El Eibar – Real Madrid, en directo por BeIN LaLiga
Daniel G
Este fin de semana, el Real Madrid de Santiago Solari disputará en beIN LaLiga uno de sus duelos favoritos, el que le medirá ante la SD Eibar en tierras guipuzcoanas.
El conjunto de Chamartín, que jamás ha conocido la derrota en Ipurua, buscará este fin de semana continuar con su buena dinámica y escalar a las primeras posiciones de la tabla. Además, los espectadores también podrán disfrutar, en directo en beIN LaLiga, de siete encuentros más de la decimotercera jornada liguera, incluyendo los partidos del Sevilla FC y del Deportivo Alavés, aspirantes al liderato, y el derbi catalán entre el RCD Espanyol y el Girona FC.
El Real Madrid buscará este sábado (13:00h) volver a las primeras posiciones de LaLiga Santander. El cuadro blanco, que acumula dos jornadas venciendo, tratará de continuar con su pleno de victorias en Ipurua, en la primera visita de Santiago Solari al feudo armero.
Por su parte, la SD Eibar, que no pierde en casa desde finales de septiembre, intentará vencer para acercarse a los puestos europeos. José Sanchis pondrá voz al encuentro, acompañado por Axel Torres y Jorge Valdano en el análisis táctico, Ricardo Rosety ofrecerá la última hora del encuentro sobre el césped de Ipurua y Dani Méndez acercará la información institucional desde el palco de autoridades.
Franco Colapinto: ¿El futuro piloto de Fórmula 1 en 2025?
alberto
imagen:https://www.lavoz.com.ar/
El culebrón sobre Franco Colapinto sigue sumando capítulos emocionantes. Según fuentes cercanas y recientes menciones de TN, el joven talento argentino podría estar más cerca de un asiento en la Fórmula 1 para 2025 de lo que muchos creen. Aunque las especulaciones sobre su futuro han estado a la orden del día, los últimos días han traído un nuevo giro: declaraciones de pesos pesados del automovilismo, una revalorización de su presupuesto y movimientos estratégicos que colocan a Colapinto como un nombre imprescindible en la conversación.
Red Bull y la cláusula Verstappen
En medio de los rumores, una declaración del director técnico de Red Bull, Pierre Waché, ha puesto el foco en el futuro de la escudería. Waché expresó su preocupación por el rendimiento del equipo en 2025, dejando entrever que Max Verstappen podría activar una cláusula de rescisión si considera que no tiene un coche competitivo. Este movimiento abriría la puerta para que nombres como Colapinto tomen relevancia en el mercado.
Por otro lado, Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, dejó claro que Franco Colapinto es un talento a considerar. En sus propias palabras: “Franco encontrará su lugar en la parrilla en el futuro”. Estas declaraciones refuerzan la percepción de que Red Bull, pese a sus actuales pilotos jóvenes, tiene a Colapinto en el radar como una posible apuesta para revitalizar su equipo.
El presupuesto de Colapinto: Un factor clave
Uno de los puntos fuertes de Franco Colapinto es el respaldo económico que lleva consigo. Se estima que cuenta con un presupuesto de 60 millones de dólares, una cifra que lo convierte en uno de los pilotos más atractivos desde el punto de vista comercial. Este capital no solo asegura su viabilidad como piloto, sino que también es un aliciente para cualquier escudería que busque potenciar su desarrollo financiero.
Flavio Briatore, conocido estratega en el mundo de la Fórmula 1, también ha entrado en escena. Según informes, Briatore estaría buscando manejar el futuro de Colapinto, apostando por colocarlo en el equipo Alpine como piloto titular. Sin embargo, la competencia con Red Bull y otras opciones ha generado una disputa interesante por el destino del argentino.
Errores recientes y su impacto
A pesar de las expectativas, los resultados de Colapinto en 2023 no han sido ideales, con errores en San Pablo y Las Vegas que complicaron su campaña. Sin embargo, sus actuaciones iniciales y su potencial han sido suficientes para mantenerlo como un candidato firme para 2025.
¿Qué sigue para Colapinto?
Las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de Colapinto. Según TN y Sport Maniáticos, el piloto tiene opciones tanto con Red Bull como con Alpine, mientras Williams también le ofrece una alternativa menos llamativa. En cualquier caso, el 2025 podría ser el año en que Argentina vuelva a tener representación en la Fórmula 1.
Mientras tanto, el debate sigue abierto, y la comunidad de fans se muestra dividida. ¿Será Colapinto el próximo gran piloto de la Fórmula 1? Los rumores, las negociaciones y las declaraciones indican que la respuesta podría estar más cerca de lo esperado.
Conclusión
El ascenso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 parece inevitable, aunque los detalles aún están por definirse. Lo que está claro es que su nombre no desaparecerá de los titulares. Con el apoyo de importantes figuras del automovilismo y un respaldo económico sólido, Colapinto podría convertirse en la gran revelación de 2025. Los aficionados argentinos, mientras tanto, sueñan con verlo en la cima del automovilismo mundial.
El séptimo y el decimoctavo se verán las caras este sábado en Tarragona en un encuentro en el que todo parece ir a contracorriente. Y es que es el recién ascendido, el Reus, el que marcha por delante del Numancia en la clasificación, tras un arranque de temporada memorable para los catalanes. Dos empates y una victoria ejemplifican un comienza envidiable que recuerda a las muchas temporadas que el conjunto tarraconense lleva en Segunda B obteniendo buenos puestos en la tabla pero sin tener suerte en el playoff de ascenso. Y es que a veces los equipos que suelen dominar en la categoría de bronce mantienen dicha dinámica una división por encima, como por ejemplo fue el caso de Leganés, Eibar sus vecinos del Nástic.
Las claves
Así las cosas, en la ciudad todos esperan que el equipo repita una campaña vibrante y, por qué no, que acabe la temporada entre los seis primeros clasificados. Los antecedentes, desde luego, dejan claro que un equipo recién ascendido que arranca bien la temporada suele salvarse después con holgura e incluso llegar a pelear por los playoff. La campaña pasada el Oviedo fue un ejemplo de ello.
Los que parecen haber perdido la ilusión casi por completo son los aficionados sorianos, cansados de esperar un año más para ver si el ascenso está cerca, para después ver que las cosas siguen igual y que a los jugadores parece sobrarles con conseguir la permanencia con cierta holgura. No existe ambición en el equipo numantino, ni en los jugadores ni en un entrenador, Jagoba Arrasate, que nunca se caracterizó por arriesgar ni por solicitar a la junta directiva refuerzos de calidad. El equipo de Los Pajaritos se resume en un Virgencita Virgencita que me quede como estoy, y la afición sospecha que algún año esa actitud temerosa traerá considerables sustos.
Ver partido online en vivo gratis Athletic – Atlético 22 enero
Javierdele
Bilbao online, Athletic – Atlético de Madrid gratis aquí.
Previo y ver el Athletic – Atlético online
El duelo más interesante de la jornada tendrá lugar este domingo en San Mamés entre dos conjuntos que se lo juegan todo ya que no están mostrando su mejor versión en la presente temporada. Athletic y Atlético siempre pelean por algo más que tres puntos cuando se ven las caras, sin embargo en esta ocasión es más que cierto ya que ambos pugnan por objetivos similares.
Los vascos están a tres puntos de los puestos de Europa League y no se pueden permitir un solo tropiezo más si no quieren descolgarse de Real Sociedad y Villarreal. Los de Valverde están siendo sumamente irregulares esta campaña y han perdido ya seis encuentros de dieciocho disputadas. En San Mamés, sin embargo, los leones solo han perdido en una ocasión y se muestran bastante fuertes. Solo necesitan, por tanto, que Aduriz recupere su nivel goleador en punta y que hombres como Muniain o Williams le acompañen en la faceta goleadora. Los bilbaínos, de hecho, son el equipo con peor ratio goleador de los diez primeros clasificados, y es que las alternativas a Aduriz son nulas y los años comienzan a pesar en las piernas del veterano delantero rojiblanco.
Los de Simeone, por su parte, parecen haber recuperado el nivel de forma tras las serias dudas mostradas a finales de 2016. El técnico argentino ha flexibilizado el esquema de juego, apostando en ocasiones por un trivote algo más creativo y dejando en el banquillo a hombres importantes como Torres o Juanfran. Desde que cayó humillado en El Madrigal contra el Villarreal por tres goles a cero, el equipo ha ganado los tres partidos que ha disputado sin encajar un solo gol, recuperando así la firmeza defensiva que caracterizaba a los madrileños. Ahora tan solo resta que Gameiro asuma el papel de goleador por el cual se le fichó este verano ya que esos goles son los que está echando en falta el equipo para competir con Barcelona, Sevilla y Real Madrid por el título de Liga.