Ver por internet Movistar Estudiantes – Rio Natura Monbus Obradoiro gratis en vivo

Movistar Estudiantes - Rio Natura Monbus Obradoiro online

Todo preparado para vivir intensamente online el partidazo de ACB entre el Movistar Estudiantes y el conjunto gallego Rio Natura Monbus.

Previa del Movistar Estudiantes – Rio Natura Monbus Obradoiro por internet

Este domingo 17 de abril del 2016 será un momento de tensión entre Movistar Estudiantes y su afición, el equipo local se enfrenta a Rio Natura Monbus Obradoiro el día domingo a las 12:30 y lucha por salvarse del descenso.

La clave del encuentro parece estar en la comunión y el equipo, ganar es vital para el futuro de los locales.

Claves del partido

El equipo local busca ganar confianza y que mejor forma de hacerlo ganando su segunda victoria consecutiva tras ganar en la pasada fecha 27 como local a unicaja 91 a 84 su director técnico Sergio Valdeolmillos aporto en rueda de prensa que salir de la zona de peligro es vital y que para eso debemos mantener la cabeza fría, el factor cancha es decisivo y para eso piden el apoyo de sus hinchas con un record de 7 ganados y 20 perdidos el equipo local busca reivindicarse con su afición.

Por otra parte el conjunto Obradoiro no se queda atrás y promete luchar hasta el final con un récord de 7 ganados y 20 perdidos, ambos luchan por conseguir los apreciados puntos que los aleje de la zona de descenso el visitante a perdido 5 de sus últimos 6 encuentros y luchan por conservar la calma y mantenerse centrado en salir del pozo en el que están sumergidos.

En rueda de prensa se pudo conocer por Moncho Fernández entrenador de Obradoiro que el equipo técnico realiza todo el esfuerzo posible con la seriedad y el compromiso que lo amerita. Se necesita un cambio para salvar al equipo de la zona de descenso y trabajaremos desde el vestuario y con nuestros jugadores lucharemos hasta salir de este momento duro de la temporada.

Posible resultado

90-92.

Dónde ver el Movistar Estudiantes – Rio Natura Monbus Obradoiro gratis en directo

Entra aquí ahora mismo para ver la emisión gratuita de la ACB.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Checo Pérez y su cambio de ingeniero

Los desafíos de Mercedes

La polémica sanción a Checo Pérez

Checo Pérez, F1 y más allá

La temporada de Fórmula 1 ha llegado a su épico final en Abu Dhabi, y el nombre que resuena en todos los rincones es el de Checo Pérez. A pesar de los desafíos y las penalizaciones en la última carrera, el piloto mexicano se coronó como subcampeón, consolidando su posición en la élite del automovilismo.

Checo Pérez: Más allá de las pistas

Desde su incorporación al equipo Red Bull, Checo Pérez ha demostrado ser un activo invaluable. Su tenacidad y habilidad para superar desafíos han sido evidentes a lo largo de la temporada. La penalización en la última carrera no empañó su brillante desempeño. Al contrario, destacó su capacidad para mantener la calma bajo presión.

La relación entre un piloto y su equipo es crucial en la F1. En el caso de Pérez, su adaptación al equipo Red Bull ha sido un factor determinante en su éxito. Las sinergias con su nuevo ingeniero se han traducido en un rendimiento excepcional, incluso con cambios de último minuto durante el fin de semana en Abu Dhabi. Este episodio no solo subraya la versatilidad de Checo Pérez, sino también la importancia de la coordinación precisa entre piloto e ingenieros en el mundo de la F1.

Drama y estrategia en Abu Dhabi

La última vuelta en Abu Dhabi fue un torbellino de emoción y estrategia. El enfrentamiento entre Checo Pérez y Lando Norris añadió un giro emocionante a la carrera. La penalización de 5 segundos para Pérez generó controversia, pero también llevó la tensión a niveles inigualables. Esta penalización no solo afectó a Pérez, sino que también tuvo implicaciones en la estrategia general del equipo Red Bull.

Charles Leclerc, con astutas decisiones tácticas, buscó asegurar el subcampeonato de constructores para Ferrari. Este intento de Leclerc por superar a Red Bull en la clasificación de constructores agrega un componente estratégico que resalta la intensidad competitiva en cada detalle de la Fórmula 1.

Conversaciones con Lewis Hamilton

Más allá de las carreras, los rumores sobre posibles conversaciones entre Christian Horner (Red Bull) y Lewis Hamilton han generado un revuelo significativo en la comunidad de la F1. Los informes iniciales insinuaron la posibilidad de Hamilton unirse a Red Bull, pero tanto el piloto británico como el equipo Red Bull han desmentido estas especulaciones.

La aparición de rumores sobre movimientos de pilotos resalta la naturaleza dinámica y especulativa del mundo de la F1. Los equipos no solo compiten en la pista, sino también en el tablero de fichajes, donde las estrategias fuera de la pista pueden ser tan cruciales como las maniobras en el asfalto.

Aston Martin y la incertidumbre para el 2024

Mientras se cierra un capítulo en Abu Dhabi, otro se abre con la llegada de Pedro de la Rosa como asesor en Aston Martin. Este movimiento sugiere una evaluación profunda y posiblemente cambios significativos en el equipo. La incertidumbre en la alineación de pilotos y las posibles cláusulas en el contrato de Checo Pérez añaden un toque de intriga al futuro de Aston Martin en la F1.

Fórmula 1 y más allá

Al contemplar el horizonte, las expectativas para el futuro de Checo Pérez se entrelazan con la reglamentación en constante evolución y la creciente competencia. La F1 es un ecosistema en constante cambio, y los movimientos de fichajes son la clave para mantener la competitividad.

La posible llegada de Pato O’Ward a la F1 agrega otro elemento emocionante al panorama. Las pruebas y el rendimiento del piloto mexicano han captado la atención, y su ingreso a la F1 podría ser una historia fascinante que se desarrolle en las próximas temporadas.

Tony Kanaan y la rivalidad Hispano-Mexicana en indyCar

En paralelo al escenario de la F1, en la IndyCar se gesta una posible rivalidad entre españoles y mexicanos. La llegada de Tony Kanaan como asesor de Pato O’Ward en McLaren añade un matiz intrigante. La colaboración entre un veterano experimentado y un talento emergente puede ser la receta para el éxito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Presionan a Monza para que empiecen las reformas

Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1, ha aumentado la presión sobre Monza para la futura renovación del trazado. La solicitud es clara: iniciar las obras de mejora en el circuito cuanto antes. La reforma, originalmente prevista para septiembre después del Gran Premio, aún no ha comenzado, y ya han pasado tres meses desde entonces.

El jefe del automovilismo italiano, Angelo Sticchi Damiani, había afirmado previamente que la renovación del contrato era inminente. Sin embargo, Domenicali ha querido destacar públicamente la importancia de comenzar las obras, considerando que la demora actual puede atribuirse a problemas burocráticos.

“Estamos negociando con Monza e Imola una posible ampliación del contrato”, ha declarado Domenicali al canal italiano Rai. “Mi presión es constructiva, pero las burocracias internas no deberían poder detener ciertos proyectos. Tenemos que movernos con los tiempos. En 2020 Imola tuvo una oportunidad extraordinaria y estaban preparados para ello.”

Renovación del Contrato y Planes Futuros

El contrato con el autódromo de Monza está firmado hasta 2025, y Domenicali ha instado a que las obras de mejora comiencen en un futuro próximo. La renovación de los acuerdos con Monza e Imola indica el compromiso de la Fórmula 1 con dos carreras en territorio italiano durante los próximos años.

Domenicali también lamentó las dificultades que impidieron la celebración de dos carreras en Italia este año debido a las inundaciones. Además, expresó el deseo de que el país continúe invirtiendo en la Fórmula 1 como plataforma deportiva, promocional y empresarial.

La Fórmula 1 y un Cuarto Reglamento para 2026

En otras noticias, la FIA ha anunciado un cuarto reglamento para la Fórmula 1 a partir de 2026. Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la Federación Internacional, destacó que el propósito de estas nuevas regulaciones es garantizar la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la categoría.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Real Madrid Barcelona 23 abril

Dónde ver el partido de fútbol Real Madrid Barcelona 23 abril

El partido más importante del planeta suele ser también a menudo el más impredecible. Sobre todo cuando, como en este caso, uno de los dos contrincantes llega herido a la trascendental fecha. El Barcelona aún se lame las heridas tras la eliminación de Liga de Campeones contra la Juventus y ahora debe centrarse en la competición doméstica para salvar la temporada. El problema es que el Real Madrid atraviesa un gran momento de forma y además se conforma con el empate, por lo que la situación no pinta nada bien para los culés. Y es por eso, precisamente, por lo que podrían cuajar una actuación histórica.

Los de Luis Enrique nunca hacen tanto daño como cuando parecen vencidos, pues el rival baja la guardia y Messi y Luis Suárez pueden hacer de las suyas, no Neymar en este caso, que será baja por sanción. Por ello, el técnico asturiano planteará un partido con una posesión tranquila de la pelota para desquiciar y cansar a los blancos, con el objetivo de lanzar un picotazo mortal que abra el marcador y haga dudar al conjunto del Santiago Bernabéu. El problema será la defensa blaugrana, la cual recibe demasiados goles y comete multitud de fallos, algo que deben aprovechar los atacantes merengues. Para contrarrestarlo, es posible que Luis Enrique vuelva al 4-3-3 y se deje de experimentos, con Jordi Alba siendo profundo por banda izquierda. Para sustituir a Neymar las opciones son varias pero Paco Alcacer podría ser la mejor opción ya que llega con hambre y ganas de demostrar su valía, fijando además a Ramos y Nacho en defensa.

En el cuadro madridista el once parece claro a la espera de que Gareth Bale se recupere totalmente de sus molestias musculares. Por lo demás, el cuerpo técnico confía en que los blancos no acusen el esfuerzo de haber disputado la prórroga frente al Bayern de Munich el pasado martes, y también buscarán aprovechar el excelente momento de forma que atraviesan Isco y Asensio, hombres que podrían tener minutos en este trascendental choque.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: