Ver online gratis Osmanlispor Villarreal 20 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Osmalnispor Villarreal 20 octubre

Atraviesa el Villarreal un brillante momento de forma, como demostró de forma muy gráfica el pasado fin de semana frente al Celta, rival directo y al que marcó la friolera de cinco tantos sin encajar ni uno solo. Los castellonenses siguen sin perder en Liga y se mantienen quintos en la clasificación, justo por detrás del Barcelona. En Europa League, además, el submarino amarillo ha ofrecido una versión de sí mismo convincente y eficaz, solo empañada por el empate de la última jornada frente al débil Steaua de Bucarest.

Así las cosas, los de Fran Escriba no se pueden permitir más tropiezos si quieren mantenerse como primeros de grupo. No les será difícil conseguirlo, desde luego, si mantienen la dinámica mostrada en los últimos encuentros. Soriano, Sansone y Bakambu se están consolidando como una tripleta atacante eficaz, de calidad y sumamente complementaria, a la que si se le añade el mejor Cheryshev cuando se recupere de sus molestias físicas el resultado puede ser de primer orden mundial. Y es que el objetivo de los del Madrigal este año es dar un paso más y superar la cuarta plaza conseguida la temporada pasado, consiguiendo así la clasificación automática para Liga de Campeones y evitando sustos como el vivido a comienzos de temporada con Marcelino como entrenador. La actual brillante marcha del equipo, desde luego, demuestra que el técnico asturiano estaba equivocado y que con una buena gestión del vestuario los resultados pueden ser inmejorables.

Frente al Osmanlispor, el conjunto amarillo no encontrará excesiva resistencia ya que los turcos son uno de los rivales más débiles de la competición. Aun así, el humilde conjunto mediterráneo consiguió ganar con cierta solvencia al Steaua de Bucarest, por lo que cuentan con tres puntos en su casillero ya que cayeron frente al Zurich en la siguiente jornada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Lugo – Rayo Vallecano online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Lugo Rayo 13 noviembre

Lugo – Rayo Vallecano en directo por internet gratis, pedazo de partido de fútbol online!

Previa y ver el Lugo – Rayo Vallecano online

Tras dos derrotas consecutivas, consiguió el Lugo rascar un punto en el último encuentro y recuperar algunas sensaciones. Los lucenses, que comenzaron la temporada como un cohete, han atravesado una crisis difícil de gestionar que ha dado con los huesos de los gallegos en la sexta plaza. Parecía que esta temporada sería la de la consolidación de los de Luis César como aspirante al ascenso, como ya se intentó la temporada pasada con Luis Milla al mando. Sin embargo, se augura una campaña difícil y competida en la que la pelea se alargará hasta las últimas jornadas, por lo que o los del Anxo Carro mejoran siguiendo la senda del Levante o se verán inmersos en una cruenta batalla en la que la fortuna tendrá mucho que decir.

Ver Lugo – Rayo Vallecano online gratis.

El Rayo Vallecano, por su parte, afronta una nueva etapa con Rubén Baraja en el banquillo, técnico de prestigio en Segunda división tras el gran trabajo que realizó la temporada pasada al frente del Elche. Los malos resultados desembocaron en la destitución de José Ramón Sandoval, técnico que además había tenido varios problemas con un vestuario que se está mostrando difícil de gestionar. Y es que la mayor parte de los jugadores vallecanos provienen de la anterior etapa en Primera división y están sufriendo para adaptarse a la nueva era en el segundo peldaño del fútbol español. Por ello, Baraja tendrá la difícil misión de concienciar a la plantilla de que es preciso bajar al barro, de que los partidos no se ganarán sólo con el escudo y de que es preciso correr y mantener una intensidad alta. De hecho, el Pipo llegó al banquillo ilicitano en una situación igualmente complicada que supo resolver a la perfección, creando grupo, consiguiendo que todos fuesen a una y descubriendo a grandes figuras que hoy juegan en Primera división como es el caso de Sergio León.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

 

En un emocionante giro hacia la innovación, la Fórmula 1, en conjunto con la FIA y el Extreme H, se sumerge en el universo del hidrógeno con el objetivo de explorar sus posibilidades en la competición automovilística.

Con la llegada del campeonato Extreme H en 2025, que presentará coches propulsados por hidrógeno, la F1 ha decidido no quedarse atrás y se ha unido a esta iniciativa pionera. La colaboración entre la F1, la FIA y Extreme H busca evaluar la evolución y las posibles aplicaciones del hidrógeno en el ámbito automovilístico y la movilidad en general.

Explorando el Futuro: Grupo de Trabajo sobre el Hidrógeno

Las tres instituciones establecerán un Grupo de Trabajo sobre el Hidrógeno, integrado por destacados expertos como Mark Grain, director técnico del Extreme E, Pat Symonds, máximo responsable técnico de la F1, y Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA.

Este grupo estudiará a fondo la introducción del hidrógeno como combustible limpio en competición, abordando aspectos que van desde el ‘hardware’ de los coches, como pilas de combustible y baterías, hasta las implicaciones en la infraestructura de las carreras, incluyendo transporte, recarga, almacenamiento, gestión y seguridad.

Rumbo a la Sostenibilidad

“Con la mitigación del cambio climático en la mente de todos, estamos comprometidos con el fomento de la sostenibilidad y, por tanto, debemos explorar todas las áreas de descarbonización del sector de la movilidad. Esto debe incluir los combustibles de hidrocarburos líquidos sostenibles, la electrificación y el hidrógeno”, explica Pat Symonds, representante de la F1 en esta iniciativa.

El Futuro de la Fórmula 1

Aunque la Fórmula 1 continuará siendo de combustión a corto y medio plazo, la creciente tendencia hacia la electrificación en la industria automotriz, especialmente en Europa, plantea preguntas sobre el futuro del principal campeonato de monoplazas.

Con la prohibición de la venta de coches que emitan CO2 en Europa a partir de 2035, los fabricantes de renombre se ven obligados a replantear su participación en la F1. Ante este escenario, la F1 explora alternativas, siendo el hidrógeno una opción intrigante que podría abrir nuevas puertas en el panorama automovilístico.

Perspectivas

A pesar de que la Fórmula 1 avanzará hacia una mayor electrificación con la nueva normativa de motores en 2026, la posibilidad de convertirse en totalmente eléctrica antes de 2039 se ve limitada por la exclusividad de la tecnología de propulsión eléctrica asegurada por la Fórmula E hasta ese año.

En este contexto, la F1 se encuentra en un momento crucial de reflexión y exploración, evaluando cuidadosamente cómo el hidrógeno podría ser la clave para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y la sostenibilidad en el apasionante mundo del automovilismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Numancia Reus online 12 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Numancia Reus 12 febrero

Sueña el Numancia, que encadena dos victorias consecutivas y que por primera vez desde que existen se acerca a los playoffs con serias intenciones de jugarlos y pelear por el ascenso. El equipo soriano ha vivido una temporada algo atípica ya que estaba acostumbrado a vivir en la zona tranquila de la clasificación, lejos de los seis primeros puestos pero también fuera de los puestos de descenso. Hace un par de meses, no obstante, y también por primera vez en años, el conjunto numantino vivió una racha de juego y de resultados desastrosa que le hizo caer en los últimos cuatro puestos. Dicha hecatombe, no obstante, sirvió como acicate a los de Jagoba Arrasate y desde entonces han experimentado una subida fulgurante en la clasificación. Ahora, tras años de conformismo, la afición de Los Pajaritos sueña y de hecho este domingo vivirá un enfrentamiento directo contra un equipo que lucha por un objetivo similar, como es el Reus.

Y es que los catalanes, a pesar de ser un recién ascendido, no se alejan de los puestos de playoff y se siguen aferrando con fuerza al sueño utópico de ascender dos categorías en dos años. El equipo de Tarragona se encuentra empatado a puntos con los sorianos y confían en dar un golpe de efecto para quitarse a un rival directo de la lucha hacia la ambiciosa meta que se han marcado. En la ciudad, sin embargo, muchos temen que esta extraordinaria temporada sea demasiado buena, y me explico. El Nástic, vecino de ciudad, ya vivió algo similar hace un año y actualmente ocupan la última plaza. Por ello muchos piensas que quizá fuese mejor escalar de forma progresiva ya que lo que sube rápido también tiende a bajar a una velocidad similar. En cualquier caso todo ello depende de la gestión que la directiva haga el próximo verano, por tanto lo que queda ahora es remar con todas las fuerzas hacia un sueño que podría cumplirse dada la solidez exhibida por el conjunto catalán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: