Ver Betis – Deportivo de la Coruña online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Betis Deportivo 26 agosto

Nos metemos de lleno en la visión online del partido Betis vs Deportivo gratis, accesos al directo abajo.

Previa del Real Betis vs Deportivo Coruña por internet

Betis y Deportivo se verán las caras en el partido adelantado de la jornada buscando un buen resultado que solucione alguna de las dudas que acechan a ambos conjuntos. Sevillanos y gallegos afrontan una temporada de cambio en la que, no obstante, los obstáculos no serán pocos y de hecho ya han comenzado a darse en ambas instituciones.

Claves del partido

Los verdiblancos, por ejemplo, llegan de encajar una tremenda goleada frente al Barcelona y cuentan además con la baja de Jonas Martín para el próximo mes y medio. Gustavo Poyet, además, comenzó la competición con una línea defensiva compuesta por cinco hombres, algo que desconcertó a todos ya que el uruguayo prometía apostar por un fútbol ofensivo y asociativo. Así pues, la afición del Benito Villamarín no sabe todavía qué versión de su equipo aparecerá sobre el césped este viernes, y otra derrota contundente comenzaría a desgastar al nuevo entrenador, al cual le esperaría una semana tremendamente dura por delante. En cualquier caso, los jugadores béticos rindieron correctamente durante gran parte del partido en el Camp Nou, confirmando además que Rubén Castro, estrella del equipo, se encuentra en un gran momento de forma puesto que marcó dos tantos y a pesar de su edad espera revivir lo que hizo Aduriz en el Athletic de Bilbao la temporada pasada, en busca incluso de una llamada de Lopetegui para la selección.

En La Coruña, por su parte, la marcha de Lucas Pérez deja a Garitano con una mano delante y otra detrás. El técnico vasco se encuentra con un solo delantero en la plantilla, Florin Andone, ya que tanto Lucas como Oriol Riera han dejado el equipo. La falta de refuerzos en ataque es algo preocupante por tanto para el conjunto gallego, el cual espera lograr la salvación de manera holgada sin contar con recursos suficientes para ello.

Posible resultado

2-1.

Dónde ver el Betis – Deportivo de la Coruña online gratis

Accedemos aquí y vemos el fútbol online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fútbol por internet Córdoba – Nástic online gratis 24 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Córdoba Nástic 24 septiembre

Córdoba – Nástic online gratis a partir de ya. Disfruta de la mejor liga del mundo de segunda división.

La previa del duelo

Sigue el Córdoba a lo suyo, ganando por la mínima pero sumando de tres en tres encadenando así una buena racha poco común en la Segunda división. Mientras tanto, continúa el Nástic también haciendo su parte, ya que sumó su cuarto empate de la temporada por lo que sigue sin conocer la victoria.

El caso de los catalanes es especialmente peculiar puesto que tras una temporada de ensueño en la que rozaron el ascenso, tanto de forma directa como en los playoffs, se ven ahora en zona de descenso y, lo que es peor, agarrando un farolillo rojo que rompe la moral de los futbolistas. Y es que el club que dirige Moreno realizó este verano hasta diecisiete fichajes, todos ellos futbolistas de calidad que llegaban a un equipo que aspiraba a volver a acabar entre los mejores. Sin embargo, el equipo tarraconense está acusando la marcha de jugadores como Emana y Naranjo y parece que se avecina un año complicado en el que será necesario replantear objetivos y buscar nuevos retos para motivar a los jugadores de la plantilla. Del mismo modo es preciso que la directiva reeduque a una afición que se veía ya en Primera y que ahora observa cómo la Segunda B vuelve a estar acechando, agazapada a la vuelta de la esquina.

Momentos y detalles claves del Córdoba – Nástic

Los andaluces, en cambio, representan todo el optimismo que un equipo que gana varios partidos consecutivos en esta categoría puede mostrar. Esta alegría se da especialmente en los blanquiverdes ya que no son un equipo acostumbrado a encadenar varios resultados positivos. Los de Oltra, de hecho, suelen dar una de cal y una de arena hartando así a una afición que ahora en cambio está encantada e ilusionada con el retorno a Primera división. Lo más importante es que los cordobeses no están echando en falta la marcha de Florin Andone o Fidel, lo que significa que los que han llegado están haciendo las cosas bien.

Resultado o pronóstico

4-5.

Donde verlo

Aquí el Córdoba – Nástic online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¿Qué le pasa a la fórmula 1 con Fernando Alonso que parece que no quieran que gane?

Se anuncia el fichaje de Fernando Alonso por Aston Martin, penúltima escudería en la parrilla de 2022, analizamos los posibles motivos por los que uno de los mejores pilotos de la parrilla va a uno de los peores equipos en ‘el gran circo’.

Disfruto de la Fórmula 1 desde el año 1998, ese año escuché desde fuera del circuito de Montmeló el ruido de los motores y fui al circuito a ver los entrenamientos libres, allí me enamoré de la Fórmula 1 y el romance llega hasta el día de hoy.

(Destacar que en aquel entonces era gratis entrar a ver los entrenamientos de pretemporada, incluso con poco esfuerzo conseguí autógrafos de Kimi Raikkonen, mi ídolo de la infancia, como cambian las cosas..).

Fichaje bomba ¡Alonso a Aston Martin!

Así es como la prensa española destacaba el fichaje de Fernando Alonso por la escudería con sede en Silverstone, intentando focalizar las cosas buenas del fichaje, pero pocos se han centrado en destacar quién es Fernando Alonso y lo injusto que es lo que está pasando con él en la fórmula 1.

Los compañeros de equipo desde 2001 de Fernando Alonso

Tarso Marques (Minardi, 2001) ​Alex Yoong (Minardi, 2001) Jarno Trulli (Renault, 2003 y 2004) Jacques Villeneuve (Renault, 2004) Giancarlo Fisichella (Renault, 2005 y 2006) Lewis Hamilton (McLaren, 2007) Nelsinho Piquet (Renault, 2008 y 2009) Romain Grosjean (Renault, 2009) Felipe Massa (Ferrari, 2010-2013) Kimi Raikkonen (Ferrari, 2014) Jenson Button (McLaren, 2015 y 2016) Stoffel Vandoorne (McLaren, 2017 y 2018) Esteban Ocon (Alpine, 2021 – Actualidad)

En todos estos años, ningún compañero de equipo ha podido batir a Fernando Alonso en cuanto a rendimiento, tan solo Lewis Hamilton en su impresionante debut en 2007 pudo hacerle sombra, con la ayuda del 99% del equipo, o eso parecía, y es que los intereses en la fórmula 1 siempre han sido los que han predominado para los intereses del equipo.

¿Qué equipos podrían aumentar el rendimiento teniendo a Fernando Alonso?

Todos los que han visto fórmula 1, saben que hacer lo que hace Fernando Alonso no lo hace nadie, o casi nadie.

Podríamos decir que Verstappen parece tener un nivel parecido, al menos desde que es campeón del mundo y ha conseguido estabilizar ese carácter indomable.

Pero.. ¿hay algún piloto más a su nivel?

Vamos a comparar..

¿Es mejor Fernando Alonso o Lewis Hamilton?

Si eres de los que se quedan con los títulos mundiales, está claro que no entiendes de fórmula 1.

  • Lewis Hamilton ha ganado la mayoría de mundiales con un compañero de equipo peor.
  • Cuando Lewis ha tenido un coche poco competitivo ha cometido muchos errores y es típico escucharle en radio agonizando y focalizando su autodestrucción en estas situaciones.
  • Lewis está siendo superado en muchas carreras por George Russell, un joven piloto con muchísima menos experiencia, puede ser debido al estado físico de Hamilton, pero la cosa es que le está poniendo las cosas complicadas.
  • Mientras Ocon está a casi 1 segundo del español en ritmo de carrera en muchos momentos de carrera, a parte de la inexperiencia en cuanto a gestión.

Conclusión: Hamilton no tiene el nivel de Fernando, ni de lejos a día de hoy, lo hemos visto cuando han tenido un coche similar en prestaciones este año donde Alonso se ha mofado de él como en Mónaco, recuerdo no reírme tanto con la F1 desde hace tiempo.

Por lo tanto, podemos decir que Mercedes está perdiendo rendimiento al no fichar a Fernando, pero claro, la F1 parece moverse por intereses y el 44 manda más que el ovetense, espero que algún día alguien me pueda explicar el motivo.

Pero seguimos…

¿Es mejor Charles Leclerc que Fernando Alonso?

Hay temas delicados, como por ejemplo comparar a Fernando Alonso y Carlos Sainz, no voy a entrar a decir lo que nadie quiere decir, porque lo evidente es evidente, por el momento. Y es que Carlos Sainz ha mostrado no tener un talento de número 1 como el 33 con un coche ganador, pero sí que ha demostrado ser el que más trabaja, y a veces, como hemos analizado previamente con Lewis, estar en el sitio indicado en el momento indicado es clave para triunfar.

Este párrafo de arriba es para los ‘haters’ que querrán comparar con Sainz antes que con Leclerc, pero para mí, a día de hoy, Sainz está por encima de Leclerc en cuanto a rendimiento o muy similar, algo que denota que el español está por encima, porque Charles no ha sabido mejorar y entender más el coche, mientras Carlos ha tenido que lidiar con un pésimo arranque donde no entendió el coche, algo que los grandes talentos de la f1 como Max hacen al momento.

Una vez aclarado, podríamos decir que Leclerc, a día de hoy, con todos los errores que está mostrando, la inexperiencia al volante de un coche campeón y la sensación de que se está desinflando a pasos agigantados, nos muestra que es un piloto talentoso al que le falta rodaje, más que al Verstappen de hace unos años.

¿Ferrari perderá este mundial y el próximo con un coche ganador?

Ferrari sabe perfectamente quién es Fernando Alonso, alguien que ha dado mucho al equipo y que ha demostrado que es el número 1. Si alguien sabe eso, son los de Maranello.

Pese a ello, ni se han planteado estos años darle una opción al asturiano, a sabiendas que mejor que él no había nadie para darle un coche ganador (que nunca le dieron por cierto).

Parece que de nuevo los intereses u otros motivos ocultos que también espero que alguien me explique algún día hacen que Alonso no tenga esa oportunidad y que la consecuencia sea clara: Perder el único mundial que han podido ganar en Ferrari en 16 años casi ya, desde 2007 con Raikkonen, irónico eh lo de 16 años por lo del número de Leclerc, jajaja perdonar por la risa pero vamos, ésto parece la mano del karma llamando a la puerta de Ferrari.

¿Es Fernando Alonso mejor que Checo Perez o George Rusell?

Tengo que decir que tengo mis dudas de qué pasaría a Fernando si lo pusieran el año que viene al lado de Rusell, cuidado con este chico que parece muy consciente, no comete errores y tiene un ritmo espectacular.

Solo me quedaría compararlo con Fernando Alonso y no con un Hamilton al que un día le va a saltar una vértebra con los saltos que va dando a lomos de su Mercedes, creo que Alonso lo pondría realmente en problemas.

En el caso de la comparación con Pérez es complicada, porque nunca Alonso entraría a la escudería Red Bull, de nuevo por intereses, que espero que alguien me explique también algún día, porque en teoría es por dar oportunidades a pilotos de la academia Red Bull, muy bonito, pero desde cuándo una empresa pierde dinero (al no tener el mismo rendimiento) por algo así? Un poco raro, y más teniendo en cuenta que Pérez no es de la escuela Red Bull, recordemos el historial.

Pese a ello, al español tampoco se le dará una oportunidad en el monoplaza de la bebida energética, obviamente, podría poner en serios apuros a Max, algo que Checo no hace ya que acepta bien su papel, y ojo, para mí es un grande Pérez, vive mucho más feliz seguro que otros que no quieran aceptar sí o sí a ser el segundo piloto.

¿Es Alonso mejor que Ricciardo, Ocon o Norris?

Aquí entramos en la zona media de la parrilla, pero también serían mejores opciones para el español, es que es muy fuerte que tenga que ir a correr con el Aston Martin…

Pues bien, obviamente Ricciardo está pasando por momentos complicados, con un compañero de equipo durísimo, que recordemos que estaba al nivel de Sainz cuando el 55 estaba en Mclaren.

Ocon este año ha demostrado tener un buen comienzo, pero a la que Alonso ha cogido el ritmo, lo ha machacado. El resultado en puntos del mundial hace alusión a cosas que también quiero que me expliquen, porque desde mi sofá me ha parecido que han querido perjudicarlo en muchas ocasiones, algo como lo de Mclaren en 2007.

Por eso me pregunto.. qué le pasa a la fórmula 1 con Alonso?

En cuánto a Norris.. es un caso similar al de Russell, no sabría decir que pasaría porque juntamente con el 33 los veo los 3 mejores pilotos de la parrilla, junto a Alonso claro.

¿Quién destaca a la mínima que se hacen condiciones adversas?

Teniendo en cuenta que por títulos mundiales, o por victorias, es complicado definir quién sería el mejor piloto (ya que hay demasiadas diferencias entre coches como para hacer una comparativa que sería un error claramente, como decir que Hamilton es mejor que Alonso por títulos), podríamos decir que en condiciones especiales es cuándo los pilotos que no tienen tan buen coche sacan la patita.

Y obviamente este año Alonso se ha cansado de sacar la patita, me imagino a los directivos de Mercedes, Mclaren, Ferrari o Red Bull con la gota de sudor en la frente al seguir comprobando que elegir a Alonso hubiera sido una mejor opción, en todos los equipos menos en Red Bull, que parece que le funciona muy bien la dupla con Checo, el 11 y el 33 parece que casan bien.

Pues nada, aquí uno que se despide no sin antes decir que la afición española quiere volver a ver a Alonso con un coche competitivo, y decir que si hay intereses en que Fernando no gane, es muy triste tener que quitarle potencia, eso es que sus contendientes o favoritos no han sido lo suficientemente buenos, me imagino que sería más satisfactorio darle un Red Bull a Alonso, y en igualdad de condiciones, hacerle competir con el ’33’, su elegido para triunfar en la f1 estos años a lo Hamilton por lo que parece.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Barcelona – Valencia online gratis 19 marzo

Dónde ver el partido de fútbol Barcelona Valencia 19 marzo

Momento difícil el que vive el Barcelona ya que los jugadores siguen en una nube tras remontar el cuatro a cero de la ida de Liga de Campeones frente al PSG y les está costando aterrizar y poner los pies en la tierra. Eso es algo que se nota en los entrenamientos y que quedó claro en el último partido de Liga frente al Deportivo de la Coruña, en el que los culés cayeron por dos goles a uno ofreciendo una imagen sumamente pobre.

Aun así, los blaugranas tendrán una nueva opción de disputarle el liderato al Real Madrid, club que juega en San Mamés y que no lo tendrá fácil para hacerse con los tres puntos. Por ello, es preciso que el Camp Nou sea un clamor apoyando a su equipo para emular el ambiente vivido en competición europea frente a los parisinos. Luis Enrique, a priori, se dejará de rotaciones, las cuales han llevado a perder muchos puntos al equipo, y apostará por el equipo de gala con la duda de Rakitic o Rafinha en el mediocampo. Además, es previsible que el técnico asturiano vuelva al 4-3-3 y renuncie a los experimentos ya que en defensa el equipo está sufriendo en exceso cuando juega con una línea de tres. Los catalanes deben afrontar este encuentro sin prisas, sabedores de la calidad que tienen arriba.

El Valencia, por su parte, visita un estadio en el que ya ha dado más de una sorpresa, tanto en el pasado reciente como hace más de una década. Ese es el espíritu que Voro espera que muestren sus jugadores para dar la campanada y dejar al club barcelonés sin opciones de ganar la Liga. El tema del fichaje de Paco Alcacer, además, ha reabierto heridas entre uno y otro equipo que pueden quedar resueltas definitivamente este domingo sobre el césped.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: