Aston Martin Desvela Detalles del Coche de Fernando Alonso para la F1 2024

Mike Krack, jefe de Aston Martin, ha proporcionado información clave sobre el próximo coche de Fernando Alonso para la temporada de Fórmula 1 2024. El nuevo modelo, denominado AMR24, seguirá la línea del exitoso AMR23 de la temporada anterior, pero con mejoras significativas en su rendimiento.

Con el objetivo de consolidar un proyecto competitivo, Aston Martin busca acercarse al rendimiento de Red Bull, el equipo dominante en la parrilla. La marca inglesa espera superar los éxitos alcanzados en 2023 y posicionarse como una alternativa real para conseguir victorias en la próxima campaña de F1.

Expectativas para el AMR24

A medida que diciembre llega a su fin, Mike Krack ha confirmado que el AMR24 será una evolución del AMR23, pero con mejoras en todas sus áreas. El jefe de Aston Martin compartió detalles durante una sesión de preguntas y respuestas con los seguidores del equipo inglés.

En cuanto a las expectativas de victoria, Krack declaró: “Lo intentaremos todo para ganar una carrera en 2024”. La temporada pasada fue histórica para Aston Martin, y el equipo espera mantener el impulso y luchar por alcanzar la cima del podio en la próxima temporada.

Desafíos y Logros del Año Anterior

Después de un exitoso año en el que Aston Martin finalizó quinto en el mundial de constructores y Fernando Alonso terminó cuarto en el mundial de pilotos, las esperanzas siguen intactas. A pesar de la cercanía en carreras como Mónaco, Canadá y Países Bajos, Red Bull demostró ser el referente en velocidad.

Mike Krack concluyó: “Estuvimos cerca en Mónaco, Canadá, Países Bajos… Pero desafortunadamente no lo conseguimos. Siempre hubo un chico neerlandés que era más rápido”. El equipo mantiene el sueño de ganar una carrera en 2024 y agradece el apoyo de los seguidores.

Desarrollo del AMR24 y Perspectivas

Respecto al desarrollo del nuevo coche, Krack anticipó que el AMR24 será como “el hermano pequeño del AMR23”, pero con evoluciones en todas sus áreas. Aston Martin apunta a mantenerse como un competidor destacado y mejorar su rendimiento frente a Red Bull.

La temporada 2024 promete emociones y desafíos, y Aston Martin confía en que el AMR24, con Fernando Alonso al volante, será un contendiente formidable en la lucha por la victoria en la Fórmula 1.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Celta Betis 23 abril

Dónde ver el partido de fútbol Celta Betis 23 abril

Sigue el Celta ganando partidos en Liga a pesar de ser el equipo que más rota en la competición doméstica junto a Real Madrid o Athletic de Bilbao. Eduardo Berizzo ha sabido gestionar la plantilla viguesa a las mil maravillas confeccionando un banquillo poderoso con hombres como Beauvue, Jozabed, Bongonda o Pape Cheikh. Es cierto que los gallegos van a acabar la temporada lejos de los puestos europeos, sin embargo el equipo ha sido capaz de rendir en Europa League y de plantar batalla hasta el final cada fin de semana, por lo que pase lo que pase de aquí al mes de julio, la administración de los recursos por parte del técnico argentino habrá sido brillante.

Menos exuberante ha sido la temporada del Betis, club incapaz de variar su errático rumbo esta temporada. La destitución de Gustavo Poyet trajo consigo la contratación de Víctor Sánchez del Amo, técnico de ideas claras que, sin embargo, no ha sabido dotar de estabilidad y buen juego al club andaluz. Lo cierto es que la plantilla sevillana ha sido mal confeccionada ya que la defensa es un coladero cuando se ha jugado con línea de cuatro. Víctor lo sabe y por ello apostó por los tres centrales, hombres poco fiables que crecen cuando juegan juntos. Sin embargo, esto provoca una falta de activos en ataque que impide que los verdiblancos ofrezcan el juego que la afición del Benito Villamarín pide. Aun así, los del Guadalquivir vienen de ganar el pasado fin de semana al Eibar en un partido que dejó al equipo doce puntos por encima del descenso. La meta ahora es conseguir con tranquilidad la permanencia matemática para comenzar a planear cuanto antes la próxima temporada, año clave para el futuro de la entidad ya que es muy posible que Ceballos, alma del equipo, abandone el club en busca de mejores opciones profesionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Tenerife vs Oviedo online gratis 2 abril

Dónde ver el partido de fútbol Tenerife Oviedo 2 abril

Con permiso del Huesca-Getafe, el Tenerife-Oviedo que tendrá lugar el domingo en el estadio Heliodoro Rodríguez es el mejor partido de la jornada ya que enfrenta a dos de los equipos más brillantes del campeonato, tercero y cuarto respectivamente en la clasificación, empatados a puntos y con el gol average aún por decidir. Hay en juego algo más que tres puntos, por tanto, y la lucha será fratricida entre dos conjuntos que tiene prisa por asegurarse una plaza en los playoffs de ascenso. Los oscenses, principales perseguidores, se encuentran a solo tres puntos de distancia de ambos y en caso de ganar este fin de semana en El Alcoraz darían caza al equipo que caiga derrotado en tierras canarias.

Así las cosas, llegan mejor los tinerfeños a este encuentro tras ganar el pasado fin de semana en el Ramón de Carranza al Cádiz, uno de los equipos que se encontraban en mejor estado de forma. El equipo dirigido por Pep Marti se mostró firme en defensa, y de hecho es el tercer equipo menos goleado del campeonato, pero es que además está marcando diferencias en ataque gracias a hombres destacados como Aaron Ñíguez o N´Diaye. Esta dupla, bien servida de balones por Aitor Sanz, Vitolo y Omar Perdomo, mantiene al equipo arriba y le hace ser muy temido por los zagueros rivales.

La delantera del Oviedo, sin embargo, tiene poco que envidiar ya que Toché y Linares son dos de los mejores jugadores del torneo. El primero, de hecho, viene de marcar un doblete frente al Girona el pasado fin de semana. Así las cosas, los asturianos mantienen el pulso a los insulares y aceptan el reto de cara a este fin de semana, en un partido en el que ninguno de los dos saltará al campo a darlo todo desde el principio, especulando así con el resultado y buscando el momento oportuno para morder a su rival.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La conexión entre el coleccionismo y la historia del automovilismo

imagen: www.soydemadrid.com

El coleccionismo es una actividad que trasciende generaciones, conservando la esencia de épocas pasadas a través de objetos que capturan momentos históricos. En el automovilismo, esta práctica es especialmente relevante en la preservación de coches clásicos, recuerdos de carreras icónicas y objetos conmemorativos. Desde cascos firmados hasta cartas coleccionables de eventos importantes, cada pieza cuenta una historia, similar a cómo otros objetos históricos son preservados para futuras generaciones.

Al igual que sucede con las antigüedades, donde muebles, relojes y piezas de arte se valoran por su historia y rareza, los objetos de colección en el mundo de la Fórmula 1 y otros deportes automovilísticos también tienen un valor simbólico y cultural. Por ejemplo, los coches de carreras de épocas anteriores no solo representan una era de avances tecnológicos, sino que también son testigos de los logros y rivalidades de los pilotos que los manejaron.

Si te interesa el coleccionismo de antigüedades o artículos históricos, Antigüedades Pasquín es un lugar destacado en Barcelona para encontrar piezas únicas de diversas épocas, desde muebles hasta relojes y esculturas. Su vasta experiencia en la compra y venta de antigüedades permite a los coleccionistas acceder a objetos con un gran valor histórico y cultural.

Colecciones que cuentan historias

Para los aficionados al automovilismo, coleccionar cartas conmemorativas o recuerdos de pilotos y escuderías no es solo un pasatiempo, es una forma de estar conectados con la historia del deporte. Estas cartas, a menudo firmadas o numeradas, funcionan como cápsulas del tiempo que nos transportan a momentos específicos, como una victoria histórica o el debut de un coche revolucionario. Cada carta cuenta una pequeña parte de la historia del automovilismo, conservando detalles de momentos que marcaron el deporte.

De manera similar, los coleccionistas de antigüedades buscan objetos que cuenten historias a través de los años. Piezas como relojes antiguos, libros raros o esculturas tienen el poder de evocar épocas y estilos de vida pasados, sirviendo como recordatorios tangibles de lo que fue. La belleza de estos objetos radica en su capacidad para resistir el paso del tiempo y seguir siendo relevantes en el presente.

Restauración y preservación: el arte del detalle

Tanto en el coleccionismo de coches clásicos como en la conservación de antigüedades, el proceso de restauración es esencial para mantener el valor y la integridad de los objetos. Los coches de carreras antiguos, por ejemplo, requieren una restauración minuciosa para asegurarse de que los detalles originales se mantengan intactos. Esta es una tarea que exige precisión y conocimiento profundo de la ingeniería y el diseño automovilístico.

Lo mismo ocurre con la restauración de objetos antiguos, donde la atención a los detalles es clave. Ya sea que se trate de un reloj de época o un mueble antiguo, el objetivo es preservar el carácter del objeto mientras se restaura su funcionalidad. La similitud entre ambas disciplinas es clara: tanto en la conservación de coches como en la restauración de antigüedades, se trata de mantener viva la historia para que las futuras generaciones puedan apreciarla. Para conocer más sobre este tipo de restauración y objetos históricos, puedes visitar Antigüedades Pasquín.

Coleccionismo: unir generaciones

El coleccionismo de coches antiguos y de objetos de carreras también tiene un valor educativo. Los más jóvenes pueden aprender sobre la evolución de la tecnología automovilística, las técnicas de conducción y los avances en seguridad a través de estos objetos. De la misma manera, las antigüedades permiten a las nuevas generaciones comprender mejor los estilos de vida y las tecnologías del pasado. Esta conexión entre el pasado y el presente es lo que hace que el coleccionismo sea tan valioso.

Tanto los coches de carreras históricos como los objetos de colección tienen el poder de contar historias que nos recuerdan cómo hemos llegado hasta aquí. Ya sea a través de una carta coleccionable o una pieza de arte, estos objetos actúan como puentes entre generaciones, manteniendo viva la pasión por la historia y la preservación.

En resumen, ya sea un coche de carreras clásico o una pieza de colección bien preservada, ambos mundos comparten una devoción por la historia, el arte y la atención al detalle. A través del coleccionismo, estas historias siguen vivas y accesibles para quienes buscan conectarse con el pasado.

Para más información sobre la preservación de objetos históricos y coleccionismo, te invitamos a visitar Antigüedades Pasquín, expertos en piezas de valor y antigüedades únicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: