Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La inquebrantable influencia de Fernando Alonso en la F1

La Formula 1, más allá de ser un deporte de alta velocidad y estrategia, es también un reflejo de pasión y legado. Los pilotos hispanos, como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, han dejado huella no solo en las pistas sino también en las mentes y corazones de los pilotos emergentes.

Fernando Alonso: La sabiduría del veterano

Con el título de ser el piloto más veterano en el circuito, Fernando Alonso ha atravesado diferentes etapas en su carrera. A sus 42 años, ha competido en 372 grandes premios, dejando una marca indeleble en la historia de la F1. Pero detrás de todos esos logros y números, Alonso comparte una reflexión sorprendente.
“Lo que sí lamento seguro es no disfrutar más de mi tiempo, de mi carrera”.
Estas palabras, pronunciadas en el podcast High Performance, nos muestran a un Alonso introspectivo, que ahora valora y disfruta cada momento en las pistas.

George Russell: Bajo la sombra de un gigante

Imagen de DZAN
La influencia de Alonso no se limita a sus logros en la pista, sino que también resuena en los corazones de otros pilotos. George Russell, el prometedor piloto de Mercedes, es uno de ellos. Al descubrir las reflexiones de Alonso en el podcast, tuvo un momento revelador.
“Escuché un podcast en el que estaba Fernando y decía que le habría gustado disfrutar más de cada momento cuando era joven. Ese mensaje me llegó, porque yo estoy viviendo un sueño, me dedico en cuerpo y alma a esto como un profesional, me fijo en cada detalle y me olvido de disfrutar de la gente de mi alrededor y de los lugares a los que viajamos”.
Russell reconoció que, a veces, el anhelo de la victoria puede eclipsar la belleza del viaje. Sin embargo, tras escuchar a Alonso, ha comenzado a valorar más el proceso y a apreciar cada momento de su carrera.

Disfrutando el viaje en F1

La F1 es tanto sobre velocidad como sobre disfrutar del camino. La carrera de Russell refleja esta dualidad. Aunque está obsesionado con ganar y ser el mejor, ha aprendido a apreciar el viaje, influenciado por las sabias palabras de Alonso. Reconoce la importancia de rodearse de las personas adecuadas y disfrutar de los momentos únicos que el deporte ofrece. El camino no siempre es fácil, pero con el equilibrio adecuado entre profesionalismo y pasión, los pilotos pueden encontrar verdadera satisfacción en su carrera.

La F1: Más que carreras y podios

Russell, al reflexionar sobre sus 100 carreras en el circuito, comprende que la F1 es más que solo ganar carreras. Es sobre entender tus limitaciones, maximizar tus oportunidades y aprender de cada experiencia. En sus palabras: “Lo que he aprendido durante este tiempo es que siempre debes maximizar lo que tienes y sacar el máximo de cada oportunidad, pero no puedes lograr lo imposible.” Esta perspectiva, madurada por el tiempo y la experiencia, es una lección valiosa no solo para los pilotos de la F1, sino para cualquiera que busque la excelencia en su campo. Russell menciona su tiempo en Williams, donde las victorias eran inalcanzables, y cómo aprendió a valorar logros menores como alcanzar un décimo o duodécimo lugar.

El legado de Alonso en la F1

El legado de Fernando Alonso en la F1 va más allá de sus logros en la pista. Su influencia en pilotos jóvenes como Russell es testimonio de su impacto duradero en el deporte. Su consejo de disfrutar el camino y no solo el destino es algo que resonará en las generaciones venideras. La introspección de Alonso y su disposición a compartir sus arrepentimientos y aprendizajes con el mundo han permitido que pilotos como Russell reevalúen su enfoque en la carrera y busquen un equilibrio más saludable entre la competitividad y la apreciación de los momentos.

Los pilotos hispanos en la F1

Los pilotos hispanos han dejado una marca indeleble en el mundo de la F1. La sabiduría de pilotos veteranos como Fernando Alonso sigue inspirando y guiando a las jóvenes promesas del deporte. Mientras que el objetivo final puede ser ganar carreras y campeonatos, es igualmente esencial disfrutar del viaje y aprender de cada experiencia. En última instancia, es este equilibrio el que define a los verdaderos campeones, tanto en las pistas como fuera de ellas. En honor a pilotos como Fernando Alonso, Sergio Pérez y Carlos Sainz, recordemos siempre la importancia de valorar cada momento y dejar un legado que inspire a las futuras generaciones de pilotos. Si quieren más información pueden seguirnos en nuestro canal de YouTube https://youtube.com/@Sportmaniaticos?si=IcHFKwaQ-9u90ErO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Córdoba vs Rayo 7 enero

Dónde ver el partido de fútbol Córdoba Rayo 7 enero

Córdoba vs Rayo Vallecano por internet en directo gratis.

Previo y ver Córdoba vs Rayo online

El cambio de Oltra por Luis Carrión, la victoria de la última jornada en el Carlos Tartiere y la clasificación para octavos de final de la Copa del Rey frente al Betis han dado un vuelco radical a la situación del Córdoba, club que comenzó la temporada de forma impecable pero que jornada a jornada fue bajando sus prestaciones, hasta casi rozar los puestos de descenso. Los andaluces llegaron a estar casi dos meses sin ganar, hecho que provocó el despido de un entrenador tan querido y con tanto caché como Oltra, llevando al club a una etapa de indecisión que Carrión, entrenador del filial, pronto se encargó de cargar de ilusión.

Jugadores como Rodri o Pedro Ríos, que comenzaban a ofrecer dudas sobre cuál sería su rendimiento actual en Segunda división, han marcado las diferencias y se han echado al equipo a la espalda, de tal forma que los playoffs vuelven a estar a tan solo dos puntos de distancia, por lo que ganar este sábado en El Arcángel es de obligatorio cumplimiento para volver a estar entre los más grandes de la categoría.

Córdoba vs Rayo en vivo

El Rayo, por su parte, visita tierras cordobesas tras terminar el año con derrota y sumido en un mar de dudas, sobre todo en lo que respecta a la capacidad de los jugadores de la plantilla para dar un vuelco a la situación del club madrileño. Y es que el Pipo Baraja cuenta con toda la confianza por parte de directiva y afición, de tal forma que solo resta que los jugadores comiencen a ofrecer el nivel que se espera de ellos. Hombres como Javi Guerra, Embarba, Ebert o Alex Moreno son de los mejor de la categoría y hacer de la plantilla rayista una de las mejores de la categoría, sin embargo ninguno de ellos está acostumbrado a jugar en Segunda división y esa es la clave que está complicando la temporada del equipo madrileño.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Fútbol online gratis Alavés – Atlético de Madrid

Dónde ver el partido de fútbol Alavés Atlético 28 enero

Alavés – Atlético de Madrid en vivo por internet.

Previo y ver Alavés – Atlético de Madrid online

Visita el Atlético de Madrid un campo complicado y sobre todo se enfrenta a un rival sumamente difícil de superar. Lo saben por experiencia los colchoneros ya que en el partido de ida ya empataron contra el Alavés en el Vicente Calderón, dando inicio a una serie de tropiezos que aventuraban una temporada complicada. Y así ha sido, los de Simeone han ganado diez partidos pero han empatado o perdido nueve, por lo que es lógico que se sitúen a ocho puntos del Real Madrid, equipo que lidera la tabla, para más inri, con un partido pendiente aún.

No sabemos cuál será el mensaje del Cholo en la intimidad del vestuario, sin embargo en rueda de prensa el técnico argentino no deja de repetir que la aspiración del club rojiblanco no es ganar la Liga sino acabar entre los cuatro primeros. Esa falta de ambición se está apreciando sobre el césped y el equipo madrileño no está rindiendo al máximo, como acostumbraba hace escasos meses. Además, los delanteros del club del Manzanares tampoco se están mostrando regulares y de hecho los números de Gameiro y Griezmann están muy alejados de los de Ronaldo, Messi o Luis Suárez. Esa pequeña diferencia es la que está abriendo hueco entre los rojiblancos y los grandes de la Liga, aunque Simeone consigue reactivar su ataque a tiempo aún estará a tiempo de cuajar una buena temporada dado que esta campaña todos los equipos de la parte de arriba de la tabla está tropezando con cierta asiduidad.

Así pues, los de Vitoria reciben a un rival sediento de victorias y enrabietado por los tropiezos y por tanto tendrán que emplearse a fondo para sumar ya que no hay rival más peligroso que aquel que se encuentra herido. Además, los de Pellegrino llegan con la moral por las nubes tras alcanzar las semifinales de la Copa del Rey, aunque al técnico del club vasco no le gustó en exceso tipo de partido que los suyos completaron el pasado miércoles y es previsible que aplique algunos cambios en el once.

Partidos más vistos y el Alavés vs Atlético:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Jack Doohan sorprende en Montmeló: Alpine realiza pruebas en secreto y desata especulaciones

imagen:https://sportsbase.io/

El mundo de la Fórmula 1 se ha visto sacudido por una inesperada sesión de pruebas en el Circuit de Barcelona-Cataluña, donde Alpine rodó en completo hermetismo con Jack Doohan al volante. Lo que parecía un test rutinario se ha convertido en un misterio que ha generado multitud de especulaciones, especialmente en torno a la posible participación del argentino Franco Colapinto.

Alpine y su operación encubierta

Las imágenes filtradas muestran al equipo Alpine en la pista con una decoración especial en negro y rosa, pero sin comunicación oficial al respecto. Mientras que otros equipos como Ferrari y McLaren han publicado sus tiempos y datos, Alpine ha optado por el silencio, generando aún más incertidumbre entre los aficionados.

Se esperaba que Franco Colapinto debutara en los test de Jerez, previstos para el 12 y 13 de febrero, pero la aparición de Doohan en Montmeló ha levantado dudas sobre si el argentino ya ha tenido oportunidad de pilotar sin que se haya hecho público.

¿Por qué tanto secretismo?

Una de las teorías que circulan es que Alpine está probando cambios importantes en su monoplaza de cara a la temporada 2025 y prefieren mantener un perfil bajo. La ausencia de datos de tiempos refuerza la idea de que podría tratarse de pruebas privadas o incluso de una estrategia de despiste frente a sus rivales.

El Ferrari Club de España ha sido uno de los pocos medios en revelar información clave: el equipo francés completó una jornada de test, pero sin registros de tiempos oficiales. Esto contrasta con la transparencia de otros equipos, como Ferrari y McLaren, cuyos pilotos completaron numerosas vueltas con información detallada.

Colapinto y la creciente ilusión

El piloto argentino genera una gran expectación entre los seguidores de habla hispana, y cualquier movimiento de Alpine es analizado al detalle. Recientes comentarios en redes sociales han generado controversia sobre su impacto en la Fórmula 1, con algunos opinando que “gracias a Colapinto, la F1 habla español”, una afirmación que ha desatado debates entre aficionados de Checo Pérez, Alonso y Carlos Sainz.

Mientras tanto, Alpine mantiene el hermetismo y los seguidores esperan con ansias novedades sobre Colapinto y su posible debut en los test de Jerez. Si la estrategia de la escudería es mantener la incertidumbre, está funcionando a la perfección.

Lo que viene en la Fórmula 1

Con el arranque de la temporada 2025 cada vez más cerca, las pruebas de pretemporada están dejando muchas sorpresas. McLaren ha mostrado un rendimiento prometedor, Ferrari sigue evolucionando y Alpine parece jugar sus cartas con extrema precaución. Lo que ocurra en las próximas semanas podría definir el futuro de varios pilotos, incluyendo a Doohan y Colapinto.

Los aficionados de la Fórmula 1 deberán estar atentos a los próximos movimientos de Alpine, ya que podría haber un gran anuncio en cualquier momento. Hasta entonces, el misterio sigue vivo y las especulaciones no hacen más que aumentar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: