Hace tres temporadas, Levante y Almería vivían cómodamente en Primera división, jugando relativamente bien, sumando puntos con regularidad y ocupando los puestos tranquilos de la clasificación, sin más preocupación que mantenerse alejados de la zona de descenso. En poco tiempo, sin embargo, la situación ha cambiado de forma considerable para ambos, que actualmente se ven en Segunda división, peleando día a día por conseguir el objetivo. Este meta por la que luchan, contra todo pronóstico, es muy distinta para unos y otros ya que mientras que los valencianos lideran la tabla y aspiran a volver a la élite del fútbol español dentro de apenas una semanas, los andaluces en cambio se ven penúltimos en la tabla, a cuatro puntos de la salvación y con la Segunda B llamando de forma atronadora a sus puertas.
Y es que los almerienses son incapaces de encadenar dos victorias de forma seguida, de tal forma que a pesar de haber conseguidos cuatro de los últimos seis puntos disputados siguen en zona complicada en lo más profundo de la clasificación. El equipo que actualmente dirige Fran Rodríguez se mantiene invicto desde que Fernando Soriano fue destituido, es cierto, sin embargo los de los Juegos del Mediterráneo necesitan sumar de tres en tres para dar caza a sus rivales directos. A estas alturas de la temporada, y dada la situación del equipo en la tabla, ya no es tolerable un nuevo tropiezo, las vidas de reserva se han acabado y solo queda la opción de puntuar partido a partido. Hacerlo en el Ciudad de Valencia, no obstante, parece harto complicado ya que ningún equipo ha sido capaz de ganar en este estadio y tan solo dos clubes consiguieron rascar un empate en el feudo del respetado primer clasificado. Para colmo, los granotas suman seis victorias consecutivas y vuelan hacia la Primera división, siendo la envidia de su próximo rival.
A toda velocidad: Carlos Sainz y el giro inesperado
Carlos Sainz, el as de Ferrari, nos tuvo en vilo. Aunque su habilidad es indiscutible, una penalización le jugó una mala pasada. La polémica se desató sobre las reglas y su rigidez en momentos imprevistos.
Las alcantarillas defectuosas se robaron el foco durante los Libres Dos. La seguridad en el Circuito de Las Vegas quedó bajo la lupa.
Ahora, la FIA se encuentra en la encrucijada de equilibrar reglas estrictas con la seguridad de los pilotos. ¿Cómo garantizar carreras emocionantes y seguras?
Pista Caliente: Un Desglose de los Libres Dos en Las Vegas
Los Libres Dos fueron un torbellino de emociones, con pilotos enfrentando desafíos inesperados. La adaptabilidad se volvió clave en medio de condiciones cambiantes.
Estrategias que Giran al Ritmo de Las Vegas
Los equipos desplegaron estrategias ingeniosas. La competencia en Las Vegas demostró la necesidad de ajustarse sobre la marcha. Estrategias de neumáticos, tácticas cambiantes y decisiones instantáneas agregaron capas de emoción. Ferrari, a pesar de la penalización de Sainz, mostró su destreza ajustando estrategias para mantenerse en la lucha.
Batalla en Red Bull: Checo Pérez vs. Max Verstappen
La intensa rivalidad entre Checo Pérez y Max Verstappen en Red Bull añadió un toque extra de emoción.
La gestión de neumáticos se convirtió en una pieza crucial en esta batalla interna. Cada curva fue un pulso estratégico. La competencia entre compañeros de equipo agregó un toque intrigante a la pista.
Sorpresas y actuaciones destacadas en Las Vegas
Alonso y Aston Martin: Más Allá de las Predicciones
Fernando Alonso y su equipo, Aston Martin, superaron las expectativas. El veterano piloto demostró que la experiencia puede ser clave en la F1. La actuación de Alonso y Aston Martin nos hace preguntarnos si mantendrán este nivel de competitividad.
Ferrari versatil: Charles Leclerc brillando en medio de adversidades
A pesar de la penalización de Sainz, Ferrari demostró versatilidad. Charles Leclerc, compañero de Sainz, brilló con tiempos de vuelta impresionantes, mostrando la capacidad del equipo para superar obstaculos
La Fórmula 1 siempre ha sido una plataforma global, pero hay algo especial en su llegada al continente americano. Este año, el Circuito de las Américas se viste de gala para recibir a las máquinas más rápidas del mundo y, con ello, resaltar la participación estelar de los pilotos hispanos que han dejado huella en la F1.
El Regreso a las Américas: Un Viaje por el Tiempo
El Circuito de las Américas, ubicado en el corazón de Texas, Austin, abrió sus puertas en 2012 para el Gran Premio de Estados Unidos. Ese año marcó el regreso de la F1 a suelo estadounidense después de un receso desde la carrera de 2007 en Indianápolis. Y vaya que fue un regreso memorable, con más de 100,000 aficionados llenando las gradas. Aún resuena en los anales de la historia la victoria de Lewis Hamilton con McLaren, siendo este el cierre dorado antes de su emblemático cambio a Mercedes.
El Circuito: Una Obra Maestra de la Ingeniería y Diseño
El Circuito de las Américas, conocido popularmente como COTA, es fruto de la visión del reconocido diseñador Hermann Tilke, quien, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, creó un trazado desafiante y espectacular. A pesar de los contratiempos iniciales en su construcción, el campeón de F1 de 1978, Mario Andretti, dio el banderazo inaugural el 21 de octubre de 2012.
El diseño del circuito se destaca por incorporar elementos icónicos de otros circuitos famosos. Por ejemplo, las curvas 3 a 6 evocan a las legendarias secciones de Silverstone y las curvas S de Suzuka, mientras que las curvas 12 a 15 recuerdan la zona del estadio de Hockenheim. Pero quizás, el punto más emblemático es la subida a la curva 1, escenario de innumerables adelantamientos que han hecho vibrar a los aficionados.
Datos Cruciales sobre el COTA
Carrera: GP de Estados Unidos
Ubicación: Austin, Texas
Pista: Circuito de las Américas
Longitud: 5.513 km
Distancia de Carrera: 56 vueltas / 308.405 km
Sentido: En sentido contrario al reloj
Curvas: 20 (11 a la izquierda, 9 a la derecha)
Velocidad Máxima: 333 km/h
Posición de Pole: A la derecha
Rendimiento Histórico en el Circuito
El GP de Estados Unidos ha sido testigo de emocionantes carreras y momentos inolvidables. Es esencial destacar a los pilotos hispanos que han dejado huella en este circuito y la F1 en general.
Los Pilotos Hispanos que Han Brillado en el Circuito
Es imposible hablar del Circuito de las Américas sin mencionar las destacadas actuaciones de pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz. Su talento, determinación y pasión por el deporte han llevado a emocionantes duelos y momentos que permanecerán en la memoria de los aficionados.
Resumen Histórico: Últimos Podios y Rendimiento
Los últimos años han ofrecido carreras vibranes, con pilotos y equipos luchando por la supremacía en el COTA. Aquí un resumen de las últimas actuaciones:
Últimos Podios
2022: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Charles Leclerc
2021: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Sergio Pérez (¡Viva México!)
Última Pole
2022: Carlos Sainz con un tiempo de 1:34.356 (¡Bravo España!)
Última Vuelta Rápida
2022: George Russell con un tiempo de 1:38.788
Horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023
España
Para todos los aficionados que no quieran perderse ni un segundo de la acción, aquí están los horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023:
VIERNES 20 DE OCTUBRE
19:30 – 20:30 – Entrenamientos libres
23:00 – Clasificación
SÁBADO 21 DE OCTUBRE
19:30 – Sprint Shootout
23:59 – Sprint
DOMINGO 22 DE OCTUBRE
21:00 – Carrera
Latam
Ciudades
– Cd. de México (MEX) – San José (CRI) – Tegucigalpa (HON) – Cd. Guatemala (GUA) – San Salvador (ESV)
El Gran Premio de Estados Unidos 2023 en el Circuito de las Américas promete ser una carrera llena de emociones, duelos en pista y, por supuesto, el talento hispano brillando como siempre. Ya sea que estés apoyando a Fernando Alonso, Sergio Pérez, Carlos Sainz o a cualquier otro piloto, ¡prepárate para un fin de semana inolvidable. Si quieres ver más información síguenos en YouTube: Sportmaniaticos.com
Ver Mallorca – Eibar online gratis por internet en vivo
alberto
Menudo partido de fútbol que tenemos por delante con este duelo a ver Mallorca – Eibar online gratis en directo de la primera división, después de Barcelona y Madrid, nos quedan partidos apasionantes como este de las 20:00h de hoy sábado 17 de agosto.
Empezar en casa es importante, y eso es lo que quiere aprovechar en Son Moix el conjunto local en el partido de fútbol en directo gratis Mallorca vs Eibar.
El partido llega para el conjunto local en un momento clave, ya que en este inicio quieren cosechar puntos y victorias en casa desde el principio, siendo un conjunto compacto y duro como la temporada pasada. Reina bajo palos será uno de los atractivos, además de Buidimir, que veremos si inicia con buen olfato goleador la temporada, tiene un partido gratis por internet hoy en el que puede destacar, una gran oportunidad para el ariete balear.
La primera división Mallorca vs Eibar on line
Continuamos con la mejor liga del mundo, disfruta del partido Mallorca vs Eibar online gratis en este enlace, partidazo! Seguimos dando cuenta de todos los partidos de la segunda división, nos encanta el fútbol online y sabemos que tú que estás al otro lado del a pantalla también así que a disfruta del mejor fútbol en vivo del mundo, la liga española de fútbol!