Ver en vivo y en directo online Levante – Athletic Bilbao gratis
Javierdele
Nos vamos al Ciutat de València para visualizar online y gratis el duelo de fútbol entre el Levante y el Athletic Club.
Previa del Levante – Athletic Bilbao por internet
Se va a Segunda división el Levante, equipo que lleva toda la temporada peleando por no descolgarse de sus rivales directos por la permanencia pero que parece no dar más de sí. Ni las cabalgadas de Morales, ni el talento de Rossi, ni la raza de Deyverson, ni los muy interesantes fichajes realizados en el mercado invernal han conseguido que el equipo de Valencia encadene varias victorias consecutivas, y precisamente esa irregularidad, sobre todo lejos de su estadio, es lo que ha lastrado sus opciones de seguir en Primera división. Ahora, a falta de doce puntos por disputarse, la salvación queda a cinco y por tanto conseguir el objetivo parece más una utopía que una realidad. Además, un equipo fuerte como el Athletic será el rival este domingo, algo que complica aún más las aspiraciones de los de Rubi, sobre todo teniendo en cuenta que los vascos están inmersos en la pelea por dar caza al Villarreal en zona de Liga de Campeones. Parece por tanto misión imposible que los granotas se salven, aunque la esperanza es lo último que se pierde y pelearán hasta el final, puesto que una victoria esta jornada combinada con derrotas de sus rivales directos, le metería de nuevo en la pelea de lleno.
Claves del partido
Los de Valverde, por su parte, saben que afrontan un partido complicado, lleno de intensidad, y que no se resolverá en los primeros minutos a pesar de la goleada encajada por los valencianos en la pasada jornada frente al Granada. Los rojiblancos además pueden recuperar para este encuentro a Aduriz y Williams, hombres vitales en el ataque bilbaíno que junto a Raúl García podría solucionar por sí mismos el encuentro. Aun así, será un partido en el que las fuerzas estarán igualadas en los balones aéreos, puesto que Rubi y Valverde son expertos en explotar esta faceta ya que además cuentan con los jugadores indicados para ello.
Posible resultado
2-2.
Dónde ver el Levante – Athletic Bilbao gratis por internet
El Teatro del Chatelet de París se prepara para una noche de estrellas en la esperada ceremonia del Balón de Oro 2023, marcando la 67ª edición de este prestigioso premio organizado por la revista France Football.
Este año, la premiación se enfocará en las actuaciones individuales y el impacto decisivo en los partidos como los principales criterios para determinar a los ganadores. Es fundamental recordar que este galardón distingue al mejor jugador de la temporada, de verano a verano, y no del año calendario. La elección del ganador recae en 100 periodistas representando a cada país, seleccionados en base al ránking FIFA.
Los Criterios para el Balón de Oro
El criterio número 1 se centra en la actuación individual del jugador, el criterio 2 en el rendimiento colectivo y el criterio número 3 en la clase del jugador y su sentido de juego limpio. Se ha eliminado el criterio de la carrera histórica del jugador como forma de evaluación. En resumen, el Balón de Oro premia la temporada sin tener en cuenta la trayectoria pasada de los jugadores.
Los Favoritos para el Balón de Oro
La revista France Football publicó la lista de los 30 jugadores finalistas al Balón de Oro el pasado mes, y entre ellos, destacan dos nombres por encima del resto: Lionel Messi y Erling Haaland. El argentino y el noruego son los principales favoritos para llevarse el trofeo individual más prestigioso del mundo del fútbol.
Lionel Messi, el Favorito Indiscutible
Lionel Messi es el favorito indiscutible para su octavo Balón de Oro debido a su destacada actuación en el Mundial. Durante las ediciones de 2017, 2018 y 2022, el Premio al Mejor Jugador de UEFA coincidió con el Balón de Oro. La tercera estrella que Messi consiguió en Qatar es un factor determinante para su posible victoria, ya que anotó siete goles y proporcionó tres asistencias, participando en diez de los quince goles de su selección. Además, lideró al equipo argentino, con muchos jugadores jóvenes que estaban ante su primera gran oportunidad.
Erling Haaland, el Competidor Destacado
Fuente: LaPrensa
Otro competidor destacado es Erling Haaland. El noruego del Manchester City es el otro gran favorito para alzarse con el Balón de Oro, gracias a su temporada sobresaliente en la Liga, Copa y Champions, siendo el máximo goleador en todas estas competiciones.
Kylian Mbappé, el Acechador
Kylian Mbappé es otro candidato fuerte. Subcampeón del mundo en Qatar, Balón de Plata y Bota de Oro del Mundial (con ocho goles), fue una de las sensaciones del torneo. Además, el extremo francés fue campeón de la Ligue 1 y máximo goleador con 29 goles.
Rodri, la Estrella en la Sombra
La figura de Rodri puede pasar desapercibida debido a la repercusión de Haaland en su mismo equipo, pero el español es un candidato sólido para el Balón de Oro. Fue campeón del triplete con el City: Champions League, Premier League y FA Cup; ganador de la Nations League con España; MVP de la final de la Liga de Campeones, con un gol suyo incluido; MVP de Liga de Campeones en general; MVP de la final de la Liga de Naciones, con gol en la tanda de penaltis; y MVP de la Liga de las Naciones en general.
Aitana Bonmatí, la Favorita en el Balón de Oro Femenino
La futbolista española Aitana Bonmatí es la máxima favorita para ganar el Balón de Oro femenino. Su actuación en el Mundial la catapultó de una calificación sobresaliente a matrícula de honor. No solo se llevó el oro al cuello, sino que también se hizo acreedora del Balón de Oro del torneo, logrando además dos MVP’s y anotando tres goles en los siete partidos disputados.
El Trofeo Yashin: Nominados y Ganadores Anteriores
Fuente: Marca
France Football anunció la lista de candidatos al Trofeo Yashin 2023, que será entregado el 30 de octubre en el Theatre du Chatelet de París durante la gala del Balón de Oro. Este premio lleva el nombre del portero ruso Lev Yashin, considerado uno de los mejores guardametas de la historia.
Lista de Nominados al Trofeo Yashin 2023
Yassine Bounou ‘Bono’
Dominik Livakovic
Ederson Moraes
Thibaut Courtois
Mike Maignan
Emiliano Martínez
Brice Samba
Aaron Ramsdale
André Onana
Marc-André ter Stegen
El Balón de Oro: Historia y Valor
El Balón de Oro, creado en 1956 por el director de la revista France Football, Gabriel Hanot, se ha convertido en uno de los premios más prestigiosos del fútbol. A lo largo de sus más de 60 años de existencia, ha visto a muchas estrellas del deporte rey hacerse con él y ha evolucionado en reglas y estética.
De qué está hecho el Trofeo
Para la elaboración de este trofeo, se repujan dos placas de latón, una aleación de cobre y zinc, que le da un brillo similar al oro. Esto le proporciona la forma de una semiesfera y crea el motivo principal de la copa: una pelota de fútbol. Luego, el orfebre suelda ambas piezas con un soplete, mientras que el cincelador rellena el balón con un material similar a la cera y da forma a las costuras del balón con un cincel y un martillo. Finalmente, el resultado se baña en oro fino con el logo de France Football ya grabado y se marca el nombre del ganador del trofeo de ese año. Luego se fija a un pedestal con una base de pirita.
Características del Balón de Oro
El Balón de Oro actual mide 31 centímetros de alto, 23 de largo y 23 de ancho, y pesa 7,200 kilogramos. Su valor económico es algo superior a los 3.000 euros, aunque su verdadero valor es simbólico, siendo incalculable para los futbolistas.
Ocho equipos de LaLiga 1|2|3 lucharán por estar en los dieciseisavos de La Copa del Rey, sólo en beIN LaLiga
Daniel G
Este martes comienza la tercera eliminatoria de esta edición de la Copa del Rey y beIN LaLiga ofrecerá, en exclusiva, cuatro de los encuentros, a partido único, que disputarán ocho equipos de LaLiga 1|2|3 para conseguir estar en los dieciseisavos de la competición.
Mañana martes a las 20:00h beIN LaLiga emitirá el encuentro entre el Elche CF, que viene de eliminar al Granada CF en la segunda ronda, y el Córdoba CF, que hacía lo mismo con el Nàstic de Tarragona. Será la segunda ocasión en la que ambos clubes se enfrenten en Copa del Rey, seis años después de que el conjunto andaluz consiguiera derrotar al equipo ilicitano en la segunda ronda por la mínima. El partido será narrado por Xavi Rodríguez y los comentarios técnicos de Pedro Nieto.
El miércoles, a las 20:00h, será turno en beIN LaLiga del encuentro entre el CD Lugo, que está teniendo un inicio irregular de la temporada, y la AD Alcorcón cuarto en la tabla y que viene de derrotar al Extremadura UD en la competición copera. El partido será narrado por Sergio Márquez y el análisis táctico de Antoni Pinilla.
El jueves, los espectadores de beIN LaLiga podrán seguir dos partidos de la tercera eliminatoria de Copa del Rey, que da acceso directo a los dieciseisavos de final, donde entran en el sorteo con los equipos de LaLiga Santander. A las 20:00h el CF Rayo Majadahonda recibe al Real Sporting de Gijón, al que ya derrotara por 2-1 en su encuentro de LaLiga 1|2|3. Miguel Ángel Román narrará el partido, con los comentarios de Alberto Edjogo.
A las 21:00h, el CF Reus visitará a la UD Almería, ante el que ya perdió en la séptima jornada de LaLiga 1|2|3 por 2-0. El equipo tarraconense buscará la revancha en Copa del Rey en un partido que se podrá seguir en beIN LaLiga MAX 1 con la narración de Sergio Márquez y los comentarios de Antoni Pinilla.
Los espectadores podrán interactuar con el canal a través de sus perfiles oficiales en redes sociales durante toda la competición con el hashtag #beINLaCopa.
La ambiciosa carrera de Daniel Ricciardo hacia el asiento de Red Bull
Dani
Daniel Ricciardo ha marcado claramente su destino en el apasionante mundo de la Fórmula 1: recuperar su lugar en Red Bull Racing, el equipo donde alcanzó sus mayores logros. A pesar de haber atravesado un período lejos de las pistas principales, su asociación reciente como tercer piloto de Red Bull confirma que está lejos de haber dicho la última palabra.
Después de su salida de la parrilla en 2023, Ricciardo no tardó en hacerse con un rol en Red Bull, engranándose nuevamente en la estructura de Milton Keynes con un único propósito: volver a pilotar un monoplaza de F1. Su participación como piloto para AlphaTauri, llevando a cabo varias pruebas y compitiendo en la segunda mitad de la temporada, es un claro indicativo de su determinación y persistencia.
El regreso triunfal de Ricciardo al circuito
En una reciente declaración en el podcast de Fórmula 1, Beyond the Grid, Ricciardo expuso su visión para 2024: “Estoy emocionado por el cambio de mentalidad dentro del equipo. AlphaTauri dejará de ser una escudería júnior y asumirá un rol más protagónico junto a Red Bull, lo que vislumbra un mayor potencial”. Siete Grandes Premios han atestiguado su compromiso, a pesar de una lesión que lo marginó en cinco ocasiones, reforzando la idea de que su aspiración es consolidarse nuevamente como una pieza clave en la Fórmula 1.
La ambición de Ricciardo no conoce límites y la estrategia es clara: regresar a Red Bull. Las conversaciones sugieren que podría ser el principal candidato para relevar a Sergio Pérez, en caso de que la prestigiosa escudería de bebidas energéticas decida efectuar un cambio en su alineación. La experiencia de Ricciardo en el reciente RB19 durante las pruebas de Pirelli en Silverstone ha dejado un sabor agridulce en la competición, y una nueva oportunidad se perfila en el horizonte.
Los anhelos de un campeón: Ricciardo y su visión para el futuro
“Finalizar mi carrera como piloto de Red Bull sería el cierre perfecto”, manifestó Ricciardo con convicción. Durante los eventos de final de año, ha quedado en evidencia la notable mejora en el rendimiento, pasando de rezagados a competir por posiciones más honorables en la tabla. La confianza en sus capacidades y la experiencia acumulada son un claro aval de su potencial retornante.
Aunque prefirió no establecer plazos específicos para sus ambiciones, el australiano no escondió su deseo de hacer realidad su sueño de regreso. El 2023 marcó un punto de inflexión, con un reinicio en las relaciones profesionales dentro de la familia Red Bull, lo que deja entrever que su sueño está más cerca de concretarse.
Descubrimientos y proyecciones de cara al GP de Madrid
El anhelo de Ricciardo por un regreso a Red Bull
Los eventos físicos y mecánicos que han marcado su temporada
AlphaTauri: De escudero a rival directo en el circuito
La dedicación y el talento de Ricciardo nunca han estado en duda. A medida que la temporada 2024 de Fórmula 1 se vislumbra en el horizonte, todos los ojos están puestos en cómo se desarrollará su trayectoria y cómo las piezas se moverán en el ajedrez del circo de la velocidad. Para los aficionados, las actualizaciones y adelantos del GP de Madrid añaden una dimensión adicional de emoción y especulación.
Con astucia, perspicacia y un increíble dominio de la técnica al volante, Ricciardo no solo afirma su intención sino que nos recuerda que su carrera sigue estando firmemente asentada en el asfalto de la F1. ¿Será la temporada 2024 la cumbre de su legado? Sólo el tiempo lo dirá.
“Descubre cómo Daniel Ricciardo busca reconquistar su lugar en Red Bull para la temporada 2024 de F1. ¡Vive la pasión y especulación sobre su regreso triunfal!”