Málaga vs Barcelona online 8 abril

Dónde ver el partido de fútbol Málaga Barcelona 8 abril

Jornada clave para el Barcelona, que sabe que el choque entre Real Madrid y Atlético podría permitirle volver a colocarse como líder en la clasificación, dependiendo así de sí mismo para hacerse con el título de Liga a pesar de que a los blancos les queda un partido pendiente por disputar. Los de Luis Enrique, además, se encuentran en un buen momento tal y como demostraron el pasado miércoles goleando al Sevilla en apenas ocho minutos. Leo Messi ha vuelto con ganas al equipo y tanto Neymar como Luis Suárez atraviesan un gran momento de forma. Además, el 3-3-1-3, sistema ideado por Luis Enrique para proteger más al equipo en defensa, está dando sus frutos y otorga total libertad para Messi, permitiendo además cerrar mucho mejor los huecos atrás y favoreciendo que hombres algo lentos como Mascherano o Pique jueguen más arropados. Este último, no obstante, no podrá ser de la partida ya que vio la amarilla contra los hispalenses, de modo que es posible que el técnico asturiano vuelva al 4-3-3 original para dar cabida a Jordi Alba, principal perjudicado por el nuevo esquema.

El Málaga, en cualquier caso, no se lo pondrá nada fácil al club culé dado que se juega el descenso. Los andaluces ganaron al fin el pasado fin de semana frente al Sporting de Gijón en El Molinón y Michel cuenta por tanto con margen de maniobra para trabajar con la plantilla. Sandro, además, se reencontró con el gol después de la lesión que le ha tenido apartado del equipo durante varios meses. El ex azulgrana tendrá muchas ganas de demostrar lo que vale a su anterior equipo por lo que jugará muy motivado, bien respaldado en el medio por la dupla conformada por Camacho y Fornals, jugadores clave en el equipo blanquiazul que comienzan a llamar con fuerza incluso a las puertas de la selección española.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

SPRINT GP AUSTIN EEUU: Pole de Max y jugada fea de RedBull a Checo Pérez

Sergio Pérez, se vio gravemente perjudicado por RedBull dado que no calcularon bien la estrategia, lo que no le permitió luchar ni con su compañero de equipo, ni con sus rivales más cercanos en el campeonato como lo es Hamilton.

Extraña sprint para los hispanos en Austin

Todo salió mal para los pilotos hispanos, cada uno con su objetivo, claramente perdido.

En el caso de Fernando Alonso nos encontramos como por culpa del bajo rendimiento del coche, con unas evoluciones que claramente no funcionaron, se vio obligado a dar el máximo para muy poco, no llegó ni a pasar a Sq3, quedando relegado a la 12 posición, incluso por detrás de Ricciardo.

En el caso de Sergio Pérez nos encontramos algo peor, complicaciones por parte del equipo. Después de un viernes con un mal set-up, ahora se olvidaron de guardar unas ruedas nuevas blandas (compuesto rojo) para q3, algo sencillamente espectacular, y que no tiene razón de ser, sobretodo, porque a Max Verstappen nunca le pasa eso.

Si nos vamos al caso Carlos Sainz es peor, porque con un coche bastante competitivo, como vimos en Leclerc, no pudo hacer nada para batir al monegasco, siempre muy por detrás este fin de semana, al final a 4 décimas demostrando que vuelven las aguas a su cauce en Ferrari, o eso parece, veremos si el matador responde en la carrera.

Nos vemos en la carrera!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto Atrae Nuevos Patrocinadores y Crece su Popularidad en el Mundo del Automovilismo

imagen:automundo.com.ar

El joven piloto argentino Franco Colapinto sigue siendo noticia, no solo por su desempeño en la Fórmula 1, sino también por el creciente apoyo que está recibiendo de empresas y fanáticos. En una reciente entrevista, Colapinto confirmó que más patrocinadores se han sumado a su carrera, lo que ha generado una gran expectación en el mundo del automovilismo.

Colapinto expresó su felicidad por el apoyo masivo de empresas como Mercado Libre y Globant, que ya lo acompañaban en su etapa en la Fórmula 2. Esto refuerza su presencia en el automovilismo y lo consolida como una de las promesas más grandes de Argentina en la Fórmula 1. El piloto destacó la importancia de contar con este respaldo, que va en aumento desde que se unió al equipo Williams.

Además, el legendario piloto argentino José María “Pechito” López elogió el talento y la madurez de Colapinto, subrayando que, a pesar de su corta edad, tiene todas las cualidades para destacarse en la Fórmula 1 y consolidarse en la máxima categoría del automovilismo. “Todas las carreras son un examen, y Franco está demostrando que puede superarse en cada una”, comentó López.

Franco también habló de su conexión especial con Brasil, considerando la carrera en ese país como “casi de casa”, debido a la cercanía cultural y geográfica con Argentina. Con las entradas agotadas para el Gran Premio, Colapinto espera contar con una gran cantidad de seguidores argentinos en las gradas, lo que sumará a la atmósfera de la carrera.

Por otro lado, una anécdota reciente sorprendió a sus seguidores. Colapinto reveló que sufrió un accidente en bicicleta que le causó una fractura de nariz y una herida que requirió 11 puntos de sutura, justo antes de una carrera. A pesar de la gravedad de la lesión, el piloto decidió competir con la nariz rota y un ojo hinchado, demostrando una vez más su determinación y pasión por el deporte.

Con más patrocinadores sumándose a su carrera, elogios de figuras clave en el automovilismo y una conexión especial con los fanáticos, Franco Colapinto sigue consolidándose como una de las grandes promesas del automovilismo mundial. Su futuro parece cada vez más brillante, y todo apunta a que seguirá siendo una figura central en la Fórmula 1 en los próximos años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Celta Betis 23 abril

Dónde ver el partido de fútbol Celta Betis 23 abril

Sigue el Celta ganando partidos en Liga a pesar de ser el equipo que más rota en la competición doméstica junto a Real Madrid o Athletic de Bilbao. Eduardo Berizzo ha sabido gestionar la plantilla viguesa a las mil maravillas confeccionando un banquillo poderoso con hombres como Beauvue, Jozabed, Bongonda o Pape Cheikh. Es cierto que los gallegos van a acabar la temporada lejos de los puestos europeos, sin embargo el equipo ha sido capaz de rendir en Europa League y de plantar batalla hasta el final cada fin de semana, por lo que pase lo que pase de aquí al mes de julio, la administración de los recursos por parte del técnico argentino habrá sido brillante.

Menos exuberante ha sido la temporada del Betis, club incapaz de variar su errático rumbo esta temporada. La destitución de Gustavo Poyet trajo consigo la contratación de Víctor Sánchez del Amo, técnico de ideas claras que, sin embargo, no ha sabido dotar de estabilidad y buen juego al club andaluz. Lo cierto es que la plantilla sevillana ha sido mal confeccionada ya que la defensa es un coladero cuando se ha jugado con línea de cuatro. Víctor lo sabe y por ello apostó por los tres centrales, hombres poco fiables que crecen cuando juegan juntos. Sin embargo, esto provoca una falta de activos en ataque que impide que los verdiblancos ofrezcan el juego que la afición del Benito Villamarín pide. Aun así, los del Guadalquivir vienen de ganar el pasado fin de semana al Eibar en un partido que dejó al equipo doce puntos por encima del descenso. La meta ahora es conseguir con tranquilidad la permanencia matemática para comenzar a planear cuanto antes la próxima temporada, año clave para el futuro de la entidad ya que es muy posible que Ceballos, alma del equipo, abandone el club en busca de mejores opciones profesionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: