Modelo Jordan Carver a Marco Reus: “Mi amado Marco, estoy dispuesta a ser tu chófer”

Marco Reus ha sido uno de los hombres de moda en este 2014, media Europa se ha peleado para intentar conseguir sus servicios, negociando su fichaje con un Borussia Dortmund que para nada ha querido venderlo a un precio inferior al que esperaban, algo que ha hecho que se quedara un año más. Ahora de nuevo vuelve a ser noticia, pero por motivos diferentes. Se le relaciona con la modelo Jordan Carver, la misma que le ha dicho “Mi amado Marco, estoy dispuesta a ser tu chófer”.

Sancionados sin carnet de conducir

 

Ese el motivo por el que se ofrece de conductora del alemán, la modelo alemana parece haber visto el filón de Marco y aprovecha su estado mediático para ser noticia.

Los datos: El alemán cosecha 5 sanciones de 2011 a 2014, y este mes ha sido cuando se ha colmado el baso. En marzo constató la policía que no había carnet, por lo que fue sancionado con nada más y nada menos que 91 días de sueldo, que asciende a más de 500.000 euros.

La modelo buscó el protagonismo

En un intento por seducir al alemán y también provocar que páginas como la nuestra le citen cuando de otro modo nunca lo hubiéramos realizado, la preciosa mujer le dijo esta frase (completa): “Mi amado Marco, estoy dispuesta a ser tu chófer 24/7. Sólo acepta las siguientes condiciones: me amas o te cambias del Dortmund al Bayern. Estoy siendo un poco codiciosa, pero ambas opciones son increíbles“.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Pronósticos Quinigol jornada 10 – Liga Santander

MARC ROCA

ANÁLISIS DE LA JORNADA
  Mostrar
JORNADA 20 / 2018/2019

 
  Base   Lógico   Posible   Dificil
  %0
  %1
  %2
  %M
1 ATH.CLUB
VALENCIA
1
1
2
0
0
2
M
M
17
24
64
47
18
23
1
6
2 AT.MADRID
R.SOCIEDAD
2
0
1
1
M
2
0
M
6
52
34
40
40
8
20
0
3 GETAFE
BETIS
1
1
0
0
2
2
M
M
31
36
51
45
15
16
3
3
4 BARCELONA
R.MADRID
2
1
1
0
M
2
0
M
6
21
30
59
35
15
29
5
5 ALAVÉS
VILLARREAL
1
1
0
0
2
2
M
M
26
36
48
45
23
17
3
2
6 SEVILLA
HUESCA
M
0
2
1
1
2
0
M
1
67
6
28
13
5
80
0
1 ATH.CLUB
VALENCIA
1
1
0
0
2
2
M
M
25.01
30.41
34.66
36.20
24.02
21.55
16.31
11.84
2 AT.MADRID
R.SOCIEDAD
M
0
2
1
1
2
0
M
12.91
45.95
26.43
35.73
27.05
13.89
33.61
4.43
3 GETAFE
BETIS
1
1
2
0
0
2
M
M
23.84
30.83
34.19
36.28
24.50
21.34
17.47
11.55
4 BARCELONA
R.MADRID
1
1
2
0
M
2
0
M
19.89
32.71
32.12
36.56
25.94
20.42
22.05
10.31
5 ALAVÉS
VILLARREAL
1
1
0
2
2
0
M
M
31.71
23.34
36.43
33.95
20.91
24.71
10.95
18.00
6 SEVILLA
HUESCA
M
0
2
1
1
2
0
M
8.33
54.85
20.71
32.94
25.73
9.89
45.23
2.32

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Franco Colapinto, más cerca que nunca de su debut en Fórmula 1: todas las pistas apuntan a Miami o Ímola

Sportmaniáticos y medios argentinos afirman que el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1 podría estar más cerca de lo que muchos imaginaban. Tras semanas de rumores, silencios y movimientos entre bastidores, diversas fuentes apuntan a que el piloto argentino podría subirse al Alpine en el GP de Miami o, como alternativa, en Ímola.

Durante las últimas horas, el clima informativo ha estallado. Todo comenzó con una publicación de Olé que fue replicada por medios como Clarín, TN y otros portales deportivos, donde se confirmaba que Colapinto viajará a Miami con Alpine. La duda ya no es si estará presente, sino en qué rol lo hará: como piloto titular o de reserva.

El factor Juan Cruz Álvarez y el post clave

Una de las claves del día llegó con un post del expiloto argentino Juan Cruz Álvarez. Con una foto en Miami, Álvarez –figura clave en los inicios de Colapinto en Europa– desató las especulaciones. Según testimonios recogidos por Sportmaniáticos, Juan Cruz fue quien organizó los primeros tests de Franco en monoplazas europeos y su vínculo con la familia es estrecho. ¿Su mensaje fue solo una coincidencia o un guiño a lo que se viene?

Las palabras de Nancy Pazos y el respaldo familiar

Otra figura que sumó emoción al momento fue Nancy Pazos, periodista argentina y madre de un piloto que compitió junto a Franco en karting. Según relató, recibió un emotivo mensaje de Andrea, madre de Colapinto, celebrando la llegada de su hijo a la F1. Aunque no hay confirmación oficial, el entorno familiar parece ya estar festejando.

Los datos que sostienen la hipótesis Miami

Sportmaniáticos subraya que Miami ha sido siempre la primera fecha clave para el debut del argentino. Aunque en algún momento se señaló que Ímola era el “plan A”, los movimientos recientes contradicen esa narrativa. Entre ellos:

  • La confirmación del viaje de Franco a Miami.
  • El silencio estratégico de Flavio Briatore, quien, según fuentes internas, estaría empujando fuerte para que Colapinto tome el volante.
  • La presión creciente por el bajo rendimiento de Jack Doohan, que habría firmado un contrato de solo seis carreras.

¿Por qué Ímola también cobra fuerza?

Pese a la expectativa por Miami, el circuito de Ímola podría ser el escenario ideal para un debut más controlado. Franco ya ha corrido y ganado allí. Sería una plaza familiar, con menos presión mediática y sin el componente urbano tan exigente de Miami. Incluso YPF, principal patrocinador de Colapinto, está sorteando viajes para “alentar a Franco” precisamente en Ímola y Barcelona, lo que no parece casual.

Declaraciones en medios y análisis de rendimiento

Mientras The Race suaviza su postura inicial de respaldo total a Doohan, la comunidad de fans y analistas destaca el bajo rendimiento del australiano frente a los datos de Colapinto en simuladores y test anteriores. En Baréin, por ejemplo, Franco fue más rápido que pilotos titulares como Albon con menos rodaje, algo que ya no pasa desapercibido para la directiva de Alpine.

¿Y ahora qué?

La reunión del día 22 entre ejecutivos de Alpine podría haber sido el momento clave donde se discutió el futuro inmediato del equipo, incluyendo inversiones, actualizaciones y, por supuesto, la alineación de pilotos. Si bien aún no hay confirmación oficial, la expectación es máxima. Todos los caminos conducen a Miami… o a Ímola.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El Manager de Franco Colapinto Llama a la Reflexión: Correctivo a la Prensa ante Rumores Inexactos

imagen:https://www.directvsports.com/

La Fórmula 1 no solo se vive en las pistas, también en los despachos, negociaciones y titulares de la prensa. En las últimas horas, el entorno de Franco Colapinto, encabezado por su manager, ha tenido que alzar la voz ante una ola de publicaciones que daban por hecho su ausencia en las primeras carreras de la temporada 2025. Este episodio ha dejado en evidencia una brecha entre el rigor periodístico y el afán de primicia.

Una Ola de Información Inexacta

El entorno de Colapinto, a través de declaraciones del propio manager, ha denunciado que algunos medios distorsionaron palabras del piloto y fabricaron una narrativa sin bases sólidas. Entre las afirmaciones desmentidas destacan:

  • Que Colapinto no competiría en las primeras carreras de 2025.
  • Que su futuro ya estaba decidido y que no tendría butaca titular en la Fórmula 1.

Fox Sports Argentina y otros medios internacionales fueron señalados por anticiparse a los hechos sin una confirmación oficial. Según el manager del piloto, estas publicaciones no solo carecían de sustento, sino que dañaron la imagen y la moral del piloto en un momento crucial de su carrera.

Un Correctivo Necesario

El representante de Colapinto utilizó palabras contundentes para poner en su lugar a la prensa:

  • “Es impresionante ver cómo, por intentar sacar la noticia antes, han vuelto a caer en la misma trampa. Esto no es información, es ficción.”
  • “El tiempo explicará lo que realmente sucede. No siempre tienes que contar tu versión de los hechos antes de que todo esté claro.”

Estas declaraciones apuntan no solo a la responsabilidad ética de los medios, sino también a la necesidad de respetar los procesos internos de negociación que atraviesan los pilotos en momentos clave.

El Contexto Real: Negociaciones en Proceso

Lejos de estar resuelto, el futuro de Franco Colapinto parece estar en una etapa crítica de negociación. Informaciones recientes apuntan a que:

  • Williams habría dado un plazo de 24 horas a Alpine para decidirse sobre el piloto argentino.
  • La relación entre James Vowles, jefe de Williams, y los representantes de Colapinto ha estado marcada por complicaciones económicas. Se habla de una suma importante como obstáculo para liberar al piloto de su contrato actual.

Por otro lado, Flavio Briatore, una figura clave en este entramado, ha mantenido su postura reservada, dando señales de que el proceso está lejos de cerrarse. En sus palabras recientes: “Si hubiera oportunidad de fichar a Colapinto en 2026, habría que pensarlo”, sugiriendo que las negociaciones siguen abiertas, aunque con cautela.

El Efecto en la Comunidad

El impacto de esta situación no se limita a las negociaciones. La comunidad de fanáticos del piloto argentino ha reaccionado con fuerza:

  • Encuestas realizadas por Esport Maniáticos muestran un amplio respaldo a la cobertura objetiva del medio, con un 95% de apoyo frente a un 5% que consideró que había “humo” en las informaciones.
  • Las redes sociales han sido escenario de debates apasionados, con mensajes masivos en apoyo a Colapinto y críticas a los medios que, según los fans, han sido irresponsables en su cobertura.

El Valor del Respeto en el Periodismo Deportivo

Este episodio subraya un problema recurrente en la cobertura mediática de la Fórmula 1: la lucha por ser los primeros en informar, incluso a costa de la precisión y el respeto hacia los involucrados. La difusión de rumores no confirmados puede tener consecuencias graves para la reputación de los pilotos y la percepción pública de sus carreras.

El manager de Colapinto, al recalcar la importancia del tiempo y los anuncios oficiales, ha recordado que la información debe manejarse con responsabilidad. Decisiones anticipadas y titulares apresurados pueden distorsionar una realidad aún en construcción.

Perspectivas para el Futuro

El desenlace de esta historia se espera en los próximos días, cuando las negociaciones lleguen a su etapa final. Mientras tanto, la esperanza sigue viva para los seguidores de Franco Colapinto, quienes confían en verlo competir como piloto titular en la temporada 2025.

Independientemente del resultado, este caso deja una lección importante sobre la necesidad de equilibrio entre la cobertura mediática y el respeto por los protagonistas. En el mundo competitivo y mediático de la Fórmula 1, los verdaderos ganadores son aquellos que logran mantener la integridad frente a la presión.

Seguiremos atentos a las noticias oficiales y confiamos en que el futuro de Franco Colapinto se aclare pronto, con un desenlace que beneficie su carrera y mantenga viva la ilusión de sus miles de seguidores.

ç

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: