Tiene el Barcelona más de siete vidas tal y como demostró en Liga de Campeones hace unas semanas, remontando al PSG, y sobre todo tras ver su épica actuación en el Santiago Bernabéu el pasado fin de semana frente al máximo rival. Los culés sabían que un empate les obligaba a renunciar al título de Liga, por lo que salieron a por todas en un feudo tan sumamente complicado como es el de Concha Espina. La jugada le salió bien a los de Luis Enrique y ahora lo que no se pueden permitir es volver a tropezar frente a rivales de menor empaque, tal y como les lleva sucediendo toda la temporada.
Así pues, el conjunto catalán tiene la obligación de ganar este miércoles al Osasuna en el Camp Nou. Los pamplonicas son colistas, se sitúan a nueve puntos de la salvación y pueden sellar el descenso en la ciudad condal en caso de perder. Todo este batiburrillo de circunstancias imprime un cúmulo de presión al partido que puede convertirlo en un choque de ida y vuelta peligroso para ambas zagas. Aun así, la superioridad técnica de los locales es tal que parece imposible que los navarros cuenten con alguna opción de puntuar en el coliseo blaugrana.
La situación de los rojillos es trágica, ciertamente, pero lo que más impotencia produce a los aficionados del Sadar es ver a los suyos haciendo las cosas bien en este tramo final de la temporada. El club de Navarra ha puntuado en tres de los últimos encuentros, ganando dos de ellos y situándose más cerca de la permanencia que nunca. Sin embargo, la reacción he llegado demasiado tarde y muchos se preguntan qué habría sucedido en caso de despertar un poco antes. En cualquier caso, los de Pamplona siempre dan la cara y ante los barceloneses darán todo lo que llevan dentro para rebañar sus últimas opciones antes de que el descenso sea matemático.
Ver por internet Sevilla Atlético – Zaragoza online gratis
Javierdele
Llega el momento de ver el Sevilla Atlético – Zaragoza en vivo online, accede al partido en directo.
La previa
Comenzó la temporada de forma más que aceptable el Sevilla Atlético, acercándose incluso a la zona de playoff y compitiendo de tú a tú con equipos que le superaban tanto en presupuesto como en calidad y experiencia en la categoría. Sin embargo, faltan jugadores en el filial hispalense que marquen diferencias, sobre todo en ataque, y eso es algo que están acusando en los últimos encuentros disputados. Aun así, Borja Lasso está sorprendiendo a propios y a extraños y de sus pies están naciendo las mejores jugadas de los de Nervión. Aun así, es preciso buscar alternativas ofensivas que permitan sumar puntos de tres en tres. Y es que de los ocho partidos disputados hasta ahora, los sevillanos solo han ganado uno mientras que han empatado hasta en cinco ocasiones, balance bastante mejorable.
Además, el rival que visitará la capital andaluza este fin de semana no es poca cosa. El Zaragoza llega a este encuentro después de empatar frente a un conjunto fuerte como el Córdoba, y los maños se mantienen en la parte alta de la clasificación a cuatro puntos de los puestos de ascenso directo. Los aragoneses cuentan con jugadores que, a diferencia de los sevillistas, conocen la competición y que mediante individualidades son capaces de resolver la mayor parte de los encuentros. De hecho, Lanzarote y Ángel se han valido por sí solos para doblegar a diversos rivales, mientras que otros futbolistas como Cani, Zapater o Xumetra serían titulares en la mayoría de los equipos de la Segunda división. Es por ello que al equipo que dirige Luis Milla se le pide bastante más, por lo que un tropiezo en Andalucía sería mal visto tanto por la directiva como por la afición. El filial sevillano, por tanto, deberá hacer uso de sus mejores armas para plantar cara y conseguir puntuar.
El Teatro del Chatelet de París se prepara para una noche de estrellas en la esperada ceremonia del Balón de Oro 2023, marcando la 67ª edición de este prestigioso premio organizado por la revista France Football.
Este año, la premiación se enfocará en las actuaciones individuales y el impacto decisivo en los partidos como los principales criterios para determinar a los ganadores. Es fundamental recordar que este galardón distingue al mejor jugador de la temporada, de verano a verano, y no del año calendario. La elección del ganador recae en 100 periodistas representando a cada país, seleccionados en base al ránking FIFA.
Los Criterios para el Balón de Oro
El criterio número 1 se centra en la actuación individual del jugador, el criterio 2 en el rendimiento colectivo y el criterio número 3 en la clase del jugador y su sentido de juego limpio. Se ha eliminado el criterio de la carrera histórica del jugador como forma de evaluación. En resumen, el Balón de Oro premia la temporada sin tener en cuenta la trayectoria pasada de los jugadores.
Los Favoritos para el Balón de Oro
La revista France Football publicó la lista de los 30 jugadores finalistas al Balón de Oro el pasado mes, y entre ellos, destacan dos nombres por encima del resto: Lionel Messi y Erling Haaland. El argentino y el noruego son los principales favoritos para llevarse el trofeo individual más prestigioso del mundo del fútbol.
Lionel Messi, el Favorito Indiscutible
Lionel Messi es el favorito indiscutible para su octavo Balón de Oro debido a su destacada actuación en el Mundial. Durante las ediciones de 2017, 2018 y 2022, el Premio al Mejor Jugador de UEFA coincidió con el Balón de Oro. La tercera estrella que Messi consiguió en Qatar es un factor determinante para su posible victoria, ya que anotó siete goles y proporcionó tres asistencias, participando en diez de los quince goles de su selección. Además, lideró al equipo argentino, con muchos jugadores jóvenes que estaban ante su primera gran oportunidad.
Erling Haaland, el Competidor Destacado
Fuente: LaPrensa
Otro competidor destacado es Erling Haaland. El noruego del Manchester City es el otro gran favorito para alzarse con el Balón de Oro, gracias a su temporada sobresaliente en la Liga, Copa y Champions, siendo el máximo goleador en todas estas competiciones.
Kylian Mbappé, el Acechador
Kylian Mbappé es otro candidato fuerte. Subcampeón del mundo en Qatar, Balón de Plata y Bota de Oro del Mundial (con ocho goles), fue una de las sensaciones del torneo. Además, el extremo francés fue campeón de la Ligue 1 y máximo goleador con 29 goles.
Rodri, la Estrella en la Sombra
La figura de Rodri puede pasar desapercibida debido a la repercusión de Haaland en su mismo equipo, pero el español es un candidato sólido para el Balón de Oro. Fue campeón del triplete con el City: Champions League, Premier League y FA Cup; ganador de la Nations League con España; MVP de la final de la Liga de Campeones, con un gol suyo incluido; MVP de Liga de Campeones en general; MVP de la final de la Liga de Naciones, con gol en la tanda de penaltis; y MVP de la Liga de las Naciones en general.
Aitana Bonmatí, la Favorita en el Balón de Oro Femenino
La futbolista española Aitana Bonmatí es la máxima favorita para ganar el Balón de Oro femenino. Su actuación en el Mundial la catapultó de una calificación sobresaliente a matrícula de honor. No solo se llevó el oro al cuello, sino que también se hizo acreedora del Balón de Oro del torneo, logrando además dos MVP’s y anotando tres goles en los siete partidos disputados.
El Trofeo Yashin: Nominados y Ganadores Anteriores
Fuente: Marca
France Football anunció la lista de candidatos al Trofeo Yashin 2023, que será entregado el 30 de octubre en el Theatre du Chatelet de París durante la gala del Balón de Oro. Este premio lleva el nombre del portero ruso Lev Yashin, considerado uno de los mejores guardametas de la historia.
Lista de Nominados al Trofeo Yashin 2023
Yassine Bounou ‘Bono’
Dominik Livakovic
Ederson Moraes
Thibaut Courtois
Mike Maignan
Emiliano Martínez
Brice Samba
Aaron Ramsdale
André Onana
Marc-André ter Stegen
El Balón de Oro: Historia y Valor
El Balón de Oro, creado en 1956 por el director de la revista France Football, Gabriel Hanot, se ha convertido en uno de los premios más prestigiosos del fútbol. A lo largo de sus más de 60 años de existencia, ha visto a muchas estrellas del deporte rey hacerse con él y ha evolucionado en reglas y estética.
De qué está hecho el Trofeo
Para la elaboración de este trofeo, se repujan dos placas de latón, una aleación de cobre y zinc, que le da un brillo similar al oro. Esto le proporciona la forma de una semiesfera y crea el motivo principal de la copa: una pelota de fútbol. Luego, el orfebre suelda ambas piezas con un soplete, mientras que el cincelador rellena el balón con un material similar a la cera y da forma a las costuras del balón con un cincel y un martillo. Finalmente, el resultado se baña en oro fino con el logo de France Football ya grabado y se marca el nombre del ganador del trofeo de ese año. Luego se fija a un pedestal con una base de pirita.
Características del Balón de Oro
El Balón de Oro actual mide 31 centímetros de alto, 23 de largo y 23 de ancho, y pesa 7,200 kilogramos. Su valor económico es algo superior a los 3.000 euros, aunque su verdadero valor es simbólico, siendo incalculable para los futbolistas.
Georg Gänswein, arzobispo alemán, es el hombre que ha contado el estado de salud del piloto alemán Michael Schumacher. Ahora mismo el mismo no puede caminar o hablar, pero sigue siendo el mismo postrado en una cama según cuenta el amigo y secretario del Papa Benedicto XVI.
“Me senté frente a él, lo toqué con ambas manos y lo miré. Su cara, como todos sabemos, es la típica cara de Michael Schumacher, sólo se ha vuelto un poco más rellena”.
“Siente que a su alrededor hay gente que lo ama, que se preocupa por él y, gracias a Dios, mantiene alejado al público demasiado curioso. Una persona enferma necesita discreción y comprensión. No puede hablar o caminar”.
“La familia es el nido protector que Michael necesita desesperadamente. Su esposa es el alma de la familia. Por supuesto que incluyo a Michael y a su familia en mis oraciones”.