Getafe Tenerife online 12 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Getafe Tenerife 12 marzo

Sabe este Getafe-Tenerife a Primera división, y no porque ambos conjuntos cuenten con historia en la élite del fútbol español, que también, sino porque se encuentran peleando de tú a tú por volver a lograr un ascenso que haga las delicias de sus aficionados. Le costó a ambos conjuntos iniciar la temporada de forma positiva y de hecho rondaron los puestos de descenso durante varias jornadas. Sin embargo, sus proyectos han sido bien diseñados y tan solo era cuestión de tiempo escalar posiciones en la tabla.

Especialmente complicado lo tuvieron los madrileños, que se vieron obligados a destituir a Juan Eduardo Esnaider y que en los últimos encuentros se han atascado relativamente. Sin embargo, con Pepe Bordalás el equipo vuelve a aspirar a todo ya que se trata de un técnico que ha rozado la gloria con Alavés, Alcorcón y Elche. Ahora, su intención es entrenar de una vez por todas en Primera división y hacerlo con el equipo con el que logre el hito del ascenso. De momento, los pimentoneros se mantienen sextos en la tabla, dentro de la zona de playoffs y a solo dos puntos del tercer clasificado, por lo que una victoria este domingo en el Coliseo Alfonso Pérez significaría un paso de gigante hacia la meta marcada.

El problema es que ese tercer clasificado que antes hemos mencionado es el club tinerfeño, y que los de Pep Marti no tienen la más mínima intención de ceder ni un palmo de terrena a su próximo rival. Los canarios saben que el club azulón es rival directo en la pelea por la tercera vacante del ascenso, toda vez que Girona y Levante parecen haberse adjudicado las dos plazas restantes. Los insulares cuentan además con N´Diaye, el delantero más en forma de la categoría que prometió llegar a los quince tantos y que a este paso podría superar incluso la veintena de goles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Tensión en la Fórmula 1: La disputa entre Briatore y James Vowles por Franco Colapinto

El mundo de la Fórmula 1 está viviendo una batalla fuera de los circuitos. La disputa entre Flavio Briatore y James Vowles, con Franco Colapinto en el centro de la controversia, ha generado un auténtico terremoto en el paddock. Mientras Briatore deja claro que el joven piloto argentino es una pieza clave para el futuro de Alpine, Vowles insiste en que su intención es verlo regresar a Williams.

En medio de este cruce de intereses, el propio Colapinto ha roto el silencio con una de sus entrevistas más sinceras hasta la fecha, en la que revela sus sensaciones sobre el futuro y la presión de estar en la órbita de dos equipos históricos.

Briatore: “Franco Colapinto es el proyecto más importante de Alpine”

El carismático Flavio Briatore, asesor clave en el equipo Alpine, no dejó dudas sobre la importancia de Colapinto dentro de su proyecto. Durante una reciente intervención, el exjefe de Renault se mostró contundente:

“El piloto más importante de nuestro proyecto es Franco Colapinto. Es un talento con un futuro brillante y queremos aprovechar su popularidad, sobre todo en Argentina, para fortalecer nuestra imagen de marca.”

Las palabras de Briatore dejan entrever que Alpine ve en Colapinto un activo estratégico, no solo desde el punto de vista deportivo, sino también comercial. Sin embargo, el asunto se complica cuando entra en juego Williams, que tiene una relación contractual con el argentino.

James Vowles responde: “Colapinto es mi piloto y quiero que vuelva a Williams”

Mientras Alpine apuesta fuerte por Colapinto, James Vowles, jefe de equipo de Williams, ha salido al cruce con declaraciones que avivan aún más la disputa.

“Franco es nuestro piloto. Queremos verlo competir en 2025 o 2026 con nosotros. Lo cedimos a Alpine porque entendimos que era su mejor opción para desarrollarse, pero en algún momento volverá a Williams.”

Esta afirmación refuerza la idea de que la cesión de Colapinto no es un traspaso definitivo, sino una estrategia a largo plazo en la que ambas escuderías tienen intereses encontrados.

El piloto argentino, que se encuentra en una posición privilegiada para debutar en la Fórmula 1, parece tener su futuro atado a una negociación en la que Alpine y Williams se disputan su talento.

La primera gran entrevista de Franco Colapinto tras su fichaje por Alpine

En medio de este contexto de incertidumbre, Franco Colapinto ha ofrecido una entrevista en la que analiza su situación actual y el impacto que ha tenido su llegada a Alpine.

El piloto argentino reconoció que está plenamente enfocado en su rol como reserva, pero sin perder de vista su objetivo principal: competir en F1 lo antes posible.

“Soy consciente de lo que genera mi presencia en Argentina. Durante las últimas fiestas, cuando estuve en casa, sentí el cariño de la gente. Sé que están esperando un piloto argentino en la Fórmula 1 y me siento orgulloso de representar a mi país.”

Sobre su traspaso a Alpine, Colapinto destacó el gran esfuerzo del equipo para contar con él:

“Hubo mucho interés de diferentes equipos después de mi temporada en Fórmula 2. Alpine hizo un gran esfuerzo para firmarme, y estoy muy agradecido por la oportunidad de estar cerca de la F1.”

La entrevista también dejó entrever la madurez del joven piloto, quien ha tenido que aprender a gestionar la presión desde sus inicios.

“Desde pequeño siempre tuve presión, no sabía si iba a correr la siguiente carrera porque no tenía presupuesto. Ahora estoy en un equipo de Fórmula 1, con contrato, y eso me da tranquilidad.”

La guerra Alpine-Williams: ¿Quién ganará la batalla por Colapinto?

El futuro de Franco Colapinto parece depender de quién logre imponerse en la negociación entre Alpine y Williams. Mientras Briatore apuesta fuerte por su incorporación definitiva al equipo francés, Vowles mantiene la postura de que el argentino debe regresar a la estructura de Grove.

Algunos expertos especulan que esta situación podría resolverse en función del desempeño de Alpine y sus pilotos actuales. Si Pierre Gasly o Jack Doohan no cumplen con las expectativas, Colapinto podría tener su gran oportunidad antes de lo esperado.

Por otro lado, en Williams, la continuidad de Logan Sargeant sigue sin estar asegurada, lo que también podría abrir una puerta para el regreso del argentino.

El panorama es incierto, pero lo que está claro es que Colapinto ya es un nombre relevante en la Fórmula 1, y su futuro será una de las historias a seguir en la temporada 2025.

📌 ¿Crees que Colapinto debería quedarse en Alpine o regresar a Williams? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol en vivo Mallorca – Alavés online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Mallorca Alavés 30 abril

Ninguno de los dos equipos tiene miedo a perder, partidazo pues entre el Mallorca y el Alavés que vas a visualizar online gratis ahora.

Previa del Mallorca – Alavés por internet

Atraviesan horas bajas Mallorca y Alavés, a pesar de encontrarse en situaciones diametralmente opuestas. Ambos encadenan dos partidos consecutivos sin ganar, hecho que en esta competitiva Segunda división conlleva un paso atrás importante. Aun así, los bermellones están siendo más penalizados que los vascos, quizá también porque su primera vuelta ha sido paupérrima y a diferencia de los de Álava, no cuentan con una reserva de puntos salvadores en el zurrón.

Claves del directo

Así pues, los baleares se ven quintos por la cola, a un punto de la zona de descenso y atraviesan una situación extremadamente complicada. Fernando Vázquez se hizo cargo del equipo hace meses y habló de la necesidad de pelear por el ascenso, palabras que le han condenado ya que ni siquiera está siendo capaz de mantener al conjunto insular alejado de los puestos peligrosos. No le queda un calendario sencillo a los mallorquines y deben puntuar en la mayoría de los encuentros para que ni Ponferradina ni Llagostera les den caza. Un descenso a Segunda B sería una catástrofe y si la reacción no llega este fin de semana, es posible que la directiva del club relegue a Vázquez y nombre al que sería el cuarto entrenador de la temporada.

Los de Álava, por su parte, son segundos pero atraviesan una situación de irregularidad extrema que sólo está siendo paliada por los fallos de sus rivales directos. Los vascos siguen teniendo a tiro al Leganés, líder de la categoría, sin embargo, Zaragoza o Nástic le pisan los talones y amenazan con arrebatarle la tan valorada y ansiada posición de ascenso directo que ocupan. Los de Pepe Bordalás dan pasos hacia la Primera división, es cierto, pero son pasos pequeños que ponen nerviosa a la afición y que prometen hacer sufrir a la parroquia de Mendizorroza hasta el final, ya que vivimos una de las peleas por el ascenso más disputadas de la última década.

Posible resultado

1-1.

Dónde ver el Mallorca – Alavés online ahora

Entra a ver la liga adelante de fútbol en este link ya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Espanyol Celta online 18 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Espanyol Celta 18 septiembre

Espanyol y Celta cierran la cuarta jornada con un encuentro en el que ambos se juegan mucho ya que no han comenzado la temporada de la mejor forma posible. Los catalanes solo han sumado un punto en los tres primeros encuentros y afrontan con serias dudas lo que se avecina ya que no consiguen competir de tú a tú frente a rivales de nivel parejo. La defensa, especialmente, preocupa a Quique Sánchez-Flores ya que los refuerzos no mejoran lo que hay y son centrocampistas reconvertidos los que están asumiendo esa tarea. Sin embargo, otros fichajes recién llegados como Sergi Darder o Sergio García, conocedores de la idiosincrasia del club, sí que ilusionan a la afición y podrían ser clave a la hora de cambiar la dinámica negativa en la que se encuentra inmerso el conjunto perico.

Los vigueses, por su parte, llegan a este encuentro tras ganar en la pasada jornada al Alavés por un gol a cero. Juan Carlos Unzué comienza a hacer funcionar la nave celeste, incorporando piezas muy interesantes al once como Lobotka o Maxi Gómez. El delantero argentino, especialmente, está convirtiéndose en un hombre importante no solo por sus goles sino también por su buen entendimiento con Pione Sisto y Aspas. Además, aun falta por ver jugar al turco Emre Mor, hombre en el que hay depositadas grandes esperanzas tras su paso por el Borussia Dortmund. Una victoria en Cornella, por tanto, confirmaría la mejoría de los gallegos, que necesitan sumar puntos de tres en tres cuanto antes para volver a pelear por los puestos europeos en la clasificación, ambicioso objetivo que conlleva una pelea importante con multitud de equipos de gran nivel. Sin embargo, los cambios que está imprimiendo Unzué en el once podrían incluso mejorar la idea de Eduardo Berizzo, anterior técnico del equipos de Balaidos y ahora entrenador del Sevilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: