Carlos Sainz única victoria fuera de Red Bull

Carlos Sainz en la Temporada 2023 de Fórmula 1: Logros y Desafíos

Carlos Sainz en la Temporada 2023 de Fórmula 1: Logros y Desafíos

Solo un piloto pudo superar a los Red Bull durante la temporada 2023 de Fórmula 1, y ese fue Carlos Sainz, quien logró una victoria memorable en el Gran Premio de Singapur. A pesar de enfrentar altibajos, Sainz ha vuelto a destacar y ha demostrado su valía en Ferrari, terminando la temporada con méritos propios.

El Camino de Carlos Sainz en la Temporada 2023

La temporada marcó la novena participación de Carlos Sainz en la Fórmula 1 y la tercera con Ferrari desde su unión en 2021. Después de contribuir al éxito de Ferrari en 2022, este año presentó nuevos desafíos con la llegada de Fréderic Vasseur como jefe de equipo.

Los resultados iniciales no fueron alentadores, pero a mitad de temporada, el equipo encontró su ritmo, y Sainz brilló al subir al podio, ganar en Singapur y mantenerse consistentemente en el ‘top 3’ en varias carreras.

Desempeño en Carreras Clave

La temporada estuvo marcada por momentos difíciles, especialmente al inicio, pero la resiliencia de Sainz y las mejoras en el rendimiento del Ferrari marcaron la diferencia. Desde la carrera en Azerbaiyán hasta la victoria en Singapur, Sainz demostró su habilidad y determinación.

Resultados Destacados:

  • Bahréin: 4º
  • Singapur: 1º (Victoria memorable)
  • Estados Unidos: 4º
  • Italia: 1º

Rivalidad Amistosa con Leclerc

Carlos Sainz mantuvo una fuerte rivalidad con su compañero Charles Leclerc, aunque fuera de pista, ambos compartieron una buena relación. La lucha por superarse mutuamente llevó a resultados equilibrados, con Leclerc terminando solo seis puntos por delante al final de la temporada.

Perspectivas de Futuro

A pesar de los desafíos, Sainz ha demostrado ser un activo valioso para Ferrari. Su contribución a una victoria y su capacidad para desafiar a los Red Bull lo posicionan como un piloto clave. Los rumores de su renovación resaltan su importancia en el equipo y su potencial para alcanzar mayores éxitos en el futuro.

Carlos Sainz ha cerrado la temporada 2023 con una actuación sólida, y su capacidad para superar adversidades lo consolida como un contendiente formidable en la Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver Alavés – Sevilla online gratis y en vivo

Dónde ver el partido de fútbol Alavés Espanyol 4 noviembre

Para poder ” Ver Alavés – Sevilla online gratis y en vivo ” dispones de BeIN LaLiga a partir de las 20:45 horas, después del FC Barcelona – Villarreal que empezará a las 18:30 horas. Los de casa van a tener la difícil tarea de batir a uno de los conjuntos más compactos, los hispalenses quieren tener la pelota y una de las cosas a disputar es lo que hagan los de arriba, Ben Yedder apunta al once.

Convocatoria del Sevilla para Vitoria:

Vaclik y Juan Soriano como guardametas, además de Aleix Vidal, Gnagnon, Mercado, Kjaer, Sergi Gómez, Carriço, Arana, Escudero; Amadou, Roque Mesa, Banega, Vázquez, Sarabia, Borja Lasso, Nolito; Promes, Muriel, Ben Yedder y André Silva.

Machín espera un buen Alavés

“Encaramos un partido difícil de la mejor manera. Es un rival motivado y muy complicado. No han perdido en casa todavía. Tienen una motivación mayor por enfrentarse al líder. Aunque no tengamos el nombre de otros, nos van a querer igualar a puntos. El Alavés está haciendo una liga muy buena. Cualquier partido es difícil pero si el Sevilla dice que nunca se rinde y que va a pelear hasta el ultimo minuto, lo tiene que hacer. Ellos aprietan y tienen opciones”.

Dónde verlo

Si quieres Ver Alavés – Sevilla online gratis y en vivo tienes las opciones de BeIn LaLiga, ESPN+ y Pirlotvonline a las 20:45 horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Facundo Campazzo: el Mago del Baloncesto en el Real Madrid

En el vertiginoso comienzo de la temporada del Real Madrid, con un impecable récord de 16-0, presenciar los partidos del equipo se asemeja a una visita al parque de atracciones para los aficionados. En el centro de esta diversión constante se encuentra Facundo Campazzo, el base argentino de 1,81 metros que se ha convertido en la pieza clave de los blancos esta temporada.

Facundo Campazzo - Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikipedia

En el último enfrentamiento contra Virtus Bolonia, Campazzo brilló con una actuación excepcional, logrando un récord personal en la Euroliga con una valoración de 39. Este mago del baloncesto contribuyó con 18 puntos, 11 asistencias, seis rebotes y tres recuperaciones en menos de 29 minutos, destacando su influencia en la cancha.

El Arte de Campazzo: Más que Números

Con tan solo 1,81 metros de estatura, Campazzo desafía las expectativas y demuestra que el baloncesto va más allá de las estadísticas. Su capacidad para involucrar a sus compañeros, romper defensas y mantener una actitud implacable en cada partido es lo que lo convierte en un verdadero líder en la cancha.

Este pequeño gigante argentino ha dejado pinceladas de su superioridad en cada encuentro, pero en las últimas fechas, sus actuaciones numéricas han sido aún más impresionantes. En los dos últimos partidos, acumuló 68 de valoración, destacando su impacto tanto en el marcador como en la dinámica del juego.

La Travesía de Campazzo: De Triple-doble en el Horizonte

Campazzo, actualmente el segundo jugador más valorado de la Liga Endesa, promedia 17,4 créditos con 12,1 puntos y 6,4 asistencias. En la Euroliga, lidera en asistencias con 8,7 por encuentro y promedia 11,8 puntos, alcanzando una valoración de 20,0.

Su influencia va más allá de los números; es la chispa que enciende al Madrid en su vertiginoso inicio de temporada. Su actitud inquebrantable, su capacidad para resolver situaciones críticas y su dedicación inigualable lo convierten en el líder indiscutible del equipo.

Campazzo Deslumbra y el Real Madrid Continúa su Racha Triunfal

Campazzo vuelve a tomar el mando del Real Madrid
La Razon

La travesía del Real Madrid, liderada por la magia de Facundo Campazzo, no conoce obstáculos. Con una aplastante victoria sobre Virtus Bolonia, el Madrid acumula un impresionante récord de 16-0 en todas las competiciones. El argentino, acercándose al triple-doble con 18 puntos, 11 asistencias y 6 rebotes, se erige como el arquitecto principal de esta racha triunfal.

En el segundo cuarto del último enfrentamiento, Campazzo se adueñó del partido, llevando al Madrid de un ajustado 26-29 a un contundente 44-31, contribuyendo con 12 puntos en ese periodo. Su capacidad para marcar distancias y liderar al equipo es evidente en cada encuentro.

El Madrid: Más que una Máquina Anotadora

A pesar de una fase en la que el Madrid tuvo dificultades anotadoras, la ventaja acumulada y el potencial del equipo fueron suficientes para barrer a Virtus. Campazzo, junto con un Tavares colosal en la pintura, lideró al equipo hacia una victoria cómoda.

La actuación de Campazzo no solo se mide en puntos; es su capacidad para influir en el juego, resolver situaciones difíciles y mantener una mentalidad inquebrantable. En un equipo que promedia 90,12 puntos por partido en todas las competiciones, Campazzo se destaca como el director de orquesta indiscutible.

La Advertencia de Campazzo a los Rivales

A pesar de la racha impresionante, Campazzo advierte que el equipo tiene margen de mejora y debe ser exigente consigo mismo. Su enfoque mental y su determinación son la clave para mantener la racha triunfal. El argentino, disfrutando como el “jefe del parque de atracciones,” se ha convertido en el alma de este Real Madrid imparable.

Con Campazzo liderando la carga, el Madrid se posiciona como un contendiente formidable, manteniendo a sus aficionados emocionados y expectantes ante lo que el resto de la temporada les depara.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Jack Doohan se ríe ante la polémica mientras crecen las dudas en Alpine

El Gran Premio de Baréin 2025 arranca cargado de tensión, y no solo en pista. Durante la rueda de prensa previa, Jack Doohan ha dejado una serie de gestos y respuestas que no han pasado desapercibidos, generando aún más incertidumbre sobre su futuro inmediato y el de Alpine.

Aunque oficialmente la actividad en pista empieza el viernes, desde hoy jueves la Fórmula 1 vive momentos clave con las ruedas de prensa y declaraciones de los pilotos. Y Jack Doohan fue protagonista involuntario: tras ser preguntado por su estado físico tras el accidente en Suzuka, donde tuvo que ser asistido para salir del coche, el australiano no solo confirmó que no estaba al 100%, sino que además reaccionó con sonrisas nerviosas que no han sentado bien en ciertos sectores.

¿Riesgo de sanción de la FIA?

Doohan reconoció en la rueda de prensa que sufrió dolores durante todo el fin de semana en Japón, especialmente el domingo de carrera. Estas declaraciones han reavivado las críticas, dado que esconder una lesión grave contraviene las normativas de la FIA, especialmente en lo referente a la capacidad de evacuación en caso de accidente grave.

De momento, la FIA no ha emitido ninguna sanción ni comunicado oficial, aunque sí se sabe que Doohan deberá pasar un nuevo examen médico este fin de semana. Su risa durante las respuestas ha sido interpretada por algunos como una muestra de nerviosismo, mientras otros consideran que demuestra una falta de seriedad ante una posible violación de reglamento.

Tensión interna: Colapinto y el efecto dominó

La situación en Alpine no mejora. Mientras Doohan insiste en que se siente preparado para afrontar Baréin, Arabia Saudí y Miami como parte de un “triplete” que, según sus palabras, le ayudará a mantener el ritmo, el entorno de Franco Colapinto muestra cada vez más impaciencia.

Según varias fuentes, Franco Colapinto, reserva prioritario del equipo, podría no estar presente ni siquiera en el Gran Premio de Arabia Saudí, a pesar de que Car and Driver había informado que asistiría a todas las citas del campeonato. Esto ha levantado sospechas de que Alpine no está cumpliendo ciertos compromisos asumidos con el piloto argentino.

Jack Doohan: entre la presión y la risa

La rueda de prensa mostró a un Doohan aparentemente despreocupado. Preguntado sobre sus dificultades en Suzuka, simplemente respondió: “Estoy al 100%”. Sin embargo, sus risas nerviosas ante temas serios como el ocultamiento de lesiones y su pobre rendimiento han generado malestar en el paddock.

A pesar de ello, Doohan aseguró que ha podido descansar esta semana y espera realizar un fin de semana “limpio” en Baréin, algo que los analistas consideran una señal de que actuará con extrema cautela para evitar errores.

¿Y ahora qué?

La Fórmula 1 sigue pendiente de una posible decisión de la FIA sobre el caso Doohan. Mientras tanto, el ambiente en Alpine parece cada vez más viciado, entre incumplimientos de contratos, tensiones internas y un coche que, según palabras de los propios implicados, “necesita mucho trabajo”.

De fondo, Franco Colapinto y su entorno siguen apostando a largo plazo. El argentino, que se mantiene paciente, parece esperar a que en Miami puedan abrirse nuevas oportunidades, quizá en un contexto menos tóxico que el actual.

Desde Sportmaniáticos seguimos atentos a toda la evolución del caso Doohan y al futuro de Franco Colapinto, con la ilusión intacta de ver pronto al talento argentino en la parrilla de Fórmula 1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: