El Eibar – Real Madrid, en directo por BeIN LaLiga

Dónde ver el partido de fútbol Eibar Levante 29 octubre

Este fin de semana, el Real Madrid de Santiago Solari disputará en beIN LaLiga uno de sus duelos favoritos, el que le medirá ante la SD Eibar en tierras guipuzcoanas.

El conjunto de Chamartín, que jamás ha conocido la derrota en Ipurua, buscará este fin de semana continuar con su buena dinámica y escalar a las primeras posiciones de la tabla. Además, los espectadores también podrán disfrutar, en directo en beIN LaLiga, de siete encuentros más de la decimotercera jornada liguera, incluyendo los partidos del Sevilla FC y del Deportivo Alavés, aspirantes al liderato, y el derbi catalán entre el RCD Espanyol y el Girona FC.

El Real Madrid buscará este sábado (13:00h) volver a las primeras posiciones de LaLiga Santander. El cuadro blanco, que acumula dos jornadas venciendo, tratará de continuar con su pleno de victorias en Ipurua, en la primera visita de Santiago Solari al feudo armero.

Por su parte, la SD Eibar, que no pierde en casa desde finales de septiembre, intentará vencer para acercarse a los puestos europeos. José Sanchis pondrá voz al encuentro, acompañado por Axel Torres y Jorge Valdano en el análisis táctico, Ricardo Rosety ofrecerá la última hora del encuentro sobre el césped de Ipurua y Dani Méndez acercará la información institucional desde el palco de autoridades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

 

En un emocionante giro hacia la innovación, la Fórmula 1, en conjunto con la FIA y el Extreme H, se sumerge en el universo del hidrógeno con el objetivo de explorar sus posibilidades en la competición automovilística.

Con la llegada del campeonato Extreme H en 2025, que presentará coches propulsados por hidrógeno, la F1 ha decidido no quedarse atrás y se ha unido a esta iniciativa pionera. La colaboración entre la F1, la FIA y Extreme H busca evaluar la evolución y las posibles aplicaciones del hidrógeno en el ámbito automovilístico y la movilidad en general.

Explorando el Futuro: Grupo de Trabajo sobre el Hidrógeno

Las tres instituciones establecerán un Grupo de Trabajo sobre el Hidrógeno, integrado por destacados expertos como Mark Grain, director técnico del Extreme E, Pat Symonds, máximo responsable técnico de la F1, y Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA.

Este grupo estudiará a fondo la introducción del hidrógeno como combustible limpio en competición, abordando aspectos que van desde el ‘hardware’ de los coches, como pilas de combustible y baterías, hasta las implicaciones en la infraestructura de las carreras, incluyendo transporte, recarga, almacenamiento, gestión y seguridad.

Rumbo a la Sostenibilidad

“Con la mitigación del cambio climático en la mente de todos, estamos comprometidos con el fomento de la sostenibilidad y, por tanto, debemos explorar todas las áreas de descarbonización del sector de la movilidad. Esto debe incluir los combustibles de hidrocarburos líquidos sostenibles, la electrificación y el hidrógeno”, explica Pat Symonds, representante de la F1 en esta iniciativa.

El Futuro de la Fórmula 1

Aunque la Fórmula 1 continuará siendo de combustión a corto y medio plazo, la creciente tendencia hacia la electrificación en la industria automotriz, especialmente en Europa, plantea preguntas sobre el futuro del principal campeonato de monoplazas.

Con la prohibición de la venta de coches que emitan CO2 en Europa a partir de 2035, los fabricantes de renombre se ven obligados a replantear su participación en la F1. Ante este escenario, la F1 explora alternativas, siendo el hidrógeno una opción intrigante que podría abrir nuevas puertas en el panorama automovilístico.

Perspectivas

A pesar de que la Fórmula 1 avanzará hacia una mayor electrificación con la nueva normativa de motores en 2026, la posibilidad de convertirse en totalmente eléctrica antes de 2039 se ve limitada por la exclusividad de la tecnología de propulsión eléctrica asegurada por la Fórmula E hasta ese año.

En este contexto, la F1 se encuentra en un momento crucial de reflexión y exploración, evaluando cuidadosamente cómo el hidrógeno podría ser la clave para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y la sostenibilidad en el apasionante mundo del automovilismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver Perú – Costa Rica online gratis y en vivo

02876_noticia_normal

Para poder ” Ver Perú – Costa Rica online gratis y en vivo ” dispones de ESPN+ a partir de las 01:30 horas de esta madrugada del miércoles. La selección de Ricardo Gareca introducirá algunos cambios al ser uno de los amistosos con mucho en juego, la honra, sobre todo por no ver a Keylor Navas por los costarricenses, quiénes ahora mismo se jugarán ser o no ser contra un rival de mucho nivel.

Alineaciones posibles:

Perú: Pedro Gallese, Aldo Corzo, Miguel Araujo, Anderson Santamaría, Miguel Trauco, Pedro Aquino, Yoshimar Yotun, Andy Polo, Cristian Benavente, Edison Flores y Raúl Ruidíaz.

Costa Rica: Esteban Alvarado, Ian Smith, Giancarlo Gonzáles, Kendall Waston, Francisco Calvo, Ronald Matarrita, Allan Cruz, Celso Borges, Bryan Ruiz, Joel Campbell y Jonathan Mcdonald.

Costa Rica quiere ganar

Varios de ellos han jugado en la Liga, entre los mencionados están Celso Borges y el delantero Joel Campbell, el último pasó por la entidad verdiblanca sin demostrar mucho, pero la idea es recuperar su mejor nivel.

Dónde verlo

Si quieres ” Ver Perú – Costa Rica online gratis y en vivo ” tienes accesible el canal ESPN+ a partir de las 01:30 horas, también mediante Pirlo tv online, es una de las opciones para no perderse el encuentro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Elche vs Sevilla Atlético online 9 abril

Dónde ver el partido de fútbol Elche Sevilla Atlético 9 abril

Confiaba Toril en mantenerse al frente del Elche la próxima temporada después de una campaña en la que el juego del equipo ha sido brillante por momentos, obteniendo buenos resultados en la primera vuelta y rondando la zona de playoff de ascenso durante gran parte del año. Sin embargo, en los últimos meses la irregularidad lo ha devorado todo y de hecho el equipo ha perdido los dos últimos encuentros, encajando cuatro tantos y siendo incapaz de marcar un solo gol. Esto ha mandado a los ilicitanos a la zona baja de la clasificación y actualmente el club se encuentra a tres puntos del descenso, situación crítica a la que los jugadores franjiverdes no están acostumbrados.

Así las cosas, Toril debe centrarse ahora en levantar el ánimo de sus futbolistas en busca de una victoria que les vuelva a alejar de la zona peligrosa. El tramo final de temporada promete ser muy emocionantes tanto por arriba como por abajo, con muchos equipos inmersos en la pelea, sin embargo el equipo valenciano está todavía a tiempo de salvarse de la quema y para ello es obligatorio ganar este domingo al Sevilla Atlético en el estadio Martínez-Valero.

Los andaluces, no obstante, no son rival sencillo ni mucho menos. El filial hispalense lleva demostrando durante toda la temporada que es capaz de plantar cara a cualquier rival de la categoría y sin ir más lejos aventaja en cuatro puntos a su próximo rival. El objetivo de los de Nervión era lograr la salvación cuanto antes y van camino de ello, sin embargo no parecen conformarse con eso y las jóvenes perlas del club sevillistas buscan también exhibirse ante los distintos ojeadores que continuamente se acercan a ver al equipo, con la intención de encontrar un buen equipo de cara al año que viene dado que Jorge Sampaoli parece ignorar la calidad del segundo equipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: