Todos los cambios para 2024

Red Bull tendrá que pagar mas de 7M de euros por esto

En la vorágine de la Fórmula 1, cada temporada es un nuevo capítulo lleno de emoción y anticipación. Con el telón cayendo sobre el emocionante 2023, los aficionados ya están mirando hacia adelante, ansiosos por lo que la F1 tiene reservado para el próximo año.

    Estabilidad y renovaciones en la temporada baja

  • Estabilidad en las Escuderías: La temporada baja de la F1 en 2023 nos regala un respiro, una pausa en medio de la vorágine de velocidad. Las alineaciones permanecen prácticamente inalteradas, brindando una rara sensación de estabilidad en este mundo acelerado.
  • Renovaciones Masivas: En un movimiento que destaca la importancia de la continuidad, pilotos y equipos optan mayoritariamente por la renovación de contratos. Este enfoque masivo en la renovación refleja un compromiso a largo plazo, una estrategia para mantener la cohesión y el rendimiento constante.

    Detalles de las alineaciones confirmadas:

  • Red Bull Racing: En la punta de lanza, Red Bull Racing presenta a Max Verstappen y Sergio Pérez, una dupla que ha demostrado su valía en el asfalto. La combinación de experiencia y destreza promete momentos de pura emoción en el 2024.
  • Mercedes: La leyenda viviente, Lewis Hamilton, continúa su camino en Mercedes, ahora acompañado por el talentoso George Russell. Una mezcla de experiencia y juventud que busca dominar nuevamente la parrilla.
  • Ferrari: La escudería italiana presenta una alineación de ensueño con Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr. Ambos pilotos han demostrado su valía, creando una fuerza formidable para Ferrari.
  • McLaren: El equipo McLaren apuesta por la juventud con Lando Norris y el prometedor Óscar Piastri. Un dúo dinámico que busca llevar al equipo a nuevas alturas.
  • Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll forman la dupla de Aston Martin. La experiencia de Alonso se une al impulso juvenil de Stroll, creando una mezcla intrigante.
  • Alpine: Pierre Gasly y Esteban Ocon continúan su asociación en Alpine. La cohesión entre estos dos pilotos es clave para el éxito del equipo en la próxima temporada.
  • Williams: Alexander Albon asegura su lugar en Williams, mientras la incógnita de Logan Sargeant agrega un toque de misterio a la alineación. La confirmación final podría alterar la dinámica del equipo.
  • AlphaTauri: Yuki Tsunoda y Daniel Ricciardo se unen para formar un equipo poderoso en AlphaTauri. La combinación de juventud y experiencia es una apuesta estratégica.
  • Alfa Romeo: Valtteri Bottas y Guanyu Zhou lideran el camino para Alfa Romeo. Una pareja que busca establecer su dominio en la pista.
  • Haas: Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen son los elegidos para representar a Haas. Un equipo que busca superar desafíos con una dupla experimentada.

    Cambios de nombres para la temporada 2024:

  • Racing Bulls (Anteriormente AlphaTauri): La filial de Red Bull adopta un nombre fresco, Racing Bulls, reflejando la determinación y el espíritu competitivo del equipo.
  • Regreso de Sauber (Anteriormente Alfa Romeo): El renombrado Sauber regresa al escenario de la F1. El cambio de nombre de Alfa Romeo a Sauber evoca recuerdos históricos y sugiere un nuevo capítulo para el equipo.

    Anticipando la temporada 2024:

  • Innovaciones Tecnológicas: El año 2024 se vislumbra como un campo de juego para innovaciones tecnológicas. Las escuderías están inmersas en el desarrollo de avances que podrían cambiar el juego, desde mejoras en la aerodinámica hasta tecnologías punteras.
  • Desafíos y Rivalidades Renovadas: Con las alineaciones confirmadas, la próxima temporada promete más que carreras. Desafíos intensos y rivalidades renovadas están en el horizonte, con estrategias de equipo y tácticas en la pista que nos harán vibrar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Mirandés Oviedo online gratis 12 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Mirandés Oviedo 12 febrero

Cinco partidos consecutivos encadena el Mirandés sin ganar, es decir, el equipo burgalés aun no conoce la victoria en lo que llevamos de 2017. Ni los dos cambios de entrenador ni el toque de atención a los jugadores ni los puestos de descenso parecen afectar al conjunto de Miranda del Ebro, que continúa sin reaccionar y que ya es penúltimo a tres puntos de la salvación. El equipo, además, no se ha reforzado de forma notable en el mercado invernal y solo la vuelta de Urko Vera podría cambiar algo en el apartado ofensivo de los de Anduva. Además, en casa el equipo ha funcionado de forma relativa, sumando cinco victorias de doce posibles, por lo que aún hay esperanza, sobre todo sabiendo que el rival es un Oviedo que lleva la inconsistencia por bandera y que ha demostrado que es capaz de perder frente a cualquiera.

Y es que el equipo entrenador por Fernando Hierro está completando una temporada sumamente errática en la que alterna rachas de victorias con derrotas vergonzosas, sufriendo duras goleadas como la de hace dos fechas frente al Almería, equipo de la zona baja de la clasificación. Aun así, el técnico del club ovetense parece satisfecho con el trabajo realizado y defiende una y otra vez que lo importante es llegar al tramo final de temporada con opciones de alcanzar los playoffs de ascenso. En este apartado disiente con afición y directiva, y es que consideran que el club asturiano cuenta con plantilla de sobra como para aspirar a algo más, aunque ciertamente las dos primeras plazas queden demasiado lejos. Ese es el debate que lleva instalado en la ciudad ya dos años, sobre si la paciencia es un activo importante o una forma de conformarse. Los cierto es que el equipo suma solo dos temporadas en la categoría de plata y que exigir más podría ser precipitado. Por otro lado, la inversión realizada en fichajes ha sido muy alta y los resultados deberían ser algo más tranquilizadores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Granada Málaga 25 abril

Dónde ver el partido de fútbol Granada Málaga 25 abril

Derbi de la zona occidental andaluza entre dos equipos que llegan a la recta final del campeonato con objetivos dispares. Mientras que el Málaga, con la salvación en el bolsillo, busca acabar el torneo en una zona cómoda, el Granada pelea contrarreloj y apenas sin opciones para escapar de las garras de la Segunda división.

Han cambiado ambos conjuntos hasta en tres ocasiones de entrenador esta temporada, pero solo hay que mirar la tabla para darse cuenta de que el último técnico no ha sentado igual de bien a granadinos y malagueños. Llegó Michel a la Costa del Sol y cambió todo en el equipo, iniciando una buena racha, sembrando buen juego y apostando por los jóvenes valores del equipo, aquellos que deben sustentar al club en las próximas temporadas. Tony Adams, en cambio, ha sido incapaz de voltear la situación en el conjunto nazarí. El inglés, sin experiencia como entrenador y poco conocedor de la idiosincrasia del club, se vio capaz de salvar al equipo con su discurso brusco y épico. Sin embargo, a estos niveles los conocimientos tácticos son imprescindibles y el ex central del Arsenal parece muy limitado en ese aspecto, al menos como entrenador. Desde la destitución de Lucas Alcaraz el equipo ha perdido los dos partidos que ha disputado, encajando cinco goles y siendo incapaz de ver puerta. Además, hombres de calidad como Boga han contado con pocos minutos, hecho inentendible teniendo en cuenta la vulgaridad técnica que reina en la disciplina granadina.

Así las cosas, los de la ciudad de la Alhambra intentarán mantener la posesión de la pelota, básicamente para evitar sufrir en defensa. La fragilidad de la zaga le ha costado muchos puntos al equipo y de cara a la temporada que viene, sea en Primera o en Segunda, será necesario que la directiva regenere esa zona por completo ya que su actuación se traduce en casi dos goles encajados por partido, estadística demoledora que lastraría las opciones de cualquier club.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en vivo (Europa League) Athletic Bilbao – Valencia online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Athletic Valencia 10 marzo

Partidazo español en Europa League online gratis el que tenemos por delante ahora con Athletic y Valencia de protagonistas.

Previo del Athletic vs Valencia por internet

“Derbi” español en la Europa League en octavos de final, con un partido interesante entre dos conjuntos que lo apuestan todo esta temporada al torneo continental. Athletic y Valencia han tenido ya sus enfrentamientos en Liga, los cuales siempre han resultado favorables para los vascos, que además se encuentran en racha y rondan la quinta plaza que ocupa el Sevilla. La cuarta, que da acceso a Liga de Campeones y que es propiedad del Villarreal, queda a nueve puntos y parece difícil de conseguir. Por esta razón, los de Valverde sueñan con alzarse con el título en el torneo europeo y conseguir así acceso a la máxima competición continental años después.

Claves

De la mano de Aduriz, los bilbaínos están cuajando una segunda fase de la temporada magnífica, bien resguardado por Raúl García en punta y por unos renacidos Susaeta y Muniain en bandas. Por detrás, Beñat sigue siendo el máximo pasado del equipo y sus asistencias vuelven a ser clave tras superar un pequeño bache físico hace varias semanas.

Los valencianos, por su parte, han mejorado algo tras el infierno vivido en los últimos meses con Nuno y, en un inicio, con Gary Neville. El técnico inglés parece haber dado con un once base en el que Feghouli, Alcácer y Cheryshev son fijos y desequilibran en fase atacante. La incorporación del ruso en el mercado invernal ha sido clave y demuestra que cuenta con condiciones de sobra para jugar en un club grande e incluso para tener opciones en el Real Madrid, club al que pertenece. En esta mejoría se apoyará el conjunto che para imponerse de una vez a los vascos, ante los que no suelen tener suerte. Pero todo pasa y todo llega, y las cosas son como son hasta que un día dejan de serlo. Ese mensaje optimista es el que Neville transmitirá a los suyos para intentar superar la eliminatoria y ganar un torneo que cerraría una temporada para el recuerdo valencianista, por todo lo bueno y por todo lo malo.

Posible resultado

1-1.

Dónde ver el Bilbao vs Valencia en directo

Accede a ver la liga de fútbol europea en vivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: