La Copa de la Reina de fútbol femenino se verá, este fin de semana, en directo por GOL
Daniel G
El Campeonato de España de fútbol femenino echa a rodar este domingo en GOL. El canal, en su compromiso por emitir las mejores competiciones de fútbol femenino ofrecerá, un año más, la Copa de la Reina, que arrancará con los octavos de final. El torneo del KO, en su trigesimoséptima edición, incorporará a los 16 equipos participantes de la Liga Iberdrola a la competición, que disputará su primera jornada a partido único este fin de semana.
Este domingo, la Copa de la Reina será la gran protagonista de la sobremesa del canal. A las 15:00h, el FC Barcelona, campeón de las dos últimas ediciones, recibirá en el Miniestadi al RCD Espanyol, que volverá a la competición cuatro temporadas después.
Tras el derbi catalán será el turno del Atlético de Madrid, actual subcampeón, que se medirá a las 17:45h al recién ascendido a la Liga Iberdrola, el Málaga CF, que soñará con vencer para avanzar a la siguiente ronda.
Iván Fanlo pondrá voz a los dos duelos de la Copa de la Reina, con el análisis táctico del seleccionador catalán sub-12, Jonathan Giráldez.
Los espectadores podrán interactuar con el canal durante toda la jornada copera a través de sus perfiles en redes sociales con el hashtag #CopaDeLaReinaEnGol.
Atlético vs Celta de Vigo online gratis 12 febrero
Javierdele
Se quedó el Atlético de Madrid sin Copa del Rey el pasado martes, sin embargo los colchoneros consiguieron algo que les puede ayudar tanto en Liga como en Champions, y es recuperar su mejor nivel de juego. Lleva Simeone toda la temporada con dudas, sin decidirse a jugar al ataque o bien a mantener el esquema sólido y defensivo de las últimas temporada. Pues bien, contra el Barcelona el equipo rojiblanco demostró que puede dominar los partidos asociándose con acierto y llegando una y otra vez al área rival con peligro sin que por ello la defensa sufra en exceso. Existe la falsa creencia en el entorno atlético de que solo jugando replegados pueden mantener un nivel bajo de goles encajados. Sin embargo, Godín, Savic, Filipe Luis o Vrsaljko son jugadores experimentados que pueden ir bien al cruce y solventar situaciones defensivas sin necesidad de estar excesivamente arropados.
Se espera por tanto que el equipo madrileño haya aprendido la lección y comience a apostar por un juego más alegre que ponga en apuros a sus rivales. Y es que cuando los delanteros marcan muchos goles, el sistema importa poco ya que son ellos los que resuelven encuentros. El problema es que esta temporada los puntas del club del Manzanares no están siendo decisivos, lo que obliga a que el resto de líneas acompañen en la elaboración y en la culminación de la jugada.
El Celta, no obstante, no será un rival nada sencillo dada su asfixiante presión sobre las líneas rivales. Eduardo Berizzo es amante de perseguir al rival hasta que pierda el balón, lo que suele dar lugar a partidos de ida y vuelta con muchos fallos y pérdidas. En ese contexto, hombres como Aspas, Guidetti o Bongonda se mueven bien, respaldados por el trabajo de Radoja, Wass y Díaz en el medio, de tal forma que los locales deberán llevarse el partido a su terreno y evitar caer en las trampas que disponga el conjunto gallego.
Williams y Sauber han anunciado fechas de lanzamiento idénticas para sus esfuerzos en la Fórmula 1 de 2024.
Fecha de Lanzamiento
Tanto Williams como Sauber revelaron que lanzarán sus respectivas temporadas de 2024 en ceremonias que se llevarán a cabo el lunes 5 de febrero.
Si bien Sauber se ha comprometido a presentar el C44 en una ceremonia en Londres, Williams no ha hecho tal promesa y el año pasado utilizó el lanzamiento para mostrar su nueva librea, y no el coche en sí.
Ambos equipos compartieron tarjetas de ‘reserva la fecha’ en redes sociales en una ráfaga de actividad el viernes por la noche, dando a los fanáticos un regalo de Navidad temprano antes de la temporada festiva.
Declaraciones de los Equipos
Williams fue el segundo equipo en lanzarse el año pasado, siguiendo a Haas, y Sauber siguió un día después de Alfa Romeo.
Este será el primer lanzamiento de Sauber en el Reino Unido, con presentaciones anteriores llevándose a cabo en Suiza, Austria y Alemania.
Después de una temporada decepcionante que terminó noveno en la clasificación de constructores y con solo 16 puntos anotados, Bravi agregó: “El coche del próximo año no será una evolución del coche de este año, porque pensamos que hay algunos límites en este concepto que no podemos explotar más. Así que realmente tendremos un coche completamente nuevo desde el chasis hasta la suspensión, todo, en todas las áreas”.
Williams, sin embargo, disfrutó de su mejor campaña desde 2017 la temporada pasada, con 28 puntos y el séptimo lugar en la clasificación de constructores bajo el liderazgo del nuevo director del equipo, James Vowles.
Con Pat Fry ahora liderando la carga técnica como director técnico principal, Vowles dijo: “El próximo año es realmente la reunión de mentes sobre cómo cambiamos completamente de dirección. Y estoy realmente esperando ver cómo resulta en cuatro o cinco meses”.
“Más aún, tengo a Pat a mi lado ahora. Él sabe cómo hacer esto, es reverenciado de arriba a abajo en el carril, pregúntale a cualquiera y tienes un buen tipo en Pat”.
Las pruebas de pretemporada se llevarán a cabo en Bahréin del 21 al 23 de febrero, y la temporada comenzará una semana después en el mismo lugar, dando inicio a una campaña récord de 24 carreras.
Franco Colapinto rompe el silencio: incertidumbre en su futuro en la Fórmula 1
alberto
imagen: https://www.infobae.com/
El piloto argentino Franco Colapinto, uno de los talentos más destacados del automovilismo actual, ha dado declaraciones que mantienen en vilo a sus seguidores. “Nada cerrado ni confirmado”, fueron sus palabras al referirse a su futuro en la Fórmula 1, disipando cualquier certeza sobre un puesto oficial en Williams o en cualquier otra escudería para 2025.
Un año de grandes logros y desafíos
Colapinto destacó que 2024 fue un año especial para él, lleno de recuerdos imborrables, pero el misterio sobre lo que viene en 2025 sigue creciendo. En redes sociales, tanto su manager como figuras cercanas, como el reconocido productor Bizarrap, dejaron comentarios que alimentan la esperanza: “El 2025 será todavía mejor”.
Mientras tanto, Williams parece haber centrado su estrategia en su nueva estrella, Carlos Sainz, quien recibió una presentación oficial de alto nivel al inicio del año. Sin embargo, esta prioridad hacia Sainz ha generado dudas entre los fanáticos sobre el lugar de Colapinto en el equipo. Sorprendentemente, incluso detalles como el cumpleaños del piloto argentino fueron omitidos en los anuncios del equipo, una decisión que ha dado pie a múltiples especulaciones.
Declaraciones que desatan la incógnita
La falta de confirmación sobre el papel de Colapinto como tercer piloto en Williams ha hecho que la comunidad de seguidores y expertos se pregunte sobre sus posibilidades. En una entrevista reciente, el piloto dejó entrever su cautela: “Estamos intentando buscar la mejor opción para mí. Una oportunidad para el año que viene”.
Por otro lado, el jefe del equipo Williams, James Vowles, conocido como “Tío James” entre los fanáticos argentinos, se dirigió con afecto a la comunidad hispanohablante, agradeciendo el apoyo masivo hacia Colapinto, aunque evitó aclarar detalles sobre las negociaciones.
Reacciones en la comunidad y redes sociales
Las redes han estallado con mensajes de apoyo hacia Colapinto. Desde figuras como Bizarrap hasta pilotos y periodistas, todos parecen coincidir en que el argentino merece un lugar en la parrilla de Fórmula 1. Incluso David Coulthard, expiloto británico y comentarista, elogió el talento del joven piloto, señalando que su desempeño lo coloca por encima de otros nombres destacados en el paddock.
Sin embargo, el misterio crece. A medida que Williams se enfoca en sus nuevas incorporaciones y Colapinto desaparece de los anuncios oficiales, el piloto argentino sigue siendo objeto de rumores que lo vinculan a otras escuderías, pero ninguna pista concreta ha salido a la luz.
¿Qué podemos esperar?
Con negociaciones aparentemente en curso y el silencio por parte de Williams, el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. Los fanáticos argentinos y de todo el mundo esperan ansiosamente noticias que puedan confirmar que uno de los talentos más prometedores del automovilismo seguirá luchando por un lugar en la élite del deporte.
Por ahora, Colapinto y su equipo se mantienen discretos, aunque sus recientes publicaciones sugieren optimismo para el próximo año. Lo que está claro es que, pase lo que pase, el argentino no dejará de ser una figura central en el mundo de la Fórmula 1, ya sea en la pista o como parte de los grandes planes de futuro de alguna escudería.
Seguiremos atentos a cada movimiento. ¿Será 2025 el año que marque el gran salto de Franco Colapinto? La respuesta podría llegar más pronto de lo que pensamos.