Carlos Sainz y su Brillo con Ferrari: Una Relación que Trasciende la Pista

Horario Gp de las Americas

Fernando Alonso descartado en Red Bull

El retorno repentino de Checo Pérez a Red Bull

El mundo de la Fórmula 1 ha sido testigo de notables pilotos hispanos que han dejado su marca en el deporte. Desde las hazañas de Fernando Alonso hasta la impresionante trayectoria de Sergio Pérez. Sin embargo, en 2023, un nombre ha estado en boca de todos: Carlos Sainz.

El ascenso meteórico de Sainz en 2023

La temporada 2023 ha sido sin duda reveladora para Carlos Sainz. Rompiendo las cadenas del dominio establecido por Red Bull y el imparable Max Verstappen, Sainz hizo historia en el GP de Singapur. Con una victoria épica, no solo demostró su habilidad sino que también puso de manifiesto el sólido año que ha tenido con Ferrari, a pesar de los múltiples desafíos.

De las sombras de 2022 a la luz en 2023

Si echamos la vista atrás al 2022, vemos un Sainz luchando. Con un coche que no se adaptaba completamente a su estilo, las diferencias con su compañero de equipo, Charles Leclerc, eran evidentes. Sin embargo, 2023 ha marcado un cambio radical. Sainz no solo ha igualado, sino que en muchos casos ha superado a Leclerc, demostrando una impresionante recuperación y adaptabilidad.

El dilema Leclerc y la gestión Vasseur

Charles Leclerc, el talentoso monegasco, ha sido una pieza central en la carrera de Sainz en Ferrari. Aunque ambos pilotos tienen un talento innegable, ha habido rumores y críticas sobre un posible trato preferencial hacia Leclerc. La situación llegó a su punto máximo durante el Gran Premio de Italia, desatando debates sobre la “libertad para luchar” en el equipo.
Continuemos con la segunda parte del post:

El compromiso de Sainz con Ferrari: Más allá de 2024

Los rumores han sido una constante en la carrera de todo piloto de F1, y Sainz no es una excepción. Sin embargo, el madrileño ha sido claro sobre su posición. En declaraciones recientes a Sky Sports F1, Sainz afirmó con certeza su intención de continuar con el equipo de Maranello. “Creo que nunca ha habido dudas de que me siento muy cómodo en Ferrari y que quiero estar aquí a medio y largo plazo“, expresó con confianza.

Una relación construida en la confianza

La victoria y los podios obtenidos han reforzado la relación entre Sainz y Ferrari. Esta alianza ha sido respaldada por un entendimiento mutuo y una confianza inquebrantable. A pesar de los rumores pasados, particularmente aquellos que vinculaban a Sainz con Audi, el piloto siempre ha mostrado una inclinación hacia Ferrari, más aún tras los éxitos logrados en esta temporada.

El futuro brillante en Maranello

Carlos ha mostrado su entusiasmo hacia el futuro, señalando el invierno como una excelente oportunidad para solidificar su relación con Ferrari. “Es el equipo para el que me encanta conducir y me veo pilotando e intentando ayudar a ganar un campeonato del mundo pronto“, reiteró, subrayando su deseo de aportar al legado de la mítica escudería italiana.

El talento de los pilotos hispanos

Carlos Sainz ha demostrado, una vez más, que no es solo un piloto talentoso, sino también un profesional dedicado y apasionado. Su relación con Ferrari no se basa únicamente en la velocidad en la pista, sino también en el compromiso y la visión compartida de lograr más éxitos en el futuro. Sin duda, el mundo de la F1 puede esperar grandes cosas de esta alianza en los años venideros.

Si quieres ver más información síguenos en YouTube: sportmaniaticos.com 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

la importancia de Marko en Red Bull

 

 

 

Ralf Schumacher asegura que la figura de Helmut Marko sigue siendo crucial para el éxito de Red Bull, destacando su papel fundamental en la marca. Schumacher enfatiza que, mientras Max Verstappen continúe en Red Bull, los cambios serán mínimos.

La Importancia de Helmut Marko

El ex piloto de Fórmula 1 expresa su sorpresa al ver a Marko, a sus 80 años, aún activo en el paddock y asistiendo a todas las carreras. Considera que la experiencia y la influencia de Marko son esenciales para Red Bull y que la marca debería retener sus servicios a corto plazo.

“Red Bull aún necesita a Helmut Marko, sin duda. Puedo imaginar que Verstappen tampoco va a permitir que se vaya, ya ha sido muy claro sobre ese asunto. Mientras siga como piloto oficial del equipo, no habrá muchas cosas que cambien”, afirma Schumacher en una entrevista con el portal web alemán Formel 1.

Exigencia de Marko y su Impacto

Schumacher sostiene que la exigencia de Marko con los jóvenes pilotos es clave para que comprendan la presión en la Fórmula 1. Destaca que, aunque puede ser exigente, la inversión de Red Bull en sus pilotos justifica estas expectativas. La búsqueda constante del rendimiento es la norma en el equipo.

“Helmut lleva dando vueltas por este mundo desde hace mucho tiempo y en algún momento, él también empezará a hacerse preguntas. Estoy sorprendido de que todavía esté tan activo, se merece todo el respeto, especialmente por lo que significa para la marca Red Bull”, agrega Schumacher.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol en directo online Alcorcón – Mirandés 30 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Alcorcón Miranés 30 octubre

Continuamos con la jornada de fútbol online, ahora el Alcorcón – Mirandés en directo.

Previa y ver el Alcorcón – Mirandés por internet

Sigue el Alcorcón sumido en una grave crisis deportiva que comienza a pone en riesgo el futuro del equipo en Segunda división. En once jornadas los madrileños han destituido a Cosmin Contra, han contratado a Julio Velázquez y no han experimentado mejoría alguna. De hecho, los de Santo Domingo volvieron a perder, esta vez frente al Mallorca, rival directo por la permanencia a estas alturas de la temporada. Muchos en la ciudad comienzan a dudar de la valía de la plantilla amarilla, sin embargo el grueso del bloque se ha mantenido y es el mismo que consiguió clasificarse para los playoffs de ascenso la temporada pasada, por lo que la razón debe ser otra y es misión de Velazquez encontrarla. Si bien es cierto que el nuevo técnico lleva poco tiempo al frente del equipo y que la salvación está a un solo punto, el juego del equipo no emana buenas sensaciones y empieza a dar señales de fin de una etapa.

El Mirandés visita el centro de la península con la intención de hacer sangre y de ahondar en la crisis de su rival. Pero para ello es preciso que los de Carlos Terrazas olviden los dos últimos partidos que han disputado y que han sido catastróficos para los intereses burgaleses. De hecho, el equipo ha encajado seis goles y no ha marcado ninguno en las dos últimas jornadas, perdiendo posiciones y uniendo dichos resultados a la racha de cuatro partidos sin ganar que encadena. De los últimos doce puntos disputados los de Miranda solo han conseguido dos y comienzan a esparcir dudas por toda la ciudad, como ya hicieron la temporada pasada. Y es que el equipo de Terrazas atraviesa rachas de gran juego y las suele conjugar con un cúmulo de tropiezos que les hace perder posiciones rápidamente. De hecho, hace apenas cinco jornadas el equipo marchaba tercero en la tabla y ahora deambula por tierra de nadie fuera de la zona de playoff de ascenso.

Alcorcón – Mirandés online gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sevilla Atlético vs Córdoba en vivo por internet 26 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Sevilla Atlético Córdoba 26 marzo

Derbi andaluz entre dos equipos cuyo único propósito de aquí a final de temporada es no jugarse absolutamente nada y asentarse en la zona tranquila de la clasificación. Este objetivo, sin embargo, parece poco probable para el Córdoba, que se sitúa a solo dos puntos de la zona de descenso y que sigue sin mostrar una mejoría en su juego que invite a la hinchada del Arcángel a ser optimista con los suyos.

Los cordobeses han sumado cuatro puntos de los últimos seis disputados, es cierto, y eso les ha permitido tomar algo de aire de cara al tramo decisivo de la competición. Sin embargo, Luis Carrión sigue sin dotar de personalidad al equipo, que deambula sobre el césped sin tener muy claro cuál es el estilo de juego que busca su entrenador. Es cierto que Piovaccari, Rodri, Javi Lara o Alfaro aportan calidad en zona de tres cuartos y que han mejorado las prestaciones del equipo en esa zona del campo respecto a hace unos meses. Sin embargo, la creación del juego sigue siendo nula y se echa en falta un mediocentro capaz de recibir y de habilitar a sus compañeros en fase ofensiva. Así pues, parece que los blanquiverdes se mantendrán en la pomada hasta la última jornada, sufriendo como solo ellos saben y rezando por conseguir el objetivo sea como sea.

El Sevilla Atlético, por su parte, se sitúa siete puntos por encima del descenso y su permanencia parece más clara que la de su próximo rival. El filial hispalense ha sabido mantener la regularidad durante toda la temporada, puntuando cuando su juego era menos brillante y encadenando victorias en los momentos en los que sus estrellas se encontraban en mejor estado de forma. Así las cosas, los sevillanos esperan que pasen pocas cosas de aquí a la jornada 42 y por ello afrontarán los partidos con pausa, controlando el juego y buscando a Ivi arriba, jugador que lidera el ataque de los de Nervión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: