Desafiando a la Gravedad: Álex Márquez, el Rey de Sepang

Àlex Márquez se erige como árbitro en la lucha entre Martín y Bagnaia en  Sepang
Mundo Deportivo

En una jornada de intensidad en Sepang, Álex Márquez se erige como el monarca de la pista, dominando la Práctica de MotoGP y asegurando su camino hacia la Q2. Bajo un cielo nublado y temperaturas abrasadoras, los equipos buscaban asegurar su lugar, temiendo la posible lluvia en el horizonte con 33 grados en el aire y 44 en el asfalto.

Álex Márquez Vs. El Mundo: Una Rivalidad Fraternal

Desde los primeros momentos, Marc Márquez y Álex se unieron para marcar tiempos impresionantes. Con una vuelta espectacular de 1:58.9, Álex demostró su destreza, dejando atrás a su hermano y a los demás competidores.

Bagnaia, Martín y las Caídas: Drama en el Asfalto

Bagnaia da el susto y Aleix se saca la espina - AS.com
Diario AS

La sesión no estuvo exenta de emociones, con caídas notables de Aleix Espargaró, quien protagonizó un incidente por la mañana y se reencontró con el suelo en la curva 9. Mientras tanto, Pecco Bagnaia buscaba su lugar entre los líderes con neumáticos medios, enfrentándose al desafío de un Martín decidido.

  • Álex Márquez se alza con un impresionante 1:58.227, superando a todos.
  • Emociones fuertes con las caídas de Aleix Espargaró en dos ocasiones.
  • La destreza de Martín y la determinación de Bagnaia añaden drama a la sesión.

El espectáculo continuó con acciones intensas, incluyendo una caída de Raúl Fernández y el resurgimiento de Binder y Álex Márquez en los últimos minutos, a pesar de la interrupción por banderas amarillas.

Martinator Contraataca: Álex Márquez Brillando en Solitario

Martín, conocido como “Martinator”, mostró su fuerza en la pista al bajar del 1:58 y liderar la sesión, dejando atrás a Marc Márquez. Sin embargo, Álex Márquez no se rindió y voló aún más alto, acercándose al récord y consolidándose como el verdadero rey de Sepang.

El Top 10: Álex Márquez, Martín, Miller y Más

El desenlace dejó a Álex Márquez como líder indiscutible, seguido de cerca por Martín, Miller y Binder. Este emocionante desafío en Sepang promete una Q2 llena de acción y sorpresas.

¡Sintoniza la próxima entrega para descubrir quién se llevará la pole en esta batalla por la supremacía en el circuito de Sepang!

Emociones en Moto3 y Moto2: Masiá Domina, Arbolino Tropezando

Tony Arbolino se estrena en Mugello venciendo ante Lorenzo Dalla Porta y  Jaume Masiá
Motociclismo

La acción en Sepang no se limita a MotoGP, con Moto3 y Moto2 ofreciendo su dosis de emociones. Masiá se destaca en Moto3, manteniendo su tiempo del primer libre para liderar con autoridad. Mientras tanto, en Moto2, Arbolino, el único que puede desafiar a Acosta por el título, no logra pasar el corte, generando incertidumbre sobre su futuro.

Marc Márquez y su Último Servicio a Honda

En un momento crucial para Honda, Marc Márquez se prepara para su última aparición en el Honda Thanks Day el 3 de diciembre. La marca del ala dorada busca sucesor para Márquez, pero mientras tanto, el octocampeón está decidido a dejar un legado positivo en las últimas carreras de la temporada.

Un Adiós con Estilo: Honda Thanks Day

El Honda Thanks Day, un evento anual que reúne a estrellas del automovilismo y motociclismo, contará con la presencia de Marc Márquez por última vez como piloto de Honda. Este emotivo encuentro incluirá a Max Verstappen, Checo Pérez, Yuki Tsunoda, Takuma Sato y Joan Mir, entre otros.

Para Márquez, es un servicio final a la causa nipona antes de su anticipado cambio a la Ducati Desmosedici GP23. Aunque el futuro de Honda es incierto, la presencia de Márquez en este evento especial es un recordatorio de los éxitos compartidos y el legado que deja atrás.

Márquez: “Priorizo lo Deportivo”

Márquez responde a sus críticos tras dejar Honda y asegura que su  "prioridad" es lo deportivo
LaSexta

En medio de las especulaciones sobre su futuro y las críticas, Marc Márquez reafirma su prioridad: lo deportivo. A pesar de las dificultades en la pista, Márquez destaca su enfoque en disfrutar de la moto y contribuir al desarrollo, dejando de lado las tentaciones egoístas.

Un Campeón que Deja Huella

Con seis títulos de MotoGP, 59 victorias y una conexión indeleble con Honda, Marc Márquez se despide con gratitud y determinación. Su legado perdurará en la historia de las carreras, y su impacto en Honda es innegable.

¡Prepárate para más emociones en las próximas carreras y descubre quién se llevará la gloria en este emocionante cierre de temporada!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Christian Horner Desmiente Rumores de Ruptura con Helmut Marko

En plena temporada 2023 de la Fórmula 1, surgieron especulaciones en torno a una presunta mala relación dentro del equipo Red Bull, que dominó con autoridad gracias al brillante desempeño de Max Verstappen y el innovador RB19 diseñado por Adrian Newey.

Los rumores apuntaban principalmente a una posible disputa interna entre Christian Horner, el director del equipo austriaco, y Helmut Marko. Cabe destacar que Marko no es un empleado oficial de Red Bull, sino un asesor contratado por Red Bull GmbH, la marca principal de la compañía de bebidas energéticas. Esta distinción implica que, a pesar de su liderazgo, Horner no tiene influencia directa en las decisiones de Marko.

Horner abordó directamente estos rumores, negando cualquier conflicto con Marko y señalando el posible origen de las especulaciones. En declaraciones recogidas por ‘RacingNews365’, Horner comentó: “Es fácil para otros inflar la situación. Es un poco divertido leer algunas de las historias al respecto.”

Origen de los Rumores: Previa al GP de Estados Unidos

En las semanas previas al Gran Premio de Estados Unidos en Austin, la prensa brasileña sembró las primeras semillas de especulación sobre una posible tensión en Red Bull.

La Influencia de los Rivales en los Rumores

Horner sugiere que los rivales de Red Bull inflaron la situación al ver su dominio en la temporada, buscando cualquier grieta en la armadura del equipo.

Aclarando la Relación con Helmut Marko

El jefe del equipo Red Bull zanja los rumores asegurando que su relación con Helmut Marko sigue siendo sólida, destacando una conexión que se remonta a 1996.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El plan del Haas para el Gp de las Vegas

Horario del GP de las Vegas

Desafíos del GP de las Vegas

En el vibrante universo de la Fórmula 1, cada temporada trae consigo desafíos únicos y emocionantes. La actual no es la excepción. El equipo Haas se encuentra en una encrucijada estratégica, influenciada por las preferencias individuales de sus talentosos pilotos,

Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen. Esta situación única ha llevado a la adopción de dos versiones distintas de mejoras en el monoplaza, marcando un hito significativo en la búsqueda constante de un rendimiento óptimo en cada carrera.

Neumáticos: El Talón de Aquiles Persistente

Más allá del rugir de los motores y la emoción en la pista, persiste un desafío que se interpone: la gestión de neumáticos. A pesar de los avances y mejoras en el monoplaza, la degradación de los neumáticos sigue siendo una fuerza constante que influye directamente en el rendimiento de los pilotos de Haas. Este desafío, aunque enfrentado con mejoras continuas, destaca la complejidad inherente de la F1 y la importancia de encontrar un equilibrio óptimo.

  • La implementación de estas mejoras ha generado una divergencia notable en las preferencias de los pilotos.
  • Kevin Magnussen respalda las nuevas especificaciones, mientras que Nico Hulkenberg aboga por la versión anterior. Esta dinámica añade un giro intrigante a la estrategia del equipo y subraya la importancia de la adaptabilidad en un deporte donde cada milisegundo cuenta.

Bajas Temperaturas en Las Vegas

En Las Vegas, el escenario se torna aún más desafiante con bajas temperaturas. La F1 es un deporte de precisión, y mantener los neumáticos por encima de la temperatura mínima es crucial para un rendimiento óptimo. La rugosidad del asfalto y la combinación única de condiciones climáticas se convierten en factores determinantes que afectan la degradación de los neumáticos. Aquí es donde la ingeniería y la estrategia de carrera se encuentran en una danza constante para encontrar la combinación perfecta que garantice el máximo agarre y rendimiento en cada curva.

Es evidente que las bajas temperaturas no solo son un desafío adicional para los pilotos, sino también para los ingenieros que deben equilibrar el rendimiento del monoplaza con las cambiantes condiciones de la pista.

Sobrecalentamiento Superficial

Mientras enfrentan el desafío del frío en Las Vegas, surge un problema recurrente: el sobrecalentamiento de la superficie de las gomas. Este fenómeno, provocado por un deslizamiento excesivo durante las carreras, se revela como el núcleo del problema que afecta el rendimiento general del monoplaza. La necesidad de abordar este problema se vuelve esencial para lograr un equilibrio óptimo entre agarre y velocidad en las rectas y curvas de la pista.

  • Guenther Steiner, director del equipo Haas, enfatiza la importancia de resolver este problema no solo para esta temporada, sino con una visión a futuro. La gestión del sobrecalentamiento se convierte en una pieza clave del rompecabezas técnico que el equipo busca resolver.

Planificación para 2024

Ante los desafíos actuales, el equipo mira hacia el horizonte de 2024 con determinación. La planificación para el próximo año se centra en soluciones concretas, especialmente en las áreas de aerodinámica y refrigeración de llantas. El túnel de viento se presenta como una herramienta esencial en esta búsqueda, donde la aerodinámica precisa se convierte en un factor decisivo para optimizar la eficiencia del monoplaza.

  • La resolución de estos desafíos técnicos no solo implica ajustes en el diseño del monoplaza, sino también en la mentalidad del equipo. La búsqueda de la excelencia impulsa a los ingenieros y pilotos a explorar nuevos límites y encontrar soluciones innovadoras.

Aprendizaje Continuo

La F1 es más que carreras; es un continuo proceso de aprendizaje. Cada desafío, cada carrera, ofrece lecciones valiosas que moldean las decisiones futuras del equipo. La gestión de neumáticos, que se revela como un patrón constante, se convierte en una narrativa que se extiende a lo largo de la temporada. Cada giro de rueda es una oportunidad para aprender y mejorar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Donde ver online gratis GP Abu Dabi en directo por internet 2023

Como y donde ver la carrera

Podrás disfrutar de la carrera en directo en nuestro canal de YouTube: Sportmaniaticos

Como verlo por Tv

  • España: DAZN F1.
  • México: FOX Sports México / FOX Sports Premium.
  • Otros países latinoamericanos: STAR +/ ESPN 2

El circuito Yas Marina: Sede del GP

El Circuito Yas Marina va más allá de ser solo el escenario de una carrera; es un lugar lleno de historia y emoción desde su inclusión en 2009.

Historia y evolución del Circuito:

Construido en octubre de 2009, el Circuito Yas Marina se convirtió en el hogar del GP de Abu Dhabi. Su diseño único, con partes en la vía pública y otras no, lo hace excepcionalmente desafiante para los pilotos.

Detalles técnicos: Desglose del circuito y datos de la carrera

This image has an empty alt attribute; its file name is Imagen-de-WhatsApp-2023-11-26-a-las-12.12.04_aed38b5f.jpg

Características del Circuito:

  • Longitud: 5.281 km.
  • Vueltas: 58.
  • Sentido: Contrario a las agujas del reloj.
  • Velocidad Máxima: 344 km/h.

Desafíos para los Pilotos:

Con un primer sector de curvas rápidas, un segundo de rectas y un tercero de curvas lentas, Yas Marina pone a prueba las habilidades de los pilotos en diversas condiciones.

Líderes atuales y Campeonato: Perspectiva del Campeonato F1 2023

Líderes Actuales:

  • Piloto: Max Verstappen con 549 puntos.
  • Constructores: Red Bull Racing con 876 puntos.

Momentos epicos y ganadores legendarios

Para comprender la magnitud del GP de Abu Dhabi, echemos un vistazo a su rica historia, llena de momentos inolvidables.

Ganadores Históricos:

  • Lewis Hamilton: 5 victorias.
  • Sebastian Vettel: 3 victorias.
  • Max Verstappen: 3 victorias.

Últimos podios y datos de interés

Últimos Podios:

  • 2022: Max Verstappen, Charles Leclerc, Sergio Pérez.
  • 2021: Max Verstappen, Lewis Hamilton, Carlos Sainz.

Nuestros pilotos hispanos con grandísimas habilidades al volante como lo son Checho Pérez y Carlos Sainz destacan en las 2 ultimas carreras realizadas en este circuito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: