Sergio Pérez no es negociable para Ford de cara a 2026

La situación se torna a favor de Sergio Pérez con su nuevo contrato y Christian Horner debe parar ya de jugar con el futuro de Checo, ya que el mexicano es la base del nuevo contrato con Ford.

El post en video:

La Controversia en Red Bull: El Caso Checo Pérez y el Escándalo de Christian Horner


En la presente entrada, vamos a abordar una de las situaciones más tensas y polémicas que actualmente sacude el mundo de la Fórmula 1, involucrando directamente a Sergio ‘Checo’ Pérez y Christian Horner, jefe del equipo Red Bull Racing. Este conflicto no solo amenaza la armonía dentro del equipo, sino que también podría comprometer seriamente la relación con uno de sus principales patrocinadores, Ford.


El Origen del Conflicto


El núcleo de la discordia parece centrarse en la forma en que Red Bull, bajo la dirección de Christian Horner y con la influencia de Helmut Marko, está manejando la carrera de Checo Pérez, especialmente en comparación con su coequipero Max Verstappen. Informes indican que Pérez ha sido objeto de tácticas que podrían considerarse degradantes o desmotivadoras, lo que ha levantado serias preocupaciones sobre su futuro dentro del equipo, algo que Ford no toleraría.


Implicaciones para Checo Pérez


Checo ha manifestado su descontento y la incertidumbre sobre su permanencia en Red Bull, señalando que necesita claridad sobre su futuro. Esto ha surgido en un momento crítico, donde Ford, como uno de los patrocinadores principales y futuro proveedor de motores para el equipo, ha puesto condiciones claras respecto al trato que debe recibir Pérez, insinuando incluso que la continuidad de su apoyo podría depender de ello.


El Rol de Ford en la Controversia


Ford ha reiterado en varias ocasiones su compromiso no solo con el deporte sino específicamente con Checo Pérez, destacando su deseo de verlo competir bajo condiciones equitativas. La firma ha expresado públicamente su interés en que Pérez sea tratado justamente y se le otorgue la oportunidad de luchar por el campeonato, algo que parece estar en conflicto con las dinámicas internas de Red Bull.


Cláusulas Contractuales y Potenciales Consecuencias


Se sugiere que existen cláusulas dentro de los contratos entre Red Bull y Ford que podrían permitir a Ford retirar su apoyo si consideran que el ambiente en el equipo no refleja los valores de integridad y equidad que promueven.

Esto pone a Red Bull en una posición precaria, donde la gestión de la relación con Pérez podría tener implicaciones directas en su futura colaboración con Ford.


Repercusiones dentro de Red Bull


Internamente, la situación ha generado una ola de críticas hacia Christian Horner, acusándolo de favorecer injustamente a Verstappen y de participar en lo que algunos llaman un “juego psicológico” en detrimento de Pérez. Esta percepción ha deteriorado la imagen de Horner y, por extensión, la del equipo Red Bull, especialmente ante los ojos de los seguidores y analistas del deporte.


El Escándalo “Horner Gate”


Adicionalmente, Christian Horner se enfrenta a una reapertura de las acusaciones en otro frente, conocido como el “Horner Gate”, relacionado con alegaciones de conducta impropia y mala gestión dentro del equipo. Esto ha reabierto investigaciones y trajo consigo un escrutinio mediático que complica aún más la estabilidad dentro de la escudería.


Conclusión Estratégica y Futuro de Checo


La situación de Checo Pérez es un barómetro claro de la salud organizacional de Red Bull y su capacidad para manejar sus asociaciones estratégicas, como la que tiene con Ford. El tratamiento que Red Bull decida darle a esta situación podría definir no solo el futuro de Pérez dentro del equipo sino también el de la propia escudería en el campeonato mundial en 2026 si Ford abandona.


Queremos agradecer a todos los que dan like a nuestros videos y defienden a los pilotos hispanos en la F1 en el bar de la esquina, Sportmaniaticos. Vuestra pasión y apoyo son fundamentales para nosotros y nos motivan a seguir analizando y compartiendo estas historias con todos ustedes aquí, en el bar de la esquina.

4 Responses

  1. Cristian no puede arriesgar los resultados de este año y esta entre la espada y la pared pero ya público un vídeo del sonido del motor de RB Ford power trains

  2. No entiendo el juego de Horner, está jugando con fuego. Si no es Checo la única opción sería Sainz y Checo tendría que buscar el asiento en Mercedes, tal vez por eso Toto se está esperando.

  3. Red Bull es incredibile. No sabemos que hacen. Que quieren que buscan?? Tal vez Porsche este atento a lo que pasa con Ford. Y si Ford se retira también será un problema para ellos, se imaginan retirarse antes de empezar, tal vez esa sea la razón por la que están esperando.

  4. Cómo lo vengo diciendo hace rato es tiempo que los patrocinadores pongan precion y no solo de momento ,que sea mediante disminución de pagos se que suena loco pero quién es el rey del merch de toda la F1 y unos y otros no entienden que no se está pidiendo que le regalen un campeonato se está pidiendo igualdad con un buen ingeniero no compartido un coche deacuerdo a su tipo de manejo que si Max quiere datos el es sea el primero en compartir y no amenazar me voy si corren a mi papi y deben poner alto a Joss a periodistas a quien hable cosas que no para entonces si ver sin checo una vez en igualdad no da el ancho nos callamos y aceptamos que Max es mejor pero cuando el está hablando que no debieron firmar a checo es demeritar lo que a hecho por el eso es soberbia y egoísmo ya lo dije trauma por lo vivido con el papá y quién va a pagar al tiempo es su hijastra pues ya empezó a sacar ese Joss que lleva dentro mi muy particular opinión sin ofender a nadie saludos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver Alavés – Valencia online gratis por internet 28 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Alavés Valencia 28102017

Partidazo online el que veremos Alavés – Valencia.

Todos en Valencia piensan lo mismo, y es cuándo llegará el momento en el que, de forman irremediable, caigan por primera vez esta temporada. Los del Turia conocen la derrota perfectamente, pues llevan años abonados a la misma, sin embargo esta temporada se mantienen imbatidos y marchan segundos en la tabla a cuatro escasos puntos del Barcelona. Si ganan en Mendizorroza se colocarán a tan solo un punto de la cabeza y, en caso de tropiezo culé, podrían comenzar a soñar con cotas inimaginables hace unos meses.

Y es que solo los que cuentan con cierta edad entre la afición che recuerda las ligas ganadas, las noches de Liga de Campeones con lágrimas en los ojos, los partidos de tú a tú contra los equipos más grandes del continente y los fichajes de jugadores importantes en el panorama futbolístico mundial. Todo eso se acabó hace tiempo y los valencianistas han atravesado un oasis sin agua ni pan que ha durado casi una década, hasta que Marcelino llegó a la ciudad con enormes futbolistas bajo el brazo como Guedes, Kondobia o Andreas Pereira. No dejes de ver el Alavés – Valencia en directo por internet.

Alavés – Valencia Online

El Alavés sueña con romper un sueño, más por necesidad que por deseo de magia o reconocimiento. Los de Vitoria siempre han sido excelentes aguafiestas, sin embargo en esta ocasión les urge especialmente dar la campana. Los vascos marchen penúltimos en la clasificación y han perdido todos los partidos que han disputado menos uno, por lo que necesitan sumar los tres puntos y comenzar a asomar la cabeza por encima del nivel de agua para evitar ahogarse. Munir, delantero babazorro, estará especialmente motivado ya que se enfrente a un equipo en el que no consiguió ser importante, por lo que querrá reivindicarse. Para ello le acompañará Bojan, jugador con el que aún no ha tenido la oportunidad de jugar como titular pero con el que seguro que habrá química muy pronto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en vivo por internet el Huesca – Mirandés 15 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Huesca Mirandés 15 octubre

La emisión del Huesca – Mirandés online gratis.

Previo y posible resultado

Mirandés y Lugo son los dos únicos equipos de la categoría que no conocen la derrota tras nueve jornadas disputadas, hecho destacable en los gallegos pero sumamente sorprendente para los burgaleses. Y es que aunque el equipo que dirige Carlos Terrazas ha cuajado un par de buenas temporadas en Segunda división, pocas veces se había mostrado tan sólido y fiable como lo está haciendo en la presente campaña. Los de Miranda suman cuatro victorias y cinco empates, demostrando que pelean hasta el final en cada partido y que no va a ser fáciles de batir ni en casa ni a domicilio. Lejos de Anduva, eso sí, el equipo castellanoleonés no ha ganado un solo encuentro y cuenta sus partidos por empates, por lo que para batir al Huesca en el Alcoraz deberá hacer algo más.

Ese plus de competitividad es el que también le está pidiendo su afición a los oscenses, y es que el equipo está siendo incapaz de iniciar una buena racha que le posiciones en la zona tranquila de la clasificación. De hecho, los aragoneses no han encadenado dos victorias consecutivas desde la temporada pasada. La inconsistencia es el mayor defecto de los de Anquela y el ex entrenador del Alcorcón debe buscar la forma de compensar dicho déficit si no quiere sufrir hasta la última jornada por lograr la permanencia. El equipo, en cualquier caso, cuenta con calidad de sobra como para conseguir el objetivo y de hecho los refuerzos veraniegos han sido interesantes y muy pertinentes, supliendo con rapidez y astucia las importantes bajas de Darwin Machis o Fran Mérida. Vadillo, por ejemplo, está siendo la principal sorpresa para la afición del Alcoraz, recuperando la velocidad y la conducción tan característica que le llevó a convertirse en una de la principales promesas del fútbol español en el Betis.

1-4.

Ver el Huesca – Mirandés online gratis aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Aston Martin F1: Nuevos Vientos y Cambios Importantes

Checo se retira en 2024

La renovación de pirelli

El alerón ilegal de Mercedes

La Fórmula 1 es un deporte dinámico donde no solo los coches cambian, sino también los equipos y sus patrocinadores. Para los pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, estos cambios son cruciales. Uno de los equipos que está en el centro de atención es Aston Martin.

Historia y Antecedentes

Desde su debut en la F1, Aston Martin ha sido un nombre resonante. Sin embargo, en los últimos años, su relación con Cognizant ha definido su era moderna. Este socio tecnológico ha sido más que un simple patrocinador; ha sido la chispa que ha impulsado a Aston Martin a nuevos horizontes.

Foto de Motor.es

La alianza con Cognizant no solo fortaleció la presencia de Aston Martin en el circuito, sino que también elevó el perfil de Cognizant a escala global. El propietario de Aston Martin, Lawrence Stroll, se ha referido a esta asociación como una sinergia perfecta entre deporte y tecnología.

El anuncio de Lawrence Stroll

Lawrence no dudó en compartir su entusiasmo sobre la relación con Cognizant en su reciente comunicado. Destacó cómo la asociación con Cognizant no solo aumentó la visibilidad de la marca sino que también demostró ser una unión única e innovadora en el mundo del deporte motor.

“Ver la evolución y el crecimiento mutuo con Cognizant ha sido un viaje increíble. Nos hemos fortalecido juntos, compartiendo objetivos y visiones para el futuro”, comentó Stroll.

Cognizant y su aporte tecnológico

El mundo de la F1 es más que velocidad; se trata de innovación y avance tecnológico. Cognizant, con su experiencia en datos y aprendizaje automático, ha sido una piedra angular en la transformación del equipo Aston Martin. La colaboración ha resultado en un coche más rápido y en un equipo más ágil y eficiente.

Stroll agregó: “Esta es la verdadera esencia de las alianzas en el deporte motor: crear sinergias que beneficien a ambos. Estoy más que satisfecho con el camino que hemos trazado juntos”.

Rumores sobre el cambio de patrocinador

A pesar de la fuerte relación entre Aston Martin y Cognizant, los rumores sugieren que este viento está cambiando de dirección. Las fuentes indican que Cognizant podría dejar de ser el patrocinador principal del equipo. ¿La razón? Aunque han tenido un impacto positivo en el reconocimiento global de su marca a través de esta asociación, parece que están listos para cambiar su enfoque y estrategia.

Un portavoz de Aston Martin señaló: “Cognizant ha sido fundamental en nuestra evolución reciente. Pasaron de ser una empresa poco conocida a ser reconocidos globalmente en solo unos años gracias a nuestra alianza. Aunque esta fase de nuestra relación está llegando a su fin, su impacto es innegable y siempre será apreciado”.

¿El futuro? Posiblemente con Aramco

No todo es incierto para Aston Martin. Se especula que Aramco, la gigante petrolera de Arabia Saudita, podría ser el nuevo patrocinador principal del equipo. Esto sigue la tendencia de expansión de Aramco en la F1, donde ya tienen una presencia notable.

Con un potencial nuevo patrocinador, el futuro de Aston Martin en la F1 parece prometedor, especialmente para pilotos hispanos como Fernando Alonso, que podrían beneficiarse de este nuevo impulso y recursos.

Fin de ciclo

Los cambios son inevitables en el mundo del deporte motor, y Aston Martin no es la excepción. Si bien la relación con Cognizant ha sido fructífera, el equipo está preparado para abrazar nuevos desafíos y oportunidades con Aramco. Sin duda, los pilotos hispanos, y en especial Fernando Alonso, observarán con interés estos cambios, anticipando cómo estos podrían influir en sus carreras en el futuro cercano.

Lo que es seguro es que, independientemente de los cambios de patrocinio, el compromiso y la pasión de Aston Martin por la excelencia en la F1 seguirá siendo inquebrantable.

Si quieres ver más información síguenos en YouTube:sportmaniaticos.com 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: