Entrando en los enlaces de abajo podremos visualizar online y gratis el partidazo entre el Real Oviedo y el Elche, síguenos también en las redes sociales!
Previo del Oviedo vs Elche por intenet
Están en Oviedo hartos de escuchar que el equipo está arriba por casualidad, que gana partidos con fortuna y que está completando una temporada que o culmina en ascenso o no se repetirá. Los entrenadores rivales, en cada jornada, recuerda que los asturianos no juegan de manera brillante y que sólo la calidad de sus atacantes les sitúan en zona de playoff de ascenso. Sin embargo, en una categoría tan igualada como es la Segunda división, cada equipo tiene lo que merece y resulta prácticamente imposible mantener una posición inmerecida durante veintiséis jornadas.
Claves del partido
Y es que, aunque sea contra todo pronóstico, los ovetenses, equipo recién ascendido, continúan terceros, posición que más han repetido hasta ahora. Los de Raúl Egea están a tres puntos de la zona de ascenso directo y a sólo cinco de la cabeza. Y saben en la capital de Asturias que ganar esta jornada es indispensable ya que aprovecharían que Alavés y Leganés, primer y segundo clasificado respectivamente, se enfrentan entre sí. Así, un empate entre ambos y una victoria de los del Carlos Tartiere colocaría al equipo ovetenses de lleno en la pomada por incluso ganar la competición quedándose con el primer puesto a final de temporada. Por muchas quejas y gritos de injusticia lancen los rivales.
El Pipo Baraja, de hecho, no sólo se ha desmarcado de dichos ataques a la posición de los asturianos en la tabla, sino que incluso ha defendido y alabado a su próximo rival reivindicando lo difícil que resulta llegar de Segunda B y competir por volver a ascender, en un torneo tan competitivo como la categoría de plata del fútbol español. A su Elche, sin ir más lejos, le está costando horrores seguir la estela de los seis primeros clasificados, sobre todo tras el caos vivido en el club este verano. Sin embargo, Baraja, sabedor de que nada llega caído del cielo, trabaja jornada a jornada tanto o más como los asturianos, pues es consciente de que los premios llegarán por el esfuerzo, y no por la fortuna.
Ver online y gratis el fútbol en vivo Lyon – Sevilla 7 diciembre
Javierdele
Lyon – Sevilla online gratis por internet.
Previa y ver Lyon – Sevilla online
Partido importantísimo para Lyon y Sevilla, dos equipos de la clase media del continente europeo que sin embargo pretenden dar un salto y estar entre los más grandes en los próximos años. Para ello, por tanto, es indispensable conseguir el pase a octavos de final en esta fase de grupos y demostrar que acceder a la Europa League no es suficiente para ninguno de los dos.
Pinta la cosa mucho mejor para el conjunto hispalense, equipo que completó un inicio de competición brillante pero que comenzó a tropezar en los últimos encuentros, poniendo así en peligro algo que parecía seguro. Sin embargo, los andaluces siempre han mostrado su mejor versión en esta competición y se muestran muy seguros de poder puntuar en tierras franceses, obteniendo así la ansiada clasificación. Para ello es vital que Sampaoli borre la última derrota de su equipo en Liga de la mente de sus jugadores. Y es que los de Nervión suelen pasarlo mal cuando juegan lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán, como sucedió el pasado sábado frente al Granada, colista de la Liga. Por ello es vital recuperar la mejor versión de un equipo que podría afrontar este trascendental encuentro sin alguno de sus futbolistas más importantes.
Los franceses, por su parte, saben que Mónaco, PSG y Niza son inalcanzables en la Ligue 1 y esperan poder compensar a sus aficionados dando la campanada en la competición continental. Para ello es preciso ganar por una diferencia de dos goles a los españoles, y los de Bruno Genesio cuentan con armas de sobra para lograrlo. Hombres como Cornet, Fekir o Lazacette, futbolistas jóvenes criados en el seno del club, cuentan con calidad para ganar a los de Jorge Sampaoli, aunque es preciso comprobar si son capaces de gestionar la presión de dar la talla en una gran noche como ésta.
Jack Doohan sorprende en Montmeló: Alpine realiza pruebas en secreto y desata especulaciones
alberto
imagen:https://sportsbase.io/
El mundo de la Fórmula 1 se ha visto sacudido por una inesperada sesión de pruebas en el Circuit de Barcelona-Cataluña, donde Alpine rodó en completo hermetismo con Jack Doohan al volante. Lo que parecía un test rutinario se ha convertido en un misterio que ha generado multitud de especulaciones, especialmente en torno a la posible participación del argentino Franco Colapinto.
Alpine y su operación encubierta
Las imágenes filtradas muestran al equipo Alpine en la pista con una decoración especial en negro y rosa, pero sin comunicación oficial al respecto. Mientras que otros equipos como Ferrari y McLaren han publicado sus tiempos y datos, Alpine ha optado por el silencio, generando aún más incertidumbre entre los aficionados.
Se esperaba que Franco Colapinto debutara en los test de Jerez, previstos para el 12 y 13 de febrero, pero la aparición de Doohan en Montmeló ha levantado dudas sobre si el argentino ya ha tenido oportunidad de pilotar sin que se haya hecho público.
¿Por qué tanto secretismo?
Una de las teorías que circulan es que Alpine está probando cambios importantes en su monoplaza de cara a la temporada 2025 y prefieren mantener un perfil bajo. La ausencia de datos de tiempos refuerza la idea de que podría tratarse de pruebas privadas o incluso de una estrategia de despiste frente a sus rivales.
El Ferrari Club de España ha sido uno de los pocos medios en revelar información clave: el equipo francés completó una jornada de test, pero sin registros de tiempos oficiales. Esto contrasta con la transparencia de otros equipos, como Ferrari y McLaren, cuyos pilotos completaron numerosas vueltas con información detallada.
Colapinto y la creciente ilusión
El piloto argentino genera una gran expectación entre los seguidores de habla hispana, y cualquier movimiento de Alpine es analizado al detalle. Recientes comentarios en redes sociales han generado controversia sobre su impacto en la Fórmula 1, con algunos opinando que “gracias a Colapinto, la F1 habla español”, una afirmación que ha desatado debates entre aficionados de Checo Pérez, Alonso y Carlos Sainz.
Mientras tanto, Alpine mantiene el hermetismo y los seguidores esperan con ansias novedades sobre Colapinto y su posible debut en los test de Jerez. Si la estrategia de la escudería es mantener la incertidumbre, está funcionando a la perfección.
Lo que viene en la Fórmula 1
Con el arranque de la temporada 2025 cada vez más cerca, las pruebas de pretemporada están dejando muchas sorpresas. McLaren ha mostrado un rendimiento prometedor, Ferrari sigue evolucionando y Alpine parece jugar sus cartas con extrema precaución. Lo que ocurra en las próximas semanas podría definir el futuro de varios pilotos, incluyendo a Doohan y Colapinto.
Los aficionados de la Fórmula 1 deberán estar atentos a los próximos movimientos de Alpine, ya que podría haber un gran anuncio en cualquier momento. Hasta entonces, el misterio sigue vivo y las especulaciones no hacen más que aumentar.
Pol Espargaró: “Lo puedo hacer bien mañana, no importa si es sprint o carrera”
Moha
Pol Espargaró experimentó un emocionante viernes en el GP de Australia de MotoGP, asegurando su lugar en la Q2 al finalizar en la quinta posición. Su llegada a Phillip Island está llena de nostalgia, ya que este podría ser su último Gran Premio en este circuito como piloto titular de MotoGP, ya que en 2024 asumirá un papel de probador y reemplazo por lesiones para KTM. A pesar de estas circunstancias, Pol Espargaró abrazó el día con determinación y éxito.
El piloto de GasGas se destacó en la Práctica del viernes al marcar el quinto mejor tiempo, con un impresionante registro de 1:28.363. Este logro le garantizó un lugar directo en la Q2, lo que es una señal de su habilidad y un impulso significativo para el equipo GasGas. Pol Espargaró se mostró entusiasmado con el rendimiento de su moto y disfrutó cada vuelta en el circuito de Phillip Island.
Pol compartió sus impresiones con los medios, señalando: “No ha ido nada mal. Esta mañana tuvimos algunos problemas con el neumático medio trasero, pero cuando cambiamos al compuesto blando, la moto respondió muy bien. La moto está funcionando de manera excepcional y me siento muy cómodo pilotándola. Realicé una vuelta rápida detrás de mi compañero de equipo, Brad Binder, quien dominó los tiempos. Estoy muy contento y disfruto cada vuelta en este circuito”.
Fuente: Motorsport
A pesar del cambio en el programa del fin de semana, con la carrera larga programada para el sábado y la carrera sprint para el domingo debido a las inclemencias del tiempo, Pol Espargaró mantiene la confianza y afirmó: “En este momento, creo que lo puedo hacer bien mañana, sin importar si es la carrera sprint o la carrera larga. Mirando las condiciones climáticas, es preferible correr el sábado en lugar del domingo debido a la combinación de viento, frío y lluvia. Las condiciones climáticas adversas, especialmente con viento fuerte, son un gran desafío para cualquier piloto de MotoGP. Si a eso le agregamos temperaturas muy bajas, la dificultad aumenta aún más. En condiciones secas, el viento fuerte ya es un desafío considerable, pero si hay agua en la pista, la situación se vuelve aún más arriesgada”.
Por último, Pol Espargaró mencionó cómo la aerodinámica actual de las motos de MotoGP afecta el pilotaje en condiciones adversas: “La aerodinámica ha cambiado la forma en que manejamos las motos. Si bien es cierto que puedes inclinarte un poco menos en las curvas debido a la aerodinámica, la moto es más estable en general, especialmente en la parte delantera. Las motos de Moto2 y Moto3 pueden verse más afectadas, especialmente Moto2, debido a su tamaño y peso, y el agarre limitado de sus neumáticos”.
En resumen, Pol Espargaró se muestra confiado y enfocado en el desafío del GP de Australia de MotoGP, independientemente de las condiciones climáticas cambiantes y su situación como piloto de KTM para el próximo año.
Maverick Viñales: “Correr el sábado es un buen movimiento, estamos todos preparados”
A pesar de enfrentar algunos desafíos en la parte final de la jornada, Maverick Viñales mostró un rendimiento impresionante en la primera jornada del GP de Australia. El piloto de Aprilia se ubicó en el tercer lugar en la sesión de la mañana, solo superado por Jorge Martín y Augusto Fernández. Por la tarde, en la práctica, logró nuevamente el tercer mejor tiempo, esta vez detrás de Brad Binder y Jack Miller, lo que le garantizó un lugar en la Q2 sin demasiadas complicaciones.
Viñales elogió la mejora en la velocidad de su moto, destacando que “fue un buen día”. Aunque aún busca ajustes en la tracción en ciertas áreas del circuito, en general, la moto funciona bien, y Viñales está contento con su desempeño. Al abordar la reprogramación del fin de semana, que cambiará la fecha de la carrera larga al sábado y la carrera sprint al domingo debido a las inclemencias del tiempo, Viñales mostró su apoyo a esta decisión y se prepara para el desafío.
El piloto español señaló: “Correr el sábado es una buena elección, y todos estamos listos para ello. Hemos estado compitiendo durante casi cinco fines de semana consecutivos. En esencia, es más de lo mismo, con la carrera sprint, pero con más vueltas. El viento podría jugar un papel importante en la carrera, pero en general, no creo que sea una ventaja o desventaja. Hemos hecho nuestro trabajo”.
Con respecto a la carrera del sábado, Viñales no anticipa sorpresas y observa que algunos pilotos están mostrando un fuerte ritmo. En su opinión: “Creo que Jorge Martín va muy rápido, al igual que los dos pilotos oficiales de KTM. Creo que podríamos hacerlo mejor”. Espera una carrera reñida con una fuerte competencia en el circuito de Phillip Island.
Pecco Bagnaia: “Ver a diez pilotos esperando rueda es inaceptable”
El líder del Campeonato del Mundo, Pecco Bagnaia, enfrenta su segundo desafío consecutivo en la Q1 después de no encontrar las sensaciones adecuadas cuando montó los neumáticos blandos para la sesión de clasificación. A pesar de esta dificultad, se siente satisfecho con su ritmo utilizando los neumáticos medios. Bagnaia expresó su respaldo a la decisión de Dorna de adelantar la carrera larga al sábado para evitar las malas condiciones climáticas, pero también criticó la estrategia de algunos pilotos en los minutos finales de la sesión.
Fuente: Motorsport
Pecco Bagnaia, actual líder del Mundial, se encontró en la undécima posición al final de la jornada, lo que lo obliga a pasar por la Q1. Aunque el día comenzó con buenas sensaciones, las cosas cambiaron cuando montó los neumáticos blandos para la sesión de clasificación.
Bagnaia compartió sus dificultades, afirmando: “Me resulta difícil acelerar y entrar en las curvas rápidas. Mi moto es demasiado agresiva y nerviosa, lo que resulta en una pérdida de tiempo significativa en comparación con otros pilotos. Necesitamos mejorar la tracción en todo el circuito, que es la principal área en la que tenemos que trabajar”. A pesar de estas dificultades, el líder del campeonato cree que puede mejorar su rendimiento y espera remontar en la carrera.
El piloto de Ducati respaldó la decisión de Dorna de cambiar el programa del fin de semana debido a las preocupantes condiciones climáticas. Sin embargo, no ocultó su inquietud por el desafío adicional que supone competir en una carrera larga el sábado.
Bagnaia también criticó la estrategia de algunos pilotos en los minutos finales de la sesión, donde vio a diez pilotos esperando para obtener un rebufo. Expresó su descontento, señalando que esta práctica no es justa ni aceptable, y destacó la necesidad de cambiar esta actitud en el mundo de MotoGP.
Brad Binder: “Estamos en otra liga en comparación con Australia 2022”
Brad Binder destacó el notable progreso de la KTM en Phillip Island en comparación con el año anterior, lo que le permitió liderar la tabla de tiempos en la Práctica, superando a Jack Miller. La actuación de KTM en Phillip Island ha sido excepcional, y la moto parece estar a la altura de los principales competidores en este circuito.
Después de una serie de carreras en las que KTM parecía haber perdido su ventaja, el equipo austriaco demostró ser uno de los contendientes a vencer en Phillip Island. En los entrenamientos libres 1, Brad Binder se ubicó en la cuarta posición, y Jack Miller ocupó la octava posición. Sin embargo, en la práctica de la tarde, Binder lideró con un tiempo impresionante de 1:27.943, seguido de cerca por su compañero de equipo Miller. Este fuerte rendimiento confirmó el progreso de KTM en este circuito.
Fuente: Motorsport
Brad Binder compartió su entusiasmo, diciendo: “Hoy ha sido un día realmente bueno. La moto ha funcionado muy bien desde la primera salida de la mañana. Estoy muy contento con su rendimiento”. La mejora de KTM en Phillip Island es especialmente notoria en comparación con la temporada anterior, y Binder está ansioso por continuar destacándose en el fin de semana.
El sudafricano también expresó su aprobación por el cambio en el programa del fin de semana, que adelantó la carrera larga al sábado debido a las inclemencias climáticas que se esperan el domingo. Binder considera que es una decisión acertada dadas las condiciones meteorológicas desafiantes. No anticipa cambios significativos en el sábado y espera que KTM siga siendo competitivo en la carrera.