Sergio Pérez quiere romper el contrato y volver a hacer uno nuevo para 2024 con otras cláusulas

Sergio Pérez parece no estar muy conforme con el contrato que tiene, los últimos rumores apuntan a que Checo Pérez está intentando romper el contrato para hacer uno nuevo de 2 años, 2024 y 2025, con otras cláusulas completamente diferentes.

Sergio Pérez: Un piloto con miras al futuro

Sergio Pérez, el talentoso piloto mexicano de Fórmula 1, ha estado inmerso en conversaciones para extender su contrato con Red Bull Racing. A pesar de las voces críticas que han cuestionado su permanencia en el equipo, las últimas noticias sugieren que Pérez tiene la firme intención de asegurar su futuro en la escudería de bebidas energéticas más allá de la próxima temporada.

Según fuentes de Total-Motorsport, las negociaciones iniciales ya han tenido lugar entre el equipo Red Bull y el entorno de Pérez, un experimentado piloto de 33 años. Sin embargo, la firma del contrato no se llevará a cabo hasta diciembre, una estrategia diseñada para permitir que Pérez se concentre plenamente en las tres últimas carreras de la temporada actual y busque asegurarse el subcampeonato.

Renovación con visión de futuro

Uno de los puntos cruciales de esta renovación gira en torno a la duración del contrato, que podría extenderse por dos años adicionales, invalidando el acuerdo previamente establecido hasta el 2024. Este movimiento implica que Pérez podría estar trabajando en la modificación de algunas de las cláusulas de su contrato actual con Red Bull para el próximo año, aunque los detalles específicos aún no han sido divulgados. El objetivo es que la renovación abarque hasta el 2025.

Un impacto más allá de la pista

La contribución de Sergio Pérez a Red Bull Racing va más allá de su rendimiento en la pista, ya que su presencia tiene un impacto significativo en el ámbito económico. La expansión de Red Bull en el mercado latinoamericano, donde Pérez es una figura influyente, ha impulsado el aumento de sus ventas. Esto ha llevado a la empresa austriaca a mostrar un sólido interés en prolongar su asociación con el piloto mexicano.

Tres temporadas de éxito

El viaje de Pérez con Red Bull comenzó en la temporada 2021, luego de su controvertida salida de Racing Point. Durante estas tres temporadas, ha desempeñado un papel esencial en la obtención de dos campeonatos de constructores, poniendo fin a la supremacía de Mercedes en la Fórmula 1. Además, desempeñó un rol determinante en el título individual de Max Verstappen en 2021, lo que le valió un contrato por dos años más con Red Bull, extendiéndose hasta el final de la temporada 2024.

Desafíos y perspectivas futuras

La temporada 2023 ha sido un viaje lleno de altibajos para el piloto mexicano. A pesar de lograr dos victorias iniciales y una intensa lucha inicial por el campeonato junto a su compañero Max Verstappen, su rendimiento disminuyó en la segunda mitad del año, en gran parte debido a resultados menos favorables en las calificaciones por la falta de adaptación a las mejoras. A tres carreras para el final, Pérez se encuentra a 251 puntos de su compañero Verstappen y solo está compitiendo contra Lewis Hamilton por el subcampeonato, con una brecha de 20 puntos.

Un legado en crecimiento

Durante su paso por Red Bull, el piloto de 33 años ha competido en 63 Grandes Premios, acumulando un impresionante historial de cinco victorias, tres poles y 24 podios. En total, ha sumado 735 puntos a lo largo de su carrera en la Fórmula 1, consolidando su posición como uno de los pilotos más destacados de la parrilla. Su legado en el mundo del automovilismo es innegable y su futuro promete seguir siendo emocionante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Genk Celta 20 abril

Dónde ver el partido de fútbol Genk Celta 20 abril

Está el Celta muy cerca de volver a hacer historia en la Europa League, competición que conoce bien ya que hace algo más de un lustro ya rondó eliminatorias avanzadas año tras año, sin conseguir hacerse con el título. Esta temporada, en cambio, las sensaciones son muy positivas y los rivales algo débiles, por lo que, a excepción del Manchester United de Jose Mourinho, los de Eduardo Berizzo parecen tener el camino relativamente despejado hasta la gran final. El problema es que los gallegos tienden a relajarse cuando menos conviene, como sucedió en dieciseisavos y en octavos de final frente a Shakhtar y Kuban, respectivamente. Ahora, en la vuelta de cuartos contra el Genk, los vigueses cuentan con una oportunidad de oro para convertirse en uno de los mejores equipos del continente. Los españoles ganaron en Balaidos y cuentan con una pequeña ventaja de cara al partido en Bélgica. Sin embargo, un tres a dos es fácilmente remontable por un rival que ya demostró en tierras celestes que puede dar la sorpresa.

La noticia positiva para los visitantes es que todos sus hombres estarán descansados de cara a este trascendental choque. Jugadores clave como Aspas, Pione Sisto, Wass o Cabral estarán frescos tras ser suplentes el pasado fin de semana frente al Granada, y llegan al tramo crucial de la temporada en un gran momento de forma. Berizzo, de una forma muy similar a la de Zidane en el Real Madrid, lleva toda la campaña realizando rotaciones continuas para dar prioridad a la competición continental. Sin embargo, y de nuevo al igual que los merengues, esto no ha hecho que los de Vigo desperdicien sus opciones ligueras. De hecho, llegan a este encuentro tras ganar por cero a tres con actuaciones memorables de hombres poco habituales como Beauvue, por lo que la plantilla al completo llega enchufada a esta cita con la historia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver por internet Córdoba vs Alavés online gratis

Dónde ver el partido de fútbol Córdoba Alavés 27 marzo

El Córdoba se mide al Alavés en el partido en directo y online de esta tarde del 27 de marzo de 2016.

Previo del Córdoba vs Alavés online

El segundo y el cuarto, separados por tan solo tres puntos, se verán las caras en El Arcángel en el que será el partido más interesante de esta jornada en Segunda división. El Córdoba tiene así una opción inigualable de acercarse a la zona de ascenso directo de la que parecía haberse alejado tras dos partidos consecutivos sin ganar. Sin embargo, la tremenda competitividad que existe en esta categoría posibilita que dos tropiezos no eliminen a ningún equipo de arriba de la pelea por volver a Primera.

Claves del partido

Así, la afición blanquiverde volverá a confiar en Oltra, técnico que ha sido puesto muy en duda por su hinchada y que tiene la opción de acallar las críticas ganando al Alavés y metiéndose de lleno en la lucha por liderar la clasificación. Para ello, los andaluces volverán a contar con un Pedro Ríos que se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera futbolística y que además está viendo puerta con facilidad gracias a la enorme calidad que tiene en su pierna derecha.

Los vascos, por su parte, atraviesan una racha incluso peor que la de los cordobeses. El conjunto vitoriano suma nada más y nada menos que seis partidos sin ganar y sorprendentemente continúan segundos en la clasificación. Y es que de los seis primeros conjuntos de la tabla son pocos los que estén ganando partidos de forma consecutiva, algo que abre sobremanera la pelea por el ascenso. Por ello, precisamente, los de Bordalás están consiguiendo mantener su segunda plaza. Sin embargo, si la mala racha continúa, las opciones de volver a Primera para los de Álava se disiparían poco a poco. Una victoria este domingo en la ciudad de la Mezquita no sólo reconciliaría a los vascos con la victoria, sino que además aumentaría las diferencias entre los blanquiazules y sus perseguidores, algo vital a once jornadas para el final de la competición.

Posible resultado

1-1.

Dónde ver el Córdoba vs Alavés gratis

Entra a ver el partido de fútbol en directo en este enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Christian Horner está viajando a Bahrein con el equipo RedBull

Desafíos Fuera de Pista: La Investigación que Rodea a Christian Horner que sí va a Bahrein

foto marca.com

La escudería Red Bull Racing, conocida por su destreza en las pistas de Fórmula 1, enfrenta ahora un desafío de naturaleza muy distinta. La controversia ha surgido en torno a Christian Horner, su líder, quien es objeto de una investigación por alegaciones de conducta inapropiada hacia una compañera de trabajo. Este giro inesperado en los eventos pone a prueba la fortaleza y la unidad del equipo, más allá de las competiciones automovilísticas.

La Tormenta que Enfrenta Horner

En el centro de la polémica, Horner se ve acusado de un comportamiento que ha sido calificado por algunos informes como “agresivo y controlador”, con una naturaleza supuestamente sexual y aparentemente con interés de amplificarlo por parte de algunos medios. A pesar del peso de estas acusaciones, Horner se ha mantenido firme, rechazando categóricamente las alegaciones y aferrándose a su rol dentro del equipo con la filosofía de seguir adelante con el trabajo.

Lealtad a Red Bull Racing

A pesar de la nube de controversia, Horner no ha dejado que esto distraiga su dedicación al equipo. Su participación en eventos cruciales como el lanzamiento del RB20 y las pruebas de pretemporada en Bahréin, donde el coche mostró un rendimiento prometedor bajo la conducción de Max Verstappen, habla de su compromiso inquebrantable con el éxito de Red Bull Racing.

Expectativas y Presiones Externas

  • Conclusión Rápida: La gestión de la Fórmula 1 y socios importantes como Ford han pedido una resolución expeditiva de la investigación, resaltando la importancia de la transparencia y la integridad en el deporte. Ford podría desvincularse de RedBull como anuncia Financial Times.
  • Transparencia en el Proceso: La promesa de revelar los resultados antes del comienzo de la temporada pone en relieve el deseo de claridad y justicia en el asunto.

El Camino de Horner a Bahréin

La decisión de Horner de dirigirse a Bahréin, aun cuando el veredicto de la investigación pende sobre su cabeza, es un acto de desafío y determinación. Esta acción subraya su intención de no dejar que las acusaciones perturben su enfoque y responsabilidades dentro del equipo. La incertidumbre sobre los resultados de la investigación y su impacto potencial en la temporada entrante de Fórmula 1 añaden un elemento de suspenso y expectación entre los seguidores del deporte. Pese a que viaja a Bahrein, no se sabe la decisión final de RedBull, aunque quién toma la decisión, la parte tailandesa de la marca de bebidas energéticas, es favorable a Horner según las últimas informaciones, algo que provocaría un caos con Ford.

Consideraciones Finales

El caso de Christian Horner ilustra los retos que pueden surgir lejos de las pistas, recordándonos que la integridad y el comportamiento ético son pilares fundamentales en cualquier ámbito, incluido el deporte de élite como la Fórmula 1. Mientras el mundo espera el desenlace de esta investigación, la lección subyacente es clara: el éxito y la reputación dependen tanto de las acciones dentro como fuera del circuito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: