Cayó el Barcelona en el último encuentro de Liga de Campeones frente al Manchester City, y empataron los culés el pasado fin de semana frente al Málaga en el Camp Nou. No están marchando, desde luego, las cosas para los de Luis Enrique, que se encuentran a cuatro puntos del Real Madrid en la competición doméstica y que tienen a los de Pep Guardiola a tan solo dos en el grupo C del torneo europeo. Es por ello que los blaugranas deben dar un golpe en la mesa cuanto antes para restablecer el equilibrio y volver a meter miedo a sus rivales. Así, sumando un punto este miércoles en Escocia la clasificación para octavos estará sentenciada, aunque aún quedará por definir qué equipo será primero de grupo, y para ello es preciso golear al Celtic.
Sin embargo, el club de la ciudad condal se viene estancando de cara a puerta en los últimos encuentros, como demostró frente al Málaga el pasado sábado. Hombres que debería ser determinando de cara a gol como Paco Alcácer, Neymar o Arda Turan no están dando la talla y el equipo vive de los tantos del dúo formado por Luis Suárez y Leo Messi. El argentino, que no pudo ser de la partida frente a los malagueños por una misteriosa enfermedad, tiene todas las papeletas para jugar de inicio y descansado, y los de Glasgow pueden pagar su ira como ya lo hizo Colombia en la fase de clasificación para el Mundial disputada la pasada semana.
Los locales, por su parte, confían en dar la campanada como ya hicieron algunos años, sin embargo la enorme goleada encajada en el Camp Nou en la ida pesa como una losa y será difícil que los escoceses salten al campo sin complejos, faltando el respeto a un rival de tanto empaque.
Ver por internet en vivo Atlético de Madrid – Real Sociedad online gratis
Javierdele
Llega el momento de ver fútbol online en directo con el Atlético y la Real Sociedad midiéndose las caras.
Previo del Atlético vs Real Sociedad por internet
Con el debate de si sigue habiendo Liga o no, recibe el Atlético de Madrid a la Real Sociedad este martes tras imponerse al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Se consolida así el equipo de Simeone como el sustituto de los merengues como principal oposición a día de hoy al imperio culé, pero necesitan creérselo. Las palabras de Filipe Luis renunciando a la pelea por alzarse con el título no han gustado por el Manzanares, ya que mientras siga habiendo puntos en juego y margen de maniobra, los rojiblancos deben confiar en sus posibilidades. Ocho puntos no son fáciles de remontar pero con mucha Liga aún por disputar y con un enfrentamiento directo pendiente, rendirse no es una opción.
Claves del partido
Pero para ello, está claro, los de Simeone tienen que ganar todo, empezando por los donostiarras. El equipo de Eusebio, no obstante, no lo pondrá nada fácil y de hecho los vascos suman cinco partidos consecutivos sin perder. Los de San Sebastián, de hecho, pelean por la séptima plaza que este año da acceso a la Europa League y a pesar de su desastroso comienzo de temporada Eusebio ha conseguido transmitir su idea futbolística a los jugadores en relativamente poco tiempo. Además, ha recuperado para la causa a piezas indispensables como Vela o Jonathas, cuyo bajo nivel lastraba las opciones del equipo y que ahora están siendo vitales en la buena racha que suman los donostiarras.
El reencuentro de Griezmann con el gol el pasado sábado en el derbi es asimismo clave para los intereses de los madrileños, ya que esta temporada dependen absolutamente de los goles del francés debido a la falta de un nueve que marque diferencias, puesto que ni Torres ni Vietto cuentan con tal capacidad goleadora y la marcha de Jackson ha dejado huérfana esa parcela del campo.
Si hay dos equipos que están intentando proponer un fútbol vistoso, asociativo y dinámico en este inicio de temporada, esos son sin duda Sevilla y Las Palmas. Tanto Sampaoli como Quique Setién son entrenadores que apuestan por un juego parecido al del Barcelona o al de Paco Jémez, sin embargo tanto el chileno como el santanderino saben que los estilos no se pueden radicalizar y dejan cierto margen de discrecionalidad a sus hombres para que puedan dar un pelotazo o una patada cuando lo consideren oportuno. Y quizá por ello el Barcelona se atasca y Paco Jémez encaja tantos goles, mientras que sevillanos y canarios cuentan con bastante mejor pinta este año que el pasado.
Claves
Los insulares, sin ir más lejos, son los flamantes líderes de la Liga y defenderán el primer puesto con sangre, sudor, lágrimas y mucho fútbol, asaltando un estadio en el que es sumamente difícil de ganar, como es el Ramón Sánchez-Pizjuán. Sin embargo, con Emery el fortín sevillista parecía más inexpugnable que actualmente, como demuestra el resultado de seis goles a cuatro frente al Espanyol de hace tres semanas. El equipo local ganó de nuevo pero encajó demasiados goles y eso es lo que debe aprovechar el club grancanario.
Los hispalenses, por su parte, suman cuatro puntos de seis posibles y poco a poco van demostrando mejoras considerables en su patrón de juego. Los futbolistas de Nervión comienzan a asimilar la filosofía de Sampaoli y frente al Villarreal el pasado fin de semana el equipo andaluz llevó la iniciativa en todo momento y solo le faltó algo más de verticalidad en fase ofensiva.
Así pues, en este encuentro se producirá una lucha bestial por la posesión del balón, ya que actualmente ni insulares ni andaluces saben manejarse sin la pelota, algo que representa sin duda su punto débil. Jugadores como Franco Vázquez, Sarabia, Viera o Boateng no están acostumbrados a defender ni a correr hacia atrás, de tal forma que solo con el balón en los pies podrán hace daño al rival.
Desafiando a la Gravedad: Álex Márquez, el Rey de Sepang
Moha
Mundo Deportivo
En una jornada de intensidad en Sepang, Álex Márquez se erige como el monarca de la pista, dominando la Práctica de MotoGP y asegurando su camino hacia la Q2. Bajo un cielo nublado y temperaturas abrasadoras, los equipos buscaban asegurar su lugar, temiendo la posible lluvia en el horizonte con 33 grados en el aire y 44 en el asfalto.
Álex Márquez Vs. El Mundo: Una Rivalidad Fraternal
Desde los primeros momentos, Marc Márquez y Álex se unieron para marcar tiempos impresionantes. Con una vuelta espectacular de 1:58.9, Álex demostró su destreza, dejando atrás a su hermano y a los demás competidores.
Bagnaia, Martín y las Caídas: Drama en el Asfalto
Diario AS
La sesión no estuvo exenta de emociones, con caídas notables de Aleix Espargaró, quien protagonizó un incidente por la mañana y se reencontró con el suelo en la curva 9. Mientras tanto, Pecco Bagnaia buscaba su lugar entre los líderes con neumáticos medios, enfrentándose al desafío de un Martín decidido.
Álex Márquez se alza con un impresionante 1:58.227, superando a todos.
Emociones fuertes con las caídas de Aleix Espargaró en dos ocasiones.
La destreza de Martín y la determinación de Bagnaia añaden drama a la sesión.
El espectáculo continuó con acciones intensas, incluyendo una caída de Raúl Fernández y el resurgimiento de Binder y Álex Márquez en los últimos minutos, a pesar de la interrupción por banderas amarillas.
Martinator Contraataca: Álex Márquez Brillando en Solitario
Martín, conocido como “Martinator”, mostró su fuerza en la pista al bajar del 1:58 y liderar la sesión, dejando atrás a Marc Márquez. Sin embargo, Álex Márquez no se rindió y voló aún más alto, acercándose al récord y consolidándose como el verdadero rey de Sepang.
El Top 10: Álex Márquez, Martín, Miller y Más
El desenlace dejó a Álex Márquez como líder indiscutible, seguido de cerca por Martín, Miller y Binder. Este emocionante desafío en Sepang promete una Q2 llena de acción y sorpresas.
¡Sintoniza la próxima entrega para descubrir quién se llevará la pole en esta batalla por la supremacía en el circuito de Sepang!
Emociones en Moto3 y Moto2: Masiá Domina, Arbolino Tropezando
Motociclismo
La acción en Sepang no se limita a MotoGP, con Moto3 y Moto2 ofreciendo su dosis de emociones. Masiá se destaca en Moto3, manteniendo su tiempo del primer libre para liderar con autoridad. Mientras tanto, en Moto2, Arbolino, el único que puede desafiar a Acosta por el título, no logra pasar el corte, generando incertidumbre sobre su futuro.
Marc Márquez y su Último Servicio a Honda
En un momento crucial para Honda, Marc Márquez se prepara para su última aparición en el Honda Thanks Day el 3 de diciembre. La marca del ala dorada busca sucesor para Márquez, pero mientras tanto, el octocampeón está decidido a dejar un legado positivo en las últimas carreras de la temporada.
Un Adiós con Estilo: Honda Thanks Day
El Honda Thanks Day, un evento anual que reúne a estrellas del automovilismo y motociclismo, contará con la presencia de Marc Márquez por última vez como piloto de Honda. Este emotivo encuentro incluirá a Max Verstappen, Checo Pérez, Yuki Tsunoda, Takuma Sato y Joan Mir, entre otros.
Para Márquez, es un servicio final a la causa nipona antes de su anticipado cambio a la Ducati Desmosedici GP23. Aunque el futuro de Honda es incierto, la presencia de Márquez en este evento especial es un recordatorio de los éxitos compartidos y el legado que deja atrás.
Márquez: “Priorizo lo Deportivo”
LaSexta
En medio de las especulaciones sobre su futuro y las críticas, Marc Márquez reafirma su prioridad: lo deportivo. A pesar de las dificultades en la pista, Márquez destaca su enfoque en disfrutar de la moto y contribuir al desarrollo, dejando de lado las tentaciones egoístas.
Un Campeón que Deja Huella
Con seis títulos de MotoGP, 59 victorias y una conexión indeleble con Honda, Marc Márquez se despide con gratitud y determinación. Su legado perdurará en la historia de las carreras, y su impacto en Honda es innegable.
¡Prepárate para más emociones en las próximas carreras y descubre quién se llevará la gloria en este emocionante cierre de temporada!