SERGIO PÉREZ LE DEMUESTRA A HAMILTON QUE SE HABLA EN LA PISTA

Max Verstappen, con una mejor salida que Lando Norris y que su compañero de equipo Sergio Pérez, ganó con todo a favor, no sin sufrir, a diferencia de todo lo que llevamos de temporada y como podrás ver en este resumen.

MIRA EL RESUMEN DEL GP BRASIL F1 SPRINT RACE EN VIDEO:

O SIGUE LEYENDO MI RESUMEN ESCRITO (soy Alberto).

El principio y el final de la Sprint en el liderato

Esta sprint race del GP de Brasil prometía mucho espectáculo, ya que en la parrilla de salida teníamos a Norris en pole y Max segundo, mientras que Pérez, con un coche bastante bien reglado por fin, partía tercero con aspiraciones a todo tras la inmensa tristeza del GP de México que nos dejó a todos con ganas de más.

Imagen de Dazn España:

Así llegaban al segundo sector del circuito en la primera vuelta con Sergio Pérez detrás de Lewis Hamilton, tras perder el puesto con Rusell también en la primera curva, una mala salida que deberán estudiar en RedBull, ya que por ejemplo difiere y mucho del torpedo de salida que hizo en el GP de México y me preocupa para mañana, porque mañana Pérez necesita hacer una buena salida para aspirar al podio, y sí, digo podio, porque como verás más adelante, tiene un ritmo endiablado este fin de semana en Sao Paulo, Brasil.

Imagen de Dazn España:

Y es esa mala salida la que hizo meterse en problemas al RB19 de Pérez, dado que Hamilton le puso las cosas extremadamente complicadas para el ritmo que tenía, y eso obligó a Checo a “malgastar” sus ruedas además de tiempo, algo que le impediría luchar con Norris a final de carrera.

Los Ferrari, como podemos ver, presionados por los Alpha Tauri, menudo fake de Ferrari que en qualy te puede hacer una pole y en carrera no entrar en el top7, brutal, pero añade emoción al fin de semana, así que por eso genial.

Imagen de Dazn España:

Ricciardo hizo una mala Sprint Race, en comparación con su compañero de equipo Yuki Tsunoda que lleva un fin de semana brillante, aunque Christian Horner no lo esté publicando a los 4 vientos como cuando destacó Ricciardo en México, curisoso, entiendo que siempre hay preferencias en el mundo de la F1, sumado a que Tsunoda está más en Aston Martin que Stroll ahora mismo, que quieres que te cuente..

Imagen de F1 PRO TV:

Si miramos los tiempos por vuelta de la vuelta 19, podemos ver que Checo tenía ritmo, muy muy fuerte, por eso digo que va a por podio mañana.

No todas las vueltas fueron así, en otras perdió entre medio segundo y siete décimas con Max y Norris, pero ya no tenía opción y esta vuelta que os enseño demuestra que estaba conservando, mucho ojo al mexicano mañana que va como un cohete en el GP de Brasil en Interlagos.

Y a partir de aquí no mucho más, una lucha tremenda en la zona media, con un Fernando Alonso que mostró un ritmo bueno, no como Pérez, ni como Norris o Max, pero sí detrás, algo que ilusiona a la afición hispana de cara a mañana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol online gratis Valladolid vs Girona

Dónde ver el partido de fútbol Valladolid Girona 24 mayo

Llegamos al tramo final de la temporada y el fútbol online de hoy es decisivo para Valladolid y para Girona.

Previa del Valladolid vs Girona por internet

A falta de tres jornadas el Valladolid aún no ha conseguido su objetivo. O mejor dicho, aún no ha conseguido superar el listón que, tras una temporada lamentable, ha ido bajando considerablemente hasta marcarlo en la permanencia. Los de Pucela, que a comienzos de temporada y con un entrenador de prestigio como Garitano en el banquillo, suspiraban por volver a Primera división, se ven ahora seis puntos por encima de la zona de descenso, a falta de nueve por disputarse. Es cierto que un empate este fin de semana en Zorrilla sellaría la salvación, sin embargo no habrá sonrisas en el estadio ni la hastiada afición blanquivioleta saldrá a la calle a celebrarlo. Pelear por no descender ha sido el culmen a una campaña desastrosa en la que dos entrenadores fueron despedidos. Así las cosas, tras lograr puntuar frente al Girona, los vallisoletanos deberán centrarse en repensarse este verano y sentar nuevas bases de cara a la próxima temporada, puesto que el equipo corre el riesgo de estancarse en la categoría de plata del fútbol español.

Claves del partido

Los catalanes, por su parte, visitan el estadio pucelano en zona de playoff, algo que pondrá los dientes largos a los locales, los cuales verán en su rival un equipo que ha cumplido este año en la competición. A pesar del penoso inicio de campaña de los de Machín, parecido al de los vallisoletanos, consiguieron rehacerse y volver a aferrarse a los puestos de cabeza tras una frenética remontada. Así las cosas, los gerundenses se sitúan ahora sextos pero empatados a puntos con el Oviedo, su principal perseguidor, y muy cerca de otros equipos como Alcorcón, Córdoba o Elche. Por esta razón, los de Montilivi deberán asaltar la capital castellanoleonesa para afrontar los dos últimos encuentros con margen de maniobra suficiente, visto que en la Segunda división la competitividad será extrema hasta el último partido de temporada.

Posible resultado

2-2.

Dónde ver el Valladolid vs Girona en directo

Estamos a punto de comenzar a ver el partidazo en vivo! Entra aquí para verlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La inquebrantable influencia de Fernando Alonso en la F1

La Formula 1, más allá de ser un deporte de alta velocidad y estrategia, es también un reflejo de pasión y legado. Los pilotos hispanos, como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, han dejado huella no solo en las pistas sino también en las mentes y corazones de los pilotos emergentes.

Fernando Alonso: La sabiduría del veterano

Con el título de ser el piloto más veterano en el circuito, Fernando Alonso ha atravesado diferentes etapas en su carrera. A sus 42 años, ha competido en 372 grandes premios, dejando una marca indeleble en la historia de la F1. Pero detrás de todos esos logros y números, Alonso comparte una reflexión sorprendente.
“Lo que sí lamento seguro es no disfrutar más de mi tiempo, de mi carrera”.
Estas palabras, pronunciadas en el podcast High Performance, nos muestran a un Alonso introspectivo, que ahora valora y disfruta cada momento en las pistas.

George Russell: Bajo la sombra de un gigante

Imagen de DZAN
La influencia de Alonso no se limita a sus logros en la pista, sino que también resuena en los corazones de otros pilotos. George Russell, el prometedor piloto de Mercedes, es uno de ellos. Al descubrir las reflexiones de Alonso en el podcast, tuvo un momento revelador.
“Escuché un podcast en el que estaba Fernando y decía que le habría gustado disfrutar más de cada momento cuando era joven. Ese mensaje me llegó, porque yo estoy viviendo un sueño, me dedico en cuerpo y alma a esto como un profesional, me fijo en cada detalle y me olvido de disfrutar de la gente de mi alrededor y de los lugares a los que viajamos”.
Russell reconoció que, a veces, el anhelo de la victoria puede eclipsar la belleza del viaje. Sin embargo, tras escuchar a Alonso, ha comenzado a valorar más el proceso y a apreciar cada momento de su carrera.

Disfrutando el viaje en F1

La F1 es tanto sobre velocidad como sobre disfrutar del camino. La carrera de Russell refleja esta dualidad. Aunque está obsesionado con ganar y ser el mejor, ha aprendido a apreciar el viaje, influenciado por las sabias palabras de Alonso. Reconoce la importancia de rodearse de las personas adecuadas y disfrutar de los momentos únicos que el deporte ofrece. El camino no siempre es fácil, pero con el equilibrio adecuado entre profesionalismo y pasión, los pilotos pueden encontrar verdadera satisfacción en su carrera.

La F1: Más que carreras y podios

Russell, al reflexionar sobre sus 100 carreras en el circuito, comprende que la F1 es más que solo ganar carreras. Es sobre entender tus limitaciones, maximizar tus oportunidades y aprender de cada experiencia. En sus palabras: “Lo que he aprendido durante este tiempo es que siempre debes maximizar lo que tienes y sacar el máximo de cada oportunidad, pero no puedes lograr lo imposible.” Esta perspectiva, madurada por el tiempo y la experiencia, es una lección valiosa no solo para los pilotos de la F1, sino para cualquiera que busque la excelencia en su campo. Russell menciona su tiempo en Williams, donde las victorias eran inalcanzables, y cómo aprendió a valorar logros menores como alcanzar un décimo o duodécimo lugar.

El legado de Alonso en la F1

El legado de Fernando Alonso en la F1 va más allá de sus logros en la pista. Su influencia en pilotos jóvenes como Russell es testimonio de su impacto duradero en el deporte. Su consejo de disfrutar el camino y no solo el destino es algo que resonará en las generaciones venideras. La introspección de Alonso y su disposición a compartir sus arrepentimientos y aprendizajes con el mundo han permitido que pilotos como Russell reevalúen su enfoque en la carrera y busquen un equilibrio más saludable entre la competitividad y la apreciación de los momentos.

Los pilotos hispanos en la F1

Los pilotos hispanos han dejado una marca indeleble en el mundo de la F1. La sabiduría de pilotos veteranos como Fernando Alonso sigue inspirando y guiando a las jóvenes promesas del deporte. Mientras que el objetivo final puede ser ganar carreras y campeonatos, es igualmente esencial disfrutar del viaje y aprender de cada experiencia. En última instancia, es este equilibrio el que define a los verdaderos campeones, tanto en las pistas como fuera de ellas. En honor a pilotos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, recordemos siempre la importancia de valorar cada momento y dejar un legado que inspire a las futuras generaciones de pilotos. Si quieren más información pueden seguirnos en nuestro canal de YouTube https://youtube.com/@Sportmaniaticos?si=IcHFKwaQ-9u90ErO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Que es un servicio concierge y por qué lo usan futbolistas?

Recientemente, al buscar en Internet encontré un comentario interesante sobre quién es el concierge  y qué hace un concierge personal: ‘Un conserje hará cualquier cosa siempre y cuando sea legal, moral y ética’. No puedo estar más de acuerdo porque la variedad de servicios que los conserjes están listos para proporcionar es interminable.

Qué es un servicio concierge?

El servicio de conserjería ha sido conocido durante siglos, tomando una forma u otra. La palabra “conserje” surgió del francés conde des cierges, que significa “guardián de las velas”. El guardián de las velas servía a los nobles visitantes en los castillos medievales. Tal vez, es una de las razones por las que hoy en día el servicio de conserjería es más popular entre las personas que son altos directivos, clientes VIP de los bancos, hoteles 5 estrellas, y corporaciones ricas, estrellas pop o simplemente aquellos que tienen suficiente dinero para externalizar el tiempo y los problemas que consumen energía.

Algunos expertos definen el negocio de servicios de concierge como uno que se especializa en asistencia personal, servicios de chóferes privados, servicios de administración del hogar, servicios de reubicación de hogares, servicios de gestión de recados, servicios de limpieza y limpieza, así como planificación, búsqueda de artículos demandados y mucho más.

Concierge en fútbol

Si más no, muchos futbolistas tienen este tipo de servicio de Concierge en Barcelona dado que tienen una vida llena de comodidades, ellos se ocupan de que en todo momento sepan lo que hacer, empresas como Bespoke hacen este servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: