El cambio de aires de Aston Martin

Aston Martin en la F1 2024: Nuevo Patrocinador y Cambio de Nombre

Aston Martin en la F1 2024: Nuevo Patrocinador y Cambio de Nombre

La temporada de Fórmula 1 en 2024 traerå emocionantes cambios para Aston Martin, ya que Aramco, un patrocinador de larga data, se convierte en el nuevo patrocinador principal del equipo britånico. Este emocionante acuerdo se ha firmado por cinco años, abarcando el periodo del 2024 al 2028.

Un Nuevo CapĂ­tulo para Aston Martin

La empresa de Arabia SaudĂ­, conocida como ‘Aramco’, ha sido parte integral de la F1 y ha sido un patrocinador clave para Aston Martin en los Ășltimos años. Sin embargo, a partir de la temporada 2024, la colaboraciĂłn darĂĄ un paso significativo. Aramco no solo patrocinarĂĄ, sino que tambiĂ©n cambiarĂĄ el “apellido” del equipo.

AsĂ­, la estructura dirigida por Lawrence Stroll, que solĂ­a ser Aston Martin Cognizant F1 Team, adoptarĂĄ un nuevo nombre oficial: Aston Martin Aramco F1 Team.

Compromiso a Largo Plazo

Este contrato de cinco años no solo representa una asociación financiera, sino que también destaca la importancia estratégica de Aramco para Aston Martin. A partir de 2026, cuando entre en vigor el nuevo reglamento de unidades de potencia con un enfoque renovado en la electricidad, Aramco contribuirå con tecnología avanzada en combustibles y lubricantes.

Es crucial señalar que, a partir de 2026, Aston Martin equiparå motores Honda, haciendo que la colaboración entre britånicos y la petrolera årabe sea de vital importancia, especialmente para los japoneses.

Comentarios de los Involucrados

Nabeel A. Al-Jama’, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Servicios Corporativos de Aramco, expresĂł su entusiasmo: “Estamos encantados de convertirnos en el socio principal y exclusivo del Aston Martin Aramco F1 Team.”

Por su parte, Lawrence Stroll, presidente ejecutivo del equipo, manifestĂł su satisfacciĂłn con el acuerdo: “Estamos muy orgullosos de continuar y fortalecer nuestra exitosa asociaciĂłn con Aramco.”

La alianza no solo se centra en el rendimiento en pista, sino que también abarca iniciativas clave, incluido el desarrollo de combustibles avanzados para 2026 y la colaboración en el nuevo Campus Tecnológico AMR.

Con este emocionante cambio, Aston Martin se prepara para una nueva era en la FĂłrmula 1, respaldado por el apoyo sĂłlido y la visiĂłn a largo plazo de su nuevo patrocinador principal, Aramco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver fĂștbol en vivo AlmerĂ­a – NĂĄstic online gratis 23 octubre

DĂłnde ver el partido de fĂștbol AlmerĂ­a NĂĄstic 23 octubre

AlmerĂ­a – GimnĂĄstic de Tarragona en directo por internet gratis.

Previa y ver el AlmerĂ­a – GimnĂĄstic en vivo

Último y penĂșltimo se ven las caras este domingo en el estadio Juegos del MediterrĂĄneo, en un intento desesperado por conseguir una victoria que les acerque a la zona segura, la cual comienza a alejarse peligrosamente.

Especialmente dramĂĄtica es la situaciĂłn que vive el NĂĄstic, equipo que todavĂ­a no ha ganado un solo partido y que se mantiene como colista desde la jornada uno. La directiva y los jugadores respaldan aĂșn el trabajo de Moreno al frente del club tarraconense, sin embargo los resultados siguen sin acompañar y la salvaciĂłn queda ya a cinco puntos. Es por ello que el tĂ©cnico del club catalĂĄn debe comenzar a contemplar otras alternativas al juego de los suyos, sobre todo en ataque, parcela del juego en la que Uche acapara excesivo protagonismo, echando en falta la apariciĂłn de otros futbolistas desde las bandas o la segunda lĂ­nea. Y aun asĂ­, la cifra de goles marcados por los de Moreno es mĂĄs que aceptable, diez tantos en otros tantos partidos disputados. Sin embargo, la defensa se muestra frĂĄgil y los goles encajados superan la quincena.

AsĂ­ pues, el AlmerĂ­a acude a este trascendental partido con la moral que da el hecho de no haber perdido los dos Ășltimos encuentros. Este hecho no deberĂ­a ser, de por sĂ­, satisfactorio, sin embargo dada la crĂ­tica situaciĂłn del equipo cualquier signo de mejora es digno de ser mencionado. En cualquier caso, la salvaciĂłn les queda a los andaluces a tres puntos y un nuevo partido sin conocer la victoria podrĂ­a precipitar los acontecimientos y desembocar en la destituciĂłn de Soriano, hombre que no estĂĄ sabiendo canalizar la calidad que tiene a su disposiciĂłn en la plantilla almeriense. Sin embargo, no es menos cierto que el club sureño lleva ya dos temporadas mostrando problemas de este tipo, señal de que algo no va bien en el seno del club y que seguramente trasciende la parcela deportiva.

AlmerĂ­a – GimnĂĄstic en directo gratis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Aston Martin Desvela Detalles del Coche de Fernando Alonso para la F1 2024

Mike Krack, jefe de Aston Martin, ha proporcionado informaciĂłn clave sobre el prĂłximo coche de Fernando Alonso para la temporada de FĂłrmula 1 2024. El nuevo modelo, denominado AMR24, seguirĂĄ la lĂ­nea del exitoso AMR23 de la temporada anterior, pero con mejoras significativas en su rendimiento.

Con el objetivo de consolidar un proyecto competitivo, Aston Martin busca acercarse al rendimiento de Red Bull, el equipo dominante en la parrilla. La marca inglesa espera superar los éxitos alcanzados en 2023 y posicionarse como una alternativa real para conseguir victorias en la próxima campaña de F1.

Expectativas para el AMR24

A medida que diciembre llega a su fin, Mike Krack ha confirmado que el AMR24 serå una evolución del AMR23, pero con mejoras en todas sus åreas. El jefe de Aston Martin compartió detalles durante una sesión de preguntas y respuestas con los seguidores del equipo inglés.

En cuanto a las expectativas de victoria, Krack declarĂł: “Lo intentaremos todo para ganar una carrera en 2024”. La temporada pasada fue histĂłrica para Aston Martin, y el equipo espera mantener el impulso y luchar por alcanzar la cima del podio en la prĂłxima temporada.

Desafíos y Logros del Año Anterior

Después de un exitoso año en el que Aston Martin finalizó quinto en el mundial de constructores y Fernando Alonso terminó cuarto en el mundial de pilotos, las esperanzas siguen intactas. A pesar de la cercanía en carreras como Mónaco, Canadå y Países Bajos, Red Bull demostró ser el referente en velocidad.

Mike Krack concluyĂł: “Estuvimos cerca en MĂłnaco, CanadĂĄ, PaĂ­ses Bajos… Pero desafortunadamente no lo conseguimos. Siempre hubo un chico neerlandĂ©s que era mĂĄs rĂĄpido”. El equipo mantiene el sueño de ganar una carrera en 2024 y agradece el apoyo de los seguidores.

Desarrollo del AMR24 y Perspectivas

Respecto al desarrollo del nuevo coche, Krack anticipĂł que el AMR24 serĂĄ como “el hermano pequeño del AMR23”, pero con evoluciones en todas sus ĂĄreas. Aston Martin apunta a mantenerse como un competidor destacado y mejorar su rendimiento frente a Red Bull.

La temporada 2024 promete emociones y desafĂ­os, y Aston Martin confĂ­a en que el AMR24, con Fernando Alonso al volante, serĂĄ un contendiente formidable en la lucha por la victoria en la FĂłrmula 1.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Chacho LĂłpez, el “defensor” de Sergio PĂ©rez que no lo defiende

En esta noticia, analizaremos algo que nos pidieron muchos y muchas en la comunidad de Sportmaniaticos, y es la Ășltima y polĂ©mica entrevista de Chacho sobre Checo PĂ©rez donde deja al mexicano en muy mal lugar.

El post en video

La Verdad Oculta en la Temporada 2023 de FĂłrmula 1

La Fórmula 1 es un deporte de altas velocidades, rivalidades intensas y un constante debate sobre el rendimiento de los pilotos y los equipos. En la temporada 2023, una controversia ha surgido en torno a uno de los pilotos mås queridos por los aficionados hispanos, Sergio Pérez, y su relación con el equipo Red Bull Racing.

Las TeorĂ­as de la verdad objetiva

Las teorías de la conspiración siempre han rodeado al mundo del deporte, y la Fórmula 1 no es una excepción. En esta temporada, ha habido un creciente debate sobre si Pérez estå siendo perjudicado para beneficiar a su compañero de equipo, Max Verstappen. Aunque las pruebas concretas son evidentes, muchas personas miran para otro lado cuando se les dice, parecen ya políticos.

La Desigualdad en el Trato

Para los fanåticos de Pérez y los defensores de los pilotos hispanos en la Fórmula 1, la controversia comienza con la percepción de que no se le estå dando el mismo trato que a su compañero, Verstappen. Los seguidores señalan que Pérez ha tenido dificultades para adaptarse al monoplaza y que las evoluciones del coche parecen estar priorizadas para el neerlandés.

El debate sobre la igualdad entre compañeros de equipo es comĂșn en la FĂłrmula 1, pero en este caso, algunos argumentan que PĂ©rez estĂĄ en desventaja en comparaciĂłn con otros pilotos que tienen un coche competitivo.

TelemetrĂ­a y Comparaciones

Una de las principales preocupaciones que ha alimentado esta controversia son las diferencias en la telemetrĂ­a entre PĂ©rez y Verstappen. Los datos de telemetrĂ­a son cruciales en la FĂłrmula 1, ya que proporcionan informaciĂłn detallada sobre el rendimiento del coche y del piloto. Hasta 20 km/h de diferencia por paso por curva de Checo desde BakĂș a Qatar, en mismo tipo de curva.

Se ha argumentado que, en situaciones similares, Pérez parece estar en desventaja en términos de velocidad y rendimiento en comparación con Verstappen. Estas diferencias se han vuelto mås notables en ciertos circuitos, donde la brecha entre los dos pilotos es mås evidente y extraña.

El Beneficio de Red Bull

Un punto de vista alternativo sostiene que, lejos de perjudicar a Pérez, Red Bull estå buscando maximizar su éxito como equipo. Para Red Bull, ganar el Campeonato de Pilotos y el Campeonato de Constructores es la principal prioridad, y cualquier cosa que ayude a lograrlo es beneficiosa para el equipo.

Se argumenta que Red Bull estå utilizando diferentes estrategias para los dos pilotos con el objetivo de maximizar sus posibilidades de ganar carreras y títulos. En situaciones en las que Pérez estå en una posición mås rezagada, la estrategia del equipo podría estar orientada a proteger a Verstappen y asegurar puntos para el campeonato de constructores.

La controversia en torno a Pérez y Red Bull se ha vuelto un tema candente en la temporada 2023 de Fórmula 1. En la segunda parte de este post, continuaremos analizando la situación y ofreciendo una perspectiva sobre el futuro de Pérez en el equipo Red Bull y su lucha por demostrar su valía.

La Importancia de la Objetividad en el Periodismo Deportivo

En la Fórmula 1, la pasión por los pilotos y los equipos es comprensible. Los aficionados de todo el mundo, incluyendo a los hispanos, siguen de cerca las carreras y apoyan a sus pilotos favoritos. Sin embargo, es esencial que, al analizar la situación de un piloto, como Sergio Pérez, se haga de manera objetiva y justa.

La controversia en torno a Pérez no debe ser abordada con prejuicios ni con teorías de conspiración infundadas, pero sí con datos objetivos. Es importante considerar que el automovilismo es un deporte altamente competitivo, y los equipos estån constantemente tomando decisiones estratégicas en beneficio de sus objetivos y eso no es lo que busca el aficionado promedio, que quiere espectåculo.

CrĂ­tica Constructiva a Chacho LĂłpez

Chacho LĂłpez, un periodista deportivo mexicano conocido por su cobertura de la FĂłrmula 1, ha estado en el centro de esta controversia. Aunque es comprensible que tenga una inclinaciĂłn hacia los pilotos hispanos, en especial Sergio PĂ©rez, es esencial que su trabajo periodĂ­stico estĂ© fundamentado en una investigaciĂłn objetiva y profunda, algo que no hace en los Ășltimos meses y estĂĄ perjudicando la imagen de buen piloto de Checo.

López ha sido criticado por no investigar las razones detrås de las diferencias de rendimiento entre Pérez y Verstappen focalizando y presuntamente desinformando. Algunos consideran que se ha centrado mås en promover teorías de conspiración en lugar de proporcionar un anålisis objetivo basado en hechos y datos verificables.

Como periodista, es fundamental que Chacho López adopte un enfoque mås equilibrado y escrupuloso en su trabajo. Debe asegurarse de presentar pruebas concretas antes de promover teorías sobre Max Verstappen que no son ciertas (sinó, ¿por qué en la sprint no hizo la pole o ganó con un coche infinitamente superior al talentoso Piastri?), y al mismo tiempo, ser un defensor justo de los pilotos hispanos. La objetividad es crucial en el periodismo deportivo, ya que contribuye a una comprensión mås precisa de lo que sucede en el mundo de las carreras de Fórmula 1.

El Futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1

A pesar de la controversia y las teorías de conspiración, Sergio Pérez sigue siendo un piloto talentoso y experimentado en la Fórmula 1. Su futuro en el deporte dependerå en gran medida de su capacidad para demostrar su valía en la pista y superar cualquier obståculo que se le presente.

La Fórmula 1 es un mundo competitivo, y Pérez estå decidido a mantenerse en la cima. Como fans de Pérez y de la Fórmula 1 en general, es importante apoyar a los pilotos hispanos y desearles éxito en sus carreras, veremos, si vestido de Aston Martin en 2024, tras la encrucijada que le estå haciendo RedBull.

En resumen, la temporada 2023 de Fórmula 1 ha estado marcada por la controversia en torno a Sergio Pérez y su relación con Red Bull Racing. Mientras persisten las teorías de conspiración, es fundamental abordar esta situación con objetividad y respaldo en hechos verificables. Ademås, los periodistas deportivos, como Chacho López, deben desempeñar un papel importante en el fomento de un anålisis imparcial y equitativo, y es importante que siga siendo así y no se desvíe. El futuro de Pérez en la Fórmula 1 dependerå de su rendimiento en la pista, y los aficionados esperan con interés verlo competir en las próximas carreras para ver si se solventan por fin los problemas con el RB19-B.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: