Ver por internet Deportivo vs Levante en vivo gratis
Javierdele
Gran partido en vivo online entre el Deportivo de la Coruña y el Levante a continuación.
Previo del Deportivo vs Levante en vivo
Se juega la vida el Levante y se juega caer en zona de peligro el Deportivo, en otro de los encuentros de lucha por la permanencia que tendrán lugar esta jornada. Aunque es cierto que nueve puntos son los que separan a gallegos y valencianos, los blanquiazules están ya a sólo seis de la zona de descenso y por lo tanto no se pueden permitir estar una jornada más sin conocer la victoria. Y es que son ya nada más y nada menos que trece partidos sin ganar los que acumulan los de Víctor Sánchez del Amo, desde aquel lejano día de diciembre en el que los coruñeses consiguieron imponerse al Eibar en casa por dos goles a cero. Sólo el hecho de que empatar sea la nota común y perder, la excepción, está salvando a Víctor de la destitución, que sin embargo sabe perfectamente que en el caso de perder este sábado y caer en zona peligrosa, su despido podría ser inminente. Son ya varios los meses que la afición de Riazor lleva esperando una reacción que se retrasa una y otra vez. Por ellos, si los levantinistas se imponen con facilidad, los pitos y las críticas propiciarían una Semana Santa muy difícil para los locales.
Claves
Los de Rubi, por su parte, viven en una burbuja de esperanza y de ilusión que no se corresponde con los puntos que acumulan en su casillero, bastante escasos. Los granotas son colistas pero es cierto que su compromiso y buen juego está fuera de toda duda, sobre todo tras vencer a todo un Valencia en el derbi de la jornada pasada. Ahora, la salvación está a solo tres puntos y además el calendario se presenta bastante asumible, puesto que los de este español se han enfrentado ya a todos los grandes equipos de la competición.
El Reus es el único equipo que no ha perdido hasta ahora en la Segunda división en estas primeras cinco jornadas disputadas, dato que no debería sorprender si no fuese porque los catalanes acaban de llegar a la categoría. Sin embargo, en Segunda B este equipo ya demostró su solidez perdiendo muy poquitos partidos, acabando primero y posteriormente imponiéndose a todos en los playoffs de ascenso. Y así lo demostraron los tarraconenses en la pasada jornada imponiéndose a otro recién ascendido como el Cádiz por un gol a cero. Así pues el equipo se ve quinto en la tabla con nueve puntos en su haber de quince posibles y a uno solo de Levante y Zaragoza, líderes de la clasificación.
Las claves del duelo deportivo
Sin embargo, los catalanes han de visitar ahora el Carlos Tartiere, estadio nada sencillo en el que el Oviedo consigue la mayor parte de los puntos a lo largo de la temporada. Los asturianos, no obstante, no han comenzado con buen pie este año y únicamente cuentan en su haber con cinco puntos tras otras tantas jornadas disputadas. A Fernando Hierro le está costando arrancar su carrera como entrenador y muchos ya se preguntan si este reto no le quedará demasiado grande al mítico ex central del Real Madrid. Y es que Hierro solo cuenta con experiencia como segundo entrenador del club blanco durante una temporada junto Ancelotti, en la que además el equipo merengue no ganó absolutamente nada siendo el italiano destituido al acabar la competición. Con ese balance, muchos dudas de las capacidades del nuevo técnico del club azulón. Sin embargo, Hierro sabe que las victorias todo lo curan, y está deseando poder contar con Michu al mejor nivel para comenzar a encadenar victorias, sumar de tres en tres y lanzarse disparado hacia la pelea por llegar a Primera división.
Max Verstappen, más conocido como “el pipetas” por su condición de no ir tan bien en agua, se “moja” y habla de la diferencia actual entre la f1 y la NASCAR en cuanto a lluvia.
Max el pipetas
Verstappen y el problema de la lluvia en la F1: Un análisis
El campeón del mundo Max Verstappen ha estado en el centro de la polémica por sus declaraciones sobre las carreras en condiciones de lluvia en la Fórmula 1. Verstappen, quien ha demostrado ser un piloto formidable en condiciones secas, parece tener dificultades cuando se enfrenta a una pista mojada.
La controversia
Verstappen ha expresado su preocupación por los problemas de visibilidad en carreras con lluvia y sugiere que no hay una solución sencilla a este problema. Sin embargo, sus comentarios han sido criticados por algunos que argumentan que Verstappen simplemente está buscando evitar las condiciones en las que no destaca.
De hecho, algunos han comparado su habilidad para manejar en la lluvia con la de otros pilotos notables como Fernando Alonso y Sergio Pérez, quienes han demostrado ser capaces de adaptarse a las diversas condiciones climáticas y aún así mantener un rendimiento impresionante.
La comparación con NASCAR
Verstappen también ha hecho una comparación entre la F1 y la NASCAR en términos de cómo manejan las carreras en la lluvia. Sin embargo, esta comparación ha sido cuestionada, ya que la F1 y la NASCAR son dos deportes de motor muy diferentes con desafíos únicos.
Toto Wolff, jefe de Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, ha proporcionado una perspectiva diferente sobre el tema. Aunque coincide con Verstappen en que las cubiertas de las ruedas no son suficientes para mejorar la visibilidad, sugiere que se deberían estudiar diferentes tipos de asfalto para cambiar la forma en que se dispersa el agua.
El debate continúa
A pesar de las críticas, Verstappen mantiene su postura de que correr en la lluvia presenta desafíos significativos que no se pueden ignorar. Sin embargo, sus comentarios han abierto un debate importante en el mundo de la Fórmula 1 sobre cómo manejar las carreras en condiciones de lluvia y qué se puede hacer para mejorar la seguridad de los pilotos.
A medida que este debate continúa, es importante recordar que la seguridad de los pilotos siempre debe ser la prioridad número uno. Aunque las críticas a Verstappen pueden ser fuertes, es esencial que se tomen en serio todas las preocupaciones sobre la seguridad de las carreras en la lluvia.
¿Quiénes son los verdaderos maestros de la lluvia?
Mientras Verstappen lucha con las condiciones de lluvia, otros pilotos como Fernando Alonso y Sergio Pérez han demostrado su habilidad para manejar estas condiciones difíciles. Su capacidad para adaptarse y mantener un alto rendimiento en la lluvia es una prueba de su talento y experiencia, y sirve como un recordatorio de lo que realmente se necesita para ser un gran piloto en la F1.
¿Por qué Verstappen tiene problemas con las carreras en la lluvia?
Verstappen ha expresado dificultades con la visibilidad y el control del coche en condiciones de lluvia, lo que ha impactado su rendimiento en estas condiciones.
¿Cómo se comparan Fernando Alonso y Sergio Pérez con Verstappen en condiciones de lluvia?
Alonso y Pérez han demostrado ser capaces de manejar eficazmente en condiciones de lluvia, a menudo superando a Verstappen en estas condiciones.
¿Qué sugiere Toto Wolff para mejorar las carreras en la lluvia?
Wolff sugiere que se deberían estudiar diferentes tipos de asfalto para cambiar la forma en que se dispersa el agua, lo que podría mejorar la seguridad en condiciones de lluvia.
¿Cómo maneja la NASCAR las carreras en la lluvia?
La NASCAR generalmente evita las carreras en óvalos de alta velocidad en condiciones de lluvia, aunque ha comenzado a experimentar con neumáticos para mojado en algunos óvalos más cortos.
¿Es seguro correr en la F1 bajo la lluvia?
Correr en la lluvia puede presentar desafíos significativos y riesgos de seguridad. La F1 está constantemente buscando formas de mejorar la seguridad en estas condiciones.
¿Cómo se ve afectado el rendimiento de un piloto de F1 en la lluvia?
La lluvia puede hacer que la pista sea resbaladiza, lo que aumenta el riesgo de deslizamiento. Además, la lluvia puede reducir la visibilidad, lo que dificulta la conducción y puede llevar a errores.
¿Quién es Max Verstappen?
Max Verstappen es un piloto de Fórmula 1 que compite para Red Bull Racing. Es el actual campeón del mundo.
Los equipos Leganés y Elche se miden hoy en la liga adelante de fútbol online gratis.
Previo del Leganés vs Elche
Volvió a tropezar el Leganés, que suma dos partidos consecutivos sin ganar y que desde que se vio en lo más alto de la clasificación ha comenzado a ofrecer dudas en lo que a juego y a resultados respecta. El vértigo de ver que no hay nadie por delante de ti es real y al parecer tiene efectos inmediatos sobre un equipo que no está acostumbrado a ello. Sin embargo, el Leicester en la Premier League, por ejemplo, lleva meses en cabeza y la mano no le tiembla, por lo que los madrileños han de fijarse en el ejemplo de los de Ranieri para hacer historia.
Claves
Además, a pesar de que los de Garitano suman un punto de los últimos seis disputados, se mantienen a tres puntos del Alavés, segundo en la tabla, y a cinco puntos del Nástic, tercero, siendo la distancia respecto a los tarraconenses la verdaderamente importante ya que les permitiría asegurar el ascenso directo, único y vital objetivo del equipo pepinero a estas alturas de la campaña.
El Elche visitará por lo tanto Butarque en un contexto clave para los locales, los cuales sólo han caído una vez esta temporada en casa, precisamente hace dos jornadas frente al Tenerife. No lo tendrán por tanto fácil los ilicitanos, que también se encuentran en una fase vital de la temporada pues están a tan solo dos puntos de los playoff de ascenso. Los del Pipo Baraja llevan desde finales de 2015 en la zona media alta de la clasificación pero les está costando horrores adentrarse en las seis primeras posiciones. A pesar de los goles de Sergio León y del pundonor de los futbolistas franjiverdes, el equipo parece incapaz de ganar dos partidos consecutivos y eso lastra sus opciones, aunque parece que seguirá en la pelea hasta la última jornada.