Ver en vivo gratis el Numancia vs Almería 3 diciembre
Javierdele
Numancia vs Almería online gratis.
Previo y ver Numancia vs Almería por internet
Duelo clave por la permanencia el que se vivirá este fin de semana en Los Pajaritos entre Numancia y Almería, equipos que llevan toda la temporada en la zona baja de la clasificación y que se están mostrando incapaces de encadenar dos resultados positivos consecutivos. Tanto a sorianos como a almerienses les queda lejos la Primera división y a día de hoy parecen concentrados en evitar caer en los puestos de descenso a Segunda B, pozo al que ninguno de los dos desea caer y en el que llevan sin jugar desde hace una década.
Un punto separa a ambos conjuntos en la clasificación, sin embargo el club numantino es cuarto por la cola y a día de hoy perdería la categoría. Los de Jagoba Arrasate llevan tiempo jugando con fuego y conformándose con acabar la competición en la zona tranquila de la tabla, sin embargo jugar con fuego es peligroso y termina siendo sumamente perjudicial para el osado equipo que lo hace. Arrasate, además, no solo no ha mejorado esa situación de conformismo sino que además la ha potenciado y actualmente media Soria pide la destitución del ex entrenador de la Real Sociedad. Lo que está claro, desde luego, es que el encuentro de este sábado ante su gente será un punto de inflexión y una derrota o una mala imagen podrían provocar que el vasco no se coma el turrón sentado en el banquillo numantino.
El Almería, por su parte, sigue mejorando y esta temporada las expectativas son algo mejores ya que hace un año a estas alturas el equipo marchaba hundido en el último lugar de la clasificación. A Soriano le ha costado transmitir su idea de fútbol y hacer que sus jugadores se empleen con humildad y trabajo, sin embargo parece haberlo conseguido de forma momentánea y ahora hombres de calidad como Fidel o Quique trabajan tanto en ataque como en defensa con total intensidad.
Ver Dominion Bilbao Basket – FC Barcelona Lassa gratis por internet online
alberto
Llega el momento de disfrutar del partido en directo gratis y online de la ACB del Barcelona Lassa, este fin de semana en cancha de Bilbao basket.
Previa del Dominion Bilbao Basket – FC Barcelona Lassa en directo
Estos equipos que esta temporada siempre han dado buena pelea en pista, por tal razón se encuentran en zona de clasificación para la etapa de los playoff, uno de estos dos equipos tendrá mayor ventaja que el otro, desde el punto de vista cansancio, ya que el Barcelona debe enfrentar un partido más o mejor dicho, deberá saldar un partido aplazado por los enfrentamientos en la Euroliga frente al Laboral Kutxa Baskonia.
El FC Barcelona Lassa fue uno de los pocos equipos que se fue a decidir el clasificado al final four por la instancia de 5 juegos, esto trae como consigo un cansancio en sus jugadores, además de la presión de no contar con la competencia europea, deberán mantenerse como lideres si es posible hasta que terminen los últimos 4 partidos que restan de la ronda regular.
Claves del partido online
Aunado a eso, vienen de ser vencidos en su patio en la jornada pasada por nada más y nada menos que el Real Madrid, en un partido que como hemos anunciado antes, el factor cansancio ha estado presente sin darnos cuenta en la pista del Barcelona, ya que en los primero tres cuartos mantuvieron a raya a los merengues, pero que en el último no pudieron soportar la férrea ofensiva de los merengues así llevarse el partido.
Por otro lado, el Dominion Bilbao Basket, quien ocupa el séptimo puesto de la tabla en general con record positivo de 15 ganados y 14 perdidos, en su jornada pasada se enfrentaron al equipo de FIATC Joventut venciéndolos por pizarra de 92 por 73 en un partido dominado por el Bilbao de forma constante sobre la pista.
Esperemos que ocurre en las incidencias de este partido el día domingo.
Posible resultado
87-88.
Dónde ver Dominion Bilbao Basket – FC Barcelona Lassa gratis
Accede a visualizar la liga ACB en vivo por internet en este link.
Chacho López, el “defensor” de Sergio Pérez que no lo defiende
alberto
En esta noticia, analizaremos algo que nos pidieron muchos y muchas en la comunidad de Sportmaniaticos, y es la última y polémica entrevista de Chacho sobre Checo Pérez donde deja al mexicano en muy mal lugar.
El post en video
La Verdad Oculta en la Temporada 2023 de Fórmula 1
La Fórmula 1 es un deporte de altas velocidades, rivalidades intensas y un constante debate sobre el rendimiento de los pilotos y los equipos. En la temporada 2023, una controversia ha surgido en torno a uno de los pilotos más queridos por los aficionados hispanos, Sergio Pérez, y su relación con el equipo Red Bull Racing.
Las Teorías de la verdad objetiva
Las teorías de la conspiración siempre han rodeado al mundo del deporte, y la Fórmula 1 no es una excepción. En esta temporada, ha habido un creciente debate sobre si Pérez está siendo perjudicado para beneficiar a su compañero de equipo, Max Verstappen. Aunque las pruebas concretas son evidentes, muchas personas miran para otro lado cuando se les dice, parecen ya políticos.
La Desigualdad en el Trato
Para los fanáticos de Pérez y los defensores de los pilotos hispanos en la Fórmula 1, la controversia comienza con la percepción de que no se le está dando el mismo trato que a su compañero, Verstappen. Los seguidores señalan que Pérez ha tenido dificultades para adaptarse al monoplaza y que las evoluciones del coche parecen estar priorizadas para el neerlandés.
El debate sobre la igualdad entre compañeros de equipo es común en la Fórmula 1, pero en este caso, algunos argumentan que Pérez está en desventaja en comparación con otros pilotos que tienen un coche competitivo.
Telemetría y Comparaciones
Una de las principales preocupaciones que ha alimentado esta controversia son las diferencias en la telemetría entre Pérez y Verstappen. Los datos de telemetría son cruciales en la Fórmula 1, ya que proporcionan información detallada sobre el rendimiento del coche y del piloto. Hasta 20 km/h de diferencia por paso por curva de Checo desde Bakú a Qatar, en mismo tipo de curva.
Se ha argumentado que, en situaciones similares, Pérez parece estar en desventaja en términos de velocidad y rendimiento en comparación con Verstappen. Estas diferencias se han vuelto más notables en ciertos circuitos, donde la brecha entre los dos pilotos es más evidente y extraña.
El Beneficio de Red Bull
Un punto de vista alternativo sostiene que, lejos de perjudicar a Pérez, Red Bull está buscando maximizar su éxito como equipo. Para Red Bull, ganar el Campeonato de Pilotos y el Campeonato de Constructores es la principal prioridad, y cualquier cosa que ayude a lograrlo es beneficiosa para el equipo.
Se argumenta que Red Bull está utilizando diferentes estrategias para los dos pilotos con el objetivo de maximizar sus posibilidades de ganar carreras y títulos. En situaciones en las que Pérez está en una posición más rezagada, la estrategia del equipo podría estar orientada a proteger a Verstappen y asegurar puntos para el campeonato de constructores.
La controversia en torno a Pérez y Red Bull se ha vuelto un tema candente en la temporada 2023 de Fórmula 1. En la segunda parte de este post, continuaremos analizando la situación y ofreciendo una perspectiva sobre el futuro de Pérez en el equipo Red Bull y su lucha por demostrar su valía.
La Importancia de la Objetividad en el Periodismo Deportivo
En la Fórmula 1, la pasión por los pilotos y los equipos es comprensible. Los aficionados de todo el mundo, incluyendo a los hispanos, siguen de cerca las carreras y apoyan a sus pilotos favoritos. Sin embargo, es esencial que, al analizar la situación de un piloto, como Sergio Pérez, se haga de manera objetiva y justa.
La controversia en torno a Pérez no debe ser abordada con prejuicios ni con teorías de conspiración infundadas, pero sí con datos objetivos. Es importante considerar que el automovilismo es un deporte altamente competitivo, y los equipos están constantemente tomando decisiones estratégicas en beneficio de sus objetivos y eso no es lo que busca el aficionado promedio, que quiere espectáculo.
Crítica Constructiva a Chacho López
Chacho López, un periodista deportivo mexicano conocido por su cobertura de la Fórmula 1, ha estado en el centro de esta controversia. Aunque es comprensible que tenga una inclinación hacia los pilotos hispanos, en especial Sergio Pérez, es esencial que su trabajo periodístico esté fundamentado en una investigación objetiva y profunda, algo que no hace en los últimos meses y está perjudicando la imagen de buen piloto de Checo.
López ha sido criticado por no investigar las razones detrás de las diferencias de rendimiento entre Pérez y Verstappen focalizando y presuntamente desinformando. Algunos consideran que se ha centrado más en promover teorías de conspiración en lugar de proporcionar un análisis objetivo basado en hechos y datos verificables.
Como periodista, es fundamental que Chacho López adopte un enfoque más equilibrado y escrupuloso en su trabajo. Debe asegurarse de presentar pruebas concretas antes de promover teorías sobre Max Verstappen que no son ciertas (sinó, ¿por qué en la sprint no hizo la pole o ganó con un coche infinitamente superior al talentoso Piastri?), y al mismo tiempo, ser un defensor justo de los pilotos hispanos. La objetividad es crucial en el periodismo deportivo, ya que contribuye a una comprensión más precisa de lo que sucede en el mundo de las carreras de Fórmula 1.
El Futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1
A pesar de la controversia y las teorías de conspiración, Sergio Pérez sigue siendo un piloto talentoso y experimentado en la Fórmula 1. Su futuro en el deporte dependerá en gran medida de su capacidad para demostrar su valía en la pista y superar cualquier obstáculo que se le presente.
La Fórmula 1 es un mundo competitivo, y Pérez está decidido a mantenerse en la cima. Como fans de Pérez y de la Fórmula 1 en general, es importante apoyar a los pilotos hispanos y desearles éxito en sus carreras, veremos, si vestido de Aston Martin en 2024, tras la encrucijada que le está haciendo RedBull.
En resumen, la temporada 2023 de Fórmula 1 ha estado marcada por la controversia en torno a Sergio Pérez y su relación con Red Bull Racing. Mientras persisten las teorías de conspiración, es fundamental abordar esta situación con objetividad y respaldo en hechos verificables. Además, los periodistas deportivos, como Chacho López, deben desempeñar un papel importante en el fomento de un análisis imparcial y equitativo, y es importante que siga siendo así y no se desvíe. El futuro de Pérez en la Fórmula 1 dependerá de su rendimiento en la pista, y los aficionados esperan con interés verlo competir en las próximas carreras para ver si se solventan por fin los problemas con el RB19-B.
Un punto separa a Leganés y Málaga, equipos que se verán las caras este domingo en un partido vital para la lucha por la permanencia. Madrileños y andaluces cuentan con ventaja respecto a la zona de descenso, sin embargo, no pueden permitirse más tropiezos ya que Granada y Sporting no se rendirán hasta que su descenso no sea matemático, al igual que Osasuna, algo más lejos en la clasificación.
Así las cosas, Butarque vivirá una final anticipada en la que los de Asier Garitano podrían dejar los deberes hechos antes de tiempo y contra todo pronóstico. El conjunto pepinero atravesó un bache de juego y resultados considerable a finales de 2016, que le ha durado hasta hace escasas semanas, cuando el equipo ha comenzado a reaccionar. Y esto ha sido posible, en gran parte, gracias a los interesantes refuerzos invernales que han llegado a la ciudad en el mes de enero. Hombres como Alberto Bueno, Nabil El Zhar, Samu García o Erik Morán han entrado en el equipo revitalizando al grupo y mejorando considerablemente posiciones en las que la calidad de los jugadores que ya había era algo exigua. Estos futbolistas se han unido a otros como Rubén Pérez, Szymanowski o Darwin Machis y han conseguido conformar un bloque sólido capaz de hacer daño en ataque, tarea pendiente del conjunto de la Comunidad de Madrid en la primera vuelta. Además, Siovas se está reivindicando como un central muy interesante junto a Mantovani en el eje de la zaga, y del trabajo de todos ellos se derivan los últimos resultados, como el empate del pasado fin de semana frente al Sevilla, de un valor inmenso.
Los malagueños, por su parte, esperan levantarse tras la derrota de la pasada jornada en el debut de Michel como técnico del conjunto de la Costa del Sol. El equipo apunta buenas maneras pero sufre en defensa y eso es lo que debe solucionar el entrenador madrileño en las próximas fechas.