¿Cuánto le costaría al Real Madrid el Balón de Oro si lo ganase Bellingham?

Conquistar ese trofeo está entre las cláusulas del contrato del jugador inglés.

Esta noche se entrega el Balón de Oro, que presumiblemente será para Messi. A pesar de que Bellingham no figura entre los favoritos para ganarlo este año, su desempeño sugiere que podría convertirse en un serio candidato en los próximos años. En caso de que logre ganarlo, el Real Madrid se vería obligado a desembolsar una considerable suma tanto al jugador como al Dortmund.

Fuente: Olé

La razón detrás de esta obligación se encuentra en una de las cláusulas del contrato firmado este verano entre el Real Madrid, el Dortmund y Bellingham. Según reportes de la SER, si el inglés se alza con el Balón de Oro, el club blanco estaría comprometido a pagar alrededor de ocho millones de euros, distribuidos entre el jugador y el club alemán.

Recordemos que el Real Madrid desembolsó inicialmente 103 millones de euros para adquirir a Bellingham del Dortmund, aunque esta cifra podría aumentar en 30.9 millones, dependiendo del cumplimiento de ciertos objetivos establecidos en el contrato. Entre estos objetivos se encuentra, de manera destacada, la posibilidad de que el joven inglés gane el Balón de Oro, un logro que podría materializarse en un futuro no muy lejano.

Polémica histórica en ‘El Chiringuito’

En una reciente edición del programa deportivo ‘El Chiringuito’, se suscitó una polémica que sorprendió a todos los espectadores. El debate se centró en una jugada que, a pesar de su claridad y relevancia, pasó desapercibida durante el Clásico que enfrentó al FC Barcelona y el Real Madrid, en el cual el equipo blanco salió victorioso con un marcador de 1-2.

La acción en cuestión ocurrió cuando el marcador estaba 1-0 a favor del Barça, segundos antes del descanso. Tras un córner a favor del equipo catalán, Aurélien Tchouaméni impidió el remate de Ronald Araujo en el área blanca al agarrarle por detrás y tirar hacia abajo mientras el balón se dirigía hacia el central azulgrana para ser rematado. La magnitud de la falta fue tan evidente que sorprendió que el árbitro en el campo, Jesús Gil Manzano, no la percibiera en tiempo real, y más sorprendente aún, que el árbitro asistente Guillermo Cuadra Fernández no revisara la jugada desde el VAR, especialmente considerando que uno de los criterios para revisar tales acciones es la proximidad del balón al posible rematador. La infracción fue tan clara e innegable que logró un hito histórico: todos los tertulianos de ‘El Chiringuito’, sin excepción, coincidieron en que fue un “penalti”.

Reacciones en ‘El Chiringuito’

Las opiniones en ‘El Chiringuito’ no dejaron lugar a dudas. “Penalti”, fue el veredicto unánime. Edu Aguirre admitió la falta, afirmando que “si el árbitro lo pita, es indiscutible”. José Luis Sánchez estuvo de acuerdo, añadiendo que “si el VAR interviene, es penalti”. Francisco Buyo, ex portero madridista, también se unió al coro al afirmar “penalti”. Incluso el presentador, Josep Pedrerol, declarado culé, no pudo negar la evidencia y dijo: “¡Clarísimo!”.

Fuente: Marca

El ex extremo barcelonista ‘Lobo’ Carrasco, quien también colabora en MD, no dudó en enfatizar que se trataba de un “penalti clarísimo” y lo calificó como un “escándalo”. Carme Barceló compartió su opinión, y Jota Jordi expresó su descontento diciendo: “Sabíamos que nos pasaría esto”. Incluso el ex linier Rafa Guerrero y el analista arbitral del programa, Juanfe Sanz, subrayaron la falta, afirmando que no solo fue un “penalti”, sino que también debió ser revisado por el VAR.

La ronda de opiniones culminó con una anécdota, cuando el barrido de cámara pasó de largo frente a Juanma Rodríguez, conocido como ‘el penúltimo raulista vivo’, quien esperaba ansiosamente su turno. Finalmente, el realizador volvió a enfocar la cámara en él, y Rodríguez pronunció su veredicto: “Penalti”.

Cronología del ‘caso Rubiales’

El ‘caso Rubiales’ ha sido un tema recurrente en los medios desde que la RFEF ganó la Copa del Mundo el 20 de agosto pasado. Los eventos han continuado desarrollándose hasta la reciente inhabilitación del expresidente de la federación.

Cronología del ‘caso Rubiales’:

20 de agosto: Durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial femenino, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, protagonizó un beso en los labios a la jugadora Jenni Hermoso. Previamente, se había tocado los genitales en el palco de autoridades. En sus primeras declaraciones, Rubiales minimizó su comportamiento, calificando a sus críticos de “idiotas”, “estúpidos” y “tontos del culo”. La imagen del beso se volvió viral en las redes sociales, y la afectada comentó en Instagram que aunque no le gustó, no pudo evitarlo. La RFEF publicó un comunicado atribuyendo declaraciones a Hermoso para minimizar el incidente.

21 de agosto: Rubiales se disculpó por su comportamiento, añadiendo que “ninguna de las dos partes tuvo mala fe”. Mientras tanto, las campeonas del Mundial fueron recibidas en Madrid con entusiasmo por la multitud.

Fuente: EstadioDeportivo

22 de agosto: Un medio digital llamado “Relevo” aseguró que Jenni Hermoso no había hecho las declaraciones atribuidas por la Federación y que la habían presionado para grabar un video junto al presidente. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó la actitud de Rubiales y consideró “insuficientes” sus disculpas.

23 de agosto: Jenni Hermoso pidió “medidas ejemplares” contra Luis Rubiales a través de un comunicado difundido por el sindicato FUTPRO. El presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores, Miguel Galán, denunció a Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por incumplimiento de la Ley del Deporte.

24 de agosto: La FIFA inició un procedimiento disciplinario contra Rubiales y lo suspendió por 90 días.

25 de agosto: Durante la asamblea de la RFEF, Luis Rubiales se negó a dimitir y reiteró que el beso fue consentido. Hermoso respondió que no hubo consentimiento y que se sintió “vulnerable y víctima de una agresión”. Las jugadoras españolas renunciaron en bloque a jugar en la selección si continuaban los actuales dirigentes. También renunciaron a sus cargos el presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, la presidenta del Comité de Fútbol Femenino y varios presidentes de federaciones provinciales.

26 de agosto: La RFEF emitió un comunicado en un intento de refutar las declaraciones de Jenni Hermoso con cuatro fotografías. La FIFA suspendió a Rubiales durante 90 días de cualquier actividad relacionada con el fútbol nacional e internacional. Además, el Consejo Superior de Deportes (CSD) denunció a Rubiales por abuso de autoridad y atentar contra el decoro deportivo. El presidente de la Federación Extremeña, Pedro Rocha, sustituyó a Rubiales al frente de la RFEF. Una parte del equipo técnico de la selección femenina de fútbol renunció, mientras que Luis de la Fuente, entrenador de la selección española masculina, y el de la femenina, Jorge Vilda, lamentaron el “comportamiento impropio” de Rubiales y el daño al éxito de la selección. Los patrocinadores de la selección española, como Iberia, Iberdrola, Multiópticas o Seur, mostraron su apoyo a las medidas que se puedan tomar para proteger los derechos de las deportistas.

27 de agosto: La actriz estadounidense Natalie Portman, la selección de fútbol femenino de Estados Unidos, ONU Mujeres España y la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, expresaron su apoyo a Jenni Hermoso.

28 de agosto: La Fiscalía abrió diligencias contra Rubiales por un supuesto delito de agresión sexual.

29 de agosto: El Consejo Superior de Deportes (CSD) remitió al Tribunal Administrativo de Deporte (TAD) la documentación adicional que solicitaba. La RFEF retiró el sueldo y el coche oficial a Rubiales y le pidió que devolviera el teléfono móvil y el ordenador que le correspondían como presidente.

30 de agosto: El excolegiado Xavier Estrada Fernández presentó una denuncia ante el CSD contra Luis Rubiales por uso “incorrecto” de fondos.

31 de agosto: El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, consideró que lo sucedido tras la final del Mundial femenino “no debería haber ocurrido nunca.” La RFEF descartó la opción de una moción de censura contra Rubiales y la celebración de elecciones presidenciales antes de 2024.

1 de septiembre: El Tribunal Administrativo de Deporte (TAD) abrió un expediente disciplinario a Luis Rubiales por dos infracciones graves, no muy graves, y no vio abuso de autoridad, lo que impidió al CSD suspenderlo provisionalmente.

4 de septiembre: Los jugadores de la selección masculina de fútbol española condenaron los “comportamientos inaceptables” de Rubiales.

5 de septiembre: La RFEF destituyó al seleccionador femenino, Jorge Vilda, y puso por primera vez a una mujer al frente de la selección, Montse Tomé.

6 de septiembre: Jennifer Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca.

8 de septiembre: La Fiscalía se querelló contra Rubiales por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.

10 de septiembre: Rubiales anunció su dimisión en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter).

15 de septiembre: Rubiales declaró ante el juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge. Tras su declaración, el juez prohibió a Rubiales acercarse en un radio de 200 metros a Jenni Hermoso o comunicarse con ella durante la investigación de la causa.

25 de septiembre: Un hermano y una amiga de Jenni Hermoso ratificaron las presiones que esta recibió para justificar el beso no deseado.

Fuente: Eurosport

27 de septiembre: El juez de la Audiencia Nacional citó como investigados al exseleccionador Jorge Vilda y al director de la selección Albert Luque.

28 de septiembre: La jefa de prensa de la selección española femenina, Patricia Pérez, declaró que recibió presiones en relación con las manifestaciones de Jenni Hermoso.

2 de octubre: Las jugadoras Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirmaron ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denunció haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno, para que justificase públicamente el beso.

24 de octubre: El director de la selección masculina de fútbol, Albert Luque, admitió que trató de hablar con la jugadora Jenni Hermoso durante el viaje a Ibiza, si bien ha indicado que lo hizo porque tenían una relación de amistad y negó que la presionara.

30 de octubre: La Comisión Disciplinaria de la FIFA inhabilitó a Luis Rubiales por tres años para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol, tanto en el ámbito nacional como internacional, al considerar que su conducta infringió el artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sevilla vs Athletic en vivo online 2 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Sevilla Athletic 2 febrero

El sueño del Sevilla se mantiene vivo gracias a los veinticinco puntos de los últimos treinta que han conseguido los hispalenses. El ritmo que han marcado los de Jorge Sampaoli es imparable y la tercera plaza parece prácticamente asegurada puesto que el Atlético de Madrid no deja de tropezar. Ahora, el objetivo de los de Nervión es ponerle las cosas complicadas a Real Madrid y Barcelona y de hecho mucha gente en la ciudad sueña con dar la campanada y terminar haciéndose con el título.

La solidez defensiva del conjunto andaluz respalda, desde luego, esta teoría, y es que por primera vez en muchos años han conseguido mantener el equilibrio entre la zaga y los atacantes. Sampaoli prioriza el juego asociativo y defiende con la pelota en su poder, algo que ha variado la filosofía existente en el equipo en la última década, la cual anteponía ganar, puntuar y jugar intensamente a todo lo demás. El problema es que los de la ciudad de la Giralda llevan toda la temporada marcando en los últimos minutos, aprovechándose de fallos arbitrales favorables y contando con fortuna en algunos de sus goles decisivos, por lo que muchos se preguntan qué pasara cuando el viento deje de soplar a favor.Sevilla vs Athletic de Bilbao online

Y el Athletic de Bilbao, equipo que visita el Ramón Sánchez-Pizjuán este jueves, es el perfil de conjunto que suele poner las cosas difíciles a sus rivales. Los vascos han caído en la Europa League y ahora se centrarán en hacer un buen papel en Liga, y es que los puestos de Europa League se encuentran cerca pero no admiten margen de error. Son muchos los clubes que pelean por acabar entre los seis primeros clasificados y los de Valverde han de ofrecer lo mejor de sí mismos, sobre todo ahora que las rotaciones pararán y que los esfuerzos de Aduriz, Williams o Raúl García podrán centrarse en la competición doméstica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol online gratis Alavés – Deportivo 19 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Alavés Deportivo 19 septiembre

La primera división vuelve hoy en directo con el partidazo del viernes Alavés – Deportivo online.

Previa del Alavés – Deportivo de la Coruña por internet

Dos históricos de la Primera división se vuelven a ver las caras en la élite del fútbol español después de varios años sin verse las caras. Deportivo y Alavés son conjuntos humildes que llegaron a lo más alto hace años y que posteriormente sufrieron una caída considerable que les llevó a las catacumbas de este deporte. Sin embargo, gallegos y vascos han conseguido rehacerse y actualmente se encuentran en zona tranquila en la clasificación, siendo décimos y novenos respectivamente.

Claves del partido

Los de Vitoria llegan con la moral especialmente alta a este encuentro ya que en la última jornada fueron capaces de vencer al todopoderoso Barcelona en un partido en el que demostraron que no han luchado tanto para llegar a Primera y ceder. De hecho, el equipo que dirige Pellegrino ya consiguió empatar frente al Atlético y se mantiene invicto en este arranque de temporada. La clave del equipo está siendo sin duda la consistencia y la solidez defensiva, aspecto en el que la defensa y los centrocampistas están siendo claves. En ataque, no obstante, el equipo estaba sufriendo algo más para marcar las diferencias hasta que hace siete días lograron marcar nada más y nada menos que dos tantos en el Camp Nou, sobre todo gracias a Ibai Gómez y Edgar, hombres que ocupan las bandas y que muestran un despliegue físico y una inteligencia a la hora de atacar los espacios digna de alabar. Además de ellos, otros futbolistas como Laguardia en el centro de la defensa o Kiko Femenía en el lateral están siendo vitales en esta sorprendente primera fase de la temporada.

Los gallegos, por su parte, suman cuatro puntos y aunque están viviendo de la victoria inicial frente al Eibar, las sensaciones son positivas y Garitano ofrece una solidez similar a la de su próximo rival. Sin embargo, las lesiones en ataque están lastrando a los coruñeses, que han visto como Joselu se perderá dos meses de Liga por una dolencia en los ligamentos. Así las cosas, la responsabilidad ofensiva recaerá ahora sobre Florin Andone, Borja Valle o el eléctrico Marlos Moreno.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver Alavés – Deportivo online gratis

Dale aquí para ver la liga española en vivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Leganés – Sevilla online gratis y en vivo

Dónde ver el partido de fútbol Spartak de Moscú Sevilla 17 octubre

Para poder ” Ver Leganés – Sevilla online gratis y en vivo ” dispones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlo tv online a las 16:15 horas de la tarde. Los de Butarque cuentan con el factor de la afición y saben de que los madrileños son fuertes, mientras los hispalenses tienen a Machín como el estratega y siempre saca cosas positas.

Sevilla, lista de convocados:

Tomas Vaclik, Sergi Gómez, Ibahim Amadou, Daniel Carriço, Roque Mesa, Nolito, Ben Yedder, André Silva, Juan Soriano, Luis Muriel, Jesús Navas, Sergio Escudero, Borja Lasso, Quincy Promes, Franco Vázquez, Arana, Gnagnon y Gabriel Mercado.

Pellegrino piropea al Sevilla

“Para mí el Sevilla es un equipo ‘top’ en España y en Europa. Tienen un plantel suficiente para paliar un par de bajas importantes. Por algo está en los primeros puestos. En los últimos años ha sido un equipo animador en LaLiga y en Europa, con jugadores de mucha calidad. Necesitamos hacer un partido muy completo para tener posibilidades el domingo. Tenemos muchas ganas de competir, de jugar este partido, de ponernos a prueba y seguir creciendo con cada rival, con cada dificultad que nos pone la competición”.

Dónde verlo

Si quieres Ver Leganés – Sevilla online gratis y en vivo tienes las opciones de BeIN LaLiga, ESPN+ y Pirlo tv online a las 16:15 horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: