Ver Real Madrid vs PSG online gratis en directo

madrid psg champions league

Llegamos a un partido clave como será el Real Madrid – PSG en directo gratis por internet, sigue la champions league online gratis con el mejor fútbol del mundo, esta noche a las 21:00 horas, con Mbappé y Neymar como protagonistas.

Madrid – París Saint Germain en vivo por internet en directo

Todos pendientes del Santiago Bernabéu donde Zidane parece que una vez más intentará que Hazard sea el que tenga la batuta del equipo en este partido de champions league online. Roberto Carlos, antes de comenzar el encuentro de fútbol de la liga de campeones decía que “VA A SER UN GRAN DÍA“, por lo que esperamos un Real Madrid muy concentrado en defensa y atento a las oportunidades que pueda tener.

En la punta de ataque de nuevo será el francés Karim Benzemá el encargado de dar miedo a la defensa rival, veremos si Kimbembé será capaz de dominar a los delanteros del conjunto merengue, no te pierdas este partido en directo, el mejor fútbol.

Ver partido de fútbol Madrid vs PSG online




Sigue la champions league en vivo ahora a las 21 horas en Sportmaniaticos. Ver Madrid vs PSG aquí gratis en directo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

SERGIO PÉREZ: NICO HULKENBERG HABLA SOBRE EL POLÉMICO ACCIDENTE CON OCÓN Y CHECO Y EXCULPA AL FRANCÉS

Sergio Pérez es noticia siempre, en esta ocasión triple accidente con Ocón con su Alpine claramente culpable, sin decisión alguna por parte de la FIA, pues bien, ésto es lo que dijo Nico Hulkenberg, implicado en el peligroso accidente.

HULKENBERG F1

Hulkenberg Explica el Accidente en Qatar

El Gran Premio de Qatar de Fórmula 1 tuvo su cuota de emoción y controversia cuando un choque involucrando a Nico Hulkenberg, Sergio Pérez y Esteban Ocon causó el tercer ingreso del coche de seguridad en la carrera sprint.

El Incidente

El incidente ocurrió en la 11ª vuelta cuando Hulkenberg intentó adelantar a Ocon en la primera curva y luego cambió de línea en la salida. En ese momento, Pérez se encontraba al lado de ambos en su camino hacia la curva dos. Lo que siguió fue un ligero contacto que resultó en una colisión más significativa entre Ocon y Pérez, poniendo fin a sus carreras en la grava.

Las Declaraciones de Hulkenberg

Nico Hulkenberg, piloto del equipo Haas F1, fue uno de los protagonistas de este incidente. Después de retirarse de la carrera, Hulkenberg explicó lo que sucedió en la maniobra. Con un tono reflexivo, Hulkenberg comentó: “Me hicieron un sándwich. No hay mucho más que decir. Sucedió muy rápido, fue muy desafortunado.”

“Estaba atacando a Ocon en la curva uno y luego en la línea de afuera no había mucho agarre con la arena. Intenté hacer un undercut con una buena salida desde la curva uno y nos pusimos lado a lado para la curva dos. Obviamente, estaba corriendo contra él, lo observaba a él principalmente y luego vi a Checo aparecer muy tarde. Intenté levantar, pero ya era muy tarde. Fue muy desafortunado para los tres”, agregó.

¿Podía Ocon Haber Evitado la Colisión?

Surge la pregunta de si Esteban Ocon podría haber evitado la colisión o si tenía conocimiento de la presencia de Sergio Pérez al otro lado de la pista. Hulkenberg comentó al respecto: “No creo que Ocon haya podido ver a Checo. Me gustaría culparlo, pero en este caso no podemos porque no creo que haya podido verlo y probablemente pensó que habría más espacio a la derecha”.

El incidente plantea cuestiones sobre la visibilidad y la toma de decisiones en momentos críticos de la carrera.

Frustración en el Equipo Haas

La colisión fue especialmente frustrante para el equipo Haas, ya que parecía que tenían oportunidades de sumar puntos valiosos en la carrera con neumáticos medios. Hulkenberg compartió su frustración: “Creo que hoy con los neumáticos medios se veía bien para nosotros. Podríamos haber sumado uno o dos puntos, por lo que es muy frustrante para nosotros.”

El incidente en Qatar dejó un sabor amargo en la carrera del equipo Haas, pero también resaltó la imprevisibilidad y la intensidad de la Fórmula 1.

La Intensidad de la Fórmula 1

El incidente en Qatar es un recordatorio vívido de la intensidad y la competitividad que define a la Fórmula 1. Cada carrera es un desafío, y los pilotos están dispuestos a darlo todo para alcanzar el éxito. Esto a veces conduce a situaciones complicadas y choques inesperados, como el que presenciamos en este Gran Premio.

La Fórmula 1 es un deporte donde cada detalle cuenta, desde la estrategia de neumáticos hasta la toma de decisiones en fracciones de segundo en la pista. Los equipos y los pilotos se esfuerzan por encontrar el equilibrio perfecto entre el rendimiento y la seguridad en su búsqueda de la victoria.

El Papel de la Estrategia

La estrategia de carrera es un aspecto crucial de la Fórmula 1, y en Qatar, vimos cómo las decisiones estratégicas pueden influir en el resultado de la carrera. Con neumáticos medios, algunos equipos tenían la oportunidad de destacar en una pista que desafía a los pilotos y a las máquinas por igual.

Los equipos deben evaluar constantemente las condiciones de la pista, el desgaste de los neumáticos y la estrategia de sus rivales para tomar decisiones acertadas. Esta complejidad añade un nivel adicional de emoción a cada Gran Premio y mantiene a los aficionados al borde de sus asi

El Gran Premio de Qatar de Fórmula 1 nos está brindando emociones, controversia y lecciones valiosas sobre la naturaleza de este deporte. A pesar de los desafíos y los choques, la Fórmula 1 sigue siendo un espectáculo incomparable que reúne a los mejores pilotos del mundo en una lucha constante por la gloria.

La intensidad en la pista y la importancia de la estrategia se destacaron en esta carrera, y el legado de los pilotos hispanos en la Fórmula 1 sigue siendo una fuente de orgullo para los aficionados. A medida que avanzamos en la temporada, seguiremos siguiendo de cerca las hazañas de estos talentosos pilotos y disfrutando de la emoción que solo la Fórmula 1 puede ofrecer.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Real Madrid Betis gratis por internet online en vivo y en directo 12 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Real Madrid Betis 12 marzo

No se puede permitir el Real Madrid otro tropiezo esta temporada después de perder el liderato hace dos jornadas. El Barcelona ha adelantado por la derecha al club blanco y ahora los de Zinedine Zidane deben nadar a contracorriente en busca de un título de Liga que muchos ya daban por hecho. Los culés, además, llegan al tramo final de la temporada muy reforzados tras remontar contra el PSG una eliminatoria que parecía imposible, por lo que si los merengues cometen el error de darles ventaja en la competición doméstica, serán inalcanzables.

Para recuperar el liderato, es posible que Zidane dé descanso a algunos de los jugadores que fueron titulares contra el Nápoles el pasado martes, sobre todo después del gran rendimiento que los habituales suplentes ofrecieron frente al Eibar la pasada jornada. Lucas Vázquez, Asensio, James o Kovacic volvieron a demostrar que son futbolistas fiables y que pueden asumir galones cuando el equipo lo necesite. Además, Karim Benzema cuajó una extraordinaria actuación frene a los vascos, algo que muchos achacan a la ausencia de Ronaldo, jugador que en ocasiones coarta y encorseta en exceso el ataque de los de Concha Espina. En cualquier caso, el portugués volverá al once e intentará volver a ser decisivo con sus goles.

El Betis, por su parte, visita un estadio en el que nunca ha conseguido buenos resultados, salvo raras excepciones. Los verdiblancos, además, jugaron entresemana frente al Deportivo de la Coruña, equipo que les empató en el último suspiro del encuentro, por lo que pueden llegar a este encuentro con cierta fatiga al no estar acostumbrados a jugar cada tres días. Víctor Sánchez del Amo vuelve, también, a la que fue su casa, e intentará que los verdiblancos mantengan el alto nivel de juego que durante algunas fases de los partidos han alcanzado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto: ¿El nuevo piloto de Red Bull en 2025?

imagen:https://motorcyclesports.net/

La Fórmula 1 se encuentra en el epicentro de una nueva ola de rumores, y en el centro del huracán se encuentra el prometedor piloto argentino Franco Colapinto. Según información privilegiada y declaraciones recientes en diversos medios especializados, Colapinto podría estar muy cerca de asegurar un lugar en uno de los equipos de la esfera Red Bull para la temporada 2025.

Un Futuro Brillante en Fórmula 1

El joven piloto, quien ya ha demostrado su talento en categorías inferiores, sigue generando expectativas sobre su futuro en la Fórmula 1. Una fuente confiable reveló que “Colapinto estará corriendo en Fórmula 1 en 2025, específicamente en uno de los dos equipos de Red Bull”. Aunque los detalles exactos no han sido confirmados oficialmente, las especulaciones apuntan a AlphaTauri como el primer paso para el piloto argentino en la categoría reina.

El Silencio que Habla

Las negociaciones y contratos en Fórmula 1 suelen estar rodeados de secretismo, y este caso no es la excepción. Según los analistas, hay múltiples contratos que vencen a finales de este año, lo que podría explicar por qué las confirmaciones oficiales aún no han llegado. Incluso se ha mencionado que las restricciones contractuales podrían estar limitando la comunicación abierta de Colapinto y su entorno.

Además, el reciente blindaje mediático de Colapinto ha sido otro indicativo de que algo grande está por venir. Actualmente, el piloto casi no maneja sus redes sociales, y cualquier comunicación pública está cuidadosamente controlada, lo que alimenta aún más las teorías sobre su inminente ascenso.

El Papel de Red Bull

Max Verstappen, el campeón reinante de la Fórmula 1, ha sido uno de los defensores más vocales de Colapinto, llegando incluso a destacar su potencial y talento en múltiples entrevistas. La conexión entre el equipo Red Bull y el joven argentino parece fortalecerse, especialmente considerando los rumores de cambios dentro de la alineación de pilotos en AlphaTauri y el equipo principal.

Además, la posibilidad de que Colapinto participe en las pruebas postemporada de Abu Dhabi ha levantado más sospechas. Aunque no está confirmado, podría ser una primera oportunidad para verlo en acción con un equipo de Red Bull.

El Respaldo de Netflix y Patrocinadores

Otra pieza clave en este rompecabezas es la confirmación de un documental de Netflix sobre Franco Colapinto. La plataforma, conocida por su serie Drive to Survive, rara vez enfoca sus esfuerzos en pilotos que no tienen asegurado un futuro brillante en la Fórmula 1. Este movimiento, combinado con el apoyo continuo de patrocinadores como Visa y otros grandes nombres, refuerza la narrativa de que Colapinto está destinado a ser una figura central en el automovilismo mundial.

¿Qué Significa Esto para la Fórmula 1?

La posible llegada de Colapinto a la Fórmula 1 en 2025 marca un hito importante para Argentina, que no ha tenido un piloto en la categoría desde hace décadas. Su inclusión no solo revitalizaría el interés del público argentino en el deporte, sino que también posicionaría a Red Bull como el equipo que apuesta por el talento joven emergente.

Conclusión

Aunque falta la confirmación oficial, todas las señales apuntan a que Franco Colapinto se está preparando para dar el salto a la Fórmula 1 de la mano de Red Bull. Con el respaldo de Verstappen, un documental en producción y una creciente presión mediática, el futuro de Colapinto parece estar escrito entre los mejores pilotos del mundo.

¿Será 2025 el año en que Argentina vuelva a brillar en la Fórmula 1? Todo apunta a que la espera está por terminar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: