Las Cuentas de Djokovic para Semifinales: Posible Triunfo Insuficiente

Novak Djokovic se enfrenta hoy jueves al suplente Hubert Hurkacz, y la victoria podría no ser suficiente para clasificarse a las semifinales de las ATP Finals.

Estos son los supuestos en los que Djokovic quedaría eliminado de las ATP  Finals en el round-robin
Puntodebreak

Djokovic tuvo que esforzarse para vencer a Holger Rune y rompió su racha invicta de 19 partidos ante un Jannik Sinner sublime, que le propinó la primera derrota en cuatro encuentros.

La derrota se complicó aún más con el regalo de la retirada de Stefanos Tsitsipas tras solo tres juegos, permitiendo a Rune ganar el partido en dos sets, aunque no suma en juegos.

El Grupo Rojo vivió dos giros impactantes, creando incertidumbre para la última jornada este jueves. Djokovic podría enfrentar el problema adicional de que Sinner y Rune, que se enfrentan a las 9 de la noche, conozcan el resultado de su partido ante el polaco Hubert Hurkacz, suplente de Tsitsipas.

El serbio, vigente campeón, podría vencer a Hurkacz como lo ha hecho en seis ocasiones anteriores y luego ser eliminado más tarde. Necesita resolver este encuentro imperiosamente en dos sets.

Si gana en tres sets, su clasificación dependerá de lo que suceda después: quedará fuera si Rune vence a Sinner, colocando a ambos jóvenes tenistas en las semifinales.

Combinaciones de Clasificación

1. Djokovic gana en dos sets:

  • Segundo del grupo y Sinner primero si gana su partido.
  • Segundo del grupo y Rune primero si el danés gana en dos sets.
  • Se decide a porcentaje de grupos el primero y segundo si Rune gana a Sinner en tres sets.

2. Djokovic gana en tres sets o pierde:

  • Segundo del grupo si gana Sinner (1º).
  • Eliminado si Rune (1º) gana a Sinner (2º).

3. Djokovic pierde ante Hurkacz y gana Sinner:

  • Segundo del grupo si Rune (1º) vence a Sinner (2º).
  • En caso de empate a 1-2 con Rublev, debería ser favorable a Djokovic según el porcentaje de sets.

El Camino de Alcaraz hacia las Semifinales

La victoria de Daniil Medvedev sobre Alexander Zverev aclara el panorama para Carlos Alcaraz sobre cómo asegurar su lugar en las semifinales.

Alcaraz derrota a Rublev y se da una oportunidad para estar en semifinales  | El Periódico de España
El Periódico de España

El ruso Medvedev se convierte en el primer clasificado para las semifinales tras vencer en dos sets a Zverev por 7-6 (9-7) y 6-4 en 1h.45′.

Carlos Alcaraz ahora depende de sí mismo para asegurar la otra plaza del Grupo Rojo para las ‘semis’. Una victoria sobre Medvedev el viernes le otorgaría la clasificación, incluso como líder del grupo si vence en dos sets o si Zverev no puede con Andrey Rublev ese mismo día.

Si Alcaraz no puede con el ruso, estaría fuera si Zverev vence a Rublev. En caso de derrota de Alcaraz y Zverev, el triple empate a 1-2 con Rublev favorece al español.

El Grupo Verde conocerá a sus dos semifinalistas este jueves, saliendo de los choques Novak Djokovic-Hubert Hurkacz (14:30 horas) y Jannik Sinner-Holger Rune (21:00 horas).

Alcaraz: “Después de esta victoria todo ha cambiado en mi mente”

Carlos Alcaraz rompió su mala racha de tres derrotas consecutivas y se estrenó como ganador en las ATP Finals al vencer con autoridad a Andrey Rublev por 7-5 y 6-2.

El español expresó su satisfacción: “Después de esta victoria, todo ha cambiado en mi mente. Voy a preparar el partido de la misma manera que hoy. Intentaré dar lo mejor de mí y vencer a Medvedev”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver en vivo Girona – Mallorca online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Girona Mallorca 21 mayo

Todo preparado para ver desde Montilivi online el duelo del Mallorca ante el Girona.

Previa del Girona – Mallorca en directo

Pelean Girona y Mallorca por metas muy distintas, aunque ambos clubes están relativamente cerca de su objetivo. Los catalanes, en una segunda vuelta espectacular, han conseguido dejar los puestos de descenso y pelear por entrar en fase de acceso a Primera división, algo que hace unos meses parecía una utopía. Sin embargo, Pablo Machín reforzó inteligentemente al equipo en el mercado invernal y consiguió asimismo recuperar a sus jugadores importantes que la temporada pasada le hicieron tocar la gloria con la punta de los dedos. Los mallorquines, por su parte, llevan toda la campaña en la parte baja de la clasificación y ni la llegada de un grande como Fernando Vázquez al banquillo ha sanado los males de este equipo, el cual se reforzó a base de talonario en enero, pensando incluso en escalar posiciones y pelear por el playoff, sin embargo los resultados han sido malos y el equipo bermellón continúa en zona de máximo peligro.

Claves del partido

Y es que aunque Vázquez dijese esta semana que el juego y la actitud eran los correctos, y que únicamente fallaban la puntería de cara a gol, los problemas del equipo balear van más allá de eso. El fútbol practicado hasta ahora ha sido plano y básico, a la expectativa, y de hecho la llegada de jugadores importantes como Óscar Díaz, Colunga o Lago Junior incluso ha perjudicado al equipo puesto que muchas veces el resto de jugadores confía en que sean éstos los que resuelvan la papeleta. Especialmente preocupante es el bajón dado por el brasileño, que en el Mirandés rayó un nivel excelente y que desde su llegada a la isla ha conseguido una cantidad de goles indecente, aportando además muy poco al colectivo. Aun así, el equipo ganó el pasado fin de semana al Tenerife por la mínima y ahora espera mantener la inercia ganadora frente a los gerundenses en busca de la tan ansiada salvación.

Posible resultado

2-2.

Dónde ver el Girona – Mallorca en directo gratis

Entrando en este link podrás ver online sin coste el partido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Audi va muy en serio a por la Fórmula 1

 

El nuevo CEO de Audi, Gernot Döllner, ha disipado las dudas sobre el proyecto conjunto con Sauber, confirmando que la marca alemana está comprometida con su entrada en la Fórmula 1 en 2026. Esta noticia llega en un momento crucial, ya que se acerca el profundo cambio de reglamento previsto por la FIA para las temporadas 2024 y 2025.

Tanto Liberty Media como la FIA han mostrado su disposición a recibir nuevas marcas y escuderías durante este reinicio de la F1, y marcas como Ford y Andretti ya han revelado sus planes para unirse al campeonato en los próximos años. Ahora, Audi se une a la lista de aspirantes con un mensaje claro de su CEO, Gernot Döllner.

“Hay una decisión clara de los Consejos de Administración y de supervisión de Audi y Volkswagen de que Audi entrará en la Fórmula 1 en 2026. El plan está en marcha”, aseguró Döllner al diario Handelsblatt.

“Con la nueva normativa, ahora es exactamente el momento adecuado para que nos involucremos”, explicó Markus Duesmann, exdirector ejecutivo de Audi, durante el anuncio de la entrada en 2022.

Preparativos para la Entrada en la Fórmula 1

Audi, con sede en Ingolstadt, ha estado trabajando en los preparativos para su entrada en la Fórmula 1 y está firme en su camino para lograrlo. La marca alemana probablemente se una al equipo Sauber en un tándem que busca el éxito en la competición. La fabricación de motores se llevará a cabo en Neuburg an der Donau, mientras que el chasis provendrá de Hinwul, Suiza, sede del equipo Sauber.

La confirmación de la participación de Audi en la F1 es un hito importante y disipa las dudas generadas por el cambio de liderazgo en la compañía. La entrada en el campeonato en 2026 representa una emocionante nueva etapa para Audi y aumenta las expectativas sobre qué pilotos elegirán para competir en el ‘Gran Circo’.

El Futuro de Audi en la Fórmula 1

Con el anuncio firme de su entrada en la Fórmula 1, Audi se une a la lista de marcas que buscan aprovechar las oportunidades que brinda el reinicio del campeonato en 2026. El cambio de normativa y la competencia renovada prometen una era emocionante para los fanáticos de la F1, con la expectativa de ver a Audi luchando entre los mejores del mundo.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Alonso inspira a otros pilotos a regresar al mundo del motor

El piloto británico Jenson Button ha anunciado su regreso a la competición. Estará presente en el Mundial de Resistencia del próximo año al volante del Jota Porsche, demostrando que la pasión por las carreras no tiene límites, incluso a los 43 años. En una entrevista con la ‘BBC’, Button revela que se inspira en su excompañero Fernando Alonso para dar lo mejor de sí mismo en esta nueva etapa de su carrera.

“No sé qué pasará cuando llegue a los 50, pero estoy muy contento por cómo estoy en este momento. Todavía estoy en mi mejor momento…”, comenta Button.

“El deseo sigue ahí, eso es lo importante. Mira a Fernando Alonso, él es la prueba de que todavía se puede hacer a los 42 o 43 años”, añade.

Jenson Button y Fernando Alonso compartieron momentos difíciles con el equipo McLaren entre 2015 y 2017, enfrentándose a desafíos constantes que los llevaron a menudo al final de la parrilla de la Fórmula 1.

La Admiración de Button por Alonso

Button confiesa su admiración por Fernando Alonso al destacar: “Tenía pósteres de Alonso en todas las paredes”. Esta revelación subraya la influencia y el respeto mutuo entre ambos pilotos, incluso después de sus experiencias compartidas en el equipo McLaren.

El piloto británico también comparte su entusiasmo por la posibilidad de que sus hijos lo vean en acción: “Mi hijo tiene solo cuatro años y mi hija solo tres, así que realmente no lo saben. Saben que compito en carreras y vinieron a apoyarme en una carrera de Nascar a principios de este año, y se sentaron en el coche justo antes de que estuviera a punto de correr”.

Regreso a la Competición: Un Nuevo Desafío para Button

Con el Mundial de Resistencia como nuevo escenario, Jenson Button se embarcará en un desafío emocionante, buscando demostrar que la edad no es un impedimento para la pasión y el rendimiento en las carreras de alto nivel.

Este retorno a la competición también destaca la relevancia de Fernando Alonso como fuente de inspiración para pilotos de diversas edades, demostrando que la determinación y el amor por las carreras pueden perdurar a lo largo de los años.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: