Ver fútbol en vivo Sevilla – Atlético de Madrid 23 octubre
Javierdele
Sevilla – Atlético de Madrid online gratis, el partido de hoy que puedes ver aquí.
Sevilla – Atlético de Madrid: Previa y ver fútbol gratis abajo
El otro gran duelo de la jornada aparte del Valencia-Barcelona y del Real Madrid-Athletic tendrá lugar este domingo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán entre Sevilla y Atlético de Madrid, clubes entre los que la rivalidad es enorme y que este año además se encuentran sumamente cerca en la clasificación, por lo que la pelea por continuar entre los tres primeros clasificados promete ser épica.
Los hispalenses, además, llegan a este encuentro tras ganar en Zagreb y ampliar a la Liga de Campeones las buenas sensaciones que están ofreciendo en el campeonato doméstico. Sin embargo, es cierto que los buenos resultados están tapando las carencias del juego de los andaluces, sobre todo en defensa. Aun así, hombres como Nasri o Franco Vázquez están liderando al equipo con el balón en los pies y hacen sumamente imprevisible el ataque sevillista, con las dificultados que ello comporta para los defensas rivales.
Los de Simeone, por su parte, se encuentran en un momento de forma excepcional y lideran la clasificación, empatados a puntos con el Real Madrid pero con mejores cifras goleadoras. Sin embargo, una derrota en la capital andaluza daría la vuelta a la situación y podría relegar a los colchoneros hasta el cuarto puesto, por lo que el técnico argentino debe alinear a sus mejores hombres y repetir la dinámica positiva que también se está dando en Liga de Campeones, en la que son igualmente líderes en un grupo complicado en el que un gran como el Bayern de Munich compite contra ellos. Es importante, además, que el Cholo se aproveche del excelente momento que atraviesa Ferreira-Carrasco, jugador que parece haber explotado en este inicio de temporada tras un año algo errático y que suma cuatro goles en los dos últimos encuentros. El joven jugador belga trabaja además en defensa, conduce con gran acierta y se suma al ataque de forma abrumadora.
La primera temporada de Sebastián Montoya en la Fórmula 3 fue un desafío más grande de lo anticipado. En lugar de estar entre los diez primeros, se encontró en el puesto 16 al finalizar. A pesar de un destacado segundo lugar en Australia, su camino estuvo plagado de desafíos, incluyendo fallos mecánicos, errores y algunos infortunados accidentes.
Desafiando Expectativas y Aprendiendo de los Contratiempos en la Fórmula 3
En una conversación sincera con El Tiempo de Bogotá, Montoya compartió la cara menos glamorosa de su temporada. Habló de los problemas mecánicos, expresó su descontento con el equipo Hitech, y señaló la necesidad de un cambio. En estos momentos difíciles, surge la determinación de aprender y mejorar.
La Sombra del Apellido: Más que un Nombre, una Herencia en la Fórmula 3
Ser el hijo de Juan Pablo Montoya, leyenda de la Fórmula 1, añade una carga extra. Sebastián confesó sentir una presión interna aún mayor que la externa. Las palabras sabias de su padre, instándolo a creer en su propio talento, revelan una dinámica única entre el legado familiar y las aspiraciones individuales.
Rumores, Decisiones y la Búsqueda de un Nuevo Camino en el Mercado de Pilotos
En el competitivo mundo del automovilismo, los rumores sobre cambios de equipo son moneda corriente. Montoya se encuentra en el centro de estas especulaciones, y la decisión de cambiar de equipo puede ser trascendental. Exploramos las opciones que se le presentan y cómo estas decisiones pueden redefinir su carrera.
Reflexiones del Campeón: Juan Pablo Montoya como Mentor en la Fórmula 3
Juan Pablo Montoya, más que un campeón de la Fórmula 1, es un padre y mentor. Sus palabras reflejan confianza en las habilidades de su hijo y la importancia de creer en uno mismo. Estas reflexiones ofrecen una visión única de la relación entre padre e hijo en el mundo del automovilismo.
El 2024 y Más Allá: Estrategias para una Segunda Temporada Prometedora en la Fórmula 3
Con la incertidumbre que rodea el próximo año, Montoya se embarca en la planificación de su segunda temporada en la Fórmula 3. Considera estrategias para abordar desafíos anticipados y mantiene viva la esperanza de un rendimiento más consistente.
Cambios en la Fórmula 1: Revoluciones en las Carreras Sprint y su Impacto en Montoya
Mientras Montoya reflexiona sobre su propia temporada, la Fórmula 1 también está experimentando cambios significativos. Analizamos las críticas de equipos y pilotos sobre el formato de las carreras sprint y cómo las propuestas para modificar la clasificación y la parrilla podrían dar nueva vida a la emoción en las pistas.
Fernando Alonso hace magia y gana a Pérez el podio con ayuda de RedBull
alberto
Impresionante, me quedo sin palabras para describir a Magic Alonso, que con un Aston Martin muy mejorado, pero sin ritmo para poder aspirar al podio, consiguió mantener a ralla a un Sergio Pérez que rozó la excelencia, todo lo contrario que el equipo, que rozó el ridículo.
Hoy ha sido una de esas carreras que hacen afición, y de nuevo la emoción la ha vuelto a poner la parte hispana, no solo la afición hispana es mejor que la inglesa, parece que también los pilotos, o al menos, el espectáculo que nos dan a los aficionados, como se pudo ver en este GP.
Salida GP Brasil
En la salida (la primera), pudimos ver como Norris se hacía con una segunda posición alucinante, tras salir con mayor tracción que nadie, no sin antes tener que ver a Leclerc abandonar en la primera vuelta, o mejor dicho, en la vuelta de formación.
Pero un accidente de Albon con un Haas provocó la bandera negra y la primera polémica: ¿Estaba Sergio Pérez por delante o detrás de Norris? Primero salió Safety Cary, y luego bandera roja para una nueva resalida, te animo a ver el video del resumen que te enlazo arriba con los fotogramas video analizados para salir de dudas. Y destacar la mala salida de los Aston Martin que perdieron posición con Norris y Hamilton.
Tras la nueva salida de nuevo Norris no mostraba impedimento alguno a un Max Verstappen que de nuevo se vio superior pero que vio como Norris le incordiaba en algunos momentos, no siendo suficiente como para oponerle problemas, y más siendo su amigo del alma, esta imagen muestra bien un resumen de como está “Opositando” para la plaza de SERGIO PÉREZ en RedBull, no te lo crees? Mira lo que dijo, “quiero se compañero de Verstappen“, entra en el link anterior para ver el video donde lo dice claramente en este GP de Brasil, no mucha gente se ha enterado..
Fase aburrida hasta el orgasmo hispano final
De nuevo parecía volver todo a la f1 aburrida, con los dos amigos en primeras posiciones, pero era tan simple como olvidarse de ellos, algo que hicimos todos los aficionados para disfrutar de una lucha de más de 30 vueltas entre los dos pilotos hispanos, una lucha sencillamente apasionante y deliciosa que nos regalarón, con mucho respecto y a la vez contundencia.
Sergio Pérez no pudo adelantarle hasta el final a Fernando, lo consiguió a dos vueltas del final, a una se lo devolvió Fernando, y el final es historia, de foto final. Te recomiendo ver el video porque las palabras se quedan cortas, y allí podrás ver esa pelea tan bestial entre dos pilotos que si les dieran un mejor coche, harían de la f1 el deporte más visto de todos, con diferencia.
Finalmente, Pérez se quedó sin podio pero puede estar muy feliz por dar un rendimiento fantástico, dado que entraron muy pronto a boxes para cubrir a Hamilton al inicio, un fallo terrible que le costó el podio, además de la segunda parada meterlo en tráfico y perder segundos muy valiosos intentando adelantar a Tsunoda para luchar con Alonso que paró después, por lo tanto, fiasco de RedBull.
Notas:
RedBull: 0. No puedes permitirte ese desastre de estrategia.
Aston Martin: 7. Se ha mejorado, pero fue más Alonso que otra cosa.
Ferrari: 4. Duro, pero es así, no se parece en nada al de hace unas semanas que daba miedo.
Mercedes: 1. Otra decepción, Hamilton, incluso, lo bautizamos como el Tortugo, y Rusell retirado.. pero el 1 es por no dejar pasar a Rusell.
Mclaren: 5. Se olvidaron de Piastri.
Verstappen: 5. Día normal en la oficina, trabajo acabado y a la siguiente.
Alonso: 10. Inmejorable, sacó más rendimiento del coche.
Pérez: 10. No podía ser de otra manera, falló el equipo.
Hamilton: 3. Fatal, lo peor de Lewis lo pudimos ver en Brasil, no tenía ritmo y encima pararon a Rusell sacrificándolo detrás.
Stroll: 9. Una carrera excelente del canadiense que necesitaba y que seguro le dará fortaleza, ni un pero.
Norris: 7. Hizo perfecto todo lo que tenía que hacer, pero no fue a por Max.
Ver en vivo online y gratis el partido Barcelona vs Athletic de Bilbao
Javierdele
Barcelona vs Athletic de Bilbao online gratis a continuación.
Previo y ver el Barcelona vs Athletic de Bilbao en directo por internet
Sigue el Barcelona inmerso en una grave crisis de resultados que tanto directiva como jugadores está intentando hacer pasar por campaña arbitral en contra. Gerard Pique, con sus declaraciones, ha terminado de incendia algo que durante semanas estaba empapado en gasolina, y ahora el Athletic de Bilbao teme que la situación se vuelva en su contra. Valverde, Bóveda o Iñaki Williams se han adelantado a los posibles hechos y ya han criticado la presión a la que los culés están sometiendo a los árbitros tras sus últimos fallos. Muchos en Bilbao piensan que los catalanes están malacostumbrados, y se opina que esa es la principal razón por la que se ha iniciado esta campaña con la firme intención de dar la vuelta a la difícil situación deportiva y futbolística que atraviesa la entidad.
En cualquier caso, los vascos parten con un resultado de dos goles a uno de ventaja y saben que marcando un tanto en el Camp Nou, las cosas pueden ponerse muy de cara. Los leones ya ganaron la Supercopa de España al conjunto de Luis Enrique y esperan convertirse en la bestia negra de los azulgranas, apostando de nuevo por un fútbol directo y pragmático, robando arriba y buscando poner en apuros la salida de balón de su rival, tal y como sucedió hace una semana en San Mamés.
Los culés, por su parte, deben intentar abstraerse de las excentricidades de Piqué y de los ataques infundados a los árbitros para centrarse en mejorar su juego, tanto en defensa como en ataque. Neymar no está apareciendo ni tampoco conecta con Messi y Luis Suárez, situación que comienza a preocupar a la parroquia barcelonesa y que Luis Enrique debe reactivar. Además, el técnico asturiano debe decidir qué jugador acompaña a Iniesta y Busquets en el medio, jugadores que tampoco se encuentran en su mejor momento y que necesitan de un futbolista que ayude en las transiciones.