El Reus es el único equipo que no ha perdido hasta ahora en la Segunda división en estas primeras cinco jornadas disputadas, dato que no debería sorprender si no fuese porque los catalanes acaban de llegar a la categoría. Sin embargo, en Segunda B este equipo ya demostró su solidez perdiendo muy poquitos partidos, acabando primero y posteriormente imponiéndose a todos en los playoffs de ascenso. Y así lo demostraron los tarraconenses en la pasada jornada imponiéndose a otro recién ascendido como el Cádiz por un gol a cero. Así pues el equipo se ve quinto en la tabla con nueve puntos en su haber de quince posibles y a uno solo de Levante y Zaragoza, líderes de la clasificación.
Las claves del duelo deportivo
Sin embargo, los catalanes han de visitar ahora el Carlos Tartiere, estadio nada sencillo en el que el Oviedo consigue la mayor parte de los puntos a lo largo de la temporada. Los asturianos, no obstante, no han comenzado con buen pie este año y únicamente cuentan en su haber con cinco puntos tras otras tantas jornadas disputadas. A Fernando Hierro le está costando arrancar su carrera como entrenador y muchos ya se preguntan si este reto no le quedará demasiado grande al mítico ex central del Real Madrid. Y es que Hierro solo cuenta con experiencia como segundo entrenador del club blanco durante una temporada junto Ancelotti, en la que además el equipo merengue no ganó absolutamente nada siendo el italiano destituido al acabar la competición. Con ese balance, muchos dudas de las capacidades del nuevo técnico del club azulón. Sin embargo, Hierro sabe que las victorias todo lo curan, y está deseando poder contar con Michu al mejor nivel para comenzar a encadenar victorias, sumar de tres en tres y lanzarse disparado hacia la pelea por llegar a Primera división.
La Fórmula 1 está a punto de experimentar un cambio trascendental en 2026, y Ford se prepara para desempeñar un papel crucial en este nuevo capítulo al dar nombre a los motores de Red Bull. Mark Rushbrook, director de Ford Performance, ha compartido detalles emocionantes sobre la colaboración y la visión conjunta de alcanzar la victoria en la máxima categoría del automovilismo.
Un Futuro Potente: Motores Ford en Red Bull desde 2026
La alianza estratégica entre Ford y Red Bull, que también incluye a AlphaTauri, marcará un hito en la historia de la Fórmula 1. Cuatro monoplazas lucirán los motores de Red Bull Ford Powertrains, estableciendo una asociación técnica que perdurará al menos hasta 2030.
Enfoque en la Victoria: “Centrados en Ganar”
Mark Rushbrook, durante su participación en el Dakar 2024, expresó la dedicación de Ford a la victoria con Red Bull: “Con Red Bull, el trabajo está siendo fantástico, son nuestros socios, y estamos centrados en ganar. Queremos tener la capacidad de ganar en el automovilismo, y lo esperamos hacer con el mejor compañero”.
Progreso y Desafíos: Mirando hacia 2026
A pesar del progreso destacado durante el último año, Rushbrook reconoce que queda mucho por hacer antes de la temporada 2026, cuando las nuevas normas de la F1 introducirán motores electrificados. Ford y Red Bull están inmersos en un continuo desarrollo para estar listos y competitivos en la parrilla de salida.
El Futuro de la Colaboración: Más Allá de la F1
Con la mirada puesta en el futuro, Mark Rushbrook ha insinuado posibles expansiones de la colaboración, señalando que están en conversaciones con otros socios. Aunque sin anuncios inmediatos, deja entrever la versatilidad y alcance de la asociación técnica entre Ford y Red Bull.
Una Nueva Era para Ford y Red Bull
La alianza entre Ford y Red Bull promete redefinir el panorama de la Fórmula 1 a partir de 2026. Con un enfoque conjunto en la victoria, ambas entidades se embarcan en una emocionante travesía hacia un futuro que promete ser eléctrico, competitivo y lleno de logros en los circuitos de todo el mundo.
Ver playoff en vivo por internet Valencia Basket – Real Madrid
alberto
¿Estás preparado para visualizar en vivo y en directo gratis el partidazo de semis de ACB Valencia Basket – Real Madrid?
Previa del Valencia Basket – Real Madrid por internet
Partido de grande emociones fue el segundo encuentro entre el Real Madrid y el Valencia Basket, en la disputa por el pase a la gran final de la liga Endesa 2015-2016, el resultado final favoreció nuevamente a los merengues de 97 por 88.
Gracias a dos triples consecutivos de una de sus mejores hombres merengues sobre la pista, Sergio Llull para catapultar la victoria del equipo blanco sobre los valencianos y estar a solo un partido de pelear el campeonato de la liga.
Los merengues siguieron la senda del primer partido frente al Valencia, llevando la batuta del ataque en el encuentro con total claridad, los aciertos de los valencianos no fueron de lo que se esperaba para este partido, para el primer tiempo, no acertaron ningún triple de los cinco lanzados.
Claves
Los merengues desde el primer tiempo se distanciaban en el marcador gracias a los aportes defensivos del madridista Gustavo Ayón quien puso una fuerte defensa que impedía la total libertad de los valencianos en pista.
Ya para el segundo tiempo, el Valencia Basket, dio vuelta a sus intenciones dentro de pista y tomaron control del partido con la anotación de 6 triples que les levantaron en el marcador, para el final del segundo tiempo, a punto de irse a los vestuarios, el Madrid retomo el partido gracias a un triple de Luka Doncic y dejarlos con marcador de 41 por 39.
Los dirigidos por Pablo Laso comenzaron a tener problemas de ofensiva por la buena y dinámica defensa del equipo dirigido por Pedro Martínez, quienes se recuperaron en el marcador a punta de triples para recuperarse en el marcador y en la disputa del partido, uno de los jugadores más destacados del partido a nivel defensivo fue Justin Hamilton quien se adueño de los rebotes en el partido.
Para este partido, cada equipo buscara tomar controlo desde el principio del tiempo, el Valencia tratara de extender la serie e igualarla, mientras que el Madrid quiere dar cifras definitivas y pasar a la gran final del campeonato de la liga Endesa.
Posible resultado
88-91.
Dónde ver el Valencia Basket – Real Madrid en vivo
Última Hora: El Futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 Pendiente de Decisión
alberto
imagen:https://images.ecestaticos.com/
Los Sport Maniáticos han desglosado una nueva ola de rumores y declaraciones clave sobre el futuro de Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1. Mientras Red Bull y su entorno manejan una situación cada vez más tensa, las dudas sobre la permanencia del piloto mexicano en la temporada 2025 se intensifican. A continuación, te presentamos un análisis detallado de las últimas declaraciones y movimientos detrás de escena.
La posición de Red Bull: Indicios de Cambio
Según Helmut Marko, asesor de Red Bull, “pronto habrá novedades sobre la alineación de pilotos para 2025”. Sin embargo, Marko ha restado importancia a las cifras que se manejan sobre indemnizaciones y ha insistido en que se tomarán decisiones en función del rendimiento y del futuro del equipo.
Marko también destacó el desempeño de Yuki Tsunoda durante las pruebas de postemporada, aunque dejó entrever que el japonés no es la única opción dentro del programa Junior de Red Bull. Esta declaración deja abierta la puerta a una reestructuración en la alineación de pilotos, con nombres como Franco Colapinto y otros talentos emergentes en el radar.
La tensión interna: Contratos y relaciones deterioradas
Fuentes cercanas a Checo Pérez han confirmado que el mexicano tiene un contrato vigente hasta 2025, lo que complica cualquier decisión unilateral por parte de Red Bull. Sin embargo, se rumorea que el equipo estaría buscando una salida negociada, mientras que Christian Horner habría intentado persuadir a Pérez para que dejara el equipo “de manera digna”.
Según declaraciones de expertos como Diego Mejía y Fossaroli, la relación entre Checo y el equipo está seriamente deteriorada, haciendo difícil imaginar una continuidad armoniosa. Mejía señaló: “Checo no va a hacer nada que ponga en riesgo su contrato, pero es evidente que el entorno no le favorece”.
Max Verstappen y el veto a Carlos Sainz
Una pieza clave en este rompecabezas es el supuesto veto de Max Verstappen al fichaje de Carlos Sainz. Según el exjefe de equipo Eddie Jordan, Verstappen habría presionado para mantener a Checo Pérez como su compañero, asegurando que podría ganarle en pista. Aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente, refleja las complejidades internas en Red Bull y el peso de las opiniones de Verstappen en las decisiones del equipo.
La incógnita de Franco Colapinto
En medio de estos rumores, surge el nombre de Franco Colapinto, quien podría estar en el radar de Red Bull como un potencial sustituto. Sin embargo, su inclusión en estas conversaciones genera división entre los expertos. Por un lado, algunos destacan su talento y potencial; por otro, cuestionan si Red Bull está dispuesto a apostar por un piloto tan joven en un equipo con aspiraciones al campeonato.
Checo Pérez: Subcampeón y líder en crisis
Checo Pérez enfrenta críticas y un entorno hostil, a pesar de haber demostrado su valía en múltiples ocasiones. Su rendimiento al inicio de la temporada 2024 fue prometedor, con cuatro podios en las primeras cinco carreras. Sin embargo, la brecha de 285 puntos con Verstappen y la falta de apoyo interno han marcado un año complicado.
Los analistas coinciden en que Pérez no se ha olvidado de conducir, pero las dinámicas dentro del equipo han jugado en su contra. Como expresó Mejía: “A Checo no se le olvidó manejar; simplemente, no tuvo las condiciones adecuadas para destacar este año”.
¿Qué sigue para Checo Pérez?
El desenlace de esta historia parece depender de varias negociaciones detrás de escena. Los rumores apuntan a una posible salida de Checo de Red Bull, pero también a la búsqueda de una compensación económica que respete su contrato y los acuerdos paralelos que podría tener en juego.
En caso de que se confirme su salida, el mercado de pilotos podría experimentar un efecto dominó, abriendo oportunidades para nuevos talentos como Franco Colapinto o incluso pilotos ya establecidos
Conclusión
La situación de Checo Pérez es un claro reflejo de las complejidades del mundo de la Fórmula 1. Aunque las especulaciones son muchas, las decisiones finales aún están por anunciarse. Para los fanáticos de Checo, el mensaje es claro: mantenerse firmes en el apoyo al piloto mexicano y esperar con paciencia las decisiones oficiales.
¿Qué opinas? ¿Crees que Checo Pérez logrará mantenerse en Red Bull para 2025? ¿O veremos a un nuevo talento ocupar su lugar? ¡Déjanos tus comentarios y sigue atento a las próximas actualizaciones!