Llega el Atlético en un buen momento de forma a este encuentro después de empatar en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid en Liga. Los de Simeone afrontan el tramo decisivo de la temporada a buen nivel y parecen haber superado totalmente las dudas mostradas hace meses, sobre todo en lo que a creación del juego y finalización de jugadas se refiere. Gabi y Koke vuelven a ejercer como jefes de máquinas en la medular mientras que la defensa se mantiene tan firma como siempre, bien liderada por Godín y respaldada por Oblak en puerta. Pero las mejores noticias llegan en fase ofensiva, ya que Griezmann vuelve a ser el que era, siendo decisivo con sus goles y ofreciendo siempre una solución a los centrocampistas colchoneros. Falta por ver quién acompaña al francés en punta, si Fernando Torres o Gameiro, aunque también tiene opciones Correa, jugador que se entiende a la perfección con la estrella atlética, tal y como demostró el sábado pasado.
El Leicester, por su parte, visita el Vicente Calderón tras caer frente al Everton en la Europa League, aunque el nivel mostrado por los foxes es muy superior al de hace apenas unos meses, cuando Claudio Ranieri todavía dirigía los designios del conjunto británico. Ahora es un hombre de la casa como Shakespeare el encargado de sanar las heridas ligueras con éxitos europeos, y vaya si lo está consiguiendo. El inglés asumió el puesto de cara al partido de vuelta de octavos de final contra el Sevilla y logró dejar fuera a los hispalenses. El objetivo, por tanto, es seguir devorando equipos españoles y para ello los ingleses se replegarán, cederán la posesión al oponente y buscarán contraataques rápidos y directos. No es este el contexto que más gusta a los madrileños, acostumbrados a desarrollar un estilo de juego similar al que su rival propondrá. Por ello, Simeone deberá buscar alternativas que aligeren el desplazamiento de balón y que permitan un mayor dinamismo en el área rival.
Las escuderías de Fórmula 1 se preparan para la temporada 2024, y Red Bull ha mantenido en vilo a sus fans al demorar la fecha de presentación de su nuevo monoplaza, el RB20, que será pilotado por el tricampeón neerlandés Max Verstappen y el mexicano Checo Pérez.
La marca dirigida por Christian Horner ha sorprendido al anunciar que revelará su última creación el próximo 8 de febrero, adelantándose a equipos como Ferrari y Aston Martin, quienes también han confirmado las fechas de presentación de sus respectivos monoplazas.
Red Bull Busca Adelantarse a Ferrari y Aston Martin
Contrariamente a otras escuderías, Red Bull ha decidido tomar la delantera al fijar su fecha de presentación antes que sus competidores directos, Ferrari y Aston Martin. Este movimiento estratégico busca generar expectación y mostrar desde el primer momento su determinación para mantener su dominio en la Fórmula 1.
Alpine y su Presentación Especial
Antes de que Verstappen y Checo Pérez descubran el RB20, Alpine, la escudería de Pierre Gasly y Esteban Ocon, realizará una presentación especial. Un día antes, mostrarán el coche para la temporada 2024 de Fórmula 1, junto con la versión definitiva del A424 LMDh que competirá en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC).
Afronta el Osasuna uno de sus últimas bolas de partido antes de que el descenso a Segunda división sea un hecho consumado, y es que el equipo navarro sigue último con solo diez puntos en su casillero y a diez de la salvación. Los partidos van pasando y los pamplonicas siguen sin ganar, algo que solo han hecho en una ocasión en lo que llevamos de temporada. Y eso que Vasiljevic, tercer técnico del conjunto rojillo esta temporada, ha conseguido que los suyos mejoren sustancialmente, sobre todo en ataque. El problema es que los goles encajados siguen siendo muy numerosos y de hecho ningún otro club ha recibido más tantos en contra que los de El Tajonar.
Celta Osasuna en vivo
Celta Osasuna online
Así las cosas, no parece que el Celta vaya a contar con gran oposición este sábado en Balaidos, estadio en el que los vigueses han ganado siete de diez encuentros disputados, perdiendo tan solo tres. Además, el conjunto de Eduardo Berizzo llegará enrabietado tras los tropiezos cosechados en diversas competiciones en las últimas semanas, por lo que es de esperar que Iago Aspas, Bongonda o Wass, por pura probabilidad, aparezcan y resuelvan decanten el partido a favor de los locales. El problema llegará si los navarros optan por replegarse y aguantar atrás, situación a la que los gallegos no están acostumbrados y que suele obstaculizarles el camino hacia la victoria, como ya sucedió con el Alavés en Copa del Rey. Los vitorianos, no obstante, cuentan con un sistema defensivo muy superior al de los rojillos y se pueden permitir el hecho de aguantar atrás y salir a la contra. Esa debilidad defensiva es la que hace que los pamplonicas apuesten por combinar, asociarse y buscar a Oriol Riera y Sergio León en punta de forma pausada y ordenada. Saben que mantener la posesión es la mejor forma de no encajar e intentan explotar esta opción, a sabiendas de que los mediocentros del equipo no manejan la pelota con demasiada solvencia. Ver Celta Osasuna por internet.
¿Qué pasa con el caso Carlos Sainz que no puede con Leclerc? Lo analizamos al detalle
alberto
19 puntos de ventaja son los que separan actualmente a Charles Leclerc del campeón del mundo Max Verstappen antes de llegar al GP de España, y Carlos Sainz, está a 51 puntos de diferencia de su compañero de equipo.
Y es que ya son muchos los españoles, que ante esta situación, comienzan a preguntarse cuáles podrían ser los motivos de falta de rendimiento del piloto español respecto al monegasco, dado que ambos tienen el que se considera a día de hoy, el mejor coche de la parrilla, pese a que en cuanto a evolución Red Bull recorta la distancia muy rápido.
¿No se adapta al nuevo Ferrari 2022 Carlos Sainz?
Según apuntan muchas informaciones, Carlos podría estar pasando por un período de adaptación al nuevo coche y a la nueva normativa, y no acabar carreras no es algo que le beneficie dado que no puede sumar km.
Después del 0 en Australia, los 5 puntos de Ímola y los errores arrastrados, parece un tanto extraño que Carlos, pasadas tantas carreras, no pueda adaptarse al coche, dado que ha realizado menos km por estos fallos, pero vamos hacia el sexto GP de la temporada, podría ser un motivo, pero no 3 décimas por vuelta..
¿Fué el GP de Miami 2022 un punto de inflexión para Sainz?
Sí y no. Por una parte, vimos momentos en los que el rendimiento de Carlos era muy similar al de Charles, algo que no habíamos visto en toda la temporada, no sabemos si por el “bouncing” que hace rebotar el coche o porqué exactamente, pero si es cierto que en esta temporada estamos viendo una diferencia notoria entre el ritmo de Charles y el de Carlos, algo que en Miami se volvió a ver, sobretodo gracias al error en boxes de Ferrari.
Podríamos decir que está en torno a las 3 décimas por vuelta cuando Charles aprieta? Es posible..
¿Por qué el año pasado Carlos plantó cara a Charles?
Todos recordamos el año pasado, con un Ferrari muy poco competitivo, como Carlos en clasificación superaba a Charles en muchas ocasiones, al igual que en carrera, el fuerte de Carlos, dada su consistencia el año pasado donde logró puntuar en todas las carreras.
¿Es posible que Leclerc no se mostrara el año pasado de verdad?
Es por todos sabido que la telemetría y los “trucos” no se comparten en el mundial de fórmula 1 hasta que llega el momento de la q3 que es cuando todos sacan a la luz su potencial para que el compañero de equipo no les copie.
Bien, entonces, sabiendo lo que es Leclerc, un joven piloto que ha enviado a la tumba a Vettel en términos deportivos, un piloto que dominó la f2 con media mano, o un piloto que asombraba con un coche muy inferior en años anteriores, es posible que estuviera esperando el momento de tener un coche ganador para exprimir su potencial?
¿Y la telemetría, qué pasa?
Es un secreto a voces también saber que tu compañero de equipo tiene acceso a tu telemetría, por eso puedes jugar a esconderla, pero, ya vamos hacia el sexto GP de la temporada, el GP de Montmeló en España, y claramente son 5 carreras donde has podido tener muchos datos claves de Leclerc para poder imitarlo para después encontrar el feeling y superarlo, sí, como bien piensas, marcarse un Hamilton 2007 Mclaren, incluso ese novato con talento pudo superar el mejor piloto del mundo en ese momento Fernando Alonso.
¿Le puede la presión a Carlos de tener un coche campeón y tener el recuerdo de Fernando?
Muchos han dicho con los años que para Sainz ha sido una gran ventaja tener a Alonso de “amigo“, sin duda, no le explicará todos los trucos, pero es una ventaja y lo vemos en la pista cuando se encuentran, el extremo cuidado que ambos tienen (eso no quita que Alonso le quiera quitar las pegatinas para demostrar que sigue ahí con un coche inferior, pero siempre con un poco más de respeto, como si fueran “compañeros de equipo” podríamos decir), pero, nadie ha tenido en cuenta que ahora que Sainz tiene un coche campeón, tiene la presión de hacer como hizo Alonso?
Alonso ha tenido tres veces un coche campe´ón y el más rápido, y ha ganado dos mundiales, el tercero lo tiene una persona a la que aprecio mucho y comía helados antes de las carreras, y todos sabemos el motivo…
Entonces, piensa que eres Sainz por un momento, piensa que tienes a un Leclerc imbatible en ritmo aunque a veces cometa algún error mínimo, y ahora piensa que tienes un coche campeón del mundo, que estamos todos los españoles pendientes de tí empujando, y vemos que Leclerc SIEMPRE saca el mejor tiempo y mejor ritmo, eso no es fácil de llevar, y seguro que Carlos consigue y tiene ayuda psicológica para que ésto le haga más fuerte y no le debilite pero, eso implica mucho.
¿Le dan prioridad a Leclerc en Ferrari este año?
Hemos de ser sinceros, la respuesta es NO. Leclerc se ha ganado a pulso salir delante de Sainz en cada clasificación, eso es lo que nosotros podemos entender si vemos la fórmula 1 desde la primera carrera de esta temporada, por lo tanto este factor lo descartaríamos.
¿Le van a dar prioridad a Leclerc a partir de ahora?
En el GP de España lo dudamos mucho, porque es España, pero si en España no hay una recortada de puntos grandes, y viendo la amenaza que supone Max y Red Bull, ya que Checo OJITO este año como está sorprendiendo, es muy posible que una escudería conservadora, como lo es Ferrari, acabe dando órdenes de equipo a Sainz encubiertas.
Recordad los años de Michael Schumacher, uno de los mejores pilotos de la historia de la F1 sí, pero también uno de los que más fácil lo ha tenido cuando ha tenido un coche campeón del mundo, dado que la mayoría de mundiales se los ha llevado con pilotos de nivel y rendimiento inferior como lo eran nuestros amigos Rubens Barrichello o Felipe Massa, y cuando tenían un buen fin de semana, rápidamente salían las órdenes de equipo.
Ojo, no estoy culpando a nadie, es una práctica que se ha llevado en la f1 en muchas ocasiones para gestionar y canalizar la rivalidad entre compañeros de equipo a la vez que se maximizan los puntos del equipo, a no ser que te llames Fernando Alonso, en ese caso es al revés, algún día nos preguntaremos el motivo también, como con el caso Ocon esta temporada, donde en muchos GP el equipo ha preferido que se les escaparan los rivales a dar ´órdenes de equipo.
¿Podríamos decir que el GP de España es un “match ball” para Leclerc y la última oportunidad para Sainz?
Podríamos decir que sí, y ya vamos tarde. Más de 50 puntos de diferencia, estamos hablando de dos 0 de Leclerc y 2 victorias de Sainz. Con la experiencia de esta temporada mi consciencia no es capaz de imaginar algo así, aunque me encantaría, pero en el “circo” de la fórmula 1 todo es posible y ya lo hemos visto en el pasado.
Por lo tanto, la respuesta es sí, dado que si aquí no se recortan puntos respecto a Charles, vemos complicado que en el GP de Mónaco, con Leclerc en casa, vayan a dar una sola orden que favorezca al piloto español.
Es más, en el caso de que Sainz ganara en España, tendríamos que ver si llegamos demasiado tarde, dado que hablamos insisto, de un Red Bull cada vez más competitivo.
Es tu momento Carlos, de adaptarte a las mejoras que ferrari introduce para este GP, SALIR POR DELANTE DE LECLERC EL DOMINGO, y hacer una carrera en solitario demostrando que sí, que efectivamente, nuestro Carlos Sainz también puede ser un Fernando Alonso, algo que hasta el momento, no hemos visto, aunque esperamos verlo y tiraremos de él cada fin de semana.
Gracias por leer mis reflexiones hasta el final, me encanta la f1 y necesitaba explicar lo que siento como periodista, dado que como tú, cada fin de semana sigo esperando el gran despertar de Carlos.