Ver fútbol online gratis Sevilla Atlético – Girona
Javierdele
Tenemos preparados todos los links para ver el partido Sevilla Atlético – Girona online y gratis. Disfruta de la emisión de fútbol.
Previo del Sevilla Atlético – Girona por internet
Debuta el filial sevillista en la máxima categoría a la que puede aspirar frente a un rival que no le pondrá las cosas nada fáciles, puesto que el Girona es uno de los mejores equipos de la Segunda división. Aun así, el Sevilla Atlético intentará no repetir el pésimo año que hizo el Bilbao Athletic, filial del Athletic de Bilbao, la temporada pasada. Para ello es vital no solo darlo todo en cada partido, algo que ya hicieron los vascos finalizando aun así como colistas, sino que será clave también contar con oficio y calidad en la plantilla, elementos que deciden la gran parte de los partidos en esta categoría tan igualada. Por ello, al equipo andaluz le vendrá de maravilla el hecho de que Sampaoli esté contando en esta temporada con varios canteranos como David González. Es necesario que los jóvenes jugadores hispalenses se fogueen ante rivales más experimentados para adquirir dicho oficio y pelear en igualdad de condiciones por la salvación, único objetivo a día de hoy del filial. Para conseguirlo, además, la directiva de Nervión ha incorporado a varios jugadores extranjeros interesantes, como Schetino, procedente de la Fiorentina, o Boutobba, del Marsella. Además, han llegado los hermanos Sampedro, del Racing de Santander, jugadores que hace dos temporadas dejaron buena imagen en la categoría y por los que el conjunto sevillista ha apostado fuerte.
Claves
El conjunto catalán, por su parte, inicia una nueva temporada con el único e indiscutible anhelo de conseguir el ascenso. Los gerundenses encadenan ya tres temporadas consecutivas rozando la Primera división, cayendo en dos de ellas en el último momento y rompiendo así el corazón de toda la afición de Montilivi. Aun así, el fútbol suele dar siempre una oportunidad más y para aprovecharla será clave que los de Machín no comiencen la temporada en estado de shock, tal y como sucedió hace un año. Y es que parece claro que el ascenso directo es la única vía posible para ellos.
Posible resultado
4-2.
Dónde ver el Sevilla Atlético vs Girona en directo
Franco Colapinto: El As bajo la manga de Alpine y la confirmación de su cesión por 5 años
alberto
imagen:https://media.pilaradiario.com/
Un paso firme hacia la Fórmula 1
En el vertiginoso mundo de la Fórmula 1, las oportunidades son tan escasas como valiosas. Franco Colapinto, joven talento argentino, ha dado un paso clave al firmar un acuerdo como piloto de pruebas y reserva de Alpine F1 Team. Esta noticia no solo revoluciona el automovilismo argentino, sino que también sacude el paddock internacional.
La primicia fue adelantada por el canal de YouTube Esport Maniáticos, quienes no solo anticiparon la llegada de Colapinto a Alpine, sino también que la firma del contrato se concretó el 24 de diciembre, confirmando que la “exclusiva navideña” era real.
Una negociación compleja y estratégica
Según reveló María Catarineu, manager de Franco, la negociación no fue sencilla. La participación de Flavio Briatore, reconocido asesor de Alpine, fue determinante. Desde su debut en Fórmula 1 con Williams, Colapinto llamó la atención de varios equipos, incluido Red Bull, aunque sus opciones allí se desvanecieron debido a las complejas dinámicas internas del equipo.
Sin embargo, Briatore nunca perdió el interés y continuó las gestiones hasta concretar la cesión de Franco a Alpine por cinco años. Este acuerdo permite a Alpine tener al piloto argentino en sus filas, mientras Williams conserva ciertos derechos sobre él. Esto abre la puerta a un eventual regreso al equipo británico o incluso a negociaciones futuras con otros equipos.
La confianza de Williams y el rol de Alpine
James Vowles, jefe de equipo de Williams, jugó un papel fundamental en facilitar el salto de Colapinto a Alpine. Al comprender que Williams no podía ofrecerle un asiento titular, priorizó el desarrollo de Franco, permitiendo su cesión a un equipo que sí podría brindarle esa oportunidad en el corto plazo.
El contrato de cinco años no implica un fichaje definitivo, sino una cesión estratégica, similar a las cesiones de jóvenes promesas en el fútbol. Esta fórmula busca que Franco sume experiencia en la estructura de Alpine y esté listo para dar el salto a un asiento titular.
Expectativas para el futuro
Aunque Alpine ya cuenta con otros pilotos de reserva como Jack Doohan y Paul Aron, la llegada de Colapinto no es casual. Su incorporación responde a la intención del equipo francés de apostar por el talento sudamericano, especialmente de cara a los Grandes Premios en América, como el de Miami, donde se rumorea que podría debutar.
La manager de Franco, María Catarineu, confirmó que el equipo de gestión de Colapinto sigue intacto y que la cesión no ha modificado su estructura de trabajo. Además, destacó el rol fundamental de los patrocinadores argentinos que han apoyado a Franco desde el inicio.
Un futuro prometedor
La comunidad del automovilismo argentino celebra este hito. Colapinto no solo representa el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1, sino también la esperanza de verlo compitiendo al máximo nivel en los próximos años. La cesión a Alpine es el primer paso, pero el objetivo está claro: un asiento titular y la consolidación como una figura destacada de la Fórmula 1.
Con el respaldo de Alpine, la dirección estratégica de Briatore y el apoyo incondicional de sus seguidores, Franco Colapinto está más cerca que nunca de cumplir el sueño de representar a Argentina en la élite del automovilismo mundial.
Dónde ver Rayo – Numancia online gratis del 16 de octubre
Javierdele
Llegamos a la emisión por internet del Rayo Vallecano – Numancia online en directo, fútbol gratis de calidad en Sportmaniaticos.
Previo y enlaces
Empatan a casi todo Rayo y Numancia, con once puntos en su haber, con una cifra similar de goles marcados y encajados y con las mismas malas vibraciones en el juego que ambos han desplegado hasta ahora. Madrileños y sorianos no están convenciendo a sus respectivas aficiones, que esperaban estar más arriba en la clasificación llegada esta décima jornada y que sin embargo marchan a la misma distancia de la zona de descenso que de los puestos de playoff de ascenso.
Tras su mal inicio de temporada, en la que llegó a peligrar el puesto de José Antonio Sandoval, los de Vallecas consiguieron ganar varios encuentros y escapar de la zona peligrosa, sin embargo desde entonces están dando una de cal y una de arena, ganando por ejemplo al Elche por tres goles a cero con contundencia y autoridad, para posteriormente perder en la pasada jornada contra el Oviedo por dos goles a cero y mostrando una versión ridícula de lo que los aficionados quieren que sea su equipo. Sandoval debe, por tanto, ajustar las piezas que desentonan en su puzle y sustituirlas por alternativas que permitan al club madrileño encadenar varios resultados positivos que le acerquen a las seis primeras posiciones.
El conjunto numantino, por su parte, es experto en irregularidad fiable, que consiste en una inconsistencia controlada que le aleja de las cuatro últimas posiciones pero que no permite en ningún momento ilusionar a la afición soriana con la posibilidad del ascenso. Desde que se instauró el sistema de playoffs de ascenso los castellanoleoneses no han disputado dichas eliminatorias ni una sola vez. Y esta temporada los de Jagoba Arrasate van camino de repetir dicha dinámica, puesto que se mantienen, como casi siempre, en tierra de nadie en la clasificación, sin jugadores que marquen las diferencias y con poco que ofrecer a una hinchada cada vez más desilusionada.
Jos Verstappen habla de tomar una decisión con Sergio Pérez ya en 2024
alberto
Aunque parezca tremendo, se le preguntó al padre de Max, Jos Verstappen, sobre Checo Pérez y el 2024, y respondió que “ni idea” y abrió la posibilidad a pensar en que se va a tomar una decisión por su bajo rendimiento.
foto car and driver
LA NOTICIA EN VIDEO:
LA NOTICIA ESCRITA:
En la reciente carrera de la Fórmula 1 en Qatar, las polémicas no solo se limitaron a la pista, sino que se extendieron a las declaraciones de algunas figuras clave en el mundo del automovilismo. En este artículo, analizaremos las controvertidas declaraciones que rodean el futuro de Checo Pérez en el equipo Red Bull.
Como apasionados seguidores de los pilotos hispanos en la Fórmula 1, como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, nos preocupa especialmente el destino de Checo Pérez, quien actualmente compite para Red Bull Racing. Las declaraciones de Christian Horner y Helmut Marko, así como la respuesta del padre de Max Verstappen, han generado una gran incertidumbre sobre el contrato de Checo Pérez para la temporada 2024.
Las Declaraciones de Christian Horner y Helmut Marko
Tras el Gran Premio de Qatar, Christian Horner, director del equipo Red Bull, hizo declaraciones que generaron revuelo en la comunidad de la Fórmula 1. Horner expresó su preocupación por el rendimiento de Checo Pérez y la necesidad de que mejore su forma si desea mantener su puesto en el equipo. Esto, a pesar de que Pérez ha estado cumpliendo su rol como piloto número dos de manera sólida.
Horner también señaló la importancia de analizar la telemetría y las diferencias de rendimiento entre Pérez y Verstappen, lo que provocó preguntas sobre por qué el equipo no ha resuelto estos problemas a lo largo de la temporada.
Pero la situación se tornó aún más tensa cuando Helmut Marko, asesor de Red Bull, lanzó un ultimátum a Checo Pérez. Marko declaró que Pérez debe cumplir con las exigencias máximas y que el equipo no tolerará un rendimiento por debajo de sus estándares. Esto planteó serias dudas sobre el futuro de Pérez en Red Bull.
La Importancia de la Continuidad en la Fórmula 1
La Fórmula 1 es un deporte altamente competitivo y exigente. Los equipos invierten enormes cantidades de recursos en busca del éxito, y esto incluye la selección de pilotos. La relación entre un equipo y sus pilotos es crucial para lograr buenos resultados, ya que la comunicación y la colaboración son esenciales en la pista.
En este contexto, la continuidad desempeña un papel fundamental. Los pilotos necesitan tiempo para adaptarse al equipo, al coche y para desarrollar una comprensión profunda de cómo funcionan juntos. Los equipos que mantienen a sus pilotos durante varias temporadas a menudo cosechan los beneficios de esta estabilidad.
Checo Pérez y su Desafío en Red Bull
Checo Pérez se unió a Red Bull Racing en 2021, remplazando a Alexander Albon. Desde el principio, fue evidente que la adaptación no sería fácil. Cambiar de equipo en la Fórmula 1 implica una curva de aprendizaje, y Checo se enfrentó a desafíos iniciales en su ajuste al estilo de conducción del coche Red Bull y a las altas expectativas del equipo.
El primer año de Checo en Red Bull tuvo altibajos, pero también momentos brillantes, como su victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán. Su contribución fue vital para Red Bull en la lucha por el Campeonato de Constructores, ya que sumó puntos valiosos que ayudaron al equipo.
En 2022, con un año de experiencia en el equipo, las expectativas para Checo Pérez eran aún mayores. Sin embargo, la temporada ha sido una montaña rusa de rendimiento. Ha habido carreras impresionantes y momentos de lucha, pero también ocasiones en las que el coche simplemente no se adaptaba a su estilo de conducción.
El Futuro de Checo Pérez
A pesar de los rumores y las críticas, es importante recordar que Checo Pérez tiene un contrato con Red Bull Racing para la temporada 2024. La decisión sobre su continuidad está en manos del equipo y la alta dirección. Aunque las declaraciones de personas cercanas al equipo han generado especulaciones, solo el tiempo revelará el futuro de Checo en Red Bull.
El piloto mexicano es conocido por su perseverancia y su capacidad para superar desafíos. Ha demostrado en varias ocasiones que puede adaptarse y aprender de las situaciones difíciles. Es un competidor feroz y un activo valioso para cualquier equipo de Fórmula 1.
Conclusiones sobre el futuro de Sergio Pérez en Redbull 2024
La situación de Checo Pérez en Red Bull Racing para 2024 es compleja y sujeta a múltiples opiniones y especulaciones. Sin embargo, lo que está claro es que la Fórmula 1 es un mundo donde la continuidad y la estabilidad son factores que pueden marcar la diferencia, y esperemos que para bien o para mal se solucione rápido.
La relación entre un piloto y su equipo es esencial para alcanzar el éxito a largo plazo, y solo el tiempo dirá cuál será el próximo capítulo en la carrera de Checo Pérez en la máxima categoría del automovilismo.
El futuro de la F1
La Fórmula 1 es un deporte lleno de emociones y giros inesperados, tanto en la pista como fuera de ella. La situación de Checo Pérez en Red Bull Racing es un tema candente que ha generado debates y controversias en la comunidad de fans y expertos en automovilismo. La relación entre el equipo Red Bull y Checo Pérez es un elemento clave para el futuro de ambos, y su rendimiento en las próximas carreras podría influir en las decisiones que se tomen en el equipo.
En sportmaniaticos Fórmula 1, seguiremos de cerca esta historia en evolución y proporcionaremos actualizaciones a medida que se desarrollen los acontecimientos. La Fórmula 1 es un deporte en constante cambio, y la incertidumbre forma parte de su atractivo.