Nos vamos al directo de hoy con el partido Málaga vs Osasuna online y gratis, no te lo puedes perder desde el estadio la Rosaleda!
Previa del Málaga – Osasuna por internet
Afronta el Málaga una nueva temporada con la firme intención de repetir los resultados obtenidos con Xabi Gracia en el banquillo. El técnico vasco dejó la ciudad de la Costa del Sol rumbo a Rusia y ahora le toca a Juande Ramos sacar el máximo provecho de una plantilla joven y descarada en la que también aparecen jugadores veteranos como Welligton, Kameni, Rosales o Camacho.
Claves del directo
Sin embargo, el mayor atractivo de los malagueños esta temporada estará en la zona ofensiva, en la que los fichajes de Keko, Jony y Sandro prometen dar muchas alegrías a la afición blanquiazul. Con estas tres incorporaciones los andaluces han variado su filosofía de apostar por la cantera para suplir las bajas que sufren cada año, sin embargo todos ellos son jóvenes y cuentan con las mismas ganas que jugadores como Juanpi, que pertenecen a la casa y que acompañará con libertad a este tridente. El venezolano liderará este año al equipo y debe aumentar tanto sus cifras de asistencias y goles como su influencia en el juego.
El Osasuna, por su parte, visita el sur de España buscando comenzar con buen pie en su vuelta a la élite del fútbol español. Los navarros únicamente han tenido que esperar dos años en la Segunda división para lograr el ascenso y de nuevo se volverán a ver las caras con los mejores equipos del país. Para ello, los pamplonicas no han realizado grandes fichajes más allá de las incorporaciones de centrocampistas como Fausto Tienza o Fran Mérida. Vuelve al club rojillo, eso sí, un Oriol Riera que se hizo grande en el Reyno de Navarra y que perdió fuelle posteriormente en el Deportivo de la Coruña. Ahora el catalán buscará volver a su mejor nivel y superar la cifra de diez goles que ya consiguió hace tres temporadas. Enrique Martín, técnico del club norteño, contará además con la ayuda de multitud de jóvenes promesas rojillas que aportarán ganas y desparpajo, como Otegi, Berenguer, Kodro o David García.
Ya se ha decidido cuáles serán los Grandes Premios que tendrán carreras al Sprint la próxima temporada de fórmula 1, con algunos cambios notorios respecto a 2023.
La Fórmula 1 acelerará los corazones de los fanáticos con sus seis apasionantes carreras sprint programadas para 2024. Con las negociaciones entre los equipos y dirigentes sobre las posibles modificaciones al formato aún en curso, la FOM (Formula One Management) ha tomado la delantera y seleccionado meticulosamente aquellas pistas que prometen un espectáculo vibrante y estratégico.
Mientras que algunas sedes que deleitaron a los seguidores en 2023 no presenciarán sprints el próximo año, el calendario de la F1 da la bienvenida a dos joyas deportivas: el imponente Gran Premio de China y el flamante y glamuroso Gran Premio de Miami. Ambas son premisas de inmensa electricidad en las carreras, con trazados que favorecen la lucha rueda a rueda y los adelantamientos.
Revitalizando la Estrategia de Carreras con Nuevos Escenarios
Considerando los Grandes Premios de Bahrein y Arabia Saudita como opciones prematuras en el ciclo de carreras, y descartando Australia por desventajas en la zona horaria para los espectadores europeos, se optó por escenarios que ofrecen un desempeño visualmente espectacular en los albores de la temporada: el desafiante asfalto de Shangai y los vibrantes bordes urbanos de Miami.
Además, el Red Bull Ring en Austria, el Circuito de las Américas en Estados Unidos, el apasionante Interlagos en Brasil y el técnico trazado de Losail en Qatar, completan este circuito de emociones. La configuración del calendario promete mantener a los equipos y a la audiencia en un constante estado de anticipación y euforia.
Las Fechas Clave de los Sprint de la F1 en 2024
GP de China: Sábado, 20 de abril
GP de Miami: Sábado, 4 de mayo
GP de Austria: Sábado, 29 de junio
GP de Estados Unidos: Sábado, 19 de octubre
GP de Sao Paulo (Brasil): Sábado, 2 de noviembre
GP de Qatar: Sábado, 30 de noviembre
La integración de China y Miami promete dos carreras sprint en sucesión, marcando un inicio de temporada fulgurante. Luego de Austria en junio, habrá una pausa significativa hasta que estalle la acción de nuevo en Austin. Cerrando con un clímax de alta velocidad, Brasil y Qatar asegurarnos unos finales de temporada absolutamente memorables.
Cómo se moldeará el futuro del Sprint en la F1
El GP de Miami inicialmente no perseguía albergar un evento sprint, pero su disposición a añadir esa chispa si era benéfico para la Fórmula 1 demuestra la flexibilidad y apertura en pro del espectáculo deportivo. Los cambios en las reglas y la estructura de los fines de semana al sprint están sobre la mesa, y enero será un mes crítico con la presentación de propuestas que podrían incluso considerar una clasificación invertida para añadir un intrigante giro a la competencia.
Entre posibles ajustes al programa y debates sobre las estrategias reglamentarias, se busca maximizar el entretenimiento tanto para los adeptos en las gradas como para los que siguen la acción desde casa. Se evalúa reestructurar la clasificación al sprint y la posible influencia de un parque cerrado más flexible en la dinámica de la carrera.
Las voces que auguran una temporada elécrica
“Emocionantes sedes y dos nuevos anfitriones prometen carreras electrizantes. Desde su creación en 2021, el sprint ha aumentado el seguimiento en televisión y las interacciones digitales, y ansiamos por los eventos que se avecinan”, señaló Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, demostrando un optimismo que se refleja de igual manera en las palabras de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, quien pronostica un gran impacto de Shanghai y una nueva dimensión en Miami.
Este enfoque en el crecimiento, la adaptabilidad y una misión de mejora continua en el deporte, subrayan el compromiso de los líderes de la F1 y la FIA por garantizar un espectáculo sin precedentes cada año, algo que sin duda tendrá su reflejo en la pista.
Mientras te preparas para esta oleada de velocidad y estrategia, es importante estar al tanto de todas las noticias relacionadas. No olvides verificar la situación actual de Sergio “Checo” Pérez, así como conocer la perspectiva sobre el futuro del icónico circuito de Montmeló.
One Response
Para nosotros como aficionados muy bien pero los pilotos un poco más desgastante
Ver Levante – FC Barcelona gratis online y en vivo
Daniel G
Para poder ” Ver Levante – FC Barcelona gratis online y en vivo ” dispones de Movistar Partidazo, ESPN+ y Pirlo tv online a las 20.45 horas de la tarde-noche. El equipo azulgrana viaja con todo lo disponible, entre las novedades la cita de Aleñá, el joven futbolista poco a poco va ganándose el sitio y lo hace metiendo goles.
FC Barcelona, convocatoria:
Ter Stegen, Semedo, Piqué, I. Rakitic, Sergio, Denis Suárez, Coutinho, Arthur, Suárez, Messi, O. Dembélé, Cillessen, Lenglet, Jordi Alba, Munir , Aleñá, Vidal, Vermaelen y Miranda. Son baja por lesión Rafinha, Malcom, Samper, S. Roberto y Umtiti.
Motivación vista por Valverde
“No cuesta motivarnos porque nos jugamos el liderato y nos quedan dos partidos antes de las vacaciones de Navidad. Estamos mentalizados para ello. Le ha ido bien jugar así, pero tanto si juegan con cuatro o con cinco sus características están claras. Es un equipo que juega y ataca muy bien, que marca goles, no sólo Morales, muchos jugadores. Su actual forma es una continuación de la temporada pasada, es capaz de armar una contra rapidísima en cualquier momento”.
Dónde verlo
Si quieres Ver Levante – FC Barcelona gratis online y en vivo tienes las opciones de Movistar Partidazo, ESPN+ y Pirlo tv online a las 20:45 horas. Los granotas tienen peligro con los rápidos contraataques.
Uno de los duelos más vibrantes de los dieciseisavos de final de la Europa League es el que tendrá lugar este jueves en El Madrigal. Dos de los equipos más potentes del continente europeo se verán las caras en un partido que mostrará lo mejor de cada uno de ellos. Los castellonenses, no obstante, llegan en un estado de forma preocupante ya que no dejan de pinchar en Liga y esa inseguridad puede extrapolarse a competición continental. El juego del conjunto amarillo está siendo decepcionante y especialmente deficiente en fase ofensiva. Hombres clave como Soriano, Sansone, Bakambu o Cheryshev todavía no han mostrado su mejor versión y la afición del club valenciano espera ansiado su resurgimiento, que podría darse en una de las grandes noches europeas a la que la afición del club dirigido por Fran Escriba tenía acostumbrada a su afición hasta no hace mucho.
El ex entrenador del Elche, en cualquier caso, sigue sin convencer a la grada ya que en muchas ocasiones se conforma con resultados pobres en vez de ir a por todas. La prudencia del técnico se palpa en las alineaciones y también en un sistema de juego poco atractivo y algo rácano en las asociaciones a la hora de llegar a la portería contraria. Escriba, además, sabe que su rival se encuentra en un buen momento de forma y es posible que ceda la iniciativa a los romanos, a pesar de que sería positivo llegar al partido de vuelta con cierta ventaja.
La Roma es tercera en la tabla en el campeonato italiano, pero lo que más impone de su fútbol es el gran momento de forma en el que se encuentra Edin Dzeko. El bosnio suma dieciocho tantos en el Calcio y junto a Nainggolan es el líder futbolístico de un vestuario que sigue manteniendo sus jerarquías ya que De Rossi continúa al pie del cañón, ya sea en defensa o en el eje del mediocampo italiano.