Jon Rahm: Maestro de la Coherencia en el Golf

El destacado golfista vizcaíno, Jon Rahm, comparte sus perspectivas antes del inicio del DP World Tour Championship en Dubái, marcando su última competición de un exitoso año.

Jon Rahm: “Seve me empujó desde arriba” | Deportes | EL PAÍS
EL PAÍS

Este jueves comienza el DP World Tour Championship, la final del Circuito Europeo, donde Rahm, con tres victorias en cuatro participaciones anteriores, busca su quinto triunfo del año. A pesar de ocupar el segundo lugar en la Race to Dubai, no puede superar a Rory McIlroy, quien se llevará el Trofeo Harry Vardon por quinta vez en su carrera.

‘Rahmbo’ apunta a su histórico rendimiento en el Earth Course de Dubái, con un impresionante promedio de 67,5 golpes después de 16 rondas en el DPWT Championship. Explica su éxito de manera humilde: “Realmente no puedo precisar una sola cosa por la que he tenido éxito aquí. Simplemente creo que jugué bien esas semanas”.

Entre los 50 jugadores que participarán en la final se encuentra Jorge Campillo, luchando por obtener la tarjeta del PGA Tour, junto a los compatriotas Pablo Larrazábal, Adrián Otaegui y Nacho Elvira.

La Renuncia de Rahm al TGL

Jon Rahm da una lección de coherencia - Teetime Klever
Teetime Klever

En una conferencia de prensa, Rahm abordó su decisión de no participar en la liga de golf TGL, liderada por Tiger Woods y Rory McIlroy. Rahm, capitán de un equipo en la liga, justificó su ausencia debido a compromisos de tiempo y acuerdos recientemente renovados con patrocinadores.

El golfista, vigente campeón del Masters, expresó: “El TGL implica bastantes horas extra de vuelo, bastante tiempo extra fuera de casa… El compromiso era mayor de lo que esperaba al principio. ¿Demasiado? Eso es básicamente todo. Es demasiado para lo que creo que debería hacer”.

Comparativa entre Race to Dubai y FedEx Cup

Se abordó la comparativa entre el modelo de final de la Race to Dubai (DPWT) y el de la FedEx Cup (PGA Tour). Rahm indicó su descontento con las finales de la FedEx Cup, destacando que la Race to Dubai es más justa para el jugador que ha rendido mejor durante toda la temporada. Aunque reconoce que el formato de la FedEx Cup podría ser más emocionante para los espectadores.

En cuanto a la Race to Dubai, ya decidida a favor de McIlory, Rahm comentó: “Si juegas tan bien como Rory y has conseguido una ventaja, como dije, te lo has ganado. Yo tuve la opción de jugar más torneos e intentar ganar más puntos. Simplemente no lo hice”.

Carlos Sainz: Ganador de la Netflix Cup

Carlos Sainz junto a Justin Thomas se coronan en la Netflix Cup
GolfConfidencial

El piloto madrileño, Carlos Sainz, se corona campeón de la Netflix Cup de golf celebrada en Las Vegas, emulando la anécdota de Sergio Ramos al perder momentáneamente el trofeo en la celebración. El evento contó con la participación de otros pilotos de F1 y golfistas, siendo una experiencia divertida y competitiva.

Azahara Muñoz: Brillante Actuación en el Annika Driven de Bellair

En el torneo de Bellair (Florida), Azahara Muñoz protagoniza una destacada actuación, logrando el segundo puesto en un evento simbólico del LPGA. Tras menos de dos años desde dar a luz a su hijo Lucas, Muñoz muestra un rendimiento sobresaliente, asegurando su permanencia en el circuito femenino americano.

Enfrentándose a las mejores del mundo, Muñoz peleó por la victoria, cediendo finalmente ante la número 1 mundial, la estadounidense Vu. A pesar de no llevarse el título, su actuación destaca como uno de los mejores resultados desde 2020.

Camilo Villegas: Emoción y Victoria en Bermuda

Camilo Villegas rompe una sequía de nueve años sin ganar un torneo al imponerse en el Butterfield Bermuda del PGA Tour. El golfista colombiano, que ha enfrentado duras pruebas personales, dedica la victoria a su hija fallecida, Mia. Con un sólido rendimiento, Villegas vuelve a la cima del golf profesional.

Tras embocar un putt decisivo, Villegas se muestra emocionado y agradecido a su equipo, familia y patrocinadores. La victoria representa más que un triunfo deportivo, siendo un tributo conmovedor a su hija y una prueba de resiliencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Red Bull Revoluciona la F1 con la Construcción de su Túnel de Viento Más Avanzado

El equipo de Fórmula 1 de Red Bull, reconocido por sus hazañas técnicas y múltiples triunfos, ha confirmado un impresionante proyecto: la edificación de un moderno túnel de viento, definido como el augurio de una nueva era tecnológica en las carreras. Este movimiento estratégico se presenta como un paso adelante en su búsqueda de superioridad en la parrilla, apostando por una innovación que superará las capacidades de su actual instalación, un vestigio de tiempos anteriores a la modernidad.

En palabras de su liderazgo, el actual túnel es más que una reliquia histórica; es un testamento de adaptación y destreza. Red Bull ha hecho maravillas con recursos que distan de la vanguardia, mostrando la genialidad de su equipo encabezado por la leyenda de la aerodinámica, Adrian Newey. La escudería ha tejido siete campeonatos de pilotos y seis de constructores con estas herramientas, y aún así planea elevar su nivel competitivo.

Del Pasado Aeronáutico al Futuro de la Competición Automovilística

La actual infraestructura aerodinámica de Red Bull data de la posguerra, con más de medio siglo de historia. A pesar de los exitosos resultados obtenidos por sus brillantes mentes, como el icónico Adrian Newey, es indiscutible la necesidad de modernización para confrontar los avances de rivales como McLaren y Ferrari, ambos equipados con tecnología de punta.

foto skysports

La efectividad no deja de ser vital, por encima de la edad de las herramientas. Christian Horner, director del equipo, reconoce la singular destreza del equipo para sacar provecho de su antiguo túnel de viento, aunque destacó la creciente necesidad de actualización para mantenerse a la vanguardia en climas y situaciones poco favorables, típicos de la geografía inglesa.

La Visión de Red Bull: Un Compromiso con el Futuro

La paciencia será una virtud para Red Bull, cuyos planes para estrenar su propio centro aerodinámico están fijados para 2027. Mientras que competidores como McLaren ya anticipan ventajas inmediatas de sus inversiones, Red Bull trabaja con la mira en un futuro más distante, comenzando la construcción de su avanzado túnel en 2024 y planificando transformar su diseño y potencia para las próximas temporadas.

Así lo afirma Christian Horner, remarcando cómo los cambios normativos y el inexorable avance tecnológico impulsan esta ambiciosa inversión. Además, la renovación del contrato de Adrian Newey señala una apuesta clara por la continuidad de su filosofía ganadora y un componente crucial en este proyecto de envergadura.

La Revolución Aerodinámica de Red Bull en la F1

La mención de esta innovadora infracción no estaría completa sin referenciar la futura integración de unidades de potencia propias a partir de 2026, consolidando a Red Bull como una escudería con una autonomía técnica casi completa y un socio potente como Ford.

Cada detalle cuenta en la carrera por la supremacía en la F1. Esta construcción no es solamente sobre adelantos aerodinámicos, sino sobre la visión estratégica a largo plazo de una escudería que entiende que cada componente, cada mejora incremental, tiene el potencial de cambiar el resultado de todo un campeonato.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

 

 

Red Bull descarta a Aston Martin y Fernando Alonso como rivales para 2024 a pesar de la destacada temporada del asturiano. Fernando Alonso ha vivido una temporada que él mismo ha calificado como histórica, pero en Red Bull no consideran a su equipo, Aston Martin, como un rival serio para 2024.

A pesar de la impresionante actuación de Alonso, que terminó cuarto en el Mundial justo detrás de Lewis Hamilton, Red Bull parece subestimar la amenaza que representa el equipo verde. Con ocho podios y 206 puntos, igualados con Leclerc, Alonso ha demostrado una habilidad excepcional, pero esto no parece ser suficiente para inquietar a Red Bull.

El piloto español, que se ubicó séptimo en Abu Dhabi, ha llevado a Aston Martin a su mejor temporada hasta la fecha, tanto a nivel de equipo como individualmente desde su tiempo en Ferrari en 2012. Alonso no ocultó su optimismo después de la última carrera en Abu Dabi: “Ha sido una temporada histórica tanto para Aston Martin como para mí. Ocho podios, más de 200 puntos, casi 300 para el equipo… Hace doce meses esto era impensable. Tenemos algunas ideas para el año que viene y debería ser mejor”, expresó.

Red Bull se enfoca en rivales tradicionales, descartando la amenaza de Aston Martin

Sin embargo, Red Bull, liderado por Christian Horner, no considera a Aston Martin entre los favoritos para 2024. Horner comentó a Sky Sports: “Nadie se queda quieto. Tenemos una gran base, por lo que es más una evolución [del auto] que una revolución. Pero estoy seguro de que convergerá un poco el próximo año, así que no podemos dormirnos en los laureles”.

A pesar de la impresionante temporada de Aston Martin, Red Bull pone su atención en equipos como McLaren, Ferrari y Mercedes como sus rivales más fuertes para 2024. “Diría que McLaren tiene el coche más consistente de todos los que hay detrás de nosotros en estos momentos. Así que serán nuestro rival más potente”, afirmó Horner.

La subestimación de Red Bull hacia Fernando Alonso y Aston Martin

La actitud de Red Bull hacia Fernando Alonso y Aston Martin sugiere una subestimación que podría ser peligrosa. La temporada histórica de Alonso demuestra su capacidad para superar expectativas y desafiar a los grandes nombres de la Fórmula 1. Su habilidad para llevar a Aston Martin a nuevas alturas, combinada con su experiencia y dedicación, podría convertirlo en un competidor sorpresa para la próxima temporada.

Esta subestimación de Red Bull podría dar a Alonso la oportunidad de sorprender en la pista, demostrando que aún es un contendiente formidable en el mundo de la Fórmula 1. La estrategia de Red Bull de enfocarse en rivales tradicionales, mientras descarta a Aston Martin, podría ser un error táctico.

En un deporte donde las sorpresas y los giros inesperados son comunes, ignorar el potencial de un piloto y equipo en ascenso como Alonso y Aston Martin podría resultar en desafíos inesperados para Red Bull en 2024. Mientras la temporada avanza, será interesante ver cómo se desarrolla esta dinámica y si Aston Martin puede aprovechar esta subestimación para su beneficio.

 

 </p

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver gratis online Celta Ajax 20 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Celta Ajax 20 octubre

Duro rapapolvo el que recibió el Celta el pasado fin de semana frente al Villarreal, encuentro del que los vigueses se marcharon con cinco goles encajados y ninguno a su favor. La goleada castellonense ha vuelto a destapar la caja de los truenos en tierras gallegas y es que Eduardo Berizzo es incapaz de dar con la tecla y continúa dando una de cal y una de arena a su afición. Si hace dos jornadas consiguió ganar a todo un Barcelona por cuatro goles a tres, el baño recibido por los de Fran Escriba sigue hablando de un equipo frágil atrás, sin personalidad en el medio e ineficaz en ataque, que además suele caer frente a rivales directos como es el caso del submarino amarillo.

Así las cosas, el conjunto celeste recibe en medio del ruido a un histórico de las competiciones europeas, como es el Ajax. Los vigueses, eso sí, no han perdido aún en la Europa League y suman cuatro puntos tras empatar contra el Standard de Lieja y ganar con solvencia al Panathinaikos griego. Ganar a los de Amsterdam, por tanto, sería sumamente importante para mantener el paso en competición continental y llegar a la segunda vuelta de la fase de grupos con serias opciones de pasar a dieciseisavos de final como primeros de grupo. Además, salvo los tropiezos anteriormente comentados, los de Berizzo suelen salir enchufados en las grandes noches en las que se lo juegan todo, y eso es lo que esperan que suceda este jueves.

Los holandeses, por su parte, se encuentran fuertes y llegan a este encuentro tras ganar los dos primeros con relativa solvencia, por lo que actualmente son primeros y pretenden no tropezar frente a los españoles para mantener así su racha de imbatibilidad. Jugadores como Traoré, Younes o Klaassen, desde luego, no lo pondrán nada fácil e intentará hacer valer su calidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: