Sevilla Atlético – Levante en directo gratis online
No debe sentar bien en el entorno del Levante jugar contra el filial del Sevilla, sobre todo cuando hace escasos meses el equipo jugaba en la élite del fútbol español, enfrentándose a los hispalenses dirigidos por Unai Emery. Sin embargo, parece que es cuestión de tiempo que los valencianos vuelvan a Primera división y los últimos encuentros de la temporada pueden ser un mero trámite hasta que se confirme el tan deseado ascenso. El equipo dirigido por Muñiz se encuentra a nada más y nada menos que diecisiete puntos de sus perseguidores por el ascenso directo, por lo que el margen de maniobra de los granotas es más que considerable y solo resta que el ex técnico del Alcorcón sea capaz de concienciar a sus jugadores de la necesidad de mantener la concentración y la tensión competitiva hasta el final. Además, lejos de casa el conjunto de Valencia ha cosechado las cuatro derrotas que hay en su haber hasta ahora, por lo que cualquier partido a domicilio entraña un riesgo que la calidad de Morales, Roger, Jason y compañía debe evitar y superar. Es difícil recordar un equipo tan sólido y tan constante como este y desde el ascenso del Betis hace ya cuatro años, pocos conjuntos se han comportado de forma tan autoritaria en una categoría sumamente competida, como es la Segunda división.
Así las cosas, el Sevilla Atlético no lo tendrá fácil pero debe buscar esa debilidad de su rival lejos de casa para conseguir sumar. La temporada de los andaluces ha sido extraordinaria hasta el momento, sin embargo en los últimos partidos el equipo ha pinchado y se acerca peligrosamente a los puestos de descenso, que quedan ya a cinco puntos. Una nueva derrota, por tanto, podría meterles en problemas, mientras que ganar serviría para reforzar la moral de las jóvenes perlas sevillistas y también para volver a acercarse a la zona de playoff, la cual llevan rondando desde la jornada uno.
Disfruta del mejor partido en directo del fin de semana con los equipos Numancia vs Llagostera de protagonistas.
Previa del Numancia vs Llagostera por internet
No sabe el Numancia si mirar hacia arriba o hacia abajo, puesto que los playoff quedan a siete puntos y hay catorce equipos por delante en dicha pelea, mientras que el descenso está a ocho y tampoco parece que la batalla les vaya a alcanzar. Así las cosas, los de Jagoba Arrasate deben centrarse en terminar la temporada con dignidad, sellando cuanto antes la permanencia matemática y presentando los credenciales del equipo a estar arriba en la tabla el próximo año.
Claves del partido
El Llagostera, en cambio, sabe perfectamente cuál es su pelea y se dejará la piel en el intento, puesto que los catalanes están a cinco puntos de la salvación. Tras ganar al Bilbao Athletic el pasado fin de semana, remontando e imponiéndose finalmente con autoridad, los gerundenses ven la salvación como una meta más que factible sobre todo si gana los próximos partidos, en los que se enfrentan a rivales como los sorianos que se juegan relativamente poco de aquí a final de temporada y que por tanto difícilmente pondrán toda la carne en el asador, o al menos no del mismo modo que los que se juegan el todo o nada.
El problema de los de Alsina, eso sí, es que todavía no han ganado lejos de Palamós, hecho que lastra sobremanera las opciones del equipo. De hecho, los catalanes sólo han empatado en dos ocasiones fuera, perdiendo el resto. Teniendo este factor en cuenta hay dos maneras de observar el futuro próximo: o bien la pura probabilidad hará que el equipo gane de una vez por todas a domicilio, o bien esta tendencia se repetirá y complicará hasta el imposible las aspiraciones de permanencia del equipo catalán. Este sábado llega la primera prueba de fuego y todo lo que no sea vencer a los numantinos en Los Pajaritos deberá ser considerado un fracaso.
Las Finales de la Copa Billie Jean King establecen un récord de premios
Moha
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha hecho público un anuncio emocionante: las Finales de la Copa Billie Jean King contarán con una cifra récord de premios en metálico. Este año, las jugadoras competirán por un impresionante total de 9,6 millones de dólares en premios, de los cuales 2,4 millones se destinarán a las campeonas del torneo.
COPE
En una muestra de compromiso con la igualdad de género en el deporte, la ITF se enorgullece de igualar los premios en metálico de las Finales de la Copa Billie Jean King con los de la Copa Davis, como parte de su programa ‘Advantage All’.
Una distribución justa
El anuncio detalla que las finalistas se llevarán a casa un premio de 1,44 millones de dólares cada una, mientras que las semifinalistas recibirán 960,000 dólares. Incluso las jugadoras que no logren superar la fase de grupos serán recompensadas con un premio de 480,000 dólares.
David Haggerty, presidente de la ITF, comentó: “Lograr la paridad de género en nuestro deporte es una parte clave del programa ‘Advantage All’ de la ITF, y estoy encantado de que podamos ofrecer premios en metálico equivalentes a los de la Copa Davis de nuevo este año”.
El patrocinador principal de la competición, Group 1001 a través de Gainbridge, también expresó su entusiasmo. Dan Towriss, consejero delegado y presidente de Group 1001, declaró: “Estamos comprometidos con el deporte femenino y estamos encantados de contribuir a que la dotación económica de los premios de las Finales de la Copa Billie Jean King sean equivalentes a los de la Copa Davis. Estoy deseando ver una gran competición y entregar el mayor cheque de la historia del evento al equipo ganador”.
El reconocimiento de Djokovic en París
En noticias relacionadas, el tenista serbio Novak Djokovic continúa su racha imparable. Ganó el título del Masters 1000 de París Bercy, lo que le acerca aún más al número 1 del mundo al final de la temporada. Tras la victoria, Djokovic aprovechó la oportunidad para responder a las críticas sobre su ambición en el tenis.
Djokovic afirmó: “Voy por todos los récords posibles, todos los que pueda batir. Nunca he tenido problemas para decir eso. Y es por eso que no le gusto a algunos. Yo no finjo como otros… y digo que no es mi objetivo, para luego comportarme de manera diferente… Yo siempre trato de estar en línea con lo que creo”. Aunque no mencionó a su rival, Rafa Nadal, parece que sus palabras iban dirigidas a él.
El serbio también reflexionó sobre su carrera y el significado de cada victoria en esta etapa. “En lo que respecta al récord de torneos ATP ganados, todo es posible. ¿Por qué no debería intentar batir ese récord también? Ahora tengo 12 menos [que Connors], pero también tengo algunos años más de tenis exitoso. Intento disfrutar de estos momentos que ahora significan y valen el doble. Cada victoria en los niveles de Masters y Grand Slam realmente significa mucho para mí”.
Las expectativas en las finales de la Copa Billie Jean King
Anabel Medina, capitana del equipo español que compite en las finales de la Copa Billie Jean King en Sevilla, expresó su emoción por jugar en casa. A pesar de que la mayoría de sus eliminatorias se han disputado fuera de España, la oportunidad de competir en casa es un honor y un privilegio para ella y su equipo.
Diario Siglo XXI
Medina destacó la importancia de jugar en Andalucía y la belleza de Sevilla. A pesar de que al final del año las piernas pueden sentirse cansadas, está convencida de que sus jugadoras darán lo mejor de sí en la competición.
La baja de Iga Swiatek, quien está teniendo un año espectacular, es un desafío para el equipo polaco. A pesar de ello, Medina señaló que en esta competición, el ranking no siempre determina el resultado, y es necesario afrontar cada eliminatoria con concentración.
En otro torneo, Iga Swiatek, la segunda del mundo, avanzó a la final del Finals de la WTA al vencer a la número uno, Aryna Sabalenka. Swiatek busca recuperar el primer puesto en la clasificación y enfrentará a Jessica Pegula en la final.
La final promete ser un emocionante enfrentamiento entre dos talentosas tenistas. Jessica Pegula ya derrotó a su compatriota Coco Gauff para llegar a la final, y ahora se enfrentará a Swiatek en una batalla por el título.
Una intratable Swiatek busca el número 1
Iga Swiatek, clasificada como la segunda tenista del mundo, avanzó a la final del Finals de la WTA al derrotar a la número uno, Aryna Sabalenka. La polaca busca recuperar el primer puesto en la clasificación, que había perdido en septiembre pasado. Su victoria en este duro enfrentamiento demuestra su capacidad y determinación en la cancha.
En un partido que se pospuso debido a la lluvia, Swiatek demostró su habilidad en el primer set, asegurando todos los puntos de su servicio y mostrando un impresionante despliegue físico. A lo largo del partido, supo manejar los potentes disparos de Sabalenka y superar los desafíos con determinación.
Emocionada ante el apoyo de los aficionados polacos y mexicanos, Swiatek agradeció el respaldo y destacó la dificultad del partido: “El marcador 6-3, 6-3, no refleja lo difícil que fue. Aryna es una gran jugadora que le pega fuerte a la pelota; la final ante Jessica será difícil y me concentraré en no perder la concentración”.
La final entre Swiatek y Pegula
La final del Finals de la WTA promete ser emocionante, ya que Iga Swiatek se enfrentará a Jessica Pegula. Swiatek ha demostrado su capacidad en la cancha y busca recuperar el número 1 en la clasificación. Por otro lado, Pegula, clasificada como la quinta tenista del mundo, llegó a la final tras vencer a su compatriota Coco Gauff con un contundente 6-2 y 6-1.
TRT
La final entre Swiatek y Pegula será un enfrentamiento de alto nivel, con ambas tenistas luchando por el título. A pesar de que Pegula ha vencido a Swiatek en tres ocasiones en el pasado, la final es una oportunidad para que Swiatek demuestre su determinación y regrese al primer puesto del ranking mundial.
El tenis femenino está viviendo momentos emocionantes con estas destacadas competidoras. La final determinará quién se llevará el título en el Finals de la WTA, y los aficionados pueden esperar un enfrentamiento lleno de emoción y habilidad.
Con esto, concluimos el resumen de las últimas noticias en el mundo del tenis, desde los récords de premios en las Finales de la Copa Billie Jean King hasta los emocionantes enfrentamientos en el Finals de la WTA. ¡Mantente atento a estas apasionantes competiciones y sigue disfrutando del tenis de alto nivel!
El ingeniero de Verstappen tiene poder sobre el de Sergio Pérez
alberto
Contundentes declaraciones de Gianpiero Lambiase donde destaca la importancia de su papel de líder, es ingeniero jefe de carrera de RedBull, con la polémica que eso trae al ser jefe del ingeniero de Sergio Pérez, piloto mexicano tantas veces perjudicado por la estrategia en 2023.
Gianpiero Lambiase, Ingeniero de Carrera de Red Bull Racing, sobre su rol dual y la situación de Checo Pérez 🇲🇽:
“Oficialmente sí, soy el jefe de Ingeniería de Carrera de @redbull. Creo que ha sido un poco complicado estar a la cabeza porque obviamente mi enfoque primario tiene que ser el rol de Ingeniería de Carrera con Max [VER]; de lo contrario, no le estaría sirviendo.
Pero necesito ser muy consciente de que también soy el Jefe de Ingeniería de Carrera, así que necesito estar allí para echar una mano a Hugh, Woody, @SChecoPerez y el resto del equipo, cuando y como sea”: Gianpiero Lambiase
Estas declaraciones de Lambiase arrojan luz sobre la complejidad de gestionar dos roles cruciales en un equipo de Fórmula 1. Mientras se centra en las necesidades de Max Verstappen, Lambiase también reconoce la importancia de apoyar a Checo Pérez y al resto del equipo.
Problemas con la estrategia para Pérez en 2023
Esta temporada, Pérez ha enfrentado desafíos estratégicos que han afectado su rendimiento en la pista. Lambiase, al desempeñar un papel crucial en la toma de decisiones, tiene la tarea de equilibrar las demandas de ambos lados del garaje, aunque parece que no lo ha conseguido del todo..
¿Cómo crees que estas dinámicas internas afectan el rendimiento general de Red Bull Racing? ¿Es esta una estrategia que podría llevarlos al éxito en de nuevo en 2024 o podría causar problemas con Checo?
El impacto de las decisiones estratégicas en el rendimiento de Pérez se ha vuelto evidente en varias carreras, donde factores como neumáticos y estrategias de pits han jugado un papel crucial. Lambiase, al ser consciente de esta situación, trabaja en estrecha colaboración con el equipo de Pérez para afinar estrategias que le permitan destacar y contribuir significativamente al éxito general del equipo Red Bull Racing.
El equilibrio entre apoyar a un líder consolidado como Verstappen y respaldar el desarrollo de Pérez representa un verdadero desafío para Lambiase. Sin embargo, es este tipo de gestión que define a los equipos campeones. La capacidad de adaptación y la toma de decisiones informadas son las herramientas clave que Lambiase debe utilizar en el futuro para guiar al equipo en la dirección correcta, sin perjuicio de nadie.
En conclusión, las declaraciones de Gianpiero Lambiase ofrecen una visión valiosa sobre la complejidad de su rol dual en Red Bull Racing. Su enfoque equilibrado hacia Max Verstappen y Checo Pérez destaca la importancia de la gestión efectiva en un deporte tan competitivo, y lo que puede afectar a los tiempos en pista o la posición mejor dicho, recordemos GP Brasil, cielo negro, Verstappen a pista y Checo se queda en garaje..
A medida que la temporada avanza, será interesante observar cómo Lambiase continúa enfrentando estos desafíos y cómo su influencia contribuye al rendimiento global del equipo Red Bull Racing en la búsqueda de la segunda posición de Checo en el mundial. El trabajo en equipo y la adaptabilidad serán fundamentales en este emocionante viaje final en 2023 de la Fórmula 1.