Ojo! Fernando Alonso podría haber fichado YA por Ferrari

Lo más trending en España ahora, Fernando vuelve!!!

Te contamos las claves de porqué Fernando Alonso podría estar ya a la espera de poder subirse a su nuevo Ferrari de 2020, una noticia BOMBA que puede saltar en las próximas semanas de manera oficial.


Muchos rumores en los últimos meses han situado al asturiano Fernando Alonso en la órbita de diferentes equipos de Fórmula 1. Ciertamente, hasta el día de hoy todos los rumores parecían más eso, rumores que otra cosa, pero a día de hoy, parece que las piezas del puzzle pueden estar ya encajadas a la espera de mostrarlo de manera oficial, y es que a día de hoy, ya sabemos que Ferrari ha hecho una oferta a Fernando Alonso.

La oferta de Ferrari a Fernando Alonso para hacer campeón del mundo de nuevo a los de Maranello

La primera de las claves que hemos descubierto desde Sportmaniaticos.com con nuestro siempre complicado trabajo de investigación, es que Fernando Alonso ya tiene una oferta encima de la mesa de la Scuderia, algo que no todo el mundo sabe. Como has podido ver en goldigital en los últimos días, Fernando tiene dos ofertas, una de Ferrari y otra de Mclaren, un bombazo que aún parecen solo rumores, pero sin duda que para Fernando no lo son y ya podría estar cerrado el acuerdo con el equipo italiano, y te contamos los motivos.

¿Por qué si ya está hecho el fichaje de Fernando por Ferrari no se dice nada?

Esta es otra de las claves a las que hay que prestar atención, y es que simplemente por respeto al campeón del mundo Sebastian Vettel hasta la última carrera no se comunicaría este hipotético fichaje de Fernando por Ferrari. Este es un dato muy importante, porque según muchos (y cuando el río suena agua lleva), Fernando Alonso ya estaría con todos los flecos decididos y el contrato hecho para volver la ilusión a la hinchada italiana, que por supuesto apoyaría un cambio Vettel – Alonso, aunque ese no es la mayor de las preocupaciones de Ferrari (contentar a los fans), ya que ha demostrado con el tiempo que si tienen que tomar decisiones por el bien del equipo lo hacen a pesar de las críticas, pero claro, en este caso, el fichaje de Fernando Alonso hacia Ferrari todos interpretan que sería más que bueno.

La FIA, tiene algo que decir?

Hasta donde nosotros sabemos, la FIA no tiene poder de decisión sobre los equipos, pero ojo, porque todos hemos visto como la F1 se ha convertido en un negocio, ahora sí que es el ‘Gran Circo’, y las nuevas reglamentaciones de cara a 2021 así lo confirman:

LA F1 QUIERE ESPECTÁCULO PARA HACER MÁS SEGUIDORES Y POR LO TANTO NEGOCIO EN LA CATEGORÍA REINA DEL AUTOMOVILISMO.

Y aquí viene donde nuestro trabajo de investigación llega un poco más lejos, y la cosa es..

Ha bajado la audiencia en España de la F1?

La respuesta es un CONTUNDENTE SÍ.

Si miramos este gráfico que lástima no llegue un año más, pero está claro que no habrá cambiado mucho, desde que Fernando Alonso no tiene un coche competitivo las audiencias se han desplomado, algo malo para la F1, para movistar f1, en fin, para los que deberían beneficiarse de este mundo.

 

Aquí el gráfico (by the best f1), gracias!

Imagen original: https://www.thebestf1.es/wp-content/uploads/2018/01/Gr%C3%A1fico-Audiencias-2004-2017.png

Si no entiendes mucho de gráficos no importa, imagina que es el dinero que tienes en tu cuenta, creo que no te gustaría.. Desde que Alonso no está rindiendo a buen nivel, en España no se mira F1, y eso contrasta con la nueva Formula 1 que está recuperando audiencias poco a poco y con mucho esfuerzo.

LA AUDIENCIA INTERNACIONAL, CLAVE TAMBIÉN PARA EL FICHAJE

Si eres un friqui de la fórmula 1 como yo, y eres fan o follower o dile como quieras del grupo f1 oficial, (https://www.facebook.com/Formula1/), te darás cuenta de que cada vez que nombran un fallo de Vettel, un posible fichaje de Ferrari o cualquier cosa que sea relacionada con una posible vuelta de Alonso, los fans no se olvidan, siempre es la opción con más me gusta. EXACTAMENTE LO MISMO PASA EN EL FACEBOOK OFICIAL DE FERRARI.

Por lo tanto, habría más gente viendo la f1 en todo el mundo (no solo en España que lo reventaría en audiencias) gracias al fichaje de Alonso por Ferrari? SIN DUDA, Y ESO SE TIENE EN CUENTA.

Otra MEGA CLAVE para el fichaje de Alonso por Ferrari 2020-2021, el rendimiento de Vettel

 

Si miramos la clasificación mundial a falta de una carrera, nos damos cuenta del bajo rendimiento de Vettel:

1 L. Hamilton Mercedes – 387 puntos

2 V. Bottas Mercedes – 314 puntos

3 M. Verstappen Red Bull – 260 puntos

4 C. Leclerc Ferrari – 249 puntos

5 S. Vettel Ferrari 230 – puntos

 

Teniendo en cuenta que por ejemplo Carlos Sainz tiene 95 puntos con un Mclaren, estamos hablando que solamente ha hecho el doble de puntos que Carlos aproximadamente, lo que significa que si Vettel ganara una carrera Sainz tendría que hacer 3o para hacer un poco menos de la mitad de sus puntos, y así puedes ver diferentes combinaciones en las que acabarás con la misma conclusión: No se supone que Vettel es uno de los mejores pilotos de la parrilla?

Si miramos estos aspectos vemos que no:

  • Demasiada presión que no sabe soportar, acabando en el muro en varias ocasiones con un coche ganador.
  • 1 victoria con probablemente el mejor coche de la parrilla.
  • Su compañero, con mejores calificaciones, 2 victorias y más puntos, es un debutante en Ferrari con gran proyección pero con una temporada en la que tampoco bajo mi criterio le votaría como uno de los mejores, Max se lo ha comido, eso sí, en clasificación ha volado, pero Vettel? Ha destacado solo en su bajo rendimiento.
  • Ha provocado choques como el del último GP, un choque evitable 100% y que es por su culpa al mover el volante a gran velocidad hacia su compañero de equipo a última hora, no es la primera vez que vemos que ante apuros saca su lado sucio Sebastian.
  • Verstappen, sin tener el mejor coche, le ha pasado por encima consiguiendo dos victorias más que Vettel y de momento 30 puntos más a falta de la última carrera.
  • Por lo tanto, vemos que el rendimiento de Vettel ha sido bajo y..

Hay una cláusula de rescisión que podría haber hecho real el contrato de Ferrari – Alonso 2020

Según hicieron eco hace algún tiempo diferentes medios más o menos en junio (cuando Vettel aún no la había liado tanto), Ferrari tenía una cláusula de rescisión para poder sacar de Ferrari antes de 2021 a Vettel, debido a su bajo rendimiento. Si miras la noticia (clic aquí para ir a soy motor y verla), verás que la excusa que ponen es que Ferrari no hará eso porque no cree que otro piloto lo hiciera mejor. Esta opinión podría haber cambiado? El rendimiento de Vettel es nulo, y todos sabemos que eso no lo aguantan mucho en Ferrari, es más, al propio Alonso sin tener el mejor coche le culpaban de no ganar, y ahora que sí se tiene el mejor coche va a ser diferente? Increíble pero todo pinta a lo mismo: Alonso volverá y ganará el mundial con Ferrari, además, su contrato podría estar ya hecho según se afirma ya.

Estas son solo las noticias más evidentes que hacen ver a donde estará Alonso en 2020, pero hay muchas más que no hemos citado, nos gusta contrastarlo, pero sinceramente, esto huele mucho a rojo!

Para los que no han visto a Alonso en su mejor época, o no lo han visto domando el Ferrari como nadie lo ha hecho estos últimos años, te dejamos este vídeo, compártelo!

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El esperado regreso de Daniel Ricciardo al mundo de la F1

El renacimiento de Aston Martin

Horarios del GP de las Americas

Carlos sainz y su renovación con ferrari

Uno de los momentos más esperados de la temporada de Fórmula 1 ha llegado: Daniel Ricciardo, después de un inesperado parón debido a una lesión, regresa a la pista.

La pausa inesperada de un campeón

Foto de motorsport.

Daniel Ricciardo tuvo que enfrentarse a un reto inesperado tras sufrir una lesión en el Gran Premio de Zandvoort. Aunque inicialmente se pensaba que su regreso sería en el Gran Premio de Singapur, la recuperación tomó más tiempo de lo previsto.

Un proceso de recuperación más largo de lo esperado

El piloto australiano sufrió una lesión en la muñeca durante el evento en los Países Bajos. Esto, desafortunadamente, lo llevó a perderse varias carreras, interrumpiendo su ritmo en la temporada. A pesar de los desafíos, Ricciardo se mantuvo optimista y centrado en su recuperación, buscando volver al circuito lo más pronto posible.

Volviendo al juego

Las semanas fuera de la pista no fueron fáciles para Ricciardo. Compartió su frustración al ver las carreras desde el exterior, sobre todo cuando se sintió listo para volver. A pesar de realizar dos pruebas, tuvo que posponer su retorno.

La recuperación no solo fue física, sino también mental. Ricciardo mencionó: “Ha sido un período desafiante, pero aproveché el simulador como herramienta principal para evaluar mi condición y mantenerme al día con las actualizaciones del equipo“.

Actualizaciones en su máquina

El AlphaTauri AT04, coche de Ricciardo, ha pasado por diversas transformaciones desde su última aparición. El equipo ha trabajado en mejorar su desempeño con actualizaciones significativas. El piloto comentó la utilidad del simulador para familiarizarse con estas novedades y está ansioso por experimentar los cambios en la pista real.

Apoyo y solidaridad en el paddock

No solo los aficionados esperan con anticipación el retorno de Ricciardo. Pilotos como Fernando Alonso, Sergio Pérez, y Carlos Sainz, grandes referentes hispanos en la F1, han mostrado su apoyo y solidaridad durante este difícil periodo.

Expectativas y proyecciones

Con su regreso a la pista, hay una gran expectación en torno a lo que Daniel Ricciardo puede lograr en las próximas carreras. No sólo enfrenta el desafío de retomar el ritmo, sino también de adaptarse a las novedades de su coche y de competir contra pilotos que han estado en pleno desempeño durante su ausencia.

El AT04: Una máquina renovada

Desde su última carrera, el AlphaTauri AT04 ha evolucionado considerablemente. Las mejoras implementadas se han probado en diversos circuitos, y los comentarios de otros pilotos del equipo han sido en general positivos. Ricciardo está entusiasmado por experimentar de primera mano estas actualizaciones y llevar al coche al límite en la pista.

Una temporada de desafíos y superación

La Fórmula 1 es conocida por ser un deporte en el que cada carrera es impredecible, y esta temporada no ha sido la excepción. Con el retorno de Ricciardo, sumado a la destacada actuación de pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, el final de temporada promete ser emocionante y lleno de sorpresas.

Un cierre de temporada prometedor

Ricciardo está preparado para afrontar el resto de la temporada con determinación y pasión. Ha comentado en diversas ocasiones su amor por el circuito de Austin y cómo este Gran Premio es uno de sus favoritos. Los aficionados, compañeros y competidores esperan con interés su desempeño en las próximas carreras.La recuperación y regreso de Daniel Ricciardo a la Fórmula 1 es un testimonio de resiliencia y dedicación. Junto con el apoyo y solidaridad del mundo del automovilismo, incluyendo a prominentes pilotos hispanos, este retorno promete grandes momentos en la pista. La F1, con su mezcla de desafíos y triunfos, sigue siendo el máximo espectáculo del deporte motor.

Síguenos en YouTube: sportmaniaticos.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver por internet Sevilla vs Real Sociedad en vivo gratis

Dónde ver el partido de fútbol Sevilla Real Sociedad 3 abril

El Sevilla y la Real Sociedad juegan un duelo de fútbol online gratis muy importante que vamos a visualizar a continuación.

Previo del Sevilla vs Real Sociedad online

Está el Sevilla a seis puntos de la zona de Liga de Campeones, buscando además asegurar la Europa League y disputando competición europea, que será dura, frente al Athletic de Bilbao. Los andaluces, para colmo, tienen pendiente la final de la Copa del Rey frente al Barcelona. Se encuentran por tanto los de Emery en la fase crucial de la temporada y no se pueden permitir el más mínimo tropiezo. Sin embargo, es cuando más te juegas el momento en el que un naipe puede caer y con él toda la baraja, algo que el técnico vasco debe impedir por todos los medios para evitar así que la desazón se adueñe de su equipo.

Claves del partido

Emery además recibe al equipo de su corazón, el cual conoce bien, e intentará rescatar los tres puntos en casa, lugar en el que el equipo todavía no ha perdido un solo encuentro en lo que llevamos de 2016, siendo así uno de los mejores clubes de Europa en casa. Esta estadística mantendría confiados a los hinchas del club hispalense si no fuese porque lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán el equipo de de los peores del continente, algo que extraña, preocupa, y que en cualquier momento puede contagiarse al coliseo sevillano.

La Real Sociedad, por su parte, se juega más bien poco y únicamente anda pendiente de certificar la permanencia en una temporada que ha tenido altibajos continuos y sucesos de todos los colores. El club donostiarra debe pensar ya en la próxima temporada y para ello decidir si limpia de arriba el vestuario, volviendo a impregnar de hambre a un equipo que parece desganado, apático y que transmite muy pocas cosas sobre el césped. Vela, Xabi Prieto, Rubén Pardo, Agirretxe, Carlos Martínez… son jugadores de calidad pero cuyo ciclo parece no dar más de sí, por lo que Eusebio deberá diseñar un plan que debe comenzar ya, en estas últimas e intrascendentes jornadas, de la mano de nombres como Oyarzabal, Illarramendi o Jonathas.

Posible resultado

4-3.

Dónde ver en vivo gratis el Sevilla vs Real Sociedad

Entra al partido online en este link.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Otro argentino en Fórmula 1: ¿Realidad o simple rumor?

imagen:https://cdn.eldestapeweb.com/

La comunidad de Fórmula 1 está revolucionada tras los últimos rumores que colocan a un segundo piloto argentino en el radar de la categoría reina. Después de la explosión mediática que generó Franco Colapinto, ahora es el turno de Nicolás Barrone, quien ha aprovechado las redes sociales para manifestar su deseo de llegar a la Fórmula 1.

Nicolás Barrone y su sueño de la Fórmula 1

Nicolás Barrone, piloto destacado en el Mundial de Resistencia (WEC) y ganador de las 24 Horas de Le Mans, ha encendido las redes sociales tras el anuncio de Cadillac y General Motors sobre su ingreso a la Fórmula 1 en 2026 junto con Andretti. Barrone publicó un mensaje en X (antes Twitter) que rápidamente se viralizó: “Dios, ¿tú me escuchas?”, acompañado de hashtags como #NicoBarroneAF1 y #CadillacF1.

El piloto argentino agradeció a sus seguidores por el apoyo:

“Gracias, la verdad que ayer en la noche me fui a dormir y hoy me levanto y veo la explosión que hay en Twitter, en Instagram, en las redes. Esto siempre ayuda. Vamos a seguir, a ver si se puede cumplir este sueño”.

Este movimiento de Barrone refleja su intención de postularse como candidato para uno de los asientos en el nuevo equipo estadounidense.

Cadillac y Andretti: La entrada que podría cambiarlo todo

El proyecto de Cadillac y Andretti para la Fórmula 1 ha sido noticia desde hace meses. Sin embargo, las declaraciones recientes de Mario Andretti han aclarado algunas incógnitas. Andretti confirmó que su alineación buscará un piloto joven estadounidense, como Colton Herta, y otro experimentado que podría ser de cualquier nacionalidad.

Herta, subcampeón de IndyCar en 2024, parece tener asegurado uno de los asientos. Por otro lado, el lugar para un piloto experimentado podría abrir la puerta a nombres como Checo Pérez o incluso a otros pilotos con experiencia en competiciones de alto nivel.

¿Realidad o un sueño distante para Barrone?

Aunque Barrone ha demostrado ser un piloto talentoso en competiciones como el WEC y las 24 Horas de Le Mans, la Fórmula 1 sigue siendo un desafío complejo. Tradicionalmente, los pilotos que ingresan a la categoría provienen de la Fórmula 2 o competiciones similares. Sin embargo, el proyecto de Cadillac, al ser nuevo, podría sorprender con decisiones fuera de lo convencional.

La competencia por el segundo asiento

El segundo asiento del equipo Cadillac genera especulaciones entre los aficionados. Algunos de los nombres que podrían competir por ese puesto son:

  1. Checo Pérez: Experimentado, carismático y con una gran base de seguidores en América Latina.
  2. Pato O’Ward: Mexicano, estrella de IndyCar y con vínculos en McLaren.
  3. Franco Colapinto: La joven promesa argentina que ya tiene experiencia en la Fórmula 1 con Williams.
  4. Nicolás Barrone: El nuevo contendiente, que busca aprovechar su reciente popularidad.

¿Qué podemos esperar?

Con la entrada de Cadillac y Andretti en 2026, las posibilidades están abiertas. Aunque Barrone ha dejado claro su interés y cuenta con el apoyo del público argentino, el camino hacia la Fórmula 1 es cuesta arriba. No obstante, su viralización en redes sociales demuestra que los sueños, cuando se comparten, pueden encontrar eco en la comunidad del automovilismo.

¿Será Nicolás Barrone el próximo argentino en la Fórmula 1? El tiempo dirá, pero mientras tanto, la emoción por ver más pilotos hispanohablantes en la parrilla sigue creciendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: