Almería Girona online 11 febrero

Dónde ver el partido de fútbol Almería Girona 11 febrero

Sigue el Almería dando una de cal y una de arena, de hecho lleva haciéndolo de forma ininterrumpida desde hace casi dos años. Los andaluces encadenaron varias temporadas en Primera división gracias a su regularidad, sin embargo desde que está se esfumó y se consumó el descenso, los almerienses no han dejado de dar tumbos. El equipo parece abonado a la parte baja de la clasificación y ni la calidad de su plantilla ni las grandes victorias, como la de hace dos semanas contra el Oviedo, parecen suficiente como para frenar esta carrera cuesta abajo y sin frenos.

Así, el pasado fin de semana los de Fernando Soriano volvieron a perder, esta vez frente a un rival directo por la permanencia como es el Rayo. El equipo es experto en fallar en las grandes ocasiones, cuando por el contrario ante rivales de empaque suele dar la cara. Es por ello que este sábado frente al Girona la afición espera que los suyos sumen los tres puntos puesto que los catalanes marchan segundos en la tabla y son un rival ideal como para despertar ese orgullo en la plantilla del club sureño.

Los de Pablo Machín, sin embargo, saben que no se pueden permitir el más mínimo tropiezo si desean mantener el pulso al Levante, líder de la categoría con siete puntos de margen. Los gerundenses saben también que el Cádiz está a solo cinco puntos de ellos y que por tanto un nuevo tropiezo provocaría nervios en la parroquia de Montilivi, despertando viejos fantasmas como los de hace dos años, cuando el equipo perdió sus opciones de ascenso directo en el último suspiro. En cualquier caso, el equipo sabe que no será fácil vencer a los almerienses puesto que ya se lo pusieron muy difícil en la ida, con un empate a tres goles que no dejó satisfecho a nadie.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

[2018] Ver Betis – Valladolid online gratis y en vivo

betis-vs-valladolid

Para ” Ver Betis – Valladolid online gratis y en vivo ” dispones de BeIN LaLiga a partir de las 20:45 horas. El duelo es uno de los directos por lo que está en juego, 3 puntos y la importancia de seguir en los resultados positivos, por lo que el cuadro verdiblanco querrá hacer fuerza en su fortín y los pucelanos de Sergio necesitan sumar fuera.

La novedad de los béticos pasa a ser William, el centrocampista es de la partida de Quique Setién al ser considerado un revulsivo y compartirá medular con Canales y Boudebouz, mientras los de Pucela confían en Leo Suárez como el puntal de una plantilla muy válida para esta Primera División.

Alineaciones oficiales:

Betis: Pau López; Francis, Bartra, Sidnei, Javi García, Junior; Canales, William, Boudebouz, Inui y Loren.

Valladolid: Masip; Moyano, Olivas, Calero, Nacho; Antoñito, Míchel, Alcaraz, Toni Villa; Leo Suárez y Enes Ünal.

Hora: 20:45 horas. Campo: Benito Villamarín. Colegiado: Alberola Rojas.

Si quieres Ver Betis – Valladolid online gratis y en vivo dispones de BeIN LaLiga y ESPN+ que ofrecerá el mismo desde las 20:45 horas. Heliópolis rozará el lleno y la afición de Heliópolis es cuanto menos una de las mejores. El Betis peleará por hacer el mejor partido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

El Legado Deportivo de Senna y Prost: Memorias de una Rivalidad que Cambió la F1

La rivalidad que transformó la Fórmula 1. A tres décadas de distancia, nos adentramos en el recuerdo de la última vez que Ayrton Senna y Alain Prost cruzaron sus caminos, no en la pista de carreras, sino en el asfalto doméstico de una pista de karting. Aquel encuentro, cargado de historia y leyenda, marcó no solo un punto de inflexión en su relación sino que plasmó un capítulo inolvidable en el espíritu competitivo del automovilismo.

Videos exclusivos de Senna y Prost Infobae: https://www.infobae.com/deportes/2023/12/19/a-30-anos-de-la-ultima-batalla-entre-senna-y-prost-del-honor-en-juego-en-una-carrera-de-karting-a-la-reconciliacion-definitiva/

Esta narrativa dista de ser un mero informe de sucesos; es una hazaña tejida con honor y competitividad pura, desde el Master de Karting de París hasta la coincidencia en un destino que ambos escribieron con ruedas y velocidad. La última batalla entre Senna y Prost, más allá de trofeos y podios, fue un símbolo de reconciliación y respeto mutuo.

Un encuentro sin cámaras y con verdadera química

Aquella carrera en París Bercy, lejos de los reflectores y las tensiones propias de la Fórmula 1, nos mostró el lado más humano de Senna y Prost. Tras años de una rivalidad legendaria, lo que prevaleció fue el reconocimiento mutuo, la sonrisa auténtica que compartieron lejos de ser una pose para los medios. En la intimidad de aquel evento, sembraron las bases para una amistad que el tiempo, tristemente, no pudo cosechar.

El deporte rey de la motorización, la Formula 1, nunca había presenciado tal magnitud de dualidad. Con el telón de fondo de los monoplazas más rápidos del mundo, Senna y Prost elevaron la exigencia a un nivel supremo. Totto Wolff y otras figuras actuales siguen aprendiendo de aquellos duelos que definieron una era. Los circuitos fueron testigos de cómo se forjó la historia y cómo dos leyendas se convertían en íconos eternos del automovilismo.

Una rivalidad marcada por la excelencia

Adentrémonos en la cronología de este duelo colosal: Senna y Prost, más que rivales, fueron artífices de una era dorada en la F1. Desde 1985 hasta 1993, dominaron la escena con siete campeonatos mundiales entre ambos, convirtiendo cada Gran Premio en un espectáculo único. No fue solo su habilidad al volante, sino la manera en que cada uno elevó al otro, llevando la competición a un plano donde solo cabían la excelencia y la superación constante.

La dinámica entre ellos no se limitó al asfalto; trascendió al plano personal, desembocando en una relación que, aunque marcada por la rivalidad, estaba basada en un profundo respeto mutuo. El desenlace de su conexión profesional y personal nos regaló episodios memorables, como el gesto de Senna alzando a Prost en el podio de Australia en 1993, un símbolo de deportividad y honor entre competidores.

Del karting a la inmortalidad: Senna y Prost en París Bercy

El Master de Karting de París Bercy representó el epílogo de una rivalidad que había cautivado al mundo entero. Dos campeones, despojados de los entramados de la F1, volvieron a sus raíces en el deporte que los vio nacer como pilotos: el karting. En este entorno, la relación entre Senna y Prost floreció, dejando atrás las contiendas pasadas para embarcarse en un desafío con una esencia mucho más amateur.

La carrera de aquel día, que contó con figuras de la talla de Alain Prost, no fue tan solo un espectáculo automovilístico, sino el testimonio de una relación que maduró con los años y se solidificó en el respeto y el aprecio mutuo. Incluso hoy, su recuerdo sirve como inspiración para pilotos de la talla de Sergio Pérez, Fernando Alonso y Carlos Sainz, quienes tienen su propia historia en las pistas.

  • El honor más allá de la competencia
  • Una competición con valor histórico
  • La esencia del karting como raíz del automovilismo

El destino, austero en ocasiones, nos arrebató la oportunidad de ver evolucionar esa amistad. Cuatro meses tras aquel encuentro, Senna nos dejaba tras el trágico accidente en Imola. La muerte del brasileño suspendió en el tiempo su legado, perpetuando la figura de un piloto que, junto a Prost, cambió la F1 para siempre.

El eco de sus motores sigue resonando: Senna y Prost son el paradigma de que en la pista, las rivalidades se forjan en la búsqueda de la victoria, pero fuera de ella, la camaradería y el respeto escriben las líneas más profundas y duraderas.

Senna y Prost: Dos Titantes en Harmonía

La metamorfosis de esta relación queda encapsulada en las palabras de Prost, quien reconoció en varias entrevistas la evolución de sus sentimientos hacia Senna. Estas declaraciones humanizan no solo a estos colosos del volante, sino a toda la competición misma, abriendo un espacio para la reflexión sobre la naturaleza humana detrás de los triunfos y las derrotas. El valor de la armonía encontrada entre los cascos y los volantes es, posiblemente, la herencia más perdurable que ambos nos dejaron.

En resumidas cuentas, Senna y Prost no solo compartieron la pista. Compartieron momentos, risas y, al final de todo, un espíritu de camaradería que muchos deportes querrían encarnar. Su historia, más allá de los monoplazas y las banderas a cuadros, se convirtió en un testamento del poder del deporte para tender puentes inquebrantables entre sus más acérrimos protagonistas.

foto autobild.es

“El mundo siempre estaba dividido entre Senna y Prost. ¿Pero cómo terminó? Nuestras historias estaban completamente conectadas. No sólo mi carrera deportiva, sino también mi vida.” — Alain Prost.

El legado que dejó este enfrentamiento trasciende el tiempo y sigue siendo tema de discusión y admiración en comunidades de apasionados por la Fórmula 1, como Sportmaníacos.com, donde la defensa del talento hispano como Sergio Pérez, siempre está presente. A propósito de trayectorias legendarias y futuros prometedores, en las temporadas que se avecinan el apoyo de Honda a Aston Martin podría dibujar un nuevo paisaje competitivo en la pista.

foto motorsport IMAGES

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos:

La dinámica de la Fórmula 1 sigue cambiando, y esta vez es Sauber quien se une a la ola de transformaciones. Con el reglamento técnico actualizado que se avecina en 2026, los equipos se adelantan preparándose con acuerdos que tienen un impacto directo en sus nombres. Siguiendo los pasos de Aston Martin, Sauber ha revelado su nueva identidad, que estará en vigor durante las dos próximas temporadas a partir de 2024.

Adiós a Alfa Romeo: Bienvenido Stake F1 Team Kick Sauber

La escudería suiza, anteriormente asociada con marcas de renombre como BMW y Alfa Romeo, cambiará su nombre a Stake F1 Team Kick Sauber durante los años 2024 y 2025. Esta transformación surge tras la salida de Alfa Romeo y precede a la esperada llegada de Audi al campeonato. La ruptura con el fabricante italiano se originó por la sorprendente alianza con Audi, mientras que Sauber exploró nuevas asociaciones.

“Sauber siempre se ha centrado en la innovación desafiando las convenciones.”

Alianza con Stake y Kick: Una Fusión Estratégica

Ante la inminente llegada de Audi, Sauber ha encontrado soluciones en la empresa de apuestas online Stake (ya patrocinador principal) y la empresa de streaming Kick. Ambas compañías, con propietario en Australia, han unido fuerzas para respaldar al equipo suizo durante este período de transición. Kick, además de definirse como socio principal, ha adquirido los derechos de denominación del chasis. El próximo monoplaza de Sauber para 2024 será conocido como Kick Sauber C44.

Innovación y Desafío: La Estrategia de Sauber

Esta no es la primera vez que Kick se une a Sauber en la Fórmula 1, habiendo sustituido a Stake en algunas carreras de la última temporada. La colaboración ha demostrado ser fructífera, y ahora, con un papel más destacado, Sauber busca “dar un paso más para encontrar formas nuevas e innovadoras” de acercarse a los aficionados. La asociación con Kick se percibe como una estrategia innovadora respaldada por el conocimiento de la empresa en la cultura del deporte del motor.

“Esta colaboración adquiere una magnitud incomparable, respaldada por el conocimiento de la empresa dentro de la cultura del deporte del motor.”

El Futuro de Stake F1 Team Kick Sauber

La transformación de Sauber refleja la dinámica y la adaptabilidad en la F1, donde los equipos buscan asociaciones estratégicas para enfrentar los desafíos venideros. La llegada de Stake F1 Team Kick Sauber promete ser un capítulo emocionante en la historia del equipo, que siempre ha desafiado las convenciones en busca de la innovación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te recomendamos: