La Fría Relación entre Gasly y Ocon

En el seno del equipo Alpine F1, la tensión entre Pierre Gasly y Esteban Ocon ha alcanzado niveles notables. Más allá de ser simples compañeros de equipo, la animosidad entre ambos pilotos ha llegado incluso a extenderse a sus respectivas familias.

Desavenencias desde el Principio

Desde el comienzo de la temporada 2023, las desavenencias entre Gasly y Ocon se hicieron evidentes. Un accidente en Australia, donde ambos quedaron fuera de combate, y las desobedientes acciones de Ocon en Las Vegas, desoyendo las órdenes de equipo, marcaron puntos críticos en su relación. Estos incidentes sorprendieron a muchos, considerando que su rivalidad se gestó en los días del karting, en 2010.

Colaboración Profesional con Fisuras Personales

En declaraciones a ‘Auto Motor und Sport’, Gasly reconoció la falta de relación personal con Ocon, destacando que la nacionalidad no es la raíz del problema. Aunque ambos pilotos colaboran por el bien del equipo, la convivencia no ha suavizado las tensiones personales.

“A nivel personal no existe ninguna relación entre nosotros, pero tampoco la necesito. Lo que necesito es un Esteban que trabaje lo más duro posible para el equipo. Eso es suficiente para mí. Quiero vencer a todos… mi atención no está en él. Si gano a todos, también lo venceré a él, aunque para lograrlo tengo que concentrarme completamente en mí mismo y no en este duelo”, asegura Gasly.

Historias del Karting que Perduran

Las desavenencias entre Gasly y Ocon remontan al Mundial de Karting en 2010, donde incidentes en la pista dejaron cicatrices. Gasly recuerda un episodio en Portugal donde Ocon protagonizó una maniobra polémica. Estos recuerdos, aparentemente, han perdurado y se reflejan en su relación actual en la F1.

Familias en Desacuerdo

Incluso las familias de ambos pilotos parecen no llevarse bien desde aquellos días en el karting. Se reveló que Alpine permitió a los familiares estar solo en dos Grandes Premios de 2023, sin coincidir en los mismos fines de semana, para evitar posibles enfrentamientos.

Balance de la Temporada y Desafíos de Alpine F1

Gasly analiza su primer año en Alpine, reconociendo mejoras relativas en la segunda mitad del año. Sin embargo, señala deficiencias en términos de energía eléctrica y desarrollo aerodinámico. A pesar de los desafíos, el piloto se muestra optimista respecto a la capacidad de Alpine para mejorar en la próxima temporada.

“Nos falta energía, sobre todo en lo que respecta a la energía eléctrica. Pero también en términos de desarrollo aerodinámico no cumplimos nuestros objetivos. Hicimos algunas buenas mejoras, pero no fue nada comparado con McLaren, por ejemplo. Aston Martin tuvo un mejor comienzo de temporada que nosotros, pero luego, nos acercamos en algunas carreras, lo que demuestra que mejoramos. Eso sí, no tanto como nos hubiera gustado”, señala Gasly.La temporada 2023 de Alpine F1 ha sido testigo de no solo la competencia en pista, sino también de una relación tumultuosa entre dos pilotos que, a pesar de compartir equipo, no logran superar las diferencias personales que han arrastrado desde sus días en el karting.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en directo Atlético Madrid vs Villarreal online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Atlético Villarreal 21 febrero

Atención porque llegamos a uno de los partidos online en vivo que pueden decidir la liga, será entre el Atlético y el Villarreal y aquí lo visualizaremos.

Previo del Atlético vs Villarreal por internet

Duelo estrella de la jornada entre el segundo y el cuarto clasificado, separados por tan sólo seis puntos. La victoria del Atlético conllevaría alargar la pelea por la Liga y mantenerse a seis puntos del todopoderoso Barcelona, obligando además al Villarreal a mirar hacia abajo y olvidarse de los tres primeros puestos. Si los visitantes, en cambio, salen victoriosos, todo sería posible y la previa de la Liga de Campeones podría ser para cualquiera. El empate, en cambio, no satisfaría a ninguno y pondría en apuros a todos.

Así las cosas, el encuentro de este domingo en el Vicente Calderón estará lleno de intensidad y tensión y cada balón dividido será una pelea a muerte entre amarillos y rojiblancos. Saldrá seguramente Simeone a disputar los primeros minutos al máximo nivel de presión y llegada al área, en busca de un gol que permita al equipo hacer lo que mejor sabe, replegarse, defender, cerrar todo espacio y salir a la contra. Sin embargo, Marcelino estará avisado y es consciente del plan de los colchoneros, por lo que es posible que esos primeros minutos del encuentro sean un ida y vuelta en el que haya incluso varios goles.

Claves del partido

Con la baja de Carrasco, es cierto que los madrileños se han quedado algo huérfanos en ataque, puesto que además Jackson Martínez está ya en China. Sin embargo, todo ello ha coincidido con la vuelta de Fernando Torres al que parece es su mejor nivel, haciendo una buena dupla con Griezmann en el ataque del equipo. Cabe preguntarse, eso sí, si será suficiente para imponerse a un equipo amarillo que cuenta con Dos Santos, Denis Suárez, Soldado, Bakambu, Leo Baptistao… será, eso sí, un encuentro con ocasiones al que los locales no están acostumbrados y por lo tanto la fortuna y el acierto de cara a puerta será indispensable.

Posible resultado

2-0.

Dónde ver el Atlético de Madrid – Villarreal gratis

Accede a la señal online de este partido de fútbol del 21 de febrero aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol online gratis Standard Lieja vs Celta 15 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Standard de Lieja Celta 15 septiembre

Standard Lieja vs Celta de Vigo online gratis aquí, accesos disponibles a la liga europea de fútbol.

Previa del Standard Lieja vs Celta por internet

Cero puntos de nueve posibles es el balance que suma el Celta de Vigo en la Liga española. Los gallegos, que hace un año comenzaron la temporada como un cohete mano a mano con Barcelona y Real Madrid no han sido capaces de repetir dicho hito y actualmente se ven junto al Valencia en lo más hondo de la clasificación. Sin embargo, es cierto que los vigueses se han enfrentado a rivales duros como madridistas o atléticos, de tal forma que solo la derrota inicial frente al Leganés puede ser vista como algo criticable por parte de la afición. De hecho, la hinchada de Balaidos sabe que ha de ser paciente ya que además el juego de su equipo ha sido brillante por momentos.

Claves del partido

Además, la temporada se presenta muy ilusionante para el conjunto celeste. La disputa de competición europea casi diez años después es una gran noticia para la ciudad, que añoraba las noche de gloria en competición continental vividas hace tiempo. Sin embargo, queda la duda de saber si los refuerzos han sido suficientes como para afrontar una temporada tan larga y exigente. Es cierto que ha llegado Roncaglia para reforzar la defensa, y que en ataque Pione Sisto, Naranjo o Rossi intentarán hacer olvidar a Nolito. En cualquier caso, la transición será dura y Eduardo Berizzo ha de ser analítico y reflexivo para llevarla con acierto.

Por lo demás, el Celta viaja a Bélgica para intentar vencer a un Standard de Lieja que cuenta con multitud de jóvenes jugadores interesantes. De hecho, el grueso de la selección belga creció en las escuelas de fútbol de una ciudad que anima a su equipo con gran intensidad. Así pues, Berizzo se enfrenta ante un reto que vivirá con pasión intentando hacer olvidar la temporada en la que los suyos jugaron Liga de Campeones descendiendo la temporada siguiente debido al enorme esfuerzo que supuso alternar ambas competiciones.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver Standard Lieja vs Celta en directo online

Lo puedes ver aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto, la revelación de la F1: récord de velocidad, elogios de Montoya y el futuro de Verstappen

La Fórmula 1 está en plena ebullición y las noticias no paran de llegar. En esta ocasión, el argentino Franco Colapinto vuelve a ser el centro de atención tras su récord de velocidad en 2024 y las recientes declaraciones de Juan Pablo Montoya, quien parece haber cambiado su postura respecto al joven piloto. Además, el futuro de Max Verstappen en Red Bull sigue siendo un tema candente dentro del paddock.

Récord de velocidad de Franco Colapinto en 2024

Uno de los hitos más sorprendentes de la temporada pasada fue el impresionante récord de velocidad alcanzado por Franco Colapinto. El piloto argentino, pese a haber disputado solo nueve carreras en 2024, logró marcar la velocidad máxima de 356,4 km/h, convirtiéndose en el más rápido de la temporada.

Este récord no solo es un reflejo de su habilidad al volante, sino también del trabajo técnico detrás de su monoplaza. Como explica Infobae, la velocidad punta en la F1 depende de múltiples factores, desde la configuración aerodinámica hasta la resistencia del coche y la optimización del suelo para generar menos carga aerodinámica y maximizar la aceleración en rectas largas.

El fenómeno físico que permite este tipo de velocidades se basa en el principio de Bernoulli, utilizado tanto en la aviación como en la ingeniería automotriz para gestionar el flujo de aire en torno a los monoplazas. La correcta aplicación de este principio, junto con el talento de Colapinto, ha sido clave en su impresionante desempeño.

Juan Pablo Montoya cambia de opinión sobre Colapinto

El expiloto colombiano Juan Pablo Montoya ha sido históricamente crítico con Franco Colapinto, especialmente tras algunos errores del argentino en pista. Sin embargo, en sus declaraciones más recientes, ha reconocido la importancia de Colapinto dentro del programa de Alpine y ha dejado claro que, si alguien va a ocupar un asiento titular en el equipo, será él.

“Lo difícil de Doohan es que desde afuera parecería que la decisión ya está tomada. Creo que va a pasar. La Fórmula 1 vio lo importante que es Colapinto y está ayudando para que eso pase. Alpine tiene buenos pilotos en F2 y F3, pero ahora la chance de correr no es de ninguno de ellos, sino de Franco. Si alguien va a ocupar esa butaca, será Colapinto”, afirmó Montoya.

Este cambio de postura sugiere que el colombiano ha reconocido el potencial del argentino y que, más allá de sus errores de aprendizaje, su desempeño es lo suficientemente sólido como para merecer una oportunidad real en la F1.

El incierto futuro de Max Verstappen en Red Bull

Otro tema que sigue generando especulación en la Fórmula 1 es el futuro de Max Verstappen. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, ha intentado calmar las aguas ante los crecientes rumores sobre una posible salida del neerlandés. Sin embargo, sus declaraciones han generado más dudas que certezas:

“Todos los equipos van a mostrar interés por él porque es un talento excepcional. Es normal que esté en lo alto de la lista de todos los equipos. Ha habido mucho ruido y, normalmente, cuando el ruido es tan público, tiende a ser aún mayor. Las cosas serias suelen hacerse entre bastidores, no a través de los medios de comunicación”.

Estas palabras dejan entrever que, aunque Red Bull sigue confiando en la continuidad de Verstappen, el piloto podría estar explorando otras opciones si el equipo no mantiene su competitividad. La relación entre Verstappen y Horner ha pasado por momentos de tensión, y con las reglas de 2026 en el horizonte, cualquier movimiento estratégico podría marcar el futuro del tricampeón del mundo.

¿Qué nos espera en la F1?

La Fórmula 1 está más impredecible que nunca. Franco Colapinto sigue ganando protagonismo y cada vez está más cerca de consolidarse como piloto titular en Alpine, mientras que Verstappen podría estar analizando su futuro más allá de Red Bull. Lo que es seguro es que los fanáticos del automovilismo seguirán atentos a cada nuevo desarrollo en este emocionante mundo de la F1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: