Ver Atlético Madrid – Chelsea online gratis 27 septiembre

Dónde ver el partido de fútbol Atlético Madrid Chelsea 27 septiembre

Hoy vamos a ver el Atlético vs Chelsea online y gratis, fútbol en vivo por internet.

Ver Atlético vs Chelsea online

Se enfrentan Atlético de Madrid y Chelsea en el debut del Wanda Metropolitano en competición internacional. Sin embargo, este gran partido con magníficos jugadores sobre el campo contará con una importante ausencia que lo nublará todo, ya que no se habla de otra cosa en tierras madrileñas y londinenses desde hace meses. El traspaso de Diego Costa al club colchonero es ya un hecho tras convertirse en uno de los culebrones del mercado, sin embargo el hispano-brasileño no podrá jugar con ninguno de los dos equipos. En los blue, Conte lo tiene vetado y la relación entre ambos es nula, mientras que en el conjunto del Manzanares tampoco puede estrenarse dado que cuentan con una sanción que no les permite inscribir nuevo jugadores.

Sin embargo, a pesar de la ausencia del internacional español, el partido de este encuentro no dejará de ser uno de los duelos más interesantes del fútbol europeo. No solo por el nivel de los equipos, uno de ellos dos veces subcampeón de la Liga de Campeones y el otro vigente campeón de la Premier League, sino también por el estilo de juego tan similar de uno y otro. Simeone y Conte se parecen mucho tanto en su discurso como en sus gestos, pero sobre todo en su forma de entender el fútbol. Ni el argentino ni el italiano suelen arriesgar en defensa y prefieren jugar los grandes partidos arropados que con el balón en su posesión. Por ello, el gran debate circula en torno a cuál de los dos renunciará a su idiosincrasia y asumirá el control del partido. En principio, los londinenses cuentan con nombres más importantes, como el de Morata, Hazard o Willian, sin embargo los españoles no tienen nada que envidiar y jugarán sus cartas para llevarse una importante victoria que le colocaría líder de grupo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Sergio Pérez y Red Bull: Sky Sports Alemania Anuncia su Salida

imagen:https://cdn-2.motorsport.com/

En una información que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, Sky Sports Alemania ha anunciado que Sergio “Checo” Pérez dejará Red Bull al finalizar la temporada 2024. La noticia, aún no confirmada oficialmente por Red Bull ni por la Fórmula 1, plantea que el joven piloto neozelandés Liam Lawson será el sucesor del mexicano en la escudería austriaca.

¿De dónde surge la noticia?

La información proviene de Sky Sports Alemania, medio respetado en el ámbito automovilístico. Según ellos, la decisión de Red Bull ya estaría tomada debido a una temporada complicada para Pérez, marcada por la tensión interna y un rendimiento inconsistente respecto a su compañero de equipo, Max Verstappen.

El periodista Ralf Schumacher menciona que el sucesor de Pérez será Liam Lawson, piloto reserva de Red Bull, quien impresionó durante sus oportunidades en la parrilla en 2023.

Análisis: ¿Es oficial?

Aunque el anuncio de Sky Sports ha generado un gran revuelo, todavía no hay confirmación oficial por parte de Red Bull Racing, la Fórmula 1 o el entorno directo de Sergio Pérez. Las cuentas oficiales del equipo, así como las redes sociales de Checo, no han emitido ningún comunicado al respecto.

Sin embargo, los rumores crecen y las especulaciones apuntan a que un anuncio formal podría realizarse en las próximas horas.

Reacciones: Checo en el ojo de la tormenta

La noticia ha dividido a la comunidad:

  1. Aficionados apoyando a Checo Pérez, resaltando su esfuerzo y destacando los sacrificios que ha hecho en favor del equipo.
  2. Comentarios críticos, incluyendo burlas y ataques innecesarios en las redes sociales, que reflejan la polarización de opiniones.

Checo Pérez ha sido fundamental en el éxito de Red Bull en los últimos años, logrando victorias importantes y asegurando puntos cruciales. Sin embargo, el desempeño de 2023 y los problemas de adaptación a un coche diseñado a la medida de Verstappen han generado dudas sobre su futuro.

¿Por qué Liam Lawson?

  • Liam Lawson, piloto neozelandés de 22 años, ya ha demostrado su valía al sustituir temporalmente a Daniel Ricciardo en 2023, mostrando solidez y madurez en la pista.
  • Red Bull, bajo la dirección de Helmut Marko, busca apostar por la nueva generación de pilotos, y Lawson encaja perfectamente en esta visión.

Yuki Tsunoda: Otra pieza en el tablero

En medio de la presión sobre Pérez, Yuki Tsunoda también ha alzado la voz. El piloto japonés, actualmente en AlphaTauri, afirmó que se siente al nivel de Checo Pérez y que sus posibilidades de ocupar el asiento de Red Bull están al 50%. No obstante, los rumores sugieren que Honda, al dejar de motorizar a Red Bull en 2026, podría reducir sus opciones.

Conclusión: ¿Qué pasará?

La situación de Sergio Pérez en Red Bull sigue siendo incierta, pero lo cierto es que:

  1. Sky Sports Alemania ha lanzado un bombazo mediático que aún no se ha confirmado.
  2. Los próximos días o incluso horas serán decisivos para conocer el futuro del mexicano.
  3. Pase lo que pase, el apoyo hacia Checo Pérez por parte de sus seguidores y su legado en Red Bull permanecerán intactos.

Lo que viene

Si la salida de Checo Pérez se confirma, el mercado de pilotos para 2025 cambiará drásticamente. La posibilidad de ver a Checo en otros equipos como Cadillac (2026) o en un nuevo proyecto crecerá con fuerza.

¿Qué piensas del anuncio de Sky Sports Alemania? ¿Se hará realidad el bombazo o será otro rumor?
Deja tu opinión y únete a la conversación.

Sigue atento a las últimas novedades del mundo de la Fórmula 1.

Apoyemos a Checo Pérez pase lo que pase.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Ver online gratis Valencia Osasuna 7 mayo

Dónde ver el partido de fútbol Valencia Osasuna 7 mayo

Son Valencia y Osasuna dos equipos que han mejorado de forma notable en el tramo final de la temporada, mejorando de forma considerable su juego y cosechando resultados positivos imposibles de ver en las primeras jornadas del campeonato. El problema para ches y rojillos es que la reacción ha llegado demasiado tarde y que a pesar de las buenas sensaciones, la Europa League y la salvación, respectivamente, son ya objetivos imposibles.

Los pamplonicas, sin ir más lejos, jugarán su segundo partido descendidos matemáticamente, por lo que las alineaciones de Vasiljevic vienen muy condicionadas por el futuro a corto plazo de la entidad. El técnico balcánico está alineando a jugadores que prevé que seguirán en la plantilla el año que viene con el fin de conformar un grupo sólido que desde ya ponga la primera piedra para la vuelta a Primera división. Los navarros, además, están dando minutos a jugadores que llevaban tiempo lesionados como Javier Flaño o Berenguer, por lo que aunque el equipo sea peor técnicamente que su rival, y aunque el ritmo no sea el adecuado, la intensidad será máxima y la pelea en Mestalla, digna de ver.

Los valencianos, por su parte, se encuentran en un gran momento de forma tal y como demostraron el pasado fin de semana contra el Real Madrid, equipo al que plantaron cara hasta el final y frente al que solo cedieron en los últimos cinco minutos de encuentro. Nada queda de aquel conjunto che que Ayestaran o Prandelli llevaron al borde del abismo. Voro ha recuperado la normalidad y ahora todo es optimismo a orillas del Turia. Hombres como Munir, Rodrigo, Nani, Orellana, Zaza o Santi Mina son el futuro de la entidad y pelean entre ellos por convertirse en la figura de un grupo que promete dar alegrías a su hinchada en los años venideros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

Red Bull y los Cambios en el Reglamento de la Fórmula 1

El reglamento de la Fórmula 1 permanecerá estable en los próximos dos años, pero a partir de 2026, se realizarán cambios significativos en los motores y la aerodinámica de los monoplazas, transformando las reglas del juego.

Nuevas Reglas para Motores

En 2026, el porcentaje de energía eléctrica en los motores aumentará al 50%, equiparando su importancia con el motor de combustión interna. La eliminación del MGU-H y el cambio a combustible 100% renovable son parte de las modificaciones. A pesar de la disminución de la potencia total, se busca mantener el rendimiento al nivel de la F1 mediante la reducción significativa de la resistencia aerodinámica.

Preocupaciones de Max Verstappen

Max Verstappen, actual campeón, expresó sus reservas sobre los nuevos planes después de sus experiencias en el simulador con el coche de 2026. Reducir las marchas en la recta de Monza se percibe como una amenaza seria debido a la falta de potencia ocasionada por los cambios en las reglas de motores.

Desafíos en la Aerodinámica

La FIA y la Fórmula 1 consideran la posibilidad de utilizar más aerodinámica activa en los alerones delantero y trasero para abordar los desafíos planteados por la reducción de resistencia aerodinámica. Christian Horner advirtió sobre la necesidad de ajustar el reparto de potencia del motor para evitar problemas, pero se encontró con la oposición de algunos rivales.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: