Para ver Numancia – Zaragoza gratis en Internet dispones de Gol que da a las 20:30 horas y es uno de los partidos a tener en cuenta viendo lo que llegan a jugarse. Los 3 puntos entran en juego y los locales hoy pondrán al mejor once posible, lo mismo pasa con los maños y Pombo es uno de los atacantes con gran pegada del equipo visitante.
Convocatorias
El Numancia no facilitó los 18 jugadores de Los Pajaritos, el que sí lo ha hecho oficial es el Zaragoza con los siguientes 18 jugadores: Cristian Álvarez, Álvaro Ratón, Alberto Benito, Lasure, Verdasca, Grippo, Jeison Medina, Pombo, Álvaro Vázquez, Javi Ros, James Igbekeme, Eguaras, Nieto, Diego Aguirre, Zapater, Delmás, Álex Muñoz y Soro.
Alineaciones posibles:
Numancia: Juan Carlos; Unai Medina, Atienza, Carlos Gutiérrez, Luis Valcarce; Diamanka, Escassi, Fran Villalba; Yeboah, Higinio y Alain Oyarzun.
Real Zaragoza: Cristian; Benito, Grippo, Verdasca, Lasure; Eguaras, James, Ros; Soro, Álvaro Vázquez y Pombo.
Árbitro: Arcediano Monescillo.
Para ver Numancia – Zaragoza gratis en Internet dispones del streaming de Gol Televisión y recuerda que es el partidazo de la jornada. El Numancia tiene a su afición como aval, mientras los aragones hoy querrán sumar para volver a Aragón bien felices y con la opción de ponerse lo más cercano a los primeros puestos de la clasificación.
Sevilla Atlético vs Córdoba en vivo por internet 26 marzo
Javierdele
Derbi andaluz entre dos equipos cuyo único propósito de aquí a final de temporada es no jugarse absolutamente nada y asentarse en la zona tranquila de la clasificación. Este objetivo, sin embargo, parece poco probable para el Córdoba, que se sitúa a solo dos puntos de la zona de descenso y que sigue sin mostrar una mejoría en su juego que invite a la hinchada del Arcángel a ser optimista con los suyos.
Los cordobeses han sumado cuatro puntos de los últimos seis disputados, es cierto, y eso les ha permitido tomar algo de aire de cara al tramo decisivo de la competición. Sin embargo, Luis Carrión sigue sin dotar de personalidad al equipo, que deambula sobre el césped sin tener muy claro cuál es el estilo de juego que busca su entrenador. Es cierto que Piovaccari, Rodri, Javi Lara o Alfaro aportan calidad en zona de tres cuartos y que han mejorado las prestaciones del equipo en esa zona del campo respecto a hace unos meses. Sin embargo, la creación del juego sigue siendo nula y se echa en falta un mediocentro capaz de recibir y de habilitar a sus compañeros en fase ofensiva. Así pues, parece que los blanquiverdes se mantendrán en la pomada hasta la última jornada, sufriendo como solo ellos saben y rezando por conseguir el objetivo sea como sea.
El Sevilla Atlético, por su parte, se sitúa siete puntos por encima del descenso y su permanencia parece más clara que la de su próximo rival. El filial hispalense ha sabido mantener la regularidad durante toda la temporada, puntuando cuando su juego era menos brillante y encadenando victorias en los momentos en los que sus estrellas se encontraban en mejor estado de forma. Así las cosas, los sevillanos esperan que pasen pocas cosas de aquí a la jornada 42 y por ello afrontarán los partidos con pausa, controlando el juego y buscando a Ivi arriba, jugador que lidera el ataque de los de Nervión.
Duro golpe el que ha recibido el Lugo con la marcha de Pedraza al Leeds. El joven jugador propiedad del Villarreal estaba siendo clave en la buena temporada que está cuajando el conjunto gallego hasta el momento, sin embargo los castellonenses decidieron que ampliase horizontes y lo han enviado al fútbol inglés para potenciar su crecimiento futbolístico previa indemnización al conjunto lucenses de 300.000 euros. Los dirigentes gallegos han invertido dicha cifra en incorporar a Rolón, hombre con experiencia en la categoría puesto que debutó en Segunda división con el Barcelona B. Sin embargo, entre la afición del Anxo Carro reina el miedo a que la marcha de un hombre tan importante lastre las opciones de ascenso de los suyos.
Para evitarlo, Luis César Sampedro busca mantener la misma dinámica y seguirá apostando por Joselu en punta de ataque, al que le pedirá en esfuerzo doble con el fin de hacer olvidar a Pedraza. La situación del equipo, desde luego, es envidiable y está a tan solo dos puntos de los puestos de playoff, por lo que es preciso un último empujón en esta segunda vuelta para conseguir aferrarse a las eliminatorias de ascenso, objetivo que el club lleva rondando desde hace varias temporadas.
El Córdoba, por el contrario, parece haberse despedido de dicho objetivo, a pesar de que el ascenso era la principal exigencia con la que se encontró José Luis Oltra a comienzos de temporada. Sin embargo, la irregularidad del club de la ciudad de la Mezquita desembocó en el despido del técnico valenciano y en la contratación de un hombre sin experiencia en la categoría, como es Luis Carrión. Este técnico entrenaba al segundo equipo blanquiverde sin demasiado éxito y desde que asumió su nuevo cargo no ha ganado un solo partido, de tal forma que el descenso está ya a tres puntos y los nervios comienzan a notarse sobremanera entre la afición de El Arcángel.
La conexión entre el coleccionismo y la historia del automovilismo
alberto
imagen: www.soydemadrid.com
El coleccionismo es una actividad que trasciende generaciones, conservando la esencia de épocas pasadas a través de objetos que capturan momentos históricos. En el automovilismo, esta práctica es especialmente relevante en la preservación de coches clásicos, recuerdos de carreras icónicas y objetos conmemorativos. Desde cascos firmados hasta cartas coleccionables de eventos importantes, cada pieza cuenta una historia, similar a cómo otros objetos históricos son preservados para futuras generaciones.
Al igual que sucede con las antigüedades, donde muebles, relojes y piezas de arte se valoran por su historia y rareza, los objetos de colección en el mundo de la Fórmula 1 y otros deportes automovilísticos también tienen un valor simbólico y cultural. Por ejemplo, los coches de carreras de épocas anteriores no solo representan una era de avances tecnológicos, sino que también son testigos de los logros y rivalidades de los pilotos que los manejaron.
Si te interesa el coleccionismo de antigüedades o artículos históricos,Antigüedades Pasquín es un lugar destacado en Barcelona para encontrar piezas únicas de diversas épocas, desde muebles hasta relojes y esculturas. Su vasta experiencia en la compra y venta de antigüedades permite a los coleccionistas acceder a objetos con un gran valor histórico y cultural.
Colecciones que cuentan historias
Para los aficionados al automovilismo, coleccionar cartas conmemorativas o recuerdos de pilotos y escuderías no es solo un pasatiempo, es una forma de estar conectados con la historia del deporte. Estas cartas, a menudo firmadas o numeradas, funcionan como cápsulas del tiempo que nos transportan a momentos específicos, como una victoria histórica o el debut de un coche revolucionario. Cada carta cuenta una pequeña parte de la historia del automovilismo, conservando detalles de momentos que marcaron el deporte.
De manera similar, los coleccionistas de antigüedades buscan objetos que cuenten historias a través de los años. Piezas como relojes antiguos, libros raros o esculturas tienen el poder de evocar épocas y estilos de vida pasados, sirviendo como recordatorios tangibles de lo que fue. La belleza de estos objetos radica en su capacidad para resistir el paso del tiempo y seguir siendo relevantes en el presente.
Restauración y preservación: el arte del detalle
Tanto en el coleccionismo de coches clásicos como en la conservación de antigüedades, el proceso de restauración es esencial para mantener el valor y la integridad de los objetos. Los coches de carreras antiguos, por ejemplo, requieren una restauración minuciosa para asegurarse de que los detalles originales se mantengan intactos. Esta es una tarea que exige precisión y conocimiento profundo de la ingeniería y el diseño automovilístico.
Lo mismo ocurre con la restauración de objetos antiguos, donde la atención a los detalles es clave. Ya sea que se trate de un reloj de época o un mueble antiguo, el objetivo es preservar el carácter del objeto mientras se restaura su funcionalidad. La similitud entre ambas disciplinas es clara: tanto en la conservación de coches como en la restauración de antigüedades, se trata de mantener viva la historia para que las futuras generaciones puedan apreciarla. Para conocer más sobre este tipo de restauración y objetos históricos, puedes visitar Antigüedades Pasquín.
Coleccionismo: unir generaciones
El coleccionismo de coches antiguos y de objetos de carreras también tiene un valor educativo. Los más jóvenes pueden aprender sobre la evolución de la tecnología automovilística, las técnicas de conducción y los avances en seguridad a través de estos objetos. De la misma manera, las antigüedades permiten a las nuevas generaciones comprender mejor los estilos de vida y las tecnologías del pasado. Esta conexión entre el pasado y el presente es lo que hace que el coleccionismo sea tan valioso.
Tanto los coches de carreras históricos como los objetos de colección tienen el poder de contar historias que nos recuerdan cómo hemos llegado hasta aquí. Ya sea a través de una carta coleccionable o una pieza de arte, estos objetos actúan como puentes entre generaciones, manteniendo viva la pasión por la historia y la preservación.
En resumen, ya sea un coche de carreras clásico o una pieza de colección bien preservada, ambos mundos comparten una devoción por la historia, el arte y la atención al detalle. A través del coleccionismo, estas historias siguen vivas y accesibles para quienes buscan conectarse con el pasado.
Para más información sobre la preservación de objetos históricos y coleccionismo, te invitamos a visitar Antigüedades Pasquín, expertos en piezas de valor y antigüedades únicas.