Magnetoterapia, ¿La misteriosa solución para las dolencias crónicas de los futbolistas?

magnetoterapia

Hoy te mostramos que es la magnetoterapia, y los beneficios y efectos secundarios que tiene esta terapia con imanes en los futbolistas.

Ronaldo Nazario Da Lima, el 13 de febrero de 2008 sufrió una de sus peores lesiones, en un partido del AC Milan vs el AS Livorno Calcio, allí muchos médicos afirman que utilizó magnetoterapia para reducir el tiempo de lesión.

Dos son las herramientas básicas que un futbolista debe tratar y desarrollar adecuadamente si desea llegar a la élite. La primera de ellas es la mente, un jugador debe madurar pronto, aguantar la presión y gestionar el éxito adecuadamente. Sin estas cualidades, es fácil perderse en el camino y desperdiciar todo el talento, como ha sucedido en multitud de ocasiones, sobre todo cuando la calidad técnica es más alta ya que parece que eso hace más fácil que el futbolista en cuestión se confíe. En segundo lugar, el físico del jugador es un aspecto clave. Su cuerpo es la herramienta que usa para llevar a cabo su trabajo y alcanzar el mejor estado de forma le permite desplegar todas sus habilidades, mantenerse fresco durante los noventa minutos y asegurarse la titularidad a lo largo de la temporada.

Las lesiones, por tanto, son uno de los principales temores para cualquier futbolista de élite. Muchas estrellas dieron por zanjada su carrera antes de tiempo debido a diversas dolencias, sobre todo cuando éstas eran crónicas. Los tobillos de Kiko, el ligamento de Ronaldo, la pierna derecha de Álvaro Benito o el corazón de Rubén de la Red son algunos ejemplos. Y es que este deporte exige dar el máximo durante casi veinte años, algo para lo que no está capacitado todo el mundo por mucha calidad o fuerza mental con la que cuente. Muchos futbolistas, de hecho, llegan a los cuarenta años con las rodillas destrozadas, algo que se aprecia especialmente en jugadores de ataque ya que necesitan de mayor potencialidad, rapidez y brega en su estilo de juego. Los porteros o los defensas, por su parte, suelen llegar a los treintaicinco años fácilmente ya que su forma de jugar es algo más reposada y menos exigente.

En cualquier caso, con el paso de los años los avances médicos son cada vez mayores y jugadores que se hubiesen tenido que retirar por una determinada dolencia hace dos décadas, hoy pueden convivir con ella sin problemas. Los tratamientos a los que se someten los futbolistas están mucho más personalizados y se realizan de una forma más continua y detallada, razón por la que una lesión debe de ser muy grave para que no tenga cura. A día de hoy difícilmente veremos a un jugador de menos de veinticinco años diciendo adiós al fútbol por una dolencia física, mientras que en los ochenta y noventa ésta era una situación bastante común.

La gravedad de las dolencias crónicas

Se da en el fútbol una situación parecida a la que vivimos cada uno de nosotros en nuestro día a día. Normalmente un médico especialista puede solucionar cualquier dolor o lesión que suframos con un tratamiento determinado y con la medicación adecuada. Del mismo modo, un futbolista superará cualquier rotura ósea o muscular sin problemas por muy grave que sea, por lo que los equipos pueden estar tranquilos a la hora de fichar a un jugador. El problema, sin embargo, llega cuando un futbolista muestra cierta tendencia a lesionarse, ya que en ese caso hablamos de un tema radicalmente distinto. Cada cuerpo es distinto y todos ellos muestran comportamientos diferentes en función de su herencia genética, de su crecimiento y de su morfología. Por ello, un jugador puede estar si lesionarse de forma grave durante años, salvo por golpes o contusiones, mientras que existen otros futbolistas llamados “de cristal” que no pueden estar más de un mes sin una dolencia determinada.

En estos casos se habla de dolencias crónicas y son aquellas que pueden ser tratadas y superadas en un tiempo determinado pero que vuelven a aparecer con el tiempo y con el esfuerzo realizado posteriormente por el deportista. El fútbol, además, es un deporte de contacto en el que el jugador debe usar su tren inferior, y en menos grado el superior, para lograr el éxito. Es por ello que una dolencia crónica puede impedir el progreso como futbolista de una persona, obligándole incluso a jugar toda su vida con dolor y con riesgo de una recaída mucho más fuerte en el momento menos esperado.

Esto es algo que los clubes de fútbol miran atentos en las revisiones médicas que realizan antes de firmar a un jugador. El Real Madrid llevó el caso de Gabriel Milito a la fama ya que rechazó su fichaje por el club blanco debido a diversas irregularidades que encontró en su rodilla. El Zaragoza y posteriormente el Barcelona ficharon al jugador argentino, que rindió durante años sin grandes problemas, hasta que un día el central se lesionó gravemente de esa misma rodilla, con el perjuicio consiguiente para el club culé. En este caso los departamentos médicos del Real Madrid actuaron de forma precavida y evitaron firmar a un jugador potencialmente peligroso que podría resultar contraproducente para los intereses del club. Más actualmente, el equipo merengue fichó a Gareth Bale, jugador tendente a lesionarse que ha sufrido bastante recaídas pero que con un trabajo específico de fortalecimiento muscular logró asentarse como titular, liderando a día de hoy el ataque de los de Concha Espina y convirtiéndose en uno de los mejores jugadores del planeta.

La magnetoterapia, ¿una solución?

Hay, por tanto, ejemplos claros de futbolistas que dejaron atrás las lesiones gracias a un trabajo específico y personalizado, sobre todo en aquellos casos en los que los problemas radican en temas musculares. Sin embargo, hay muchas otras lesiones que difícilmente tienen solución médica y a las que únicamente se les puede diagnosticar descanso, reposo y no forzar. Pero esto, en el fútbol de élite, es lo mismo que recomendar abandonar el deporte ya que un futbolista que cobra millones de euros no puede descansar y reposar durante una parte importante de la temporada. Es por ello que muchos futbolistas han decidido acudir a otro tipo de tratamientos menos conocidos pero que parecen estar dando buenos resultados.

Es el caso de la magnetoterapia, una tratamiento realizado con imanes que pretende regularizar el ph del cuerpo en aquellas zonas en las que existe una dolencia difícil de tratar y que persiste en el tiempo. Este tipo de terapias aplican la fuerza de dos entes imantados sobre la zona a tratar durante alrededor de un mes de tal forma que el dolor desaparece y los tejidos se regeneran de forma rápida y fiable.

David Villa fue el pionero en aplicar este tipo de tratamientos al fútbol, y lo hizo durante la disputa del Mundial de Clubes con el Barcelona. El atacante asturiano llevaba tiempo con problemas en la tibia y parecía imposible que pudiese disputar el torneo en plenas condiciones, o al menos la medicina tradicional era incapaz de acelerar el proceso de recuperación para que su organismo respondiese adecuadamente. Es por ello que el jugador culé apostó por una terapia innovadora de la cual se hablaban maravillas pero de la que un deporte tan conservador como el fútbol nunca había hecho uso. Pues bien, varias semanas después de comenzar el tratamiento Villa se recuperó totalmente ya que sus huesos se fortalecieron de forma sorprendente. La magnetoterapia permitió que su composición ósea asumiese mucho más rápidamente y con más calidad el calcio, acelerando el crecimiento celular y permitiéndole estar a punto para tan importantes encuentros.

Desde entonces, la magnetoterapia es cada vez más usada en la élite del fútbol europeo sobre todo para aquellas lesiones que la medicina tradicional siempre descuidó o sanó de forma tardía, como las dolencias articulares y óseas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El futuro de Helmut Marko es NEGRO en RedBull

En la cúspide de las carreras automovilísticas, la escudería Red Bull Racing enfrenta un momento decisivo en su estructura interna, con el final del contrato de su asesor deportivo Helmut Marko aproximándose en 2024. La continuidad del veterano estratega en el equipo revoluciona el paddock de la Fórmula 1, generando especulaciones sobre los movimientos futuros de una de las franquicias más exitosas del deporte.

Marko, pieza ya no tan fundamental en el engranaje estratégico del equipo de Milton Keynes, y reconocido en el pasado por encontrar el talento Max Verstappen y nuestro apoyado piloto, Sergio Pérez de Red Bull, ha dejado en el aire su futuro profesional. A través de una reciente entrevista con OE24 Sport, adelantó que las conversaciones sobre su rol a largo plazo se pondrían en marcha en breve, subrayando la serie de factores multifacéticos que influirán en su decisión.

foto marca.com

La balanza del poder en Red Bull Racing

Tras el fallecimiento de Dietrich Mateschitz, cofundador de Red Bull GmbH y figura clave en el equipo de Fórmula 1, la responsabilidad de las decisiones se ha dispersado entre un grupo más amplio de ejecutivos. Mark Mateschitz, junto a representantes tailandeses y Oliver Mintzlaff, conforman ahora la cúpula que guiará el destino de figuras como Marco y su posible sucesor, Christian Horner. Estos actores tendrán un rol preponderante en determinar si la era Marko avanza hacia un nuevo capítulo o como muchos aficionados hispanos piden ACABA YA.

“Diferentes tendencias y variantes están en juego y las posibilidades son amplias”, declaró Marko con respecto a su futuro, enfatizando que la incorporación de nuevos líderes trae consigo una era de cambios y reestructuración.

Influencia y apoyo internos: Verstappen a favor de Marko

Las declaraciones del actual campeón del mundo, Max Verstappen, acerca de luchar por la permanencia de Marko subrayan el profundo respeto y la influencia que el asesor tiene dentro del equipo. Sin embargo, según Marko, la decisión final será tomada en consideración de un proyecto global que esté alineado con sus intereses, más allá de conexiones personales o compromisos individuales.

Lejos de las pistas y siguiendo su deseo de un retiro relajado, Marko señaló que actualmente disfruta de la tranquilidad. La vida fuera del circuito es un respiro necesario, pero se aproxima la hora de definir quién tomará las riendas de una de las fuerzas dominantes en el ámbito de la Fórmula 1 una vez finalizado el 2024.

El legado de Helmut Marko y su importancia para Red Bull Racing

Considerado uno de los directivos más influyentes y polémicos, Helmut Marko ha jugado un papel indispensable este 2023 en la tensión con Sergio Pérez, con declaraciones muy desafortunadas y que ya se habían realizado en el pasado. No ha sabido apreciar al fenómeno Sergio Pérez.

Con un entorno dinámico y múltiples variables en juego, lo que decidan Marko y la cúspide directiva de Red Bull será determinante para el futuro inmediato y a largo plazo. La estrategia interna tendrá repercusiones no solo dentro del equipo, sino también en el panorama competitivo internacional. Red Bull se enfrenta a una encrucijada clave para el porvenir de la Fórmula 1, similar a la de circuitos emblemáticos como Monza e Imola.

A medida que 2024 se acerca, el futuro de Red Bull Racing sigue siendo un misterio, al igual que la dirección que Helmut Marko decidirá tomar, o que le dejarán tomar. Un hecho es innegable: su legado ya está forjado en la historia de este deporte como uno de los líderes más duros y polémicos, y su decisión, sea cual sea, está destinada a dejar un impacto perdurable.

foto car and driver

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol en vivo online Sporting vs Sevilla 29 octubre

Dónde ver el partido de fútbol Sporting Sevilla 29 octubre

Partidazo de primera división Sporting vs Sevilla online gratis, desde Gijón un partido impredecible!

Previa y ver online el Sporting vs Sevilla

Solo el Real Madrid privó al Sevilla de vivir una semana de ensueño liderando la clasificación en plena jornada nueve, momento en el que las cosas comienzan a ponerse serias y en la que mantener la dinámica positiva se hace mucho más difícil. Aun así el conjunto andaluz marcha segundo en la clasificación a un solo punto de los blancos y tiene la opción de volver a situarse primera en caso de ganar en el Molinón este fin de semana.

Sin embargo, el Sporting no es un rival nada sencillo, mucho menos jugando en casa, y los sevillanos no se muestran extremadamente solventes lejos de su estadio. Sin ir más lejos, hace dos jornadas ganaron por primera vez como visitantes en Liga año y medio después. Hay algo que hace que el club de Nervión tema a la victoria cuando viaja por la península, sin embargo también es verdad que tras romper la mala racha el peso mental ha desaparecido y por tanto los de Sampaoli podrán jugar con más alegría y dinamismo.

Los de Gijón, por su parte, rompieron su racha de derrotas el pasado fin de semana empatando a cero contra el Granada. Sin embargo, el juego de los de Mareo no mejoró un ápice y el equipo continúa en puestos de descenso sembrando un mar de dudas y con la peor media goleadora de todos los equipos de Primera división. Los asturianos suman únicamente siete goles en nueve partidos, cifra paupérrima que está lastrando las opciones de los de Abelardo. Y es que los gijoneses comenzaron de forma excepcional ganando los dos primeros encuentros disputados, pero desde entonces no han vuelto a saber lo que significa una victoria. Es por ello que el técnico sportinguista debe reactivar al equipo en fase ofensiva buscando un acompañante para Cop en la delantera y apostando por jugadores rápidos en las bandas.

Sporting vs Sevilla online gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver FC Barcelona – Sevilla online gratis y en vivo

SEVILLA-BARCELONA, FINAL SUPERCOPA DE ESPAÑA 2018

Para ” Ver FC Barcelona – Sevilla online gratis y en vivo ” dispones de BeIN LaLiga a partir de las 20:45 horas, también lo da ESPN+ a la misma hora y pasa a ser una de las citas importantes por ser el partidazo de la jornada entre los dos equipos. Valverde no puede perder mucha más comba, Machín ya le ganó al Real Madrid y querrá hacerlo sobre el Camp Nou.

Convocatoria del Barça

El equipo azulgrana ha incluido a un canterano debido a las bajas por lesión: Ter Stegen, Semedo, Piqué, I. Rakitic, Sergio, Coutinho, Arthur, Suárez, Messi, O. Dembélé, Rafinha, Cillessen, Lenglet, Jordi Alba, Munir, S. Roberto, Vidal y Chumi (36, del filial).

Convoatoria del Sevilla

Machín incluye a Mercado después de un tiempo de lesión, el técnico llega a confiar en los siguiente nombres: Vaclik, Juan Soriano, Sergi Gómez, Kjaer, Carriço, Roque Mesa, Nolito, Ben Yedder, Banega, Aleix Vidal, André Silva, Muriel, Jesús Navas, Sarabia, Promes, Franco Vázquez, Arana y Mercado.

Dónde ver el encuentro

Si quieres Ver FC Barcelona – Sevilla online gratis y en vivo cuentas con BeIN LaLiga y ESPN+, a las 20:45 horas y pasa a ser uno de los encuentros que no debes perderte por nada. Las apuestas están a favor del equipo local pese a que las ganancias dan el 2.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: