Ver fútbol en vivo online Sporting vs Sevilla 29 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Sporting Sevilla 29 octubre

Partidazo de primera división Sporting vs Sevilla online gratis, desde Gijón un partido impredecible!

Previa y ver online el Sporting vs Sevilla

Solo el Real Madrid privó al Sevilla de vivir una semana de ensueño liderando la clasificación en plena jornada nueve, momento en el que las cosas comienzan a ponerse serias y en la que mantener la dinámica positiva se hace mucho más difícil. Aun así el conjunto andaluz marcha segundo en la clasificación a un solo punto de los blancos y tiene la opción de volver a situarse primera en caso de ganar en el Molinón este fin de semana.

Sin embargo, el Sporting no es un rival nada sencillo, mucho menos jugando en casa, y los sevillanos no se muestran extremadamente solventes lejos de su estadio. Sin ir más lejos, hace dos jornadas ganaron por primera vez como visitantes en Liga año y medio después. Hay algo que hace que el club de Nervión tema a la victoria cuando viaja por la península, sin embargo también es verdad que tras romper la mala racha el peso mental ha desaparecido y por tanto los de Sampaoli podrán jugar con más alegría y dinamismo.

Los de Gijón, por su parte, rompieron su racha de derrotas el pasado fin de semana empatando a cero contra el Granada. Sin embargo, el juego de los de Mareo no mejoró un ápice y el equipo continúa en puestos de descenso sembrando un mar de dudas y con la peor media goleadora de todos los equipos de Primera división. Los asturianos suman únicamente siete goles en nueve partidos, cifra paupérrima que está lastrando las opciones de los de Abelardo. Y es que los gijoneses comenzaron de forma excepcional ganando los dos primeros encuentros disputados, pero desde entonces no han vuelto a saber lo que significa una victoria. Es por ello que el técnico sportinguista debe reactivar al equipo en fase ofensiva buscando un acompañante para Cop en la delantera y apostando por jugadores rápidos en las bandas.

Sporting vs Sevilla online gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El inteligente vínculo entre AlphaTauri y Red Bull: McLaren al Acecho

Al adentrarnos en los engranajes de la Formula 1, nos encontramos ante un tema que despierta inquietudes y especulaciones en el paddock. Zak Brown, el director ejecutivo de McLaren, ha vocalizado sus reservas acerca de la sinergia tecnológica entre Red Bull y su hermano menor, AlphaTauri. A medida que avanzaba el campeonato 2023, el equipo de Faenza ha escalado en la tabla de constructores, apostando por mejoras agresivas que no pasaron inadvertidas para los demás competidores.

foto gpblog

Red Bull, por otro lado, dejó de introducir notables mejoras en su monoplaza a partir de agosto. Aquí surge la cuestión clave, ¿hasta qué punto se beneficia Red Bull de los avances realizados por AlphaTauri, particularmente en las curvas de baja velocidad, talón de Aquiles del RB19?

La Colaboración Sospechosa que Alerta a la Competencia

El sector de la baja velocidad es solo la punta del iceberg en la colaboración entre ambos equipos. La transferencia de personal de AlphaTauri a las tierras británicas para centrarse en las facilidades aerodinámicas de Bicester pone las alarmas de Brown y otros jefes de equipo al máximo. Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, junto con la FIA han respondido a estas suposiciones asegurando la conformidad con las normas. Pero, ¿es suficiente para apagar las sospechas?

foto redbull.com

La pregunta que Brown arroja sobre el tapete es una cuestión de tiempo: ¿Se rindió Red Bull en el desarrollo de su monoplaza actual permitiendo que la competencia los alcanzara, o había una estratagema detrás? La investigación de la alianza técnica entre AlphaTauri y Red Bull se torna imperativa.

¿Juego Limpio o Ventaja no tan Secreta?

Las alianzas técnicas no son ajenas a la Formula 1, donde equipos como Haas y Ferrari exhiben una relación de trabajo intensa. Sin embargo, la relación entre AlphaTauri y Red Bull, ambos bajo la propiedad de la misma entidad, levanta cuestionamientos sobre la independencia de los equipos y posibles beneficios unilaterales en detrimento de la competencia leal.

Los traslados de personal, señalados por Zak Brown como movimiento táctico, sugieren un esfuerzo por consolidar recursos y conocimiento, aumentando la eficiencia financiera y estratégica. Helmut Marko, el asesor deportivo de Red Bull, es enfático: harán lo que esté en su alcance dentro del reglamento para obtener ventajas de su alianza.

El Futuro Tejido entre AlphaTauri y Red Bull: ¿Una Cuestión de Ética Deportiva?

  • Red Bull ha detenido el desarrollo del RB19 desde agosto, dejando el foco en 2023.
  • AlphaTauri ha invertido en actualizaciones agresivas, beneficiando potencialmente a ambos equipos.
  • La movida de personal desde Italia hasta el Reino Unido, ¿un plan maestro para maximizar recursos?

Si bien la reglamentación permite ciertos niveles de cooperación técnica, Brown insta a un examen más profundo sobre las políticas que regulan estas alianzas. Es esencial que la Formula 1 se mantenga como un deporte donde se honre la competencia, la innovación y la ética. Las prácticas actuales de colaboración entre equipos hermanos parecerían empañar este espíritu.

Al sumergirnos en la aventura italiana de la Formula 1, con circuitos legendarios como Monza e Imola frente a futuros inciertos, reflexionamos sobre la interconexión global del automovilismo. Y frente a las predicciones sobre el futuro sombrío de Helmut Marko, nos preguntamos qué será del panorama estratégico en Red Bull.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en vivo Mallorca vs Osasuna online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Mallorca Osasuna 17 abril

Tremendo enfrentamiento para ver online del Mallorca, se mide al conjunto de Pamplona Osasuna en una tarde fantástica de fútbol.

Previa del Mallorca vs Osasuna por internet

Parecía tan salvado el Mallorca que hasta ellos mismos se lo creyeron y perdieron una vez más el pasado fin de semana frente al Zaragoza, lo que dio lugar a que dicha salvación desapareciese tan fácilmente como llegó a la isla. Ahora los de Fernando Vázquez vuelven a situarse cerca de la zona peligrosa, a tan sólo cuatro puntos, lo que les obliga a seguir rindiendo al máximo en las nueve jornadas que restan si desean no meterse en problemas de última hora. Y es que Almería, Albacete y Llagostera llegan muy fuertes desde la zona de descenso y están recortando puntos a todos, devolviendo la inestabilidad a muchos conjuntos que se veían ya navegando con tranquilidad hacia la próxima temporada.

Claves

Aun así, jugarán los mallorquines en casa y ante una afición cada vez menor debido a los disgustos pero igualmente volcada, la cual ha hecho que a los isleños sólo se les escapen puntos en su estadio en tres partidos de dieciséis disputados, los que les convierte en uno de los equipos más fiables en casa de toda la categoría.

Sin embargo el Osasuna no es un mal visitante y ha ganado seis encuentros, empatando dos, de los dieciséis jugados lejos del Reyno de Navarra. Esto les ha valido para situarse en la zona alta de la clasificación, no obstante la mala racha en la que se ven inmersos les ha relegado a la séptima plaza, fuera de los playoff de ascenso. Los navarros encadenan cuatro partidos sin ganar, siendo los tres últimos empates a cero, por lo que ahora se ven a ocho puntos del ascenso directo y a sólo tres de la decimotercera plaza, por lo que os espabilan o los de Enrique Martín se quedarán también sin opción de jugar los playoff, lo que sería un duro golpe para una afición ilusionada pero que comienza a escarmentar a base de golpes.

Posible resultado

4-2.

Dónde ver el Mallorca vs Osasuna en vivo

Ahora mismo comienza! Entra a visualizar la segunda división en directo en este enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

 

 

 

Ferrari y la Oportunidad Perdida: La Danza del Destino en la F1

En el vertiginoso universo de la Fórmula 1, existen nombres que resuenan con una fuerza particular. Adrian Newey es uno de esos nombres. Su genialidad en el diseño y la innovación técnica ha dejado una huella indeleble en la competición, culminando en el icónico RB19 de Red Bull, una máquina que ha entrado en los anales como el monoplaza más dominante de todos los tiempos.

Adentrémonos en un escenario hipotético donde Ferrari, una institución en la F1, tuvo la oportunidad de asegurar los servicios de Adrian Newey. Sin embargo, la historia tomó un giro diferente, y la decisión de no fichar a este maestro del diseño se revela como una elección estratégica monumental.

El Genio Inigualable de Adrian Newey en la F1

Adrian Newey ha sido el arquitecto detrás de algunos de los monoplazas más exitosos en la F1. Su enfoque en el diseño aerodinámico y la innovación técnica ha establecido un estándar inigualable en la categoría. El RB19 de Red Bull, bajo su dirección, se elevó a la cima, llevando a la escudería a nuevos horizontes de éxito y reconocimiento.

Ferrari y la Danza Estratégica

En este escenario hipotético, Ferrari se encontró en una encrucijada. La posibilidad de contar con Adrian Newey, un genio cuyos logros hablan por sí mismos, estaba frente a ellos. Sin embargo, la decisión de no cerrar el trato, según las palabras de Peter Windsor, exdirector de equipo y patrocinio de la F1, fue “una estupidez”. Este desliz estratégico plantea la pregunta fundamental: ¿cómo habría cambiado la historia si Ferrari hubiera optado por asegurar a este genio del diseño?

La Estrategia Económica: Invertir en Éxito

Windsor plantea una perspectiva intrigante: incluso si Ferrari hubiera tenido que desembolsar una suma considerable, posiblemente dos mil millones, la inversión habría sido más que justificada. La garantía de ganar cuatro o cinco títulos mundiales se erige como la piedra angular de esta estrategia económica. La F1 no es solo un despliegue de velocidad y destreza; es también un escenario donde las inversiones se miden por el retorno de gloria y reconocimiento.

  • Retorno de Inversión: La F1 es un deporte caro, pero cada inversión se evalúa por su retorno. En este caso, la inversión en Newey podría haber sido la clave para desbloquear un flujo constante de títulos y reconocimiento.
  • Dominio Financiero y Deportivo: La relación entre inversión y retorno se habría vuelto simbiótica, con el dominio en la pista traduciéndose directamente en un dominio financiero para Ferrari.

Arrastrando Grandes Nombres: El Efecto Newey en la Elección de Pilotos

La llegada de Adrian Newey a Ferrari no solo habría impactado en el rendimiento del equipo, sino que también podría haber tenido ramificaciones en la elección de pilotos. Windsor sugiere que Max Verstappen, el actual campeón del mundo, podría haber seguido los pasos de Newey hacia Maranello. ¿Cómo habría cambiado esta decisión la dinámica competitiva en la parrilla de la F1?

La elección de pilotos es crucial en la F1, y la posibilidad de atraer a un campeón como Verstappen podría haber llevado a Ferrari a nuevas alturas de éxito y popularidad.

Comparativa de Logros: Red Bull, Honda y la Perspectiva de Éxito

Mientras reflexionamos sobre las decisiones de Ferrari, es esencial comparar su enfoque con el éxito de Red Bull. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, destaca cómo la colaboración con Honda ha llevado a su equipo a logros notables. ¿Cómo estas elecciones estratégicas han moldeado el presente y el futuro de las escuderías involucradas?

La comparativa entre Ferrari y Red Bull destaca la importancia de decisiones estratégicas acertadas, desde la elección de socios de motor hasta la toma de decisiones en el diseño de los monoplazas.

  • Colaboraciones Exitosas: La alianza entre Red Bull y Honda ha demostrado ser fructífera, subrayando la importancia de decisiones estratégicas sólidas en el mundo de la F1.
  • Innovación Técnica: La tecnología y la innovación en el diseño de motores son elementos cruciales para el éxito, y las decisiones de colaboración de Red Bull resaltan este hecho.

Reflexiones Finales: Lecciones Aprendidas y Futuro de la F1

Concluimos este análisis explorando las lecciones que pueden extraerse de la decisión de Ferrari y el hipotético camino no tomado con Adrian Newey. ¿Cómo pueden los equipos aprender de este episodio para moldear estrategias futuras? Y, más allá de las decisiones individuales,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: