[2018] Ver Croacia – España online gratis y en vivo

Dónde ver el partido de fútbol España Israel 24 marzo

Para poder ” Ver Croacia – España online gratis y en vivo ” a partir de las 20:45 horas como el partido importante de la Nations League. La Liga de Naciones todavía está por decidir, entre los importantes está el choque entre croatas y españoles es mucho nivel después de la goleada de los de Luis Enrique a la dirigida por el conocido Zlatko Dalić, quién querrá reponerse con una victoria en casa, con su afición como factor importante.

Cita de España: Porteros: Pau López (Real Betis), De Gea (Manchester United), Kepa Arrizabalaga (Chelsea).

Defensores: Jonny Otto (Wolves), Hermoso (Espanyol), Diego Llorente (Real Sociedad), Azpilicueta (Chelsea), Ramos (Real Madrid), Iñigo Martínez (Athletic), Gayà (Valencia), Alba (Barcelona), Sergi Roberto (Barcelona)

Centrocampistas: Pablo Fornals (Villarreal), Dani Ceballos (Real Madrid), Rodri (Villarreal), Busquets (Barcelona), Saúl (Atlético), Brais Méndez (Celta)

Delanteros: Suso (Milan), Rodrigo (Valencia), Iago Aspas (Celta), Morata (Chelsea), Marco Asensio (Real Madrid), Isco (Real Madrid).

Dónde verlo

Si quieres Ver Croacia – España online gratis y en vivo dispones desde las 20:45 horas desde TVE-1, la cadena ofrece el partido junto a la emisión en streaming de la cadena de televisión, la cual se vuelca con la Roja siempre y ofreciendo todos los duelos directos de la Liga de Naciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Osasuna Real Madrid online gratis 11 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Osasuna Real Madrid 11 febrero

Sigue el Real Madrid líder de la Liga a pesar de contar con dos partidos menos en su haber, hecho inédito que está condicionando sin duda la competición y que permite que equipos como Sevilla o Barcelona no se desenganchen de la pelea y sigan dándolo todo en cada partido por verse tan cerca de la cabeza. Este hecho, sin embargo, puede ser positivo también para los blancos ya que evita que se relajen, como suele suceder cuando hay gran distancia entre el primer y el segundo. Los de Zinedine Zidane deben afrontar cada encuentro como si la distancia real fuese -y de hecho es- de un punto, por lo que no queda otra que ganar este sábado en El Sadar.

El campo del Osasuna, no obstante, nunca se le ha dado bien al club de Concha Espina. Los madrileños siempre han sufrido en Pamplona por sus pequeñas dimensiones, por contar con un público abrumador muy encima del césped y porque el conjunto rojillo suelen replegarse con acierto, buscando aprovechar sus ocasiones en ataque. Este año, no obstante, los de Vasiljevic se están mostrando algo endebles en defensa y de hecho son el equipo más goleado de la categoría con 46 tantos en contra y una media de más de dos goles encajados por partido. Los madridistas, sin ir más lejos, les endosaron seis tantos en el Bernabéu ganando por seis goles a tres. Y es que los navarros suelen marcar, pero les cuesta enormemente que dichos goles se traduzcan en puntos, y eso es lo que debe solucionar el cuerpo técnico rojillo de aquí a final de temporada si quieren tener alguna opción de salvarse, puesto que actualmente marcha último a nueve puntos de la salvación. No podrán contar además este sábado con Roberto Torres, jugador clave en el esquema del equipo que sin embargo fue suplente el pasado fin de semana junto a Sergio León, siendo ambos los mejores futbolistas de la plantilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La FIA se sorprende con Fernando Alonso

 

Fernando Alonso está siendo uno de los grandes reclamos, junto a Verstappen y Hamilton, de la F1. El asturiano, en su primer curso con Aston Martin, firmó su mejor temporada en una década demostrando qué equivocados estaban en Alpine.

Un Rendimiento Histórico de Fernando Alonso

Fernando Alonso ha firmado en este 2023 su mejor curso en la F1 desde aquel ya lejano 2013. Desde que en Ferrari terminase segundo en el que fue, quién lo iba a decir, último Mundial de Sebastian Vettel. En ese curso, el asturiano acabó como subcampeón del mundo con 242 puntos… y cerca se ha quedado de igualar dicho registro.

A 36 unidades, para ser más preciso. A 36 puntos de igualar su puntuación en 2013. De hacerlo con Aston Martin, en su primera temporada con el equipo. Con un equipo que, en 2022, apenas aparecía entre los diez primeros y que hasta verano era la peor escudería junto a Williams. Ahora todo ha cambiado…

La FIA, a los pies de Alonso

Ha sumado ocho podios en 2023. El que más, después de los dos pilotos de Red Bull. Y de no ser por el bajón del AMR23 de Austria hasta Brasil, con eso sí ese podio en Países Bajos, a saber hasta dónde podría haber llegado y llevado a su equipo. Con todo, la FIA le ha reconocido con el premio a la Mejor Acción del Año.

Por su lucha con Sergio Pérez en Brasil. Por su pelea con un piloto que tenía un Red Bull con DRS y que acabó sucumbiendo en la última vuelta ante Alonso en un final de ‘photo finish’. Puro espectáculo, uno que bien agradecen en la FIA.

Mohamed ben Sulayem, su presidente, no tiene más que alabar a un Fernando Alonso que le está sentando más que bien a una competición en auge.

“Ver que Fernando Alonso sigue compitiendo con su edad demuestra el éxito que tiene la Fórmula 1”, afirma el mandamás de la FIA.

Alonso Apunta Alto para 2024

Y lo que queda, porque el asturiano será una de las grandes estrellas y de los grandes reclamos del próximo Mundial. En 2024, Alonso apunta alto, pues quiere mejorar lo cosechado en un año en el que pocos o nadie se imaginaban que terminaría como ha terminado para él y Aston Martin.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Horarios Gp de las Vegas

Nos preparamos para sumergirnos en la emoción del Gran Premio de Las Vegas de la F1 2023. Aquí, detallamos cada aspecto para que no te pierdas ni un segundo de la acción.

La Carrera en Las Vegas:

La temporada 2023 de Fórmula 1 nos trae emociones renovadas con un circuito completamente nuevo en Las Vegas. Este trazado abarcará lo mejor que la Ciudad de las Luces puede ofrecer, incluido el famoso Strip. La carrera del sábado por la noche, bajo los reflectores y el entretenimiento de los casinos, promete ser uno de los eventos más esperados del calendario de la F1 en 2023. Prepárate para una experiencia fuera de serie.

Historia en Las Vegas:

Aunque no es la primera vez que Las Vegas alberga a la Fórmula 1, recordamos con nostalgia las dos carreras anteriores bajo el nombre de Gran Premio Caesars Palace en 1981 y 1982. Pilotos como Alan Jones y Michele Alboreto dejaron su huella en este escenario único. Además, con Nelson Piquet y Keke Rosberg asegurando títulos en 1981 y 1982, respectivamente, Las Vegas tiene un lugar especial en la historia de la F1.

El Circuito de Las Vegas:

Ubicado en el corazón de Las Vegas, el nuevo circuito urbano de 6.2 km y 17 curvas nos llevará junto a lugares emblemáticos como el Caesars Palace, el Bellagio y el Venetian. Con 3 rectas largas y 2 zonas de DRS, se espera que las velocidades medias igualen a las de Monza, lo que anticipa una competición llena de acción y emocionantes adelantamientos.

Experiencia del Fin de Semana:

Para el fin de semana en Las Vegas, la variedad de entradas disponibles es impresionante. Desde paquetes VIP hasta asientos en las tribunas y entradas generales, hay opciones para todos los gustos. Independientemente de la elección que hagas, te espera una experiencia espectacular. Visualiza los coches recorriendo un circuito de alta velocidad en uno de los escenarios más vibrantes que haya visto la F1.

Horarios de Transmisión:

Por último, para que no te pierdas ni un detalle de la acción, aquí te presentamos los horarios de televisión para el domingo del GP de Las Vegas en América Latina y España. Acomódate y disfruta del espectáculo.

  • México: FOX Sports México / FOX Sports Premium – Carrera: 00:00
  • Costa Rica, Belice: Star+ – Carrera: 00:00
  • Panamá, Colombia, Perú, Ecuador: Star+ / ESPN2 – Carrera: 01:00
  • Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana: Star+ / ESPN2 – Carrera: 02:00
  • Argentina: Star+ – Carrera: 03:00
  • Paraguay, Uruguay, Chile: Star+ / ESPN2 – Carrera: 03:00

Entrenamientos Libres 1 (FP1):

  • España: viernes a las 5:30h

  • México: jueves a las 22:30h
  • Colombia, Panamá, Ecuador, Perú: jueves a las 23:30h
  • Venezuela y Bolivia: viernes a las 00:30h
  • Argentina, Paraguay, Chile, y Uruguay: viernes a la 01:30h

Entrenamientos Libres 2 (FP2):

  • España: viernes a las 9:00h
  • México: viernes a las 02:00h
  • Colombia, Panamá, Ecuador, Perú: viernes a las 03:00h
  • Venezuela y Bolivia: viernes a las 04:00h
  • Argentina, Paraguay, Chile, y Uruguay: viernes a las 05:00h

Entrenamientos Libres 3 (FP3):

  • España: el sabado a las 5:30h
  • México: viernes a las 22:30h
  • Colombia, Panamá, Ecuador, Perú: viernes a las 23:30h
  • Venezuela y Bolivia: sábado a las 00:30h
  • Argentina, Paraguay, Chile, y Uruguay: sábado a la 01:30h

Clasificación del GP de Las Vegas:

Sábado 18 de noviembre

  • España: sabado a las 9:00h
  • México: sábado a las 02:00h
  • Colombia, Panamá, Ecuador, Perú: sábado a las 03:00h
  • Venezuela y Bolivia: sábado a las 04:00h
  • Argentina, Paraguay, Chile, y Uruguay: sábado a las 05:00h

Carrera de F1 del GP de Las Vegas (a 50 vueltas):

Domingo 19 de noviembre

  • España: domingo a las 7:00h
  • México: domingo a la medianoche (00:00h)
  • Colombia, Panamá, Ecuador, Perú: domingo a la 01:00h
  • Venezuela y Bolivia: domingo a las 02:00h
  • Argentina, Paraguay, Chile, y Uruguay: domingo a las 03:00h

“`

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: