Ver por internet en directo Valencia – Atlético online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Valencia Atlético 6 marzo

Nuevo partido en vivo gratis desde Mestalla, en esta ocasión con un visitante de lujo como es el Atlético de Madrid.

Previo del Valencia vs Atlético de Madrid por internet

El Valencia es ya noveno y se sitúa a siete puntos de la séptima plaza, el único modo que tiene el conjunto che de salvar esta desastrosa temporada. Eso y hacer algo importante en Europa League, claro está. Lo que está claro es que Gary Neville ha necesitado mucho tiempo para cambiar ciertas cosas y finalmente ha conseguido lavarle la cara, aunque aun queden restos de suciedad por algunos lados.

Claves

El refuerzo de Cheryshev, desde luego, ha sido todo un acierto y el ex madridista se complementa a la perfección con Feghouli y Paco Alcácer en la punta de lanza. Falta que Neville les otorgue total confianza y, aunque Santi Mina, Rodrigo o Negredo tengan minutos, los titulares sean los tres primeros ya que han demostrado que conforman un tridente sumamente peligroso. Además, el pasado miércoles Parejo volvió a cuajar un gran encuentro y se quitó de encima la presión de haber fallado el pasado fin de semana, con desidia y dejadez. Este domingo Mestalla recibirá al centrocampista buscando esa redención y la mejor forma de hacerlo será consiguiendo una victoria frente a todo un peso pesado como el Atlético de Madrid.

Los colchoneros, sin embargo, son uno de los peores rivales que podía visitar el estadio del club del murciélago a estas alturas de la temporada, ya que los de Simeone no dan tregua y actualmente son una apisonadora como demostraron el pasado fin de semana en el Bernabéu. Griezmann parece haber recuperado el gol perdido, Saúl se encuentra en un momento de forma espectacular y Oblak ha puesto el candado a su portería buscando romper todos los récords de imbatibilidad existentes. En Mestalla, por tanto, los visitantes necesitan ganar para seguir metiendo presión al Barcelona y al menos intentar que los catalanes no se declaren campeones muchas jornadas antes del fin del campeonato.

Posible resultado

3-3.

Dónde ver el Valencia vs Atlético de Madrid en vivo

Entra a la emisión del fútbol en directo online en este enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Sevilla – Villarreal online gratis por internet

Dónde ver el partido de fútbol Sevilla Villarreal 5 febrero

Sevilla – Villarreal en vivo y en directo gratis.

Previa y ver Sevilla – Villarreal online

Con permiso del Celta-Real Madrid, el partido que tendrá lugar este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán es posiblemente el más atractivo de la presente jornada. Sevilla y Villarreal se ven las caras una vez más pugnando por ver quién de los dos logra afianzarse entre los grandes equipos de la competición. Por ahora los andaluces parecen haber ganado esta batalla ya que se sitúan terceros en la tabla, empatados a puntos con el Barcelona y a solo cuatro del liderato. Los castellonenses, no obstante, marchan quintos y están a tiro de piedra del Atlético de Madrid, por lo que buscarán aprovechar un posible tropiezo colchonero para situarse cuartos y adueñarse así de una de las plazas que dan derecho a jugar Liga de Campeones la próxima temporada.

Para conseguirlo, eso sí, deben mejorar el juego mostrado en el partido de ida en El Madrigal, y también superar las prestaciones ofrecidas en las últimas jornadas. Y es que aunque los valencianos superaron al Granada sin demasiados problemas la pasada jornada, siguen ofreciendo dudas sobre quién es el líder del ataque amarillo. Bruno Soriano y Trigueros actúan como canalizadores del juego en el medio, es cierto, sin embargo se aprecia una falta de protagonismo por parte de los delanteros ya que todos ellos parecen esperar a que aparezca no se sabe bien quién para resolver los encuentros. Ese es el papel que debiera asumir Sansone y con él lleva trabajando Fran Escriba toda la semana en busca de la deseada reacción.

Los hispalenses, por su parte, llegan después de caer con rotundidad frente al Espanyol en la pasada jornada, perdiendo además la segunda plaza que tanto les estaba costando mantener. Los fallos arbitrales están castigando a los sevillistas en las últimas jornadas y confían en su juego para dar la vuelta a la situación y volver a encauzar una buena racha que les lleve a rondar el liderato.

Ver Sevilla – Villarreal gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Spa y la decisión que incendió el debate: ¿por qué no se arrancó antes?

El domingo 27 de julio de 2025, el Gran Premio de Bélgica en Spa‑Francorchamps volvió a abrir un frente conocido: la salida retrasada por lluvia. Dirección de Carrera detuvo el procedimiento, los coches rodaron en formación y el arranque real se pospuso de forma significativa. ¿Fue prudencia necesaria o exceso de cautela que apagó la emoción? En Sportmaniáticos te contamos qué pasó, por qué no se empezó antes y qué debe cambiar si la F1 quiere volver a ser una referencia corriendo sobre mojado.


Qué pasó realmente (y por qué se formó la tormenta fuera de la pista)

La previsión ya anunciaba agua, pero el chaparrón que cayó sobre Las Ardenas obligó a replantear la salida. Hubo vueltas de instalación tras el Safety Car, mensajes de radio donde varios pilotos avisaban de visibilidad mínima y, finalmente, espera hasta que Dirección de Carrera consideró que el paquete de seguridad —incluida la circulación del coche médico— era aceptable.

Durante ese impasse se alimentó la polémica: una parte del paddock, con voces muy influyentes, defendió que se podía haber arrancado antes; otra, con memoria reciente de incidentes graves en Spa, sostuvo que no se negocia con la visibilidad. En el asfalto, cuando por fin se dio bandera verde, la carrera existió… pero el poscarrera fue un incendio.


Cronología esencial del retraso

  • Formación tras el Safety Car y primeras quejas por spray y “pantallas blancas” en los retrovisores.
  • Abandono de la salida: vuelta al pit lane y ventana de espera.
  • Reanudación con procedimiento conservador: pista mejor de agarre, pero aún con nubes de agua a rebufo de los coches.

No fue un caso de falta de grip, sino de visión insuficiente. Esa diferencia lo cambia todo.


El debate de fondo: ¿cautela exagerada o responsabilidad necesaria?

Quienes pedían arrancar ya

Argumentan que el parte meteorológico permitía capear el primer chaparrón si la carrera empezaba antes. La tesis: “mejor rodar y adaptarse” que quedarse en boxes esperando una perfección que jamás llega en Spa. Además, destacan que los coches, con intermedios, podían gestionar un asfalto que ofrecía agarre razonable.

Quienes defendieron esperar

Ponen el acento en la visibilidad nula con los coches de efecto suelo actuales, que levantan un spray brutal. El problema ya no es tanto “¿agarra la pista?” sino “¿ves algo a 300 km/h?”. Spa, además, no es un circuito cualquiera: su historial reciente pesa, y el margen de error en zonas como Eau Rouge‑Radillon es mínimo. Si no se ve, no se compite.

Conclusión intermedia: las dos posiciones tienen lógica, pero la variable decisiva fue el spray. Mientras no se ataque el problema que generan los coches actuales en lluvia intensa, la balanza caerá una y otra vez del lado de esperar.


Por qué no se adelantó la hora: lo que no se ve detrás del semáforo

“Si sabíamos que a las 15:00 iba a diluviar, ¿por qué no salir a las 14:00?” La respuesta, menos romántica de lo que nos gustaría, pasa por logística y protocolo:

  • Televisión y ventanas operativas: millones de audiencias, tramas de parrilla y permanencias publicitarias que no puedes mover a capricho.
  • Comisarios, médico y rescate: todos tienen que rodar y ver; si el coche médico no puede cumplir tiempos con seguridad, no hay carrera.
  • Reglamento y consistencia: desde 2022, tras lo ocurrido en 2021, no valen “vueltas simbólicas” para cumplir expediente. O hay carrera de verdad, o no la hay.

Adelantar media hora no garantiza mejorar la visibilidad si la pista va a estar igualmente saturada con veinte monoplazas levantando agua. Eso lo vivimos.


El elefante en la sala: el spray de los coches de efecto suelo

Esta era del efecto suelo ha traído dos caras: carreras en seco con rebufos más “limpios”… y en mojado autopistas de agua pulverizada que bloquean el campo de visión del coche de detrás. ¿Consecuencia? El neumático de lluvia extrema es casi un adorno: cuando las condiciones exigen “full wet”, la visibilidad lo impide. No es que el neumático no agarre; no se ve para usarlo.

Qué implica:

  • Salidas paradas y relanzadas se convierten en auténticas loterías para el pelotón medio, donde ver el punto de frenada es ciencia ficción.
  • La gestión de riesgos se desplaza: antes se miraba el nivel de agua/agarre, ahora manda la nube detrás del difusor.
  • Sin solución técnica, cualquier domingo con agua se parecerá mucho al de Spa 2025: tensión, espera y debate eterno.

Spa no es un circuito más: memoria, geografía y respeto

Spa es una obra maestra, sí, pero también un coloso de alta velocidad entre bosques y valles donde el clima cambia en minutos. La geografía favorece bolsas de agua y ráfagas que llegan y se van. Y la memoria pesa: los accidentes mortales en 2019 y 2023 —ambos con factores de visibilidad— han dejado cicatriz. Esto no significa que no se pueda correr en Spa bajo lluvia; significa que el listón de “aceptable” es más alto aquí que en otros lugares. Y quizá deba serlo.


¿Qué habría pasado si se hubiera arrancado antes?

Escenario A, optimista: se sale antes y se evita lo peor del chaparrón; el spray sigue, pero remite en las primeras vueltas y el GP gana fluidez.

Escenario B, realista: se sale antes y, con la pista muy cargada, el spray es el mismo; sigues viendo poco o nada en el tráfico. Un coche pierde el control en compresión, y el resto llega a ciegas. No hace falta más para entender por qué Dirección de Carrera no quiso tirar esa moneda al aire.

El domingo, por mucho que la lluvia aflojara, la visibilidad fue la variable limitante. Ese es el punto que determina la decisión y el que debe resolver la F1 si quiere volver a mojarse de verdad.


Lo que cambió desde 2021 y condiciona 2025

El episodio de Spa 2021 dejó una herida reputacional: vueltas tras el Safety Car, bandera, puntos y sensación de “no-carrera”. Como respuesta, se ajustó la normativa en 2022: no hay puntos si no se completan al menos dos vueltas de carrera real (sin Safety Car ni VSC), y se define un escalado de puntuación según porcentaje cubierto. Esta reforma obliga hoy a buscar ventanas reales de competición; si no existen, toca esperar o no correr. No hay truco.


¿Qué puede cambiar a partir de Spa 2025?

1) Soluciones técnicas anti‑spray

Deflectores, guardabarros, geometrías de difusor y fondos que rompan la columna de agua. Se han probado prototipos, pero aún no hay un paquete convincente y universal. Sin ese salto, el neumático de lluvia profunda seguirá siendo impracticable.

2) Flexibilizar de verdad los horarios

La F1 necesita márgenes para adelantar o retrasar dentro de la misma jornada cuando el radar es cristalino. No siempre se podrá por televisión y operativa, pero Spa enseñó que —si el calendario lo permite— merece la pena intentarlo.

3) Comunicación con el aficionado

El domingo quedó claro que mucha gente cree que no se corre por “falta de agarre”, cuando el limitante era la vista. Una explicación clara de la FIA en directo, con imágenes onboard y datos, ayudaría a que la grada entienda por qué se espera y qué se necesita para salir.


Opinión Sportmaniáticos: cómo volver a correr bajo agua sin perder la cabeza

, la F1 debe correr más en mojado; forma parte de su ADN y de lo que nos enganchó a todos. No, no se trata de lanzarse porque sí: un pelotón que no ve es una ruleta rusa. La única salida sostenible es técnica (anti‑spray) y operativa (márgenes de horario), más coherencia en la aplicación del reglamento que se rediseñó tras 2021. Mientras tanto, cada domingo lluvioso será un equilibrio incómodo entre espectáculo y prudencia.


Micro‑timeline del domingo (para “verlo” claro)

  • Pre‑salida: agua intensa sobre varios sectores; pilotos reportan cero visibilidad en turbulencia.
  • Abortar/esperar: se prioriza que el coche médico y los propios monoplazas puedan ver y ser vistos.
  • Arranque: procedimiento conservador, pista con agarre razonable pero aún con spray denso en tráfico.

Tres preguntas que seguirán sobre la mesa

  1. ¿Dónde está el umbral?
    En ver y ser visto. Si el octavo no distingue ni los paneles de frenada, no hay carrera.
  2. ¿Se puede programar “a la carta” para esquivar nubes?
    A veces sí, a veces no. Depende de televisión, operativo y seguridad. Mover la hora no siempre arregla el spray.
  3. ¿Por qué ahora no “valen” vueltas de trámite?
    Porque cambió la norma tras 2021: hacen falta vueltas reales para que la prueba exista a efectos de puntos.

Llamada a nuestra comunidad

¿Qué habrías hecho tú en Spa 2025: salir antes o esperar? Te leemos en comentarios. Y si quieres el análisis en vídeo con pizarras, radios y comparativas de cámara onboard, pásate por el canal de Alberto de Sportmaniáticos en YouTube.


Epílogo: la lección de Spa

Spa 2025 no fue un capricho del crono: fue el espejo que nos obligó a mirar el problema central de las carreras en mojado con los coches actuales. No es el agarre; es lo que no se ve. Hasta que la F1 desactive la nube que generan sus monoplazas, la conversación volverá una y otra vez a la misma pregunta: “¿por qué no arrancaron antes?”. La respuesta, hoy, sigue siendo la misma: porque no se veía.


Fuentes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en directo Sporting – Sevilla online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Sporting Sevilla 20 abril

El Sporting de Gijón no puede fallar más y hoy le toca un partido online en directo ante el Sevilla muy complicado.

Previa del Sporting – Sevilla por internet

Desde que el Sporting ganó al Atlético hace tres jornadas, no ha vuelto a conocer el sabor de la victoria y la fase decisiva de la temporada se acerca. Quedan cinco partidos, quince puntos por disputarse, y los gijoneses ocupan zona de descenso a un punto de la salvación. Los de Abelardo tienen sus ojos centrados en el Granada, equipo inmediatamente por encima de ellos en la tabla, y su único objetivo es darles caza y dejar que Levante y Getafe se hundan un poco más en lo más profundo de la clasificación. Para ello, no obstante, los asturianos necesitan con urgencia una victoria que les devuelva a la senda de la salvación. Y es paradójico que el equipo suele rendir mejor frente a rivales superiores que contra equipos que pelean por sus mismas metas. Los de El Molinón se han impuesto a equipos como Valencia o Atlético ofreciendo además siempre una buena imagen, por lo que puede que el Sevilla sea el contrincante perfecto para este miércoles.

Claves del partido

Además, los andaluces atraviesan un grave bache de juego y resultados, quizá debido al cansancio físico derivado de competir al máximo en Europa League, Copa del Rey y competición liguera. Hasta ahora la temporada de los de Emery está siendo brillante, pero si no ganan ningún título y se dejan llevar en el torneo doméstico, la situación se puede torcer ya que hasta tres equipos pelean por arrebatarles la séptima plaza. Así, los hispalenses suman cuatro partidos seguidos sin conocer la victoria, continúan siendo inofensivos lejos de casa y además en el Sánchez-Pizjuán han pinchado igualmente. De este modo, los asturianos esperan agarrase a esa debilidad sevillana lejos de la capital andaluza para hacerse con los tres puntos y dar un paso de gigante hacia la salvación. Para ello será necesario que los mejores jugadores del equipo, a los que Abelardo no está dando demasiados minutos, vuelvan a marcar las diferencias, como es el caso de Halilovic o Carlos Castro.

Posible resultado

3-5.

Dónde ver el Sporting – Sevilla en vivo gratis

Llega el momento de ver la liga bbva en directo aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: