El equipo Red Bull, con sede en Milton Keynes, está inmerso en el desarrollo de su futuro monoplaza, el RB20, después de decidir interrumpir el desarrollo de su coche de 2023 antes de tiempo debido a su abrumadora ventaja sobre los demás competidores.
Aunque reconocen la necesidad de mejorar para mantenerse en la cima, el equipo afirma que no habrá un cambio drástico este invierno, aunque se encuentran trabajando en mejoras significativas.
Christian Horner: “Evolución, no Revolución”
Ante la pregunta sobre qué esperar del RB20, el director del equipo Red Bull, Christian Horner, respondió de manera clara: “Evolución, no revolución”. Se ha revisado cada área del coche, pero Horner destaca que no están reinventando la rueda, siguiendo una ruta de ingeniería que ha sido consistente en los últimos 12 meses.
“Se han revisado todas las áreas del coche y no podemos permitirnos ni un ápice de conformismo. Así que el coche es en gran medida una evolución. No estamos reinventando la rueda ni nada de eso, y esa ha sido en gran medida la ruta de la ingeniería que hemos seguido en los últimos 12 meses,”
Christian Horner.
A pesar de la dominancia del RB19 en la temporada 2023, Horner reconoce que la competencia se intensificará, ya que los rivales buscan replicar los conceptos de diseño que han demostrado ser exitosos.
Desafíos y Expectativas para el Futuro
Horner anticipa que con una normativa estable y un rendimiento decreciente para Red Bull, la parrilla de la Fórmula 1 convergerá. Admite que la escudería ha alcanzado la cima de la curva antes que otros, pero están conscientes de la ley de rendimientos decrecientes en este competitivo mundo.
Red Bull, a pesar de ser uno de los primeros en centrarse en el coche de 2024, enfrenta desafíos en términos de tiempo en el túnel de viento en comparación con sus competidores, lo que exige precisión y selectividad en el desarrollo del RB20 para seguir aprovechando las fortalezas del RB19.
“Si te quedas parado en este mundo, tiendes a ir hacia atrás. Y creo que hemos subido esa curva más rápido que otros. Pero estamos en una ley de rendimientos decrecientes,”
Christian Horner.
La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada llena de desafíos y cambios, y Red Bull está decidido a mantener su posición dominante con una estrategia de evolución constante.
Ver en vivo por internet Unicaja de Málaga vs MoraBanc Andorra online gratis
alberto
Todo preparado en la cancha de Unicaja de Málaga para recibir la visita en esta jornada en vivo y en directo de la ACB de basket del Andorra.
Previa del Unicaja de Málaga vs MoraBanc Andorra por internet
28 y 22 puntos son los que tienen a día de hoy en la clasificación de ACB los equipos de Unicaja de Málaga y MoraBanc Andorra que se miden hoy en esta nueva jornada del campeonato liguero. Local y visitante buscarán conseguir escalar puestos aunque como gran favorito tenemos al conjunto andaluz, que espera poder conseguir una buena victoria que les acerque a los puestos de cabeza y les separe de la zona media.
Claves del partido
El partido es muy clave, dado que para los malagueños es muy importante no salir derrotados ya que es el punto de inflexión de la temporada para lograr subir a los primeros puestos o definitivamente acabar luchando por puestos que no suponen gran ilusión para una afición que este año esperaba un rendimiento similar al que está teniendo la sorpresa del año: El Valencia basket.
Tras la derrota de la jornada anterior, el equipo ‘boquerón’ no puede dejar pasar la oportunidad de hacer un buen juego y convencer al aficionado en la cancha. Estudiantes Movistar pasó por encima de ellos con un resultado de 91 a 84, mucha puntuación que no sirvió de nada al equipo dada su mala estructuración defensiva.
El Andorra por su parte cayó derrotado en casa y ciertamente los ánimos no están muy altos para el equipo de Peñarroya. UCAM Murcia no es uno de los rivales más potentes que pueden encontrarse esta temporada pero les pasaron por encima, y lo que es peor, jugando en su propia cancha. Veremos que versión dan hoy fuera de casa.
Posible resultado
87-87.
Dónde ver el Unicaja de Málaga vs MoraBanc Andorra en vivo online
Sergio Pérez se Despide de Red Bull y Deja un Legado Inolvidable
alberto
imagen:https://www.informador.mx/
Sergio Pérez, el piloto mexicano que marcó historia en la Fórmula 1, ha anunciado oficialmente su salida de Red Bull Racing. A través de un emotivo mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Checo compartió su agradecimiento y reflexiones sobre su tiempo en el equipo, confirmando los rumores que circulaban en las últimas semanas sobre su posible desvinculación.
Un Mensaje de Despedida Lleno de Gratitud
En su comunicado, Checo Pérez expresó:
“Hace cuatro años llegó una oportunidad que cambió mi vida en un momento de confusión y frustración. Transformó mi carrera, me uní a Red Bull con la ilusión de regresar a la escudería a los primeros lugares y ondear mi bandera en lo más alto del podio.”
Pérez recordó los momentos icónicos que marcaron su paso por el equipo, como su primer podio en México, su histórica victoria en Mónaco y los esfuerzos compartidos para alcanzar los títulos de constructores junto a Max Verstappen.
Sin embargo, también dejó entrever los desafíos que enfrentó durante este periodo:
“Hoy llega el momento de dar las gracias y seguir adelante. Me siento honrado de haber sido parte de esta historia, pero toca desacelerar por unas cuantas curvas hasta que sepamos cuál es nuestro siguiente viaje.”
El Legado de Checo en Red Bull
Desde su llegada en 2021, Checo Pérez desempeñó un papel crucial en el éxito del equipo. Fue parte de las campañas que aseguraron campeonatos de constructores, aportando puntos vitales en momentos críticos. Su dedicación y profesionalismo lo convirtieron en un referente para México y el mundo hispanohablante.
Momentos destacados incluyen:
Primer Podio en México: Un hito que llenó de orgullo a su país natal.
Victoria en Mónaco 2022: Una de las más prestigiosas en la Fórmula 1.
Defensor de Equipo: Su capacidad para respaldar a Verstappen en estrategias clave.
¿Qué Sigue para Checo Pérez?
Aunque no competirá con Red Bull en 2025, el futuro de Sergio Pérez sigue siendo prometedor. Fuertes rumores lo vinculan con un posible asiento en Cadillac para 2026, una escudería que buscaría consolidarse en la parrilla con pilotos experimentados y talento joven. Este movimiento podría marcar un nuevo capítulo en su carrera.
Por ahora, Checo tomará un respiro, pero su mensaje fue claro:
“Por más difícil que parezcan sus sueños, siempre atrévanse a creer. Lo mejor está por venir.”
Un Adiós, pero no un Hasta Siempre
La comunidad de la Fórmula 1 ha reaccionado con mensajes de apoyo y admiración hacia Checo. Su legado en Red Bull permanecerá como un recordatorio de su capacidad de superación y compromiso. Ahora, los aficionados esperan con ansias el próximo anuncio en su carrera y la posibilidad de verlo regresar a las pistas en un futuro cercano.
Desde aquí, le deseamos lo mejor a Sergio Pérez en sus nuevos retos. ¡Gracias por tantos momentos inolvidables, Checo!
El talentoso tenista danés, Holger Rune, se enfrenta a una nueva etapa en su carrera con el anuncio de su nuevo entrenador, Boris Becker. La noticia surge después de una serie de desafíos y un cambio en su equipo técnico. Rune, actualmente sexto en la clasificación de la ATP, ha estado en busca de un mentor que lo ayude a alcanzar su máximo potencial, y ha encontrado en Becker a la persona adecuada para el trabajo.
Desde su destacada actuación en Wimbledon, donde llegó a los cuartos de final antes de caer ante Carlos Alcaraz, Rune ha tenido dificultades en el circuito, ganando solo un partido de los nueve que ha disputado. Esto lo llevó a poner fin a su breve asociación con Patrick Mouratoglu a finales de agosto.
Una Alianza Prometedora
Fuente: Tennis World ES
El anuncio de la colaboración entre Holger Rune y Boris Becker ha generado gran expectación en el mundo del tenis. El propio tenista danés compartió una imagen en sus redes sociales, mostrándose junto a Becker y su equipo después de una intensa sesión de entrenamiento. Sin embargo, la noticia no se quedó solo en las redes sociales, ya que Becker confirmó en un podcast de Eurosport Alemania que será el nuevo entrenador de Rune.
El ex tenista alemán, quien ha ganado seis títulos de Grand Slam en su carrera, expresó su entusiasmo por esta nueva oportunidad de entrenar a una joven promesa como Holger Rune. Becker destacó la dedicación y el carácter del danés en la cancha, y mencionó que el contacto entre ellos se había forjado durante un largo período de tiempo.
El camino para esta colaboración se ha despejado, ya que el calendario de Boris Becker le permite enfocarse en la carrera de Rune. El objetivo es claro: mejorar la actitud, la mentalidad y la psicología de Rune. Becker ve a Rune como un diamante en bruto que necesita ser pulido, y su experiencia en el entrenamiento de jugadores de alto calibre, como Novak Djokovic, puede ser fundamental para el crecimiento de Rune.
Un Futuro Incierto
El acuerdo entre Holger Rune y Boris Becker dependerá en gran medida de los resultados que Rune logre en los próximos torneos de la temporada. Su primer desafío será el ATP 250 de Estocolmo, aunque Becker no podrá acompañarlo en este evento. Sin embargo, estará presente en Basilea y en el Masters 1000 de París-Bercy, ya que el objetivo principal es clasificarse para las Finales de la ATP en Turín.
La decisión de prolongar su colaboración se tomará en función del rendimiento de Rune en estos eventos. Boris Becker dejó claro que, si bien Rune es uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo, el futuro de su equipo dependerá de los resultados y de su evolución en la cancha.
Con Becker como su entrenador, Holger Rune tiene la oportunidad de pulir sus habilidades y aspirar a un lugar destacado en el mundo del tenis. El apoyo de un campeón como Becker es un gran paso en su búsqueda de convertirse en una de las estrellas del tenis mundial.
Carlos Alcaraz: En Busca del Número Uno
Carlos Alcaraz, el joven tenista murciano que ha estado haciendo olas en el mundo del tenis, está listo para enfrentar nuevos desafíos en su carrera. Con 72 partidos jugados esta temporada y un impresionante récord de 63 victorias y nueve derrotas, Alcaraz se encuentra en una posición privilegiada en el ranking de la ATP. Su objetivo es claro: alcanzar el número uno.
La oportunidad de Carlos Alcaraz de llegar al primer lugar en el ranking ATP se centra en dos importantes torneos: el ATP 500 de París-Bercy, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 5 de noviembre, y las ATP Finals de Turín, programadas para el 12 al 19 de noviembre. Estos dos eventos ofrecen un total de 2,500 puntos que podrían ser decisivos en su carrera hacia la cima.
El Regreso de Alcaraz
Fuente: Marca
A pesar de una temporada cargada de partidos y logros, Carlos Alcaraz se vio obligado a retirarse del torneo de Basilea, marcando su segunda ausencia en un torneo importante este año. Sin embargo, esta pausa estratégica tiene un propósito claro: llegar en plena forma a la recta final del calendario.
El joven murciano se encuentra a 500 puntos de distancia del actual número uno, Novak Djokovic, en la carrera por el liderazgo del ranking ATP. Para lograr su objetivo, Alcaraz necesita superar al serbio tanto en París como en Turín, lo que podría significar un cambio histórico en la clasificación mundial.
El Desafío ante Djokovic
La pausa de Djokovic desde su victoria en el US Open ha generado especulaciones sobre su estado físico y su regreso al circuito. Carlos Alcaraz ve en esto una oportunidad, pero no subestima la capacidad del jugador serbio, quien ha demostrado ser uno de los mejores de la historia.
En París, Alcaraz deberá, como mínimo, llegar a la final para mantener sus opciones matemáticas de superar a Djokovic en el ranking. Afortunadamente, el calendario le favorece, ya que en el último Masters 1000 del año, estará exento de la ronda inicial como segundo cabeza de serie, lo que le asegura al menos 10 puntos en la segunda ronda.
Las cuentas de Carlos Alcaraz para alcanzar el número uno son ambiciosas, pero no imposibles. El mundo del tenis está esperando ansiosamente ver si el joven talento español puede superar al legendario Novak Djokovic y reclamar el trono como el mejor jugador del mundo.
Con París y Turín en el horizonte, Carlos Alcaraz se encuentra en una posición envidiable para lograr su sueño de liderar el ranking ATP. La batalla por el número uno promete ser emocionante y podría ser un capítulo crucial en la carrera del prometedor tenista español.