
La Fórmula 1 vive una auténtica tormenta informativa en torno al futuro de Jack Doohan y Franco Colapinto dentro de Alpine. Durante las últimas horas, distintos medios de comunicación han lanzado informaciones contradictorias, generando una fuerte incertidumbre en el paddock y entre los aficionados.
A primera hora, varios medios como Motorpasión anunciaban que la de Arabia Saudí sería la última carrera de Jack Doohan y que Franco Colapinto ocuparía su asiento en Miami. La noticia fue recibida con entusiasmo por parte de los fans hispanohablantes, especialmente los argentinos, que sueñan con ver a Colapinto debutar en Fórmula 1.
Sin embargo, pocas horas después, The Race y Automotor und Sport ofrecieron una versión completamente distinta. Según sus fuentes, Alpine habría decidido mantener a Doohan al menos hasta el verano, pese a su irregular rendimiento en las primeras carreras y los numerosos incidentes que ha protagonizado.
¿Qué credibilidad tienen las fuentes?
Desde Sportmaniáticos, se hace un llamado a la calma y al análisis. Se recuerda que The Race fue uno de los pocos medios que insinuó correctamente en su día el fichaje de Colapinto por Alpine, en contra de lo que afirmaban la mayoría de medios y canales de YouTube, que daban por seguro su continuidad en Williams.
No obstante, el medio británico ahora sostiene que, pese a los pobres resultados y accidentes de Doohan en Australia, Japón y China, el piloto australiano cuenta con un “periodo de gracia” que se extendería hasta verano. Una afirmación que ha generado escepticismo: “¿Cómo se puede garantizar la continuidad de Doohan durante siete carreras más si sigue sumando errores y sanciones?”, se preguntan muchos analistas.
Además, se ha subrayado que el número de puntos de penalización que acumula Doohan en su superlicencia no es un detalle menor: cuatro puntos ya pesan sobre su licencia y podrían ponerle en una situación límite si su tendencia no mejora.
¿Qué pasa realmente dentro de Alpine?
Alpine atraviesa momentos complicados. La falta de resultados, los problemas internos y las dudas sobre la dirección deportiva están afectando la estabilidad del equipo. Dentro de esta dinámica, el papel de Franco Colapinto es más relevante que nunca: no solo ofrece talento y proyección, sino también un fuerte apoyo económico desde Sudamérica, algo que Alpine necesita en estos momentos de ajuste presupuestario de cara a las reglas de 2026.
Flavio Briatore, influyente asesor del equipo, ha dejado clara su preferencia por Colapinto en varias ocasiones, valorando su potencial deportivo y comercial muy por encima del aporte de patrocinadores de Doohan, que ha quedado en entredicho.
Opinión: ¿Quién tiene razón?
Desde Sportmaniáticos se plantea un enfoque equilibrado: aunque The Race es un medio altamente fiable, su afirmación de que Doohan tiene aseguradas siete carreras más resulta arriesgada. Más aún viendo que Alpine necesita resultados inmediatos y que la situación podría cambiar rápidamente ante un nuevo error de Doohan.
Franco Colapinto sigue esperando su oportunidad. Y si bien hoy todo apunta a que deberá esperar unas semanas más, la inestabilidad actual en Alpine podría precipitar su debut antes de lo previsto.
El consejo final para los fans: mantener la calma, no dejarse llevar por rumores y seguir atentos a la evolución de los acontecimientos en las próximas carreras. Porque si algo ha demostrado esta pretemporada es que en Fórmula 1, todo puede cambiar de un día para otro.