Isaac Cuenca: Un ‘freestyler’ que cautivó a Guardiola y el fútbol que lo transformó

Isaac Cuenca, nacido en 1991, hizo su debut a los 20 años con el F.C. Barcelona bajo la dirección de Pep Guardiola el 21 de octubre de 2011. Guardiola alabó su trabajo diciendo, “Su trabajo es perfecto. Hace mejores a los compañeros.” Este joven jugador se había ganado la popularidad como ‘freestyler’ callejero en su infancia.

¿Por qué se retiró Isaac Cuenca del fútbol a la temprana edad de 32 años? La respuesta se encuentra en las 12 años posteriores a su debut. Cuenca se vio forzado a colgar las botas debido a repetidas lesiones. En una entrevista con RAC1 en octubre de 2023, compartió su lucha: “He tenido seis operaciones en la misma rodilla. Intenté recuperarme óptimamente para volver al campo, pero la sexta operación fue particularmente difícil, sufrí mucho y finalmente decidí que era suficiente.”

Isaac Cuenca: “El fútbol necesita un poco más de magia”Isaac Cuenca comparte su nueva vida en una entrevista con ARA, reflexionando, “El fútbol avanza tan rápidamente que a veces me pregunto si han pasado 12 años o 400.” Cuenca ha dejado su huella en diversos clubes como Sabadell, Barcelona B, Barcelona, Ajax, Deportivo de la Coruña, Bursaspor, Granada, Hapoel Be’er Sheva, Sagan Tosu y Vegalta Sendai.

“El fútbol me destruyó, pero he renacido,” confiesa el delantero de Reus a Xavi Hernández Navarro. Cuenca reflexiona sobre las lecciones que el fútbol le enseñó: “Lo más importante que me ha enseñado el fútbol es que no todo es como quieres. Si crees que eres muy bueno, siempre habrá alguien mejor. Y si crees que eres el mejor, quizás te lesiones y nadie quiera contar contigo. El fútbol me ha llevado a lugares que nunca imaginé, y aquí estoy ahora, retirado a los 30 años.”

Isaac Cuenca pide a los extremos "arriesgar más" tras anunciar su retiroSi bien Isaac Cuenca echa de menos el fútbol, el dolor físico era inmenso, lo que lo llevó a decidir que era suficiente. Su deseo era llevar una vida normal y no competir ni siquiera en una liga menor. A menudo, la soledad que experimentó tras su retiro es un desafío que el dinero no pudo superar.

Isaac Cuenca, ahora retirado, se ha convertido en un futbolista inversor y empresario a través de su empresa Cold 2 Sport, dedicada a revolucionar la medicina deportiva. Cuenca ha explorado el mundo de la inversión y encontró cierto éxito. Como él mismo lo describe, “Aprendí de bolsa y durante un tiempo invertí, y me fue bastante bien. ¡Me leía unos ladrillos que eran toda una novedad!”

En sus propias palabras, Cuenca anhela devolver al fútbol lo que él no pudo recibir: “El fútbol y el deporte de élite generan millones, y es hora de dejar atrás los métodos arcaicos y apostar por tecnologías avanzadas para prevenir y tratar lesiones.”

En otras noticias futbolísticas, el Barcelona se impuso en el campo del Shakhtar por un sólido 0-3, logrando su cuarta victoria consecutiva en la Youth League y liderando su grupo. Por otro lado, el Granada CF quedó eliminado de la Copa del Rey debido a una alineación indebida en su partido de primera ronda contra el Arosa, una controversia que ha generado un debate en el mundo del fútbol.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Horarios GP de las Américas, ESPAÑA Y LATAM.

Aston Martin: nuevos vientos y cambios importantes

¿Se quedará sin equipo Sergio Pérez?

El alerón ilegal de mercedes

La Fórmula 1 siempre ha sido una plataforma global, pero hay algo especial en su llegada al continente americano. Este año, el Circuito de las Américas se viste de gala para recibir a las máquinas más rápidas del mundo y, con ello, resaltar la participación estelar de los pilotos hispanos que han dejado huella en la F1.

El Regreso a las Américas: Un Viaje por el Tiempo

El Circuito de las Américas, ubicado en el corazón de Texas, Austin, abrió sus puertas en 2012 para el Gran Premio de Estados Unidos. Ese año marcó el regreso de la F1 a suelo estadounidense después de un receso desde la carrera de 2007 en Indianápolis. Y vaya que fue un regreso memorable, con más de 100,000 aficionados llenando las gradas. Aún resuena en los anales de la historia la victoria de Lewis Hamilton con McLaren, siendo este el cierre dorado antes de su emblemático cambio a Mercedes.

El Circuito: Una Obra Maestra de la Ingeniería y Diseño

El Circuito de las Américas, conocido popularmente como COTA, es fruto de la visión del reconocido diseñador Hermann Tilke, quien, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, creó un trazado desafiante y espectacular. A pesar de los contratiempos iniciales en su construcción, el campeón de F1 de 1978, Mario Andretti, dio el banderazo inaugural el 21 de octubre de 2012.

El diseño del circuito se destaca por incorporar elementos icónicos de otros circuitos famosos. Por ejemplo, las curvas 3 a 6 evocan a las legendarias secciones de Silverstone y las curvas S de Suzuka, mientras que las curvas 12 a 15 recuerdan la zona del estadio de Hockenheim. Pero quizás, el punto más emblemático es la subida a la curva 1, escenario de innumerables adelantamientos que han hecho vibrar a los aficionados.

Datos Cruciales sobre el COTA

  • Carrera: GP de Estados Unidos
  • Ubicación: Austin, Texas
  • Pista: Circuito de las Américas
  • Longitud: 5.513 km
  • Distancia de Carrera: 56 vueltas / 308.405 km
  • Sentido: En sentido contrario al reloj
  • Curvas: 20 (11 a la izquierda, 9 a la derecha)
  • Velocidad Máxima: 333 km/h
  • Posición de Pole: A la derecha

Rendimiento Histórico en el Circuito

El GP de Estados Unidos ha sido testigo de emocionantes carreras y momentos inolvidables. Es esencial destacar a los pilotos hispanos que han dejado huella en este circuito y la F1 en general.

Los Pilotos Hispanos que Han Brillado en el Circuito

Es imposible hablar del Circuito de las Américas sin mencionar las destacadas actuaciones de pilotos hispanos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz. Su talento, determinación y pasión por el deporte han llevado a emocionantes duelos y momentos que permanecerán en la memoria de los aficionados.

Resumen Histórico: Últimos Podios y Rendimiento

Los últimos años han ofrecido carreras vibranes, con pilotos y equipos luchando por la supremacía en el COTA. Aquí un resumen de las últimas actuaciones:

Últimos Podios

  • 2022: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Charles Leclerc
  • 2021: 1º Max Verstappen, 2º Lewis Hamilton, 3º Sergio Pérez (¡Viva México!)

Última Pole

  • 2022: Carlos Sainz con un tiempo de 1:34.356 (¡Bravo España!)

Última Vuelta Rápida

  • 2022: George Russell con un tiempo de 1:38.788

Horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023

España

Para todos los aficionados que no quieran perderse ni un segundo de la acción, aquí están los horarios del Gran Premio de Estados Unidos 2023:

VIERNES 20 DE OCTUBRE

  • 19:30 – 20:30 – Entrenamientos libres
  • 23:00 – Clasificación

SÁBADO 21 DE OCTUBRE

  • 19:30 – Sprint Shootout
  • 23:59 – Sprint

DOMINGO 22 DE OCTUBRE

  • 21:00 – Carrera

Latam

Ciudades

– Cd. de México (MEX)
– San José (CRI)
– Tegucigalpa (HON)
– Cd. Guatemala (GUA)
– San Salvador (ESV)

Horarios

– Oct. 20: 11:30
– Oct. 20: 15:00
– Oct. 21: 11:30
– Oct. 21: 16:00
– Oct. 22: 13:00

Ciudades

– Bogotá (COL)
– Lima (PER)
– Quito (ECU)
– Cd. Panamá (PAN)
– Cancún (MEX)

Horarios

– Oct. 20: 12:30
– Oct. 20: 16:00
– Oct. 21: 12:30
– Oct. 21: 17:00
– Oct. 22: 14:00

Ciudades

– Caracas (VEN)
– Santo Domingo (DOM)
– La Paz (BOL)
– San Juan (PUR)
– Miami (USA)

Horarios

– Oct. 20: 13:30
– Oct. 20: 17:00
– Oct. 21: 13:30
– Oct. 21: 18:00
– Oct. 22: 15:00

Ciudades

– Buenos Aires (ARG)
– Santiago (CHI)
– São Paulo (BRA)
– Montevideo (URU)
– Asunción (PAR)

Horarios

– Oct. 20: 14:30
– Oct. 20: 18:00
– Oct. 21: 14:30
– Oct. 21: 19:00
– Oct. 22: 16:00

El Gran Premio de Estados Unidos 2023 en el Circuito de las Américas promete ser una carrera llena de emociones, duelos en pista y, por supuesto, el talento hispano brillando como siempre. Ya sea que estés apoyando a Fernando Alonso, Sergio Pérez, Carlos Sainz o a cualquier otro piloto, ¡prepárate para un fin de semana inolvidable. Si quieres ver más información síguenos en YouTube: Sportmaniaticos.com 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: