Derbi gallego que llega en mejor momento para el rival a priori más débil, que es el Deportivo de la Coruña. El conjunto blanquiazul llega a este encuentro tras ganar al Barcelona en Riazor en un encuentro brillante que culmina un gran inicio de Pepe Mel al frente del conjunto coruñés. Desde que el ex entrenador del Betis llegó al banquillo gallego el equipo ha ganado dos encuentros, empatando otros dos y se ha mantenido invicto. El madrileño ha dado la vuelta a la situación que se vivía con Gaizka Garitano y ha conseguido recuperar a jugadores que parecían perdidos para la causa como Alex Bergantiños, Pedro Mosquera o Joselu. Este último, de hecho, fue clave para acabar con los culés y es muy posible que mantenga la titularidad en detrimento de Florin Andone, jugador que ayuda mucho al equipo por su intensidad pero al que le falta calidad como para resolver arriba o combinar con acierto con sus compañeros.
El Celta, por su parte, se ve por encima de su máximo rival en la clasificación y sin embargo sus sensaciones están siendo negativas en las últimas jornadas. Los de Eduardo Berizzo parecen haberse centrado en competir en la Europa League y por esa razón han dejado algo descuidada la competición doméstica. Aun así, la séptima plaza sigue siendo el objetivo de los vigueses, que confían en lograr una victoria que sirva como punto de inflexión y funcione a modo de revulsivo. Es una incógnita, en cualquier caso, saber si Berizzo rotará o si apostará por los mejores jugadores de su plantilla. Es cierto que Rossi, Planas o Sergi Gómez, suplentes habituales, están rindiendo a buen nivel, sin embargo no son capaces de ser decisivos y eso ha provocado que el conjunto celeste pierda puntos clave esta temporada, algo que no se puede consentir en un derbi tan importante como el que tendrá lugar este domingo.
El mejor piloto fuera de Red Bull es Fernando Alonso
Dani
Al analizar la temporada de Fórmula 1 de 2023, es imperativo apartar a Red Bull de la ecuación para evaluar el desempeño de las demás escuderías. Max Verstappen dominó en puntos, duplicando las cifras de Mercedes y Ferrari. Sin embargo, al eliminar los resultados de Red Bull, se revela un panorama intrigante donde Fernando Alonso, al volante del AMR23, se destaca como el mejor “no Red Bull” en seis ocasiones durante la temporada.
Hamilton Lidera un Mundial Alternativo
En un escenario hipotético donde se redistribuyen los puntos completos (incluyendo vueltas rápidas) sin la presencia de Red Bull, Lewis Hamilton se alzaría como campeón, superando a Alonso por 17 puntos. La igualdad en la puntuación sería impresionante, con apenas 48 puntos separando al inglés del quinto clasificado, Carlos Sainz.
“Los puntos son ficticios, pero es un dato real el del primer coche no Red Bull en cada carrera”, destaca Jesús Balseiro, autor del artículo.
Desglose del Rendimiento
Alonso ocupó la posición honorífica del primer coche “no Red Bull” en más ocasiones a lo largo de 2023, especialmente en circuitos urbanos de curva lenta. Aunque Hamilton solo logró esta distinción tres veces, su constancia y regularidad fueron clave para mantenerse sólido en el top-5 y cerca del podio durante toda la temporada.
Charles Leclerc y Lando Norris, con picos más altos, fueron cinco veces el primer “no RB19” en varias carreras. Ferrari, con su fortaleza a una vuelta, logró siete poles este año. Por otro lado, McLaren, con un paquete aerodinámico destacado, se convirtió en la referencia de alta carga aerodinámica en la segunda mitad de la temporada.
Los Únicos Vencedores contra Red Bull
Solo dos pilotos lograron vencer a Red Bull en la pista durante la temporada. Carlos Sainz triunfó en el GP de Singapur, mientras que Oscar Piastri derrotó a Max Verstappen desde la pole en el esprint del GP de Qatar. Aunque eventos aislados, destacan como momentos excepcionales en la lucha contra la supremacía de Red Bull.
Max Verstappen y su incierto futuro en Red Bull: ¿Un cambio inminente en la Fórmula 1?
alberto
La Fórmula 1 arranca una nueva temporada con rumores que no cesan, y uno de los nombres que más revuelo está causando es el de Max Verstappen. A pesar de haber rechazado una multimillonaria oferta de Aston Martin, el piloto neerlandés sigue en el centro de la polémica por las cláusulas de su contrato con Red Bull. Los indicios apuntan a que su permanencia en la escudería austriaca está sujeta a una serie de condiciones estrictas, relacionadas con el rendimiento del equipo en la parrilla.
Verstappen descarta la oferta de Aston Martin, pero no sus cláusulas de salida
Uno de los rumores más impactantes de los últimos días ha sido la supuesta oferta de 1.000 millones de dólares por parte de Aston Martin para fichar a Verstappen. Sin embargo, el tricampeón del mundo no tardó en desmentir la existencia de tal propuesta, alegando que su único contacto con la marca británica ha sido en relación con las competiciones GT3.
No obstante, lo que Verstappen no ha negado en ningún momento son las cláusulas que le permitirían abandonar Red Bull en caso de que el rendimiento del monoplaza no sea el esperado. Desde hace tiempo se especula que su contrato podría incluir una condición clave: si en las seis primeras carreras de 2025 el equipo no se encuentra en el top 3 de la clasificación, el neerlandés podría tener la posibilidad de buscar nuevos horizontes.
La incertidumbre en Red Bull: un proyecto tambaleante
La situación en Red Bull ha ido en una dirección preocupante desde finales de la temporada pasada. Con la salida de Adrian Newey, el genio detrás de muchos de los monoplazas ganadores del equipo, y los problemas internos con Christian Horner, la estructura del equipo parece haber perdido solidez. Además, la llegada de Ford como motorista para 2026 ha generado incertidumbre respecto a la competitividad de la escudería en los próximos años.
A este panorama se suman las declaraciones del propio Verstappen y su entorno. Su padre, Jos Verstappen, ha sido especialmente vocal sobre los problemas en el equipo, insinuando que el proyecto de Red Bull está en declive y que las salidas clave dentro de la organización no auguran un futuro prometedor.
Las palabras de Verstappen: rendimiento por encima del dinero
El neerlandés ha sido claro en varias ocasiones respecto a qué es lo que realmente le importa en su carrera: el rendimiento del coche. En una entrevista del año pasado, Verstappen dejó claro que el dinero no es su principal motivación y que si el monoplaza no es competitivo, no dudaría en buscar alternativas.
“Si siento que no tengo un coche capaz de luchar por la victoria, entonces no estaré feliz. No estoy aquí solo para correr, quiero ganar.” — Max Verstappen.
Este planteamiento refuerza la teoría de que Verstappen podría estar evaluando un cambio de equipo si Red Bull no logra mantener su competitividad. La escudería ha sido dominante en los últimos años, pero la segunda mitad de 2024 mostró signos preocupantes, con un monoplaza que dejó de ser el más rápido de la parrilla y rivales como McLaren, Ferrari y Mercedes acercándose peligrosamente.
¿Quién ocuparía su lugar en Red Bull?
En caso de que Verstappen decida hacer las maletas, la gran incógnita es quién podría reemplazarlo en Red Bull. Actualmente, la escudería cuenta con Sergio Pérez como su segundo piloto, pero su futuro también ha sido objeto de especulación. Con contrato vigente hasta 2025, algunos sugieren que Checo podría mantenerse como una opción para liderar el equipo si el neerlandés se marcha.
También existe la posibilidad de que Red Bull busque un reemplazo externo. Uno de los nombres que ha sonado es el de Liam Lawson, quien recientemente obtuvo la superlicencia de la FIA y es una de las promesas dentro del programa de jóvenes pilotos de la escudería. Sin embargo, su falta de experiencia en Fórmula 1 podría jugar en su contra.
¿Dónde podría ir Verstappen si deja Red Bull?
Si Verstappen decide no continuar con Red Bull, las opciones que se abren son varias. Mercedes siempre ha sido un candidato potencial, especialmente con la salida de Lewis Hamilton rumbo a Ferrari. Toto Wolff ha manifestado en múltiples ocasiones su admiración por el neerlandés y podría intentar convencerlo de unirse a la escudería alemana para liderar su nuevo proyecto.
Otra opción viable es Aston Martin, que ha demostrado ambición con su fuerte inversión en la Fórmula 1 y con el fichaje de Adrian Newey. Aunque el equipo británico aún no ha logrado consolidarse como un contendiente al título, la posibilidad de contar con Verstappen podría ser el impulso definitivo que necesitan para dar el salto a la cima.
La clave estará en las primeras carreras de 2025
Todo parece indicar que el futuro de Verstappen en Red Bull se definirá en el primer tercio de la temporada 2025. Si el monoplaza es competitivo y el neerlandés sigue acumulando victorias, es probable que permanezca en el equipo. Sin embargo, si Red Bull muestra debilidades y se ve superado por Ferrari, McLaren o Mercedes, las probabilidades de que Verstappen active alguna de sus cláusulas de salida aumentarán exponencialmente.
Lo que está claro es que las próximas semanas serán cruciales para determinar si uno de los pilotos más exitosos de la era moderna de la Fórmula 1 seguirá en Red Bull o si el paddock se preparará para una de las transferencias más impactantes en la historia del deporte.
Este sábado a las 19:00, en el estadio Nova Creu Alta, el Deportivo se enfrentará al Sabadell en su noveno partido de la Primera Federación.
El Sabadell afronta este encuentro con la esperanza de obtener una victoria, después de su derrota ante el Rayo Majadahonda por 3-1. Hasta ahora, han ganado en dos de los ocho partidos jugados, anotando nueve goles y encajando 12.
Por otro lado, el Deportivo viene de un empate 1-1 ante la SD Ponferradina en su último partido. De los ocho partidos en la Primera Federación, han ganado uno, con siete goles a favor y seis en contra.
Rendimiento en casa y fuera
El Sabadell ha tenido un desempeño mixto en casa, ganando dos veces y perdiendo en dos ocasiones en cuatro partidos jugados. El Deportivo, por otro lado, ha sido derrotado en una ocasión y ha empatado dos veces en sus cuatro partidos fuera de casa.
En cuanto a la clasificación en la Primera Federación, antes del partido, el Deportivo se encuentra un punto por delante del Sabadell. El equipo de G. Bofill ocupa el decimoséptimo lugar con siete puntos, mientras que el Deportivo está en el decimosexto lugar con ocho puntos.
Xavi y el calendario: el ‘caso Gavi’
Fuente: FC Barcelona Noticias
Xavi se ha quejado del apretado calendario, particularmente del caso de Gavi, quien ha participado en 15 partidos entre el Barça y la selección, acumulando 1,124 minutos de 1,350 posibles, es decir, un 83% de tiempo de juego.
Hasta diciembre, los jugadores tienen programados otros 15 partidos. El Barça ha acumulado ocho bajas por lesión debido a la exigencia del calendario y los viajes.
Haaland y Messi: el Balón de Oro
Pep Guardiola se debate entre Lionel Messi, a quien entrenó en el Barça, y Erling Haaland, a quien entrena actualmente en el Manchester City, como posibles ganadores del Balón de Oro.
Guardiola bromea diciendo que el Balón de Oro debería tener dos secciones: una para Messi y otra para el resto. Haaland también es un fuerte candidato después de anotar 52 goles en 53 partidos en su primera temporada con el Manchester City.
El progreso de Eder Militao
A pesar de una lesión de ligamento cruzado anterior, Eder Militao está progresando en su recuperación, lo que brinda esperanzas de que regrese al equipo en el tramo final de la temporada. Su dedicación y trabajo duro han impresionado al staff técnico del Real Madrid.
Jornada 8 de la Segunda Federación: Previa del duelo Espanyol B – Badalona Futur
Este sábado a las 18:30 en el Ciutat Esportiva Dani Jarque, el Badalona Futur se enfrentará al Espanyol B en su octavo partido de la Segunda Federación.
El Espanyol B busca sumar más puntos a su tabla clasificatoria después de empatar 1-1 contra la Peña Deportiva en su último partido. Han ganado uno de los siete partidos hasta ahora, con siete goles a favor y diez en contra.
Por su parte, el Badalona Futur empató 0-0 contra el Lleida Esportiu en su último partido y ha ganado cuatro de los siete partidos jugados, anotando 11 goles y encajando cuatro.
Rendimiento como equipo local y visitante
El Espanyol B ha ganado una vez y ha perdido en dos ocasiones en sus tres partidos como local. El Badalona Futur ha vencido dos veces en tres partidos como visitante, lo que lo convierte en un rival peligroso fuera de su estadio.
Los dos equipos se han enfrentado previamente en el Ciutat Esportiva Dani Jarque, con una victoria a favor del Espanyol B. Los visitantes han ganado los últimos tres enfrentamientos en este estadio.
Actualmente, el Badalona Futur se encuentra 10 puntos por delante del Espanyol B en la clasificación. El equipo de Manolo González ocupa el decimoquinto lugar con cinco puntos, mientras que el Badalona Futur está en el tercer lugar con 15 puntos.
No se necesitará sorteo de entradas para ver al Barça en Hamburgo
Fuente: Mundo Deportivo
Los socios del Barça que solicitaron entradas para el partido en Hamburgo contra el Shakhtar Donetsk tienen garantizada su localidad, ya que las peticiones no superaron las disponibles. El partido se jugará el 7 de noviembre en el Volksparkstadion.
El estadio tiene capacidad para 51,500 espectadores, con un 5% reservado para las aficiones visitantes. Para el partido en Do Dragao ante el Porto, tampoco fue necesario realizar un sorteo y unos 1,500 culés asistieron al encuentro.
Marruecos invertirá 1.300 millones de euros en estadios
Marruecos movilizará un presupuesto total de 1,300 millones de euros para reformar seis estadios y construir uno nuevo en Casablanca. Estos proyectos se llevarán a cabo de cara a la Copa de África de 2025 y el Mundial de 2030, que organizará junto a España y Portugal.
Los estadios incluidos en el plan de reforma son el Gran Estadio de Tánger, el Complejo Mohamed V de Casablanca, el Complejo Deportivo Mulay Abdallah de Rabat, el Gran Estadio de Agadir, el Gran Estadio de Marrakech y el Complejo Deportivo de Fez.
Además, se construirá un nuevo estadio en Bensliman, en la región de Casablanca, con la esperanza de que sea el escenario de la final del Mundial 2030.
El ‘Madridismo sociológico’
El programa El Golazo de Gol ha emitido un reportaje que ilustra lo que significa el ‘Madridismo sociológico’, haciendo referencia a ejemplos concretos que muestran cómo este fenómeno afecta a la percepción y tratamiento del Real Madrid en la sociedad.