Horarios GP de las Américas, ESPAÑA Y LATAM.

Aston Martin: nuevos vientos y cambios importantes

¿Se quedará sin equipo Sergio Pérez?

El alerón ilegal de mercedes

La Fórmula 1 siempre ha sido una plataforma global, pero hay algo especial en su llegada al continente americano. Este año, el Circuito de las Américas se viste de gala para recibir a las máquinas más rápidas del mundo y, con ello, resaltar la participación estelar de los pilotos hispanos que han dejado huella en la F1.

El Regreso a las Américas: Un Viaje por el Tiempo

El Circuito de las Américas, ubicado en el corazón de Texas, Austin, abrió sus puertas en 2012 para el Gran Premio de Estados Unidos. Ese año marcó el regreso de la F1 a suelo estadounidense después de un receso desde la carrera de 2007 en Indianápolis. Y vaya que fue un regreso memorable, con más de 100,000 aficionados llenando las gradas. Aún resuena en los anales de la historia la victoria de Lewis Hamilton con McLaren, siendo este el cierre dorado antes de su emblemático cambio a Mercedes.

El Circuito: Una Obra Maestra de la Ingeniería y Diseño

El Circuito de las Américas, conocido popularmente como COTA, es fruto de la visión del reconocido diseñador Hermann Tilke, quien, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, creó un trazado desafiante y espectacular. A pesar de los contratiempos iniciales en su construcción, el campeón de F1 de 1978, Mario Andretti, dio el banderazo inaugural el 21 de octubre de 2012.

El diseño del circuito se destaca por incorporar elementos icónicos de otros circuitos famosos. Por ejemplo, las curvas 3 a 6 evocan a las legendarias secciones de Silverstone y las curvas S de Suzuka, mientras que las curvas 12 a 15 recuerdan la zona del estadio de Hockenheim. Pero quizás, el punto más emblemático es la subida a la curva 1, escenario de innumerables adelantamientos que han hecho vibrar a los aficionados.

Datos Cruciales sobre el COTA

  • Carrera: GP de Estados Unidos
  • Ubicación: Austin, Texas
  • Pista: Circuito de las Américas
  • Longitud: 5.513 km
  • Distancia de Carrera: 56 vueltas / 308.405 km
  • Sentido: En sentido contrario al reloj
  • Curvas: 20 (11 a la izquierda, 9 a la derecha)
  • Velocidad Máxima: 333 km/h
  • Posición de Pole: A la derecha

Rendimiento Histórico en el Circuito

El GP de Estados Unidos ha sido testigo de emocionantes carreras y momentos inolvidables. Es esencial destacar a los pilotos hispanos que han dejado huella en este circuito y la F1 en general.

Los Pilotos Hispanos que Han Brillado en el Circuito

Es imposible hablar del Circuito de las Américas sin mencionar las destacadas actuaciones de pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz. Su talento, determinación y pasión por el deporte han llevado a emocionantes duelos y momentos que permanecerán en la memoria de los aficionados.

Resumen Histórico: Últimos Podios y Rendimiento

Los últimos años han ofrecido carreras vibranes, con pilotos y equipos luchando por la supremacía en el COTA. Aquí un resumen de las últimas actuaciones:

Últimos Podios

  • 2022: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Charles Leclerc
  • 2021: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Sergio Pérez (¡Viva México!)

Última Pole

  • 2022: Carlos Sainz con un tiempo de 1:34.356 (¡Bravo España!)

Última Vuelta Rápida

  • 2022: George Russell con un tiempo de 1:38.788

Horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023

España

Para todos los aficionados que no quieran perderse ni un segundo de la acción, aquí están los horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023:

VIERNES 20 DE OCTUBRE

  • 19:30 – 20:30 – Entrenamientos libres
  • 23:00 – Clasificación

SÁBADO 21 DE OCTUBRE

  • 19:30 – Sprint Shootout
  • 23:59 – Sprint

DOMINGO 22 DE OCTUBRE

  • 21:00 – Carrera

Latam

Ciudades

– Cd. de México (MEX)
– San José (CRI)
– Tegucigalpa (HON)
– Cd. Guatemala (GUA)
– San Salvador (ESV)

Horarios

– Oct. 20: 11:30
– Oct. 20: 15:00
– Oct. 21: 11:30
– Oct. 21: 16:00
– Oct. 22: 13:00

Ciudades

– Bogotá (COL)
– Lima (PER)
– Quito (ECU)
– Cd. Panamá (PAN)
– Cancún (MEX)

Horarios

– Oct. 20: 12:30
– Oct. 20: 16:00
– Oct. 21: 12:30
– Oct. 21: 17:00
– Oct. 22: 14:00

Ciudades

– Caracas (VEN)
– Santo Domingo (DOM)
– La Paz (BOL)
– San Juan (PUR)
– Miami (USA)

Horarios

– Oct. 20: 13:30
– Oct. 20: 17:00
– Oct. 21: 13:30
– Oct. 21: 18:00
– Oct. 22: 15:00

Ciudades

– Buenos Aires (ARG)
– Santiago (CHI)
– São Paulo (BRA)
– Montevideo (URU)
– Asunción (PAR)

Horarios

– Oct. 20: 14:30
– Oct. 20: 18:00
– Oct. 21: 14:30
– Oct. 21: 19:00
– Oct. 22: 16:00

El Gran Premio de Estados Unidos 2023 en el Circuito de las Américas promete ser una carrera llena de emociones, duelos en pista y, por supuesto, el talento hispano brillando como siempre. Ya sea que estés apoyando a Fernando Alonso, Sergio Pérez, Carlos Sainz o a cualquier otro piloto, ¡prepárate para un fin de semana inolvidable. Si quieres ver más información síguenos en YouTube: Sportmaniaticos.com 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Playoff ACB – Ver Herbalife Gran Canaria – Laboral Kutxa Baskonia online gratis

Herbalife Gran Canaria - Laboral Kutxa Baskonia ver online

Nos disponemos a visualizar online el partido de Playoff de la ACB de basket en este enlace Herbalife Gran Canaria – Laboral Kutxa Baskonia.

Previa del Herbalife Gran Canaria – Laboral Kutxa Baskonia por internet

Segundo partido de los playoff para los equipos que pasaron a la siguiente fase de la liga Endesa, les hablo del Laboral Kutxa Baskonia y el Herbalife Gran Canaria, donde el Baskonia salió victorioso del encuentro y se puso en ventaja en los playoff de la Liga Endesa, con marcador de 81 por 76 puntos, lo que le da un gran respiro para el siguiente partido donde pueden definir todo y clasificarse a la semifinal.

Claves

El partido comenzó con buen pie para ambos conjuntos, pero para el tercer tiempo, el Laboral Kutxa con una racha de puntos sentencio el partido aunque en un instante, en el último cuarto, los canarios tuvieron la intención de voltear el partido, pero el reloj no les dio la oportunidad de seguir en buscar la victoria, uno de los más destacados por el baskonia fue Darius Adams con 24 puntos en el juego.

El conjunto local llego a su pista con la mayor energía para enfrentar este desafío, su estrategia defensiva fue superior a la de su contrario, con mucha fuerza para recoger el rebote ofensivo, mientras que los primeros 5 minutos, la superioridad se reflejaba ya con un marcador de 11 puntos a 2, el Laboral kutxa Baskonia supo mantener un ritmo de juego necesario para proteger su propio aro.

Michael Roll, es la última adquisición del conjunto baskonista, que apenas entro a cancha, desplego todo su arsenal ofensivo para su conjunto

El técnico Velimir Perasovic le da oportunidad de juego a Tornike Shengelia para buscar más profundidad a la escuadra en cancha, luego de estar fuera de acción por más de tres meses, para Adams, colaboro con 12 puntos importantes ya para el minuto número 30 del partido, poniendo el partido con marca de 58 por 48.

Ya para el último cuarto del partido, el Laboral Kutxa Baskonia mantenía una diferencia de 10 puntos sobre el Herbalife Gran Canaria, pero los amarillos trataron de acercarse con un par de triples pero no fue suficiente para conseguir la victoria.

Posible resultado

76-88.

Dónde ver Herbalife Gran Canaria – Laboral Kutxa Baskonia en directo por internet

Entra aquí a visualizar online gratis el partido de ACB.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Nástic Numancia en vivo online 18 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Nástic Numancia 18 febrero

Nástic Numancia online gratis.

Nástic Numancia por internet, ver online

La vigesimosexta jornada en la Segunda división va a enfrentar a equipos de la zona alta contra conjuntos que pugnan por la permanencia, y el Nástic-Numancia es otro ejemplo de dicho fenómeno, unido al Levante-Córdoba y al Girona-Mallorca que también se disputan este sábado. Los tarraconenses, sin embargo, son los que en peor situación se encuentran ya que se mantienen en el último puesto, ocupando un farolillo rojo al que llevan abonados desde el comienzo de la temporada. Los tiempos en los que el conjunto catalán peleaba por llegar a Primera división parecen haber pasado a mejor vida y ahora todos los esfuerzos del equipo que dirige Juan Merino se centran en mantener la categoría. La salvación, no obstante, está ya a cinco puntos y es preciso volver a sumar de tres en tres para recortar distancias. El problema es que la relación del equipo con la victoria es nula y de hecho ningún equipo ha ganado menos partidos que los de Tarragona.

El Numancia, por su parte, se encuentra en un estado de entusiasmo y euforia inabarcable dada la buena racha en la que se encuentran inmersos los sorianos. Mientras que los de Merino no ganan, el equipo de Jagoba Arrasate no pierde y sigue sin saber lo que es la derrota en este año 2017. La zona de playoff está a solo dos puntos y el equipo numantino pelea al fin por un objetivo ambicioso tras años de conformismo y de dejadez, deambulando por tierra de nadie en mitad de la tabla. Jugadores como Íñigo Pérez, Díaz de Galarreta, Morillas, Mateu o los hermanos Valcarce han conseguido cambiar la dinámica de los de Los Pajaritos y solo queda mejorar el ratio de victorias lejos de casa para aspirar a algo más esta temporada dado que la competencia por los playoffs es brutal. Nástic Numancia en directo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Deportivo – Athletic de Bilbao online gratis 11 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Deportivo Athletic 11 septiembre

Emisión en vivo y gratuita del Deportivo – Athletic de Bilbao en estos momentos que empieza!

Deportivo – Athletic de Bilbao EN DIRECTO online gratis

Acceso gratuito en este link.

Previa del Deportivo de la Coruña – Athletic de Bilbao

Dos partidos perdidos encadena en Athletic de Bilbao de dos partidos disputados hasta ahora en la Liga española. Los vascos son expertos en comenzar la temporada a contrapié, y de hecho cada año repiten esta fea costumbre, algo que acusan en la fase final puesto que terminan echando en falta estos puntos para alcanzar la zona de Liga de Campeones.

Sin embargo, cada año existe el miedo en San Mamés de que esta vez el equipo no se recupere, que la dinámica negativa no mejore y que el descenso aceche y agarrote a los jugadores rojiblancos. No se puede jugar con fuego siempre sin llegar a quemarse y eso es algo que la hinchada bilbaína tiene muy presente. Además, existe el runrún en el entorno del club de que no realizar fichajes puede pasar factura al equipo a lo largo de la temporada, sobre todo porque hay facetas del juego en las que los de Valverde se muestran débiles, como por ejemplo en el eje de la zaga, en bandas o en la delantera. No existe profundidad en la plantilla y, disputando competición europea, es posible que el equipo lo acuse a la larga.

Claves

El Deportivo, por su parte, recibe a los leones en un buen momento de forma, con cuatro puntos en su casillero de seis posibles y manteniéndose, por tanto, invictos. Sin embargo, la marcha de Lucas Pérez creó algunas dudas y muchos aventuraron una temporada difícil sin un nueve de referencia en ataque. Por ello la directiva se movió con rapidez incorporando a Joselu a última hora, refuerzo interesante y de la tierra. El gallego se unirá a Florin Andone y a Marlos Moreno en punta de ataque y pueden conformar una tripleta temible que marque diferencias y acerque al equipo a zona europea, o al menos lejos de la zona de peligro.

Posible resultado

5-3.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: