Manchester United, José Mourinho deja de ser técnico

manchester-united

El Manchester United despidió a José Mourinho como técnico luego de dos años y medio a cargo en Old Trafford. El portugués de 55 años, guió a un total de 3 títulos. Pero son sextos en la Premier League, 19 puntos por detrás del Liverpool, que vencieron 3-1 el domingo. “Se nombrará un administrador interino hasta el final de la temporada, mientras el club lleva a cabo un proceso de reclutamiento exhaustivo para un nuevo administrador a tiempo completo”, dijo el United en un comunicado.

“El club desea agradecer a José por su trabajo durante su estadía en el Manchester United y desearle éxito en el futuro”. El técnico encargado de reemplazar a Mourinho, quien se hizo cargo de Louis Van Gaal en mayo de 2016, no será el entrenador asistente Michael Carrick ni el jefe de la academia Nicky Butt. El candidato será seleccionado fuera del club, pero no será el ex técnico del Arsenal, Arsene Wenger.

El recorrido de 26 puntos del Manchester United después de sus primeros 17 partidos de la Premier League, es su peor registro en la máxima categoría en esta etapa desde 1990-91. Están a 11 puntos de los cuatro primeros y más cerca de la zona de descenso que la parte superior de la tabla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Siguen desde España con el rumor de Fernando Alonso a RedBull

Después de que quedara finiquitado ese rumor imposible, ahora, desde España, vuelven a dar eco a ese rumor, aunque la afición española sabe que es imposible esa opción ya que Sergio Pérez, además de tener un rendimiento perfecto en este final de temporada, también es muy importante a nivel de patrocinios.

El ajedrez estratégico de la Fórmula 1 nunca descansa, y las piezas se mueven con la misma precisión con que los bólidos cortan el asfalto. El mercado de pilotos nos ha reservado algunas sorpresas, y una en particular resuena con fuerza en los oídos de los aficionados en España: Fernando Alonso podría todavía vestir los colores de Red Bull Racing, una posibilidad que ha generado un alboroto sin precedentes entre la hinchada y expertos del deporte motor.

En un año en el que la estabilidad parece haberse asentado en las alineaciones de los equipos de la parrilla, ningún cambio ha perturbado la tranquilidad… hasta ahora. A pesar de confirmarse la lista completa de pilotos para la temporada 2024, siempre queda margen para lo extraordinario. Y es que según José María Rubio, vanguardista periodista en el mundo del automovilismo español, la plaza de Alonso en Red Bull es un escenario que no puede descartarse completamente.

Red Bull Racing: ¿El Nuevo Desafío de Alonso?

Las dotes de Fernando Alonso detrás del volante son incuestionables. La experiencia y pericia del asturiano lo convierten en una ficha codiciada en el tablero de la F1. Así, aun cuando le hemos visto integrarse a Aston Martin con notable entusiasmo, en la Vitrina de la Velocidad las circunstancias cambian con la misma velocidad con que los autos devoran la pista. Red Bull podría presentarse como una tentadora opción para un Alonso que aún tiene mucho que aportar, y no solo para sustituir a Pérez, veremos que pasa con Verstappen cuando no tengan el coche ganador que tienen.

foto antena 3

Es verdad que tanto Red Bull como Aston Martin han fijado sus ases para las próximas contiendas: Max Verstappen se presenta como el estandarte de la escudería energética hasta 2028, y Lance Stroll parece inamovible en Aston Martin, respaldado por la presencia paterna de Lawrence Stroll, puntera en la dirigencia del equipo. Empero, según Rubio, “la rendija en Red Bull está presente”, lo que abre el espectro para una transición que sacudiría las bases del automovilismo.

Escenarios y Posibilidades

A la luz de los comentarios de Rubio, uno de los precursores del periodismo de F1 en España, las cartas sobre la mesa indican que la situación de Alonso está lejos de ser definitiva. Podrían presentarse movimientos accionariales que alteren el curso de los acontecimientos, propiciando que el español tome nuevos rumbos y quizás, encuentre un espacio en el equipo de las bebidas energéticas, aunque eso para muchos entre los que me incluyo, es imposible, Checo es la base de RedBull aunque muchos no lo vean.

 

El subcampeonato de Checo Pérez no ha fulminado las especulaciones sobre su permanencia para todos, como Joe Saward, y la posibilidad de que Alonso reemplace al mexicano es una conversación candente, impulsada por el rendimiento dispar que la gente no entiende que no es culpa de Checo Pérez. Aunque Pérez ha tenido momentos estelares y victorias en su haber, aún se cierne la sombra de las altas expectativas que su equipo ha establecido y que aún le exige cumplir, para los no entendidos de F1 que cada vez son más.

Conclusiones y Mirada al Horizonte

El escenario del Mundial de Fórmula 1 es dinámico y, a la vez, implacable. Mientras Madrid se adueña del asfalto y la F1 se rinde ante la capital española, también lo hace ante la posibilidad de movimientos inesperados y fichajes emocionantes. Alonso, con su talento, sigue siendo un candidato viable para agitar la calma que precede a la tempestad de la temporada 2024, y todo ojo experto estará pendiente del desarrollo de tan fascinante posibilidad.

Mientras los rumores circulan y las teorías se construyen, una cosa es cierta: en Fórmula 1, el futuro es tan inminente como la próxima curva y está a punto de ser revelado. La leyenda de Fernando Alonso y su destino en este deporte sigue escribiéndose en trazos de velocidad y adrenalina, y en Red Bull, sabemos que cambian mucho de opinión, tanto es así, que veremos que pasa también con Max Verstappen, que ya dijo que dejaría la F1 pronto.. Checo y Alonso en RedBull? Menudo sueño

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Real Sociedad – Osasuna 5 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Real Sociedad Osasuna 5 febrero

Liga española Real Sociedad – Osasuna online.

Previo y ver Real Sociedad – Osasuna en directo

Vuelve la Real Sociedad a la competición después de caer por tres goles a cero frente al Real Madrid. El conjunto vasco ha cuajado grandes encuentros frente a los dos grandes de la Liga, blancos y blaugranas, estos últimos en Copa del Rey, sin embargo frente a ambos ha caído demostrando que aún le quedan ciertos aspectos que matizar para dar ese salto y colocarse en los primeros puestos de la Liga. Frente al Osasuna, este domingo, el conjunto donostiarra buscará dar la vuelta a la situación y repetir la victoria de la primera vuelta cuando se impusieron a los rojillos por cero goles a dos en El Sadar.

Los de Eusebio, además, no pueden permitirse un solo tropiezo más si desean pugnar por la cuarta plaza, que actualmente defiende el Atlético, y sobre todo asegurarse un puesto en Europa League. Los de San Sebastián se encuentran a dos puntos de los rojiblancos y dos por encima de sus perseguidores, por lo que una victoria es un paso de gigante mientras que perder se traduce en un duro golpe que puede incluso sacarles de puestos europeos. La nota positiva de los últimos encuentros, no obstante, es la incorporación al once de hombres teóricamente suplentes como Canales, Granero o Juanmi. Estos tres futbolistas comenzaron la temporada en el banquillo pero han demostrado a Eusebio que pueden aportar tanto como los titulares.

Los pamplonicas, por su parte, siguen haciendo buenos partidos con Vasiljevic como técnico, luchando hasta el final e incluso manejando la pelota con gusto y acierto, como sucedió el pasado viernes frente al Málaga. Sin embargo, la debilidad defensiva es notable y está costando muchos puntos al equipo navarro. Mientras que hombres como Roberto Torres, Oriol Riera o Sergio León dar la cara en fase ofensiva, los canteranos no logran imponerse en defensa y solo Berenguer y Clerc en los laterales están dando la talla en la categoría.

Real Sociedad – Osasuna online.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

¡Estos son los Horarios del GP de México de F1 2023!

Asegúrate de ajustar tu reloj según la zona horaria correspondiente y disfruta del emocionante Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción en la pista!

Fuente: El Confidencial

Asegúrate de ajustar tu reloj según la zona horaria correspondiente y disfruta del emocionante Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción en la pista!

Asegúrate de ajustar tu reloj según la zona horaria correspondiente y disfruta del emocionante Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1. ¡No te pierdas ni un segundo de la acción en la pista!

El Gran Premio de Ciudad de México 2023 de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez está a la vuelta de la esquina. ¡Asegúrate de apuntar los horarios de cada sesión para no perderte ni un segundo de la emoción! Además, ten en cuenta que en España habrá un cambio de hora.

Prepárate para el GP de México 2023

Después de la emocionante cita en Austin, la Fórmula 1 se trasladará al GP de México 2023, que se llevará a cabo en el formato tradicional sin la carrera sprint. Este emocionante evento tendrá lugar del 27 al 29 de octubre. Anota los horarios, especialmente si te encuentras en España, ¡y mantente atento al cambio de hora que se llevará a cabo el próximo sábado!

A pesar de que se han celebrado 20 ediciones del GP de México, la que tendrá lugar este fin de semana será la tercera edición del GP de Ciudad de México, ya que cambió su nombre en 2021. Esta será la carrera número 25 de la historia de la F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la capital del país. Así que asegúrate de tomar nota de los horarios y saber cómo ver esta emocionante competencia.

Horarios del GP de México de F1 2023 para España y México

  • Entrenamientos libres 1 del GP de México (FP1): Viernes 27 de octubre a las 20:30h
  • Entrenamientos libres 2 del GP de México (FP2): A medianoche, del viernes al sábado
  • Entrenamientos libres 3 del GP de México (FP3): Sábado 28 de octubre a las 19:30h
  • Clasificación del GP de México de F1 2023: Sábado 28 de octubre a las 23:00h
  • Carrera del GP de México de F1 2023 (71 vueltas): Domingo 29 de octubre a las 21:00h

Es importante destacar que en la madrugada del sábado 28 de octubre al domingo 29, los relojes en España se retrasarán una hora, por lo que tendrás una hora adicional de sueño. Los horarios del GP de Ciudad de México que se indican aquí tienen en cuenta este ajuste, que afectará a la carrera del domingo.

Una particularidad que debes tener en cuenta es que la FP1 de México, que comienza a las 20:30h en España y a las 12:30h en México, tendrá una duración de 60 minutos, mientras que la FP2 de México, programada a medianoche en España y a las 16:00h en México, durará 90 minutos para permitir pruebas adicionales de neumáticos Pirelli.

Este año, el GP de Ciudad de México tiene un horario de tarde-noche en España. La FP2 de México comenzará justo después de la medianoche del viernes, a las 00:00h. La clasificación en México el sábado finalizará cerca de la medianoche, ya que comenzará a las 23:00h, mientras que la carrera del domingo en México se llevará a cabo a las 21:00h en España.

Diferencias de horarios para Latinoamérica

Si te encuentras en Latinoamérica, los horarios del GP de México varían. Aquí tienes los horarios para diferentes países:

  • Entrenamientos libres 1 del GP de México
    • Viernes 27 de octubre
    • 12:30h México
    • 13:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
    • 14:00h Venezuela, Bolivia
    • 15:30h Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay
  • Entrenamientos libres 2 del GP de México
    • Viernes 27 de octubre
    • 16:00h México
    • 17:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
    • 18:00h Venezuela, Bolivia
    • 19:00h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
  • Entrenamientos libres 3 del GP de México
    • Sábado 28 de octubre
    • 11:30h México
    • 12:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
    • 13:30h Venezuela, Bolivia
    • 14:30h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
  • Clasificación del GP de México
    • Sábado 28 de octubre
    • 15:00h México
    • 16:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
    • 17:00h Venezuela, Bolivia
    • 18:00h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay
  • Carrera del GP de México (71 vueltas)
    • Domingo 29 de octubre
    • 14:00h México
    • 15:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú
    • 16:00h Venezuela, Bolivia
    • 17:00h Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay

Horarios para América

A continuación, te presentamos los horarios de las sesiones del Gran Premio de Ciudad de México 2023 en diferentes países de América:

Ciudad/País Libres 1 Libres 2 Libres 3 Clasificación Carrera
Costa Oeste
EE.UU.
Canadá
11:30
Oct. 27
15:00
Oct. 27
10:30
Oct. 28
14:00
Oct. 28
13:00
Oct. 29
Cd. de México (MEX)
San José (CRI)
Tegucig. (HON)
Cd. Guatem. (GUA)
San Salvador (ESV)
Montaña EE.UU./CAN
12:30
Oct. 27
16:00
Oct. 27
11:30
Oct. 28
15:00
Oct. 28
14:00
Oct. 29
Bogotá (COL)
Lima (PER)
Quito (ECU)
Cd. Panamá (PAN)
Cancún (MEX)
Centro EE.UU./CAN
13:30
Oct. 27
17:00
Oct. 27
12:30
Oct. 28
16:00
Oct. 28
15:00
Oct. 29
Caracas (VEN)
Santo Domingo (DOM)
La Paz (BOL)
San Juan (PUR)
Miami (USA)
C. Este EE.UU. /CAN
14:30
Oct. 27
18:00
Oct. 27
13:30
Oct. 28
17:00
Oct. 28
16:00
Oct. 29
Buenos Aires (ARG)
Santiago (CHI)
São Paulo (BRA)
Montevideo (URU)
Asunción (PAR)
15:30
Oct. 27
19:00
Oct. 27
14:30
Oct. 28
18:00
Oct. 28
17:00
Oct. 29

Horarios para Europa y Oriente Medio

Si te encuentras en Europa y Oriente Medio, aquí te proporcionamos los horarios de las sesiones del Gran Premio de Ciudad de México 2023:

Ciudad/País Libres 1 Libres 2 Libres 3 Clasificación Carrera
Londres (GBR)
Lisboa (POR)
Dublin (IRL)
Las Palmas (ESP)
19:30
Oct. 27
23:00
Oct. 27
18:30
Oct. 28
22:00
Oct. 28
20:00
Oct. 29
Madrid (ESP)
París (FRA)
Roma (ITA)
Berlín (ALE)
20:30
Oct. 27
00:00
Oct. 28
19:30
Oct. 28
23:00
Oct. 28
21:00
Oct. 29
Sakhir (BAH)
Doha (QAT)
Sochi (RUS)
Estambul (TUR)
21:30
Oct. 27
01:00
Oct. 28
20:30
Oct. 28
00:00
Oct. 29
23:00
Oct. 29
Bakú (AZE)
Abu Dhabi (EAU)
Dubai (EAU)
Muscat (OMA)
22:30
Oct. 27
02:00
Oct. 28
21:30
Oct. 28
01:00
Oct. 29
00:00
Oct. 30

Horarios para Asia y Oceanía

Si te encuentras en Asia y Oceanía, aquí te proporcionamos los horarios de las sesiones del Gran Premio de Ciudad de México 2023:

Ciudad/País Libres 1 Libres 2 Libres 3 Clasificación Carrera
Karashi (PAK)
Islamabad (PAK)
Tashkent (UZB)
Ashgabat (TUM)
23:30
Oct. 27
03:00
Oct. 28
22:30
Oct. 28
02:00
Oct. 29
01:00
Oct. 30
Bombay (IND)
Nueva Delhi (IND)
Chennai (IND)
Calcuta (IND)
00:00
Oct. 28
03:30
Oct. 28
23:00
Oct. 29
02:30
Oct. 29
01:30
Oct. 30
Singapur (SIN)
Shanghai (CHN)
K. Lumpur (MAL)
Perth (AUS)
02:30
Oct. 28
06:00
Oct. 28
01:30
Oct. 29
05:00
Oct. 29
04:00
Oct. 30
Tokio (JAP)
Seúl (COR)
Yokohama (JAP)
Osaka (JAP)
Suzuka (JAP)
03:30
Oct. 28
07:00
Oct. 28
02:30
Oct. 29
06:00
Oct. 29
05:00
Oct. 30
Sydney (AUS)
Melbourne (AUS)
Canberra (AUS)
05:30
Oct. 28
09:00
Oct. 28
04:30
Oct. 29
08:00
Oct. 29
07:00
Oct. 30
Auckland (NZL)
Wellington (NZL)
Tauranga (NZL)
07:30
Oct. 28
11:00
Oct. 28
06:30
Oct. 29
10:00
Oct. 29
09:00
Oct. 30

GP de Ciudad de México y su ubicación

Este GP de Ciudad de México forma parte del último triplete de la temporada, justo después del GP de Estados Unidos y antes del GP de Sao Paulo en Brasil. Además, después de que la Fórmula 1 celebrara la última carrera de la F1 Academy durante el GP de Estados Unidos, el GP de México presentará categorías de apoyo, incluyendo la Formula 4 NACAM y carreras de GTM.

El Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado al este de la Ciudad de México, se fundó en 1959 y se incorporó al calendario de la F1 en 1963. A pesar de su ausencia desde 1992, regresó en 2015 en una pista modificada, sin la icónica curva peraltada del trazado original. Sin embargo, la sección del antiguo estadio de béisbol, ahora conocido como Foro Sol, sigue ofreciendo imágenes espectaculares y un ambiente único en las carreras de México.

El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a 2.250 metros sobre el nivel del mar, lo que convierte sus 4.3 km de vuelta en una experiencia asfixiante. Si tienes la suerte de asistir, ten en cuenta que cerca del circuito hay una estación de metro que te permite acceder al centro de la ciudad después de las sesiones.

La pista cuenta con 17 curvas (7 a izquierda y 10 a derecha) y mantiene el pedal a fondo en aproximadamente el 54 % de la vuelta.

A partir de 2021, el gran premio se llama GP de Ciudad de México en honor a la ciudad, en lugar de GP de México, que hacía referencia al nombre del país.

Historia del GP de México: Ganadores y más

Si te preguntas quiénes han tenido éxito en el GP de México de F1, aquí tienes algunos datos interesantes:

Las dos últimas ediciones del GP de Ciudad de México, en 2021 y 2022, las ganó Max Verstappen, quien también había triunfado en el GP de México en 2017 y 2018. Con cuatro victorias, Verstappen es el piloto más exitoso en el Hermanos Rodríguez. Cuatro pilotos empatan en segundo lugar con dos victorias cada uno cuando el evento se llamaba GP de México: Lewis Hamilton, Jim Clark, Nigel Mansell y Alain Prost. En la parrilla actual, nadie que no sea Hamilton o Verstappen ha ganado en México.

En cuanto a las pole positions, Jim Clark lidera con cuatro poles en México, seguido de Ayrton Senna con tres. Verstappen tiene una pole en el GP de Ciudad de México en 2022, mientras que Bottas logró la pole en el GP de Ciudad de México en 2021. Hamilton, Ricciardo y Leclerc también tienen poles en el Hermanos Rodríguez.

En términos de podios, en las dos últimas ediciones del GP de Ciudad de México, Verstappen, Hamilton y Pérez han ocupado los primeros lugares. Hamilton ha conseguido cinco podios en total, uno más que Senna, Hulme, Brabham y Mansell, quienes subieron al podio cuatro veces en el Hermanos Rodríguez. Verstappen tiene cuatro podios, Bottas tres y Ricciardo uno.

¡Prepárate para disfrutar de otra emocionante edición del GP de México de Fórmula 1 y no te pierdas ni un minuto de la acción!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: